Full moon

Iniciado por jor, Viernes 09 Marzo 2012 23:24:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

jor

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,997
Qué bonita es la primavera
  1. galaicoastur88@hotmail.com
Ubicación: FOZ (Lugo)
En línea
No, no es Full Monty. ;D Es una foto que hice ayer a la luna llena, desde el balcón de mi casa (para una vez que hay cielo despejado y cosas interesantes en el cielo...).



Espero que os guste.

Quiero un invierno con invierno, una primavera con primavera, un verano con verano y un otoño con otoño. ¿Es mucho pedir? Parece que sí. :(


Visita http://isocero.nixiweb.com/

SergioAv

Alzando la vista al firmamento desde que tengo memoria
*
Nubecilla
Mensajes: 92
Desde mi observatorio...
Ubicación: Ávila, 1130msnm
En línea
Buena foto, Jor! ;)
Yo cada vez que intento fotografiar la Luna con mi compacta me sale quemada, así que tengo que recurrir a poner el filtro lunar de los oculares del telescopio delante del objetivo ;D
Ávila, zona norte, a 1130msnm.

León, a 837msnm.

"Ninguna causa está perdida mientras haya un insensato detrás de ella"

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Bonita foto de la Luna :)

Cita de: SergioAv en Domingo 11 Marzo 2012 20:18:04 PM
Buena foto, Jor! ;)
Yo cada vez que intento fotografiar la Luna con mi compacta me sale quemada, así que tengo que recurrir a poner el filtro lunar de los oculares del telescopio delante del objetivo ;D

Si tienes algun menú o modo para poner tu la velocidad de obturación, para la luna llena tira a 1/500 a ISO 100, si no tienes esta posibilidad, baja todo lo que puedas la compensació de la exposición (-2)
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

jor

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,997
Qué bonita es la primavera
  1. galaicoastur88@hotmail.com
Ubicación: FOZ (Lugo)
En línea
Estos son los parámetros con los que hice esta foto (a pulso, sin trípode ni ná).



Quiero un invierno con invierno, una primavera con primavera, un verano con verano y un otoño con otoño. ¿Es mucho pedir? Parece que sí. :(


Visita http://isocero.nixiweb.com/

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Cita de: SiLaSolFaMiReDo en Lunes 12 Marzo 2012 00:12:47 AM
Estos son los parámetros con los que hice esta foto (a pulso, sin trípode ni ná).



Prueba de tirarle a una ISO de 100 y la misma velocidad (mas o menos ), a ISO 400 que has tirado con la luna llena me Iría a 1/500 incluso una velocidad más rápida, así sacarás mejor las mares, ya una sobreexposició evita que se vean los detalles de la superficie, y mas cuando la luna está llena.

Si quieres sacar cráteres, tienes que hacer la foto cuando no sea llena, cuarto creciente, cuarto menguante, seguro que te sale estupenda :).

También comentar que esta época del año es la mejor para hacer fotos de la luna en sus primeros días de vida, en estos días a parte de ser muy fina brilla mucho la luz cenicienta (luz de la tierra reflejada por la luna) y sale espectacular, sobre el día 24-25 de este mes será el mejor momento del año (para hacerlo por la tarde y no tener que madrugar), eso si le tendrás que tirar con una velocidad mas alta del orden de alrededor de 1/10  (según la focal y el ISO), igual en este caso tienes que utilizar trípode

Un saludo :)

Pd: para objetos brillantes como la luna es recomendable usar ISO baja ya que a mas alta mas ruido y grano aparece
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Rodanas

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 162
Ubicación: Zaragoza
En línea
#5
.

Zaragoza...

SergioAv

Alzando la vista al firmamento desde que tengo memoria
*
Nubecilla
Mensajes: 92
Desde mi observatorio...
Ubicación: Ávila, 1130msnm
En línea
Cita de: Astrobotànica en Domingo 11 Marzo 2012 21:27:26 PM
Bonita foto de la Luna :)

Cita de: SergioAv en Domingo 11 Marzo 2012 20:18:04 PM
Buena foto, Jor! ;)
Yo cada vez que intento fotografiar la Luna con mi compacta me sale quemada, así que tengo que recurrir a poner el filtro lunar de los oculares del telescopio delante del objetivo ;D

Si tienes algun menú o modo para poner tu la velocidad de obturación, para la luna llena tira a 1/500 a ISO 100, si no tienes esta posibilidad, baja todo lo que puedas la compensació de la exposición (-2)

Sí, si eso es lo que hago; ISO 80 y a -2, pero ni por esas, y como suba el ISO a 100 ya me puedo olvidar... así que tengo que tirar de filtro, algo casero pero efectivo. Ya haré pruebas en el próximo plenilunio.
Ávila, zona norte, a 1130msnm.

León, a 837msnm.

"Ninguna causa está perdida mientras haya un insensato detrás de ella"