Predicción de la temperatura media global para 2013

Iniciado por Nimbus, Martes 25 Diciembre 2012 09:56:43 AM

Tema anterior - Siguiente tema

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: Vigorro... en Jueves 27 Diciembre 2012 20:40:02 PM
Cita de: meteoxiri en Jueves 27 Diciembre 2012 20:30:09 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 27 Diciembre 2012 20:14:53 PM
Bueno, pero los cambios tienen eso, adaptarse... en los años 30 y 40 Abrucena tenia muchas parras (mi abuela tenia el cortijo lleno), pero se abandonaron en los 60 y 70 porque no prosperaban debido a la caida de temperaturas...
Anda ya Vigorro, no me digas que las parras no iban por las caida de temperaturas. Preguntale a tu abuela.

Mi abuela murio hace 20 años... :rcain: ;D

Eso suele comentar la gente, que se fueron quitando a partir de los 50 porque vinieron años de muchos frios... supongo que tambien tendria que ver la rentabilidad economica, no se... ahora de nuevo hay... pero vamos, que se trata de adaptacion, los cultivos se van transformando conforme pasan las decadas... 8)
Claro que se han cambiado los cultivos buscando la rentabilidad economica. El problema es que si vienen mas cambios no se como lo vamos a hacer porque antes era subsistencia pura y dura, ahora todo vale el dinero, y si no hay nos comeremos las moscas.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,221
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: meteoxiri en Jueves 27 Diciembre 2012 20:46:28 PM
Claro que se han cambiado los cultivos buscando la rentabilidad economica.

Pero no solo por eso, el clima influye y mucho... lo que se cultivaba en Abrucena en 1600 seguramente no tiene nada que ver con lo cultivado ahora mismo...

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: hrizzo en Jueves 27 Diciembre 2012 16:57:08 PM
¿Prevenir qué cosa, dani?

Como no sabemos qué es lo que nos traerá el futuro, aún a corto plazo, lo más lógico sería, en mi opinión, estar atentos a lo que sucede en la realidad e irnos adaptando a lo que ofrezca la naturaleza.

Es decir, estar preparados para cualquier cosa, y para eso lo mejor es más riqueza y más energía abundante, confiable y barata.

Por las dudas, veamos lo que está sucediendo en Rusia, India y EE.UU. (todo dentro de la variabilidad climática normal) El calor puede ser algo más o menos incómodo, pero el frío mata.

:cold:

Pues nada, sigamos.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Rupper86

*
Nubecilla
Mensajes: 62
En línea
Los Ingleses cultivaban vid y se tuvieron que adaptar a las bajas temperaturas, que hoy en día siguen teniendo, si suben otra vez ( :confused: :confused: :confused:) pues volverán a plantar y tan ricamente.
La gente tuvo que adaptarse.
Es ley de vida....

Es lo que tiene, el clima es, ha sido y será cambiante, con o sin hombre de por medio.


Y que quieres que te diga.. el frio es mucho más mortal que cuatro decimas de mas.
Las heladas lo matan prácticamente todo.

miel282002

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,547
Copos de nieve como pañales de grandes!!!
Ubicación: ALBACETE Y WASHINGTON DC
En línea
y las olas de calor no matan....?
Viva el frío¡¡¡¡

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
El ser humano parece adaptarse mejor a las condiciones de calor que a las de frío.

En los frios terribles de la década del 1780 murieron 40000 vidas humanas en Europa por los frios y lo que esto conllevó (hambre y cólera)

Sin embargo, unas décimas más no supone una matanza tan generalizada como los fríos. Y ahora menos, pues estamos acondicionados y adaptados a este fenómeno.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Esto es surrealista.

Que si, que podriamos vivir incluso mejor con unas décimas más, que si, que no sabemos si esto es natural o antrópico, que si, loque querais... pero lo que no se puede negar es que no es bueno echar mierda sin talento al agua, a la atmófera y a donde querais.

Vamos, para mi, al menos, no lo es. Ahora si a vosotros os gusta, pues nada, pa alante com los de Alicante.


Y volviendo al tema, insisto en que es más fácil predecir la media o si va a ser un año cálido o no, que predicir EL TIEMPO.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

monzon2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 172
En línea
Como curiosidad, España se convirtió hace pocos años en el primer país europeo cuyos picos de consumo eléctrico en verano eran tan elevados como en invierno. Ya sé que está motivado por el turismo, pero...

jnderblue

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,248
Ubicación: Monistrol de Montserrat
En línea
Cita de: monzon2 en Viernes 28 Diciembre 2012 09:45:05 AM
Como curiosidad, España se convirtió hace pocos años en el primer país europeo cuyos picos de consumo eléctrico en verano eran tan elevados como en invierno. Ya sé que está motivado por el turismo, pero...
Hombre, yo creo que el hecho de que hace pocos años un aire acondicionado costara 10 veces más que ahora y que las casas nuevas ya lo lleven de obra también tendrá algo que ver...
Monistrol de Montserrat (Bages, provincia de Barcelona, 140 msnm)
2023: Min -6,1ºC (23/01), max 40,8ºC (18/07); 2024: Min -3,6ºC (31/12), max 38,7 (30/07)
2025: Min -5,2 (14/01)

Lliçà de Vall (Vallès Oriental, provincia de Barcelona, 150 msnm)
2012-2023: Min -7,8ºC (05/02/2012), max 41,3ºC (28/06/2019)

Rupper86

*
Nubecilla
Mensajes: 62
En línea
Cita de: miel282002 en Viernes 28 Diciembre 2012 07:48:59 AM
y las olas de calor no matan....?

No me compare.
Eso sí, soy de los que prefiere el frio.

Cita de: dani... en Viernes 28 Diciembre 2012 09:40:23 AM
Esto es surrealista.

Que si, que podriamos vivir incluso mejor con unas décimas más, que si, que no sabemos si esto es natural o antrópico, que si, loque querais... pero lo que no se puede negar es que no es bueno echar mierda sin talento al agua, a la atmófera y a donde querais.

Vamos, para mi, al menos, no lo es. Ahora si a vosotros os gusta, pues nada, pa alante com los de Alicante.


Que no, que no, que alguno no lo tienen tan claro.
Andan pregonando que estas 0.8ºC nos mataran, ahogaran e incineraran.

Lo que me parece surrealista es la forma que hoy en día se mezclan churros con merinas.
No creo que a nadie le guste la contaminación atmosférica. Vivo en una gran ciudad y lo padezco.
¿Pero qué tiene que ver? ¿Cómo lo relaciona con el Calentamiento Global Antropico?
El CGA está quitando recursos y propaganda a los temas serios y reales que debería preocupar.
¿A caso los hidrocarburos, óxidos de Nitrógeno y Monóxidos de Carbono (CO) causan el calentamiento antropogenico?
Soy el primero que desearía que mi ciudad no se levantase con esa nieblilla toxica.
Lo cambio tó por CO2.
Pero no, hoy en día el CO2 es el malo.  Mientras los gases tóxicos pululan sin ser discriminados.
Supongo que esto ya forma parte de la hoja de ruta, ganas tú y gano yo, pero pierde él.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: Rupper86 en Viernes 28 Diciembre 2012 04:12:44 AM
Los Ingleses cultivaban vid y se tuvieron que adaptar a las bajas temperaturas, que hoy en día siguen teniendo, si suben otra vez ( :confused: :confused: :confused:) pues volverán a plantar y tan ricamente.
La gente tuvo que adaptarse.
Es ley de vida....

Es lo que tiene, el clima es, ha sido y será cambiante, con o sin hombre de por medio.


Y que quieres que te diga.. el frio es mucho más mortal que cuatro decimas de mas.
Las heladas lo matan prácticamente todo.
Es que me parece que no sois conscientes del problema.
Eso de plantar y tan ricamente no es tan sencillo. En la década de los años 80 se fueron introduciendo en esta zona almendros de variedad tardía, que se adaptan mejor a este clima puesto que solian florecer en Marzo.Ha llevado mas de 30 años de sacrificio y esfuerzo el que una tierra te pueda dar un duro, porque de por si las condiciones del mediterráneo continental ya son duras. Pues bueno, en los últimos años resulta que los almedros tardios florecen antes por el calor y no no producen cosecha de almendras cuando se hielan. Si una persona vive a duras penas con la tierra que queréis que haga, la solución no es tan fácil y tan sencilla como os parece a vosotros empezando porque las adaptaciones suponen un sacrificio y un esfuerzo enorme mas el gasto necesario y el tiempo que se necesite. ¿ Que queréis que os diga?. Como persona que vive en y del campo en parte no lo veo tan facil. Si estamos en Diciembre varios dias a 20ºC y los almendros florecen en Enero me cabrea que el clima esté cambiando y que encima nosotros estemos detrás.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Y el medio ambiente, que quereis que os diga, muchas encinas se han secado completamente de la sequía del año hidrometereologico pasado. Vas y ves un cerro con la mitad de las encinas secas, son arboles que llevan aquí miles de años y da una pena tremenda ver lo que está pasando. Que muchas veces se han secado encinas, pero  cada vez las sequías son mas gordas y se secan mas y tampoco me hace gracia.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm