Mar montañosa

Iniciado por Stormy (M.J.S.P.) ©, Martes 09 Abril 2013 17:24:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Lo pongo en este subforo porque no sé dónde realmente ponerlo....Que los moderadores dispongan a su antojo  8) pero merece la pena ver (y escuchar el fondo del vídeo) este impresionante documental.
Pinchad AQUÍ
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Llerenes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,463
- León -
En línea
Impresionante.
23 km. al noroeste de León capital, en el Piedemonte de la Comarca de Luna, Otero de las Dueñas. (1.006 msnm.)

Webcam Otero de las Dueñas

Datos a tiempo real de la estación NOROMET Otero de las Dueñas

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Sin palabras, menudo vídeo. Ver toda una fragata de guerra meciéndose como un juguete es tremendo.

:-X

Por cierto, el faro es que sale lo he visto muchas veces en fotos rodeado de espuma, ¿sabéis dónde está?

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
El documento creo que está filmado en la bretaña francesa
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Stormy (M.J.P.) en Martes 09 Abril 2013 19:25:33 PM
El documento creo que está filmado en la bretaña francesa

OK Stormy, voy a ver si encuentro el sitio exacto.

;)
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Cita de: Stormy (M.J.P.) en Martes 09 Abril 2013 19:25:33 PM
El documento creo que está filmado en la bretaña francesa

El Faro parece este:

https://www.youtube.com/v/90X8BwriAjU

:cold: :cold:
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Exacto, Rafer, ese es el que yo buscaba. Menuda experiencia tiene que ser aguantar las embestidas del mar ahí dentro, tiene que retumbar todo.

:cold:
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea

Lord_Enzo

*
Nubecilla
Mensajes: 59
Moraleja de E. - Madrid . . 686 msm
En línea

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Pués brutal!! :rcain:

El Golfo de Vizcaya cuando se ´´encabrona´´ da estas estampas. Los Pueblos y faros de Bretaña que salen ahí pueden dar fe.
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
#10
Increíble....... :o
No se en donde he leído que la cimentación de esos faros es hueca en su interior, lo que parece que resiste mucho mejor a las embestidas de las olas.
Por otra parte...y sin alejarse mucho de la costa cantábrica:

http://www.youtube.com/watch?v=EKkEaEyx30I
http://www.youtube.com/watch?v=_LtFT0GKC3Y

El faro de Mouro está a la entrada de la bahía de Santander.
A ver si os gusta.
Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Cita de: FRENTEFRIO en Miércoles 10 Abril 2013 00:06:03 AM
Increíble....... :o
No se en donde he leído que la cimentación de esos faros es hueca en su interior, lo que parece que resiste mucho mejor a las embestidas de las olas.
Por otra parte...y sin alejarse mucho de la costa cantábrica:

http://www.youtube.com/watch?v=EKkEaEyx30I
http://www.youtube.com/watch?v=_LtFT0GKC3Y

El faro de Mouro está a la entrada de la bahía de Santander.
A ver si os gusta.






En el primer caso parece una mar ´´ordenada´´ y en el segundo caso ´´desordenada´´ con viento del NW, buenos saltos pega tambien ;D ;D
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa