Medias mensuales de Tokio, desde 1876 hasta hoy

Iniciado por Ernest, Miércoles 16 Mayo 2012 04:10:09 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
El servicio meteorológico japonés es envidiable, miren esta tabla:

http://www.data.jma.go.jp/obd/stats/etrn/view/monthly_s3_en.php?block_no=47662&view=1

E interesante para analizar el clima de Tokio y cómo fue cambiando desde 1876 hasta ahora, tremendo el efecto de la isla de calor urbana: las medias del mes más frío subieron desde aproximadamente 2 grados a fines del siglo pasado hasta casi 7 en la actualidad, y el promedio de alrededor de 14 hasta casi 17...
Apreciar también el tremendo verano de 2010 (29,6 de media en agosto) y la tremenda inercia térmica que tiene esta ciudad, con el calor muy corrido hacia fines de verano y el otoño, y una primavera e inicio de verano más bien frescos (esto ya lo había observado antes y nunca entendí del todo bien por qué era tan acusado, inclusive más que en otros climas oceánicos... ¿el inicio de la temporada lluviosa no debería antes morigerar las temperaturas veraniegas en relación a las de la primavera, como por ejemplo pasa en la India? (aunque sea un clima tropical y no se pueda comparar)

Miren lo que fue el aumento en las mínimas:

http://www.data.jma.go.jp/obd/stats/etrn/view/monthly_s3_en.php?block_no=47662&view=3

En promedio anual, se fueron de 9-10 a más de 13 grados en un siglo.
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
El tema de la isla de calor tokyana lo comentamos un poco en este tópic:


https://foro.tiempo.com/iquestclima-oceanico-en-japon-t136924.12.html


Mirando las normales climatológicas para distintos períodos se pasaba de unos 3ºC en enero de principios del siglo XX a unos 6ºC en la actualidad.


Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Como me gustan las series largas donde no se ve NINGUNA influencia humana en el clima... :yasiviene:

En la grafica se muestran las medias anuales y la media movil de 30 años... 8)

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Vigorro... en Jueves 17 Mayo 2012 13:10:53 PM
Como me gustan las series largas donde no se ve NINGUNA influencia humana en el clima... :yasiviene:


No entiendo tu ironía.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
No es ninguna ironia... es que me gustan las series que no muestran una subida puntual fuerte atribuible al ser humano... simplemente el clima de Tokio se ha calentado progresivamente desde principios del siglo XX... 8)

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Vigorro... en Jueves 17 Mayo 2012 15:10:37 PM
No es ninguna ironia... es que me gustan las series que no muestran una subida puntual fuerte atribuible al ser humano... simplemente el clima de Tokio se ha calentado progresivamente desde principios del siglo XX... 8)
Pues en este caso creo que la mayor parte del aumento de temperaturas se debe a la expansión urbana de Tokyo y la consecuente isla de calor que genera además, claro está del calentamiento más o menos general durante el siglo XX.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Jueves 17 Mayo 2012 15:17:40 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 17 Mayo 2012 15:10:37 PM
No es ninguna ironia... es que me gustan las series que no muestran una subida puntual fuerte atribuible al ser humano... simplemente el clima de Tokio se ha calentado progresivamente desde principios del siglo XX... 8)
Pues en este caso creo que la mayor parte del aumento de temperaturas se debe a la expansión urbana de Tokyo y la consecuente isla de calor que genera además, claro está del calentamiento más o menos general durante el siglo XX.

Hombre, entiendeme... ya se que la expansion urbana es algo de origen humano... a lo que voy es que no se ven esos subidones post-años70 de otras partes del globo, sino una subida muy gradual y constante...

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Da igual, aún así ésta gráfica puede ser usada como arma arrojadiza para mucho procalentólogos recalcitrantes.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

maxcrc

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 226
Temperaturas records
En línea
De la misma manera  la nivosidad de Tokyo ha bajado en porcentajes impresionantes, si antano se registraban nevadas de 20cm con discreta constancia y hasta de 50cm, despues de 1984 , las nevadas grandes se han practicamente desaparecido, ahora ya 2cm en el casco urbano mandan en tilt la ciudad,algo que hace decadas era una nevadita insignificante.
Visiten mi sitio con las temperaturas records en cienes de localidades de todo el mundo !

http://www.mherrera.org/temp.htm