El invierno más seco en 153 años en Retiro.

Iniciado por fobitos, Miércoles 08 Febrero 2012 16:43:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
En Girona ha sido el 4o invierno más seco desde 1907 si no llueve hasta finales de mes que lo dudo con el anticiclón que viene. Los inviernos de 1923 (24), 1943 (34,9) y 1953 (14,2 mm) fueron los únicos más secos que este. Solamente ha llovido en Sant Daniel unos 36,1 mm desde el 1 de diciembre. 0,1 mm diciembre, 32,4 mm enero y 3,6 mm febrero. En Salt aún ha llovido menos, 20,3 mm. La media climática es de 168,5 mm en el trimestre invernal.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Javier F

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Robles en el bosque de Ucieda.
En línea
En el Puerto de Navacerrada sería el segundo invierno mas seco. La serie que empieza en el año 1946.
Madrid, Herrera Oria.

Quinocho

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,148
Ubicación: Las Tablas-Madrid
En línea
Supongo que el más seco será el de 1983. Yo he dicho muchas veces que este invierno se está pareciendo mucho al de ese año, al menos en Madrid. Vemos que la lluvia caída es ligeramente inferior en Retiro y ligeramente superior en Navacerrada. Si el paralelismo se sigue manteniendo, ahora toca que en marzo no llueva nada o casi nada. Esperemos que el paralelismo se rompa, porque si la cosa sigue igual, apañados estamos. Las predicciones estacionales de la NOAA, desde luego, no son nada halagüeñas: dan marzo sequísimo y abril muy seco también, sobre todo en el W.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Estoy mirando los datos de la preci invernal de Retiro,he encontrado de hasta 153 años atrás y el invierno 2011-2012 no sería el más seco en 102 años,sino el más seco desde que hay datos en Retiro,es decir,el invierno más seco en 153 años.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Javier F

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Robles en el bosque de Ucieda.
En línea
Cita de: Quinocho en Martes 21 Febrero 2012 13:51:11 PM
Supongo que el más seco será el de 1983. ..

No, el del 1992 solo cayeron 64,1 mm. menos de la mitad del actual.

Tremendo lo de Madrid. El invierno más seco en 153 años.!!!
Madrid, Herrera Oria.

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
En sitios de Lleida solamente llevan 260 mm en 16 mesos, es tremenda la sequía que está asolando el interior catalán. Y por desgracia no se ven perturbaciones ni a medio ni a largo plazo.  :-\
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Gamboalcoià

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,050
Ubicación: ALCOI & SANTA POLA
En línea
#42
En Galicia según las noticias de prensa la situación es la siguiente:

-El año 2011 fue el segundo más seco desde 1961.
-Todos los meses, excepto agosto, registraron valores de lluvia inferiores a la media climática.
-Diciembre, por ejemplo, que suele acumular unos 200 litros por metro cuadrado, solo llegó a la mitad, 100.
-Según el índice de precipitación estandarizada (SPI en sus siglas en inglés), que permite fijar el comienzo y el fin de un episodio de sequía y su intensidad, el último mes del 2011 rozó la categoría de extremadamente seco.


-Las precipitaciones en enero no alcanzan un tercio del valor climático (se acumularon unos 45 litros y lo normal es que sean algo más de 150).
-Febrero de momento solo ha registrado 6 días de lluvia.
-En varias ciudades gallegas, por ejemplo, en lo que llevamos de 2012 ha llovido lo mismo o incluso menos que en Julio y Agosto del 2011.
-En A Coruña se acumularon 73,2 litros por metro cuadrado en los dos principales meses del verano (25,8 en julio y 47,7 en agosto), la misma cantidad que suman enero y febrero juntos (73).
-En Santiago en este mes solo han caído 7 litros y en Enero, 43,2 litros. Julio, en cambio, superó los 11 litros y agosto rozó los 52.
-En Pontevedra en Agosto registraron 134 litros y 51,4 en Julio. 60 litros en Enero y ni 4 en lo que va de Febrero.
-En parte de tres provincias, según los datos de la Consellería de Medio Ambiente, el grado es ya extremadamente seco. Es el caso del norte de Lugo, el este de Ourense y el interior de A Coruña.
-En Galicia llovió en enero un 77 % menos de lo que suele hacerlo.
-Desde 1961, únicamente fueron más secos que este mes los eneros de 1964, 1981 y 1983.


Situación de los embalses:

-El Embalse de Caldas, al 37,4 %, mantiene el protocolo de seguimiento de la cianobacteria Microcystis (suele desactivarse en octubre) debido a la escasez de lluvias.
-El de Portodemouros, en Deza, está al 34,5 % y la merma en su volumen deja ver ya los restos de la aldea de Brocos, inundada en 1968 al construir la presa.
-El Fervenza está al 57 %, un 15 % por debajo de la media, siendo el arranque de año más seco desde 1999.

Fuente: lavozdegalicia.es

AlcoSanse

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,850
Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
Ubicación: Santander la marinera
En línea
#43
Si fuese por año y no por inviernos estos serían los más secos:

1931:
Diciembre: 2,2mm
Enero: 15,4mm
Febrero: 0,0mm

Total: 17,6mm

1954:

Diciembre: 2,0mm
Enero: 4,6mm
Febrero: 6,0mm

Total: 12.6mm



Saludos.
AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog


Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Esos datos no están bien Alcosanse,el invierno de 1931 cayó esto:

DICIEMBRE 1931: 2,2mm
ENERO       1932: 21,6mm
FEBRERO    1932: 32,5mm

Si te refieres al 1930-1931 solo en diciembre de 1930 cayeron 31,6mm.

Lo del 54 también es incorrecto,en diciembre de 1953 cayeron 98,7mm,y ese invierno no puede ser.
Si te refieres a 1954-1955 imposible,pues solo en febrero cayeron casi 100mm.

Revista tus datos Álvaro.Creo que estás sumando diciembre,enero y febrero del mismo año y tienes que sumar diciembre del año anterior con enero y febrero del año siguiente.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

AlcoSanse

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,850
Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
Ubicación: Santander la marinera
En línea
Cita de: fobitos en Miércoles 22 Febrero 2012 19:52:23 PM
Esos datos no están bien Alcosanse,el invierno de 1931 cayó esto:

DICIEMBRE 1931: 2,2mm
ENERO       1932: 21,6mm
FEBRERO    1932: 32,5mm

Si te refieres al 1930-1931 solo en diciembre de 1930 cayeron 31,6mm.

Lo del 54 también es incorrecto,en diciembre de 1953 cayeron 98,7mm,y ese invierno no puede ser.
Si te refieres a 1954-1955 imposible,pues solo en febrero cayeron casi 100mm.

Revista tus datos Álvaro.Creo que estás sumando diciembre,enero y febrero del mismo año y tienes que sumar diciembre del año anterior con enero y febrero del año siguiente.

Sí ya lo he editado, lo que he puesto sería por año en vez de por inviernos.
AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog


Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
Cita de: MeteoSureste en Sábado 18 Febrero 2012 20:03:23 PM
La media para estos 3 meses:

Diciembre: 44mm
Enero: 44mm
Febrero: 35mm

Total: 123mm

Han caido:

Diciembre: 1mm
Enero: 22mm
Febrero: 13mm

Total: 36mm,lo que supone mas del 70% por debajo de la media.

Sequia muy destacada,pero no creo que sea ni mucho menos record,ya que en el 94-95 y 97-98 hubo grandes sequias,pero por desgracia no tengo datos para mi zona en concreto.

Con los 6mm caidos en el pasado lunes y martes,la cosa en estos 3 meses se pone ya en 42mm,lo que ya significa menos de un 67% por debajo de la media,ni mucho menos como otros años,bastante mas nefastos que este en mi zona.

NeubriN

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,847
Moriello de Sampietro
En línea
Estacion Sirasa Huesca city:

Diciembre, enero y febrero suman una media de 150mm, este invierno llevamos 10mm  :rcain:

Realmente triste...
Entre Osca 488m y Barbotum 341m

www.huescaventura.com