El volteo de los campos magnéticos, rayos cósmicos y clima.

Iniciado por El buho, Viernes 26 Octubre 2012 02:50:33 AM

Tema anterior - Siguiente tema

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: socrates en Martes 01 Enero 2013 19:56:58 PM
En noviembre se ha publicado un nuevo trabajo sobre la relación rayos cósmicos - clima

http://www.swsc-journal.org/articles/swsc/pdf/2012/01/swsc120049.pdf

Solo he visto el resumen, pero parece más bien negativo.

no, no es negativo, simplemente dice que no hay fuertes evidencias, que en caso de que haya relación es una amplificación de baja amplitud, y sobretodo: condicionada al circuito eléctrico global (terrestre),
y en todo caso no atribuible a causas antropogénicas,

el campo electromagnético terrestre no es lineal, es un sistema diferencial muy, muy complejo, y el campo fisico-químico igualmente complejo, el solar-cósmico igualmente complicado, sacar correlaciones fiables puede llevar lo más grande.

socrates

*
Nubecilla
Mensajes: 95
En línea
Cita de: _00_ en Miércoles 02 Enero 2013 13:59:49 PM
Cita de: socrates en Martes 01 Enero 2013 19:56:58 PM
En noviembre se ha publicado un nuevo trabajo sobre la relación rayos cósmicos - clima

http://www.swsc-journal.org/articles/swsc/pdf/2012/01/swsc120049.pdf

Solo he visto el resumen, pero parece más bien negativo.

no, no es negativo, simplemente dice que no hay fuertes evidencias, que en caso de que haya relación es una amplificación de baja amplitud, y sobretodo: condicionada al circuito eléctrico global (terrestre),
y en todo caso no atribuible a causas antropogénicas,

el campo electromagnético terrestre no es lineal, es un sistema diferencial muy, muy complejo, y el campo fisico-químico igualmente complejo, el solar-cósmico igualmente complicado, sacar correlaciones fiables puede llevar lo más grande.

Efectivamente, el artículo es extenso y revisa diversos aspectos, entre ellos los trabajos de Svensmark, y no apoya sus conclusiones. Parece que lo que dice es que no hay evidencias concluyentes de la relación  sol ( y rayos cósmicos) - nubes, y que si existiera una relación sería de poca intensidad, y (lo negativo a lo que me refería es)  que no podría haber contribuido de forma significativa al cambio climático reciente.
 

La última frase del artículo:
"By virtue of a lack of strong evidence detected from the numerous satellite- and ground-based studies, it is clear that if a solar-cloud link exists the effects are likely to be low amplitude and could not have contributed appreciably to recent anthropogenic climate changes"

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: socrates en Jueves 03 Enero 2013 08:58:51 AM
Cita de: _00_ en Miércoles 02 Enero 2013 13:59:49 PM
Cita de: socrates en Martes 01 Enero 2013 19:56:58 PM
En noviembre se ha publicado un nuevo trabajo sobre la relación rayos cósmicos - clima

http://www.swsc-journal.org/articles/swsc/pdf/2012/01/swsc120049.pdf

Solo he visto el resumen, pero parece más bien negativo.

no, no es negativo, simplemente dice que no hay fuertes evidencias, que en caso de que haya relación es una amplificación de baja amplitud, y sobretodo: condicionada al circuito eléctrico global (terrestre),
y en todo caso no atribuible a causas antropogénicas,

el campo electromagnético terrestre no es lineal, es un sistema diferencial muy, muy complejo, y el campo fisico-químico igualmente complejo, el solar-cósmico igualmente complicado, sacar correlaciones fiables puede llevar lo más grande.

Efectivamente, el artículo es extenso y revisa diversos aspectos, entre ellos los trabajos de Svensmark, y no apoya sus conclusiones. Parece que lo que dice es que no hay evidencias concluyentes de la relación  sol ( y rayos cósmicos) - nubes, y que si existiera una relación sería de poca intensidad, y (lo negativo a lo que me refería es)  que no podría haber contribuido de forma significativa al cambio climático reciente.
 

La última frase del artículo:
"By virtue of a lack of strong evidence detected from the numerous satellite- and ground-based studies, it is clear that if a solar-cloud link exists the effects are likely to be low amplitude and could not have contributed appreciably to recent anthropogenic climate changes"
Perdón por el matiz, pero lo único que dice el artículo es que no saben si hay relación sol - nubes. Todo lo demás es  marear la perdiz. Si no saben que relación hay tampoco pueden decir cual es esa contribución neta.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: socrates en Jueves 03 Enero 2013 08:58:51 AM
...
La última frase del artículo:
"By virtue of a lack of strong evidence detected from the numerous satellite- and ground-based studies, it is clear that if a solar-cloud link exists the effects are likely to be low amplitude and could not have contributed appreciably to recent anthropogenic climate changes"


esta es que es cachonda, seguro que el sol, las nubes y/o los rayos cósmicos poco tienen que ver con los "recientes cambios climáticos antropogénicos", efectivamente NO TIENEN NADA QUE VER

hay que ver con que ligereza usan el lenguaje estos estudiosos que quieren aclarar los hechos y dilucidar la verdad, hay que ver como al final lo confunden todo más aún,...., pero se entiende !¿no?!  :rcain:

socrates

*
Nubecilla
Mensajes: 95
En línea
Cita de: _00_ en Jueves 03 Enero 2013 22:47:02 PM
hay que ver con que ligereza usan el lenguaje estos estudiosos que quieren aclarar los hechos y dilucidar la verdad, hay que ver como al final lo confunden todo más aún,...., pero se entiende !¿no?!  :rcain:

  Perdona mi torpeza, pero no lo entiendo bien. Yo simplemente hacía referencia a un artículo que pensaba que tenía que ver con el tema, y citaba una frase que creo que resumía algunos aspectos importantes de él. Nada más.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: socrates en Viernes 04 Enero 2013 13:36:08 PM
Cita de: _00_ en Jueves 03 Enero 2013 22:47:02 PM
hay que ver con que ligereza usan el lenguaje estos estudiosos que quieren aclarar los hechos y dilucidar la verdad, hay que ver como al final lo confunden todo más aún,...., pero se entiende !¿no?!  :rcain:

  Perdona mi torpeza, pero no lo entiendo bien. Yo simplemente hacía referencia a un artículo que pensaba que tenía que ver con el tema, y citaba una frase que creo que resumía algunos aspectos importantes de él. Nada más.
Hay que tener en cuenta un detalle. Este tema de la relación sol - nubes, levanta ampollas. Es delicado porque cualquier amplificación del efecto albedo llevaría a la mierda todas las teorías calenturientas.
Algunos intentan averiguar que posible relación puede haber entre sol y nubes y otros intentan tumbarla.
Este artículo creo que es uno más de estos que intentan demostrar que la relación sol - nube no existe y de existir es insignificante.
Pero de momento ni unos ni otros han conseguido averiguar las causas o la falta de causas de esa posible relación, y menos sus consecuencias.
Prefiero a los que intenten explicar sucesos como lo del precio del trigo de Hershel, el comportamiento de ciertos sistemas fluviales del mundo que se comportan en función de la actividad solar, o la cobertura de nubes que tambien, a aquellos artículos que solo intentan minar el trabajo de otros. Es lícito, pero me gusta más el otro estilo de hacer ciencia. Decir que la relación entre sol -  nubes no existe o de existir sería insignificante, sin pruebas de nada, me parece mala ciencia. 

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: socrates en Viernes 04 Enero 2013 13:36:08 PM
Cita de: _00_ en Jueves 03 Enero 2013 22:47:02 PM
hay que ver con que ligereza usan el lenguaje estos estudiosos que quieren aclarar los hechos y dilucidar la verdad, hay que ver como al final lo confunden todo más aún,...., pero se entiende !¿no?!  :rcain:

  Perdona mi torpeza, pero no lo entiendo bien. Yo simplemente hacía referencia a un artículo que pensaba que tenía que ver con el tema, y citaba una frase que creo que resumía algunos aspectos importantes de él. Nada más.

uppss, lo siento yo por desviar el tema ironizando, a ver si así se entiende mejor:
el sol, las nubes, los rayos.... son causas naturales, es imposible entonces que puedan contribuir en los cambios antropogénicos (que por definición no son naturales),
solo era eso, una crítica irónica en la forma de usar la lógica proposicional, el estudio podrá estar muy bien documentado, investigado,... pero si falla en algo tan sencillo como la lógica...es que se ha hecho a la ligera