El CO2 en la atmósfera a punto de batir un record

Iniciado por Nimbus, Miércoles 01 Mayo 2013 08:11:37 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea

Noainmeteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 952
Ubicación: Noain(Navarra)
En línea
Sin duda cifras muy elevadas de emisión de CO2 a la atmósfera, gracias por la información.
Noain, a 450 msnm aproximadamente

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Interesante el dato de las 400ppm y mucho más que la temperatura no suba a pesar de este aumento del CO2. Tres millones de años frente a 4500millones de historia de la Tierra,es decir,un 0,066%. Hasta los valores del carbonífero,aun queda  ;)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Feynman

*
Sol
Mensajes: 18
En línea
Según el articulo las medidas se realizan en Hawaii, ¿que diferencia puede haber entre una metropoli de EEUU y donde se realiza esta medición?.

Creo que hay mucha especulación, verdades/mentiras camufladas por parte de la OMS y todos estos organismos ...

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Cita de: Feynman en Jueves 02 Mayo 2013 02:12:55 AM
Según el articulo las medidas se realizan en Hawaii, ¿que diferencia puede haber entre una metropoli de EEUU y donde se realiza esta medición?.

Creo que hay mucha especulación, verdades/mentiras camufladas por parte de la OMS y todos estos organismos ...

Hola,

Probablemente la diferencia sea enorme. Precisamente por eso se seleccionan observatorios alejados de las fuentes contaminantes, que estén en condiciones de troposfera libre y cuyo entorno no haya variado sustancialmente en las últimas décadas, como es el caso del observatorio del Manua Loa en Hawaii o el de Izaña en Tenerife, a 2.364 metros de altitud. Fíjate lo que se puede leer en la web de este último observatorio, perteneciente a AEMET:

"El Observatorio Atmosférico de Izaña (IZO) se encuentra ubicado en la isla de Tenerife a 28º18'N, 16º29'W, 2373 metros sobre el nivel del mar. El Observatorio está situado sobre una meseta en la cima de una montaña en zona de pre-parque nacional (Parque Nacional del Teide) la cual está protegida medioambientalmente por la "Ley del cielo". El OAI se halla normalmente sobre una capa de inversión de temperatura, generalmente bien establecida sobre la isla, y libre de influencias antropogénicas locales.

En el Observatorio de Izaña se dan condiciones de cielos limpios y despejados durante la mayor parte del año. Ello se debe, en primer lugar, a que se sitúa en la región bajo la rama descendente de la célula de Hadley sobre una capa estable de inversión de temperatura. En segundo lugar, el OAI se encuentra alejado de cualquier foco de contaminación. En consecuencia el Observatorio ofrece condiciones excelentes para las medidas in-situ de gases traza y aerosoles bajo condiciones de "troposfera libre" así como para observaciones atmosféricas usando técnicas de teledetección. Las condiciones atmosféricas son óptimas para las tareas de calibración y validación. Debido a su situación geográfica, es particularmente interesante y útil para la investigación del transporte de polvo desde África hasta el Atlántico Norte y para los estudios del transporte de masas de aire a gran escala desde los trópicos a latitudes más altas.
"

Por cierto, que en Izaña también se está a punto de alcanzar las 400 ppm diarias de CO2, si no se han alcanzado ya. Habrá que esperar al procesado de los últimos datos.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

jnderblue

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,248
Ubicación: Monistrol de Montserrat
En línea
¿Pero el hecho de hacer las mediciones en volcanes no trampea el resultado al alza? Digo yo que será como intentar medir la temperatura poniendo el termómetro al lado de una fogata.
Monistrol de Montserrat (Bages, provincia de Barcelona, 140 msnm)
2023: Min -6,1ºC (23/01), max 40,8ºC (18/07); 2024: Min -3,6ºC (31/12), max 38,7 (30/07)
2025: Min -5,2 (14/01)

Lliçà de Vall (Vallès Oriental, provincia de Barcelona, 150 msnm)
2012-2023: Min -7,8ºC (05/02/2012), max 41,3ºC (28/06/2019)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: jnderblue en Viernes 03 Mayo 2013 19:16:03 PM
¿Pero el hecho de hacer las mediciones en volcanes no trampea el resultado al alza? Digo yo que será como intentar medir la temperatura poniendo el termómetro al lado de una fogata.

Bueno, supongo que como hacerlo en otro sitio cualquiera, quiero decir, que lo mejor no es tanto ver el dato como ver la serie... las tendencias y tal.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Cita de: jnderblue en Viernes 03 Mayo 2013 19:16:03 PM
¿Pero el hecho de hacer las mediciones en volcanes no trampea el resultado al alza? Digo yo que será como intentar medir la temperatura poniendo el termómetro al lado de una fogata.

Hola,

Indudablemente, medir en un volcán trampea la medida.

No conozco la ubicación de otras estaciones, pero al menos el Observatorio de Izaña no está en "el"  volcán, sino a 14 km hacia el Este y a 1.300 metros de altitud menos que el cráter. La serie de casi 30 años demuestra además que la influencia de las emisiones del Teide es mínima o inexistente. De hecho, se nota mucho más en las medidas el efecto de la vegetación situada a niveles inferiores cuando, en condiciones de vientos sinópticos débiles, se producen brisas ascendentes de ladera que arrastran aire  desde esos bosques hasta el Observatorio, produciéndose un descenso en la concentración de CO2 medida, por efecto de la fotosíntesis.

Se suelen usar las medidas nocturnas para evitar estas interferencias en las medidas y porque de noche se dan las mejores condiciones de troposfera libre.

Saludos. :)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Con el aumento de la actividad fotosintética en el hemisferio norte es de esperar que ahora la concentración de CO2 baje,al menos temporalmente,de esos 400ppm.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Cita de: fobitos en Sábado 04 Mayo 2013 00:32:34 AM
Con el aumento de la actividad fotosintética en el hemisferio norte es de esperar que ahora la concentración de CO2 baje,al menos temporalmente,de esos 400ppm.

Exacto, el CO2 tiene un marcado ciclo anual y es justo ahora, a mediados de primavera, cuando se alcanzan los valores más altos del año. Enseguida comenzará a bajar.

Saludos.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

jnderblue

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,248
Ubicación: Monistrol de Montserrat
En línea
Cita de: Erruben en Sábado 04 Mayo 2013 00:30:49 AM
Cita de: jnderblue en Viernes 03 Mayo 2013 19:16:03 PM
¿Pero el hecho de hacer las mediciones en volcanes no trampea el resultado al alza? Digo yo que será como intentar medir la temperatura poniendo el termómetro al lado de una fogata.

Hola,

Indudablemente, medir en un volcán trampea la medida.

No conozco la ubicación de otras estaciones, pero al menos el Observatorio de Izaña no está en "el"  volcán, sino a 14 km hacia el Este y a 1.300 metros de altitud menos que el cráter. La serie de casi 30 años demuestra además que la influencia de las emisiones del Teide es mínima o inexistente. De hecho, se nota mucho más en las medidas el efecto de la vegetación situada a niveles inferiores cuando, en condiciones de vientos sinópticos débiles, se producen brisas ascendentes de ladera que arrastran aire  desde esos bosques hasta el Observatorio, produciéndose un descenso en la concentración de CO2 medida, por efecto de la fotosíntesis.

Se suelen usar las medidas nocturnas para evitar estas interferencias en las medidas y porque de noche se dan las mejores condiciones de troposfera libre.

Saludos. :)
Gracias por la explicación :)
Monistrol de Montserrat (Bages, provincia de Barcelona, 140 msnm)
2023: Min -6,1ºC (23/01), max 40,8ºC (18/07); 2024: Min -3,6ºC (31/12), max 38,7 (30/07)
2025: Min -5,2 (14/01)

Lliçà de Vall (Vallès Oriental, provincia de Barcelona, 150 msnm)
2012-2023: Min -7,8ºC (05/02/2012), max 41,3ºC (28/06/2019)