FENOLOGÍA DEL AÑO 2013

Iniciado por Arena, Lunes 31 Diciembre 2012 18:44:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Aquí ya están empezando a llegar los Cernícalos primilla.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Cita de: Yeclano en Miércoles 27 Marzo 2013 20:45:35 PM
Aquí ya están empezando a llegar los Cernícalos primilla.
Aquí ya están acollerados y criando. Tengo un nido a escasos 5 metros de mi ventana. Y no veas lo ruidosos que son a la hora del "chunga chunga" :rcain:
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Empiezan a salir los espárragos trigueros por el Corredor del Henares:

:sonrisa:
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Sudoku en Miércoles 27 Marzo 2013 21:27:57 PM
Cita de: Yeclano en Miércoles 27 Marzo 2013 20:45:35 PM
Aquí ya están empezando a llegar los Cernícalos primilla.
Aquí ya están acollerados y criando. Tengo un nido a escasos 5 metros de mi ventana. Y no veas lo ruidosos que son a la hora del "chunga chunga" :rcain:

Yo es que pienso que los del extremo sur peninsular directamente ni se van a África. Harán un paripé, se moverán 50 km. de los nidos y volverán en dos semanas.

;D

Pasa lo mismo con los Búhos chicos, que algunos años ni siquiera se van y se quedan invernando, al menos en mi zona. Sin embargo, lees alguna bibliografía y en ambas especies se da por hecho que la migración es un hecho incontestable.

PD: Por cierto, ayer vi una cópula entre Chorlitejos chicos, y también dos Ánades azulones peleando por una hembra, uno de ellos casi se ahoga.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
#16
Ayer hizo buen día y ya se vieron subir peces. En este caso, son bogas. Siempre había visto barbos saltando, pero nunca bogas.





Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Pocas golondrinas han llegado hasta el momento al Valle de Cabuérniga, solo unas pocas parejas se han establecido, posiblemente las inclemencias Meteorológicas que se están dando a los largo de toda la geografía peninsular dificultan en parte la llegada de estas aves. Alimoches y Milanos negros llegaron al valle el pasado 4 de marzo, el cuco cantó el 25 (primera observación) en robledales orientados al mediodía. Abubillas, aviones comunes y otras aves estivales aún sin observarse.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Lord_Enzo

*
Nubecilla
Mensajes: 59
Moraleja de E. - Madrid . . 686 msm
En línea
¿Alguien ha visto salir a las hormigas?

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Los almendros ha echado la hoja aunque quedan todavía muchos con flores. Los álamos están empezando a echar el polen, todavía sin hojas.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Cita de: meteoxiri en Martes 09 Abril 2013 14:34:26 PM
Los almendros ha echado la hoja aunque quedan todavía muchos con flores. Los álamos están empezando a echar el polen, todavía sin hojas.
Ha habido mucha flor, pero poca polinización, debido a las inclemencias meteorológicas. Los insectos no han podido salir a hacer su trabajo y a muchos árboles se les han pasado el período de polinización. Muchas flores "vanas" que ahora se caerán con el viento. Aquellos árboles de floración tardía, que aprovechen ahora estos dias, que parece que a partir del próximo Domingo, las lluvias vuelven a la carga. :P
Citar¿Alguien ha visto salir a las hormigas?
Por aquí, llevábamos tiempo sin verlas, pero esta semana están saliendo en tropel y amontonando material a la entrada de los hormigueros, como preveiendo la llegada de nuevas lluvias. :rcain:
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

ddrsamusaran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,837
Alumno aventajado
Ubicación: Móstoles sur
En línea
En general está muy parado el tema, normalmente muchos árboles como plátanos de sombra, chopos y otros tantos las hojas ya habían salido y empezaban a crecer con cierta rapidez, además del mal tiempo, le sumamos los días con tanto temporal de viento, y la poca luz solar que ha habido en el mes de marzo y lo que llevamos de abril, pues apenas han empezado tímidamente a asomar alguna hojilla muy pequeña y poco más.

Por otra parte las flores que van saliendo, se las está llevando el viento casi todas, producto de tantos días de viento.

Lo que está de maravilla y como yo no recordaba en 4 o 5 años como mínimo es el verde del suelo, y zonas verdes, esta brutal, con plantas con flores para aburrir, en muchas zonas han tenido que pasar la "cortadora de césped" porque si no crece a pasos agigantados.

Tengo que ordenar y seleccionar las fotos que ido tirando semanas atrás, y subiré algunas.

Saludos cordiales.
Móstoles sur 660 msnm.

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#22
El avance de la vegetación está ya en su cénit en las zonas medias y bajas de la sierra (dehesas):

- Encinas y cistus florecidos.



- Los frutales, algunos ya empiezan a perder la flor y otros están en pleno apogeo (guindos y cerezos); las higueras están todavía echando la hoja.

En las zonas altas, el avance, como es lógico, va a menor ritmo:

- Los castaños jóvenes empiezan a tener brotes, pero en la mayoría de casos habrá que esperar hasta mayo para que las yemas empiezan a romper.

- Los robles melojos si que han empezado a brotar, aunque de momento se restringe a las copas.

- La nueva hornada de helechos también comienza a asomar.

- Los brezos blancos, si que están ya en flor.

- En estas zonas de castañales y robledales la hierba aun es muy escasa. Se empiezan a observar las primeras peonias.



Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
#23
Ayer me di una vuelta por los alrededores de Meco y me encontré...

- Toxos totalmente floridos.
- Tomillo comenzando la floración.
- Chopos con hojas pequeñas.
- Espino albar con hojas pequeñas y a punto de florecer.
- Tulipán silvestre en plena floración.
- Algunas Ornithogalum umbellatum..
- Bastantes cardillos...  ;D
- Y muchos espárragos trigueros....  ;D ;D



PD.: Dejo enlace a un reportaje fotográfico...

Colores primaverales

;)
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).