Qué clase de insecto es?

Iniciado por colareis, Lunes 29 Julio 2013 13:32:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Buenas, me he encontado esto en el patio y parece un grillo, pero me resultan raras esas rayas en el vientre. También tiene un aguijon, pero según he leído podría ser un tubo para poner los huevos.
A ver si me podeis ayudar a identificarlo. Gracias.



Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
No es ningún "grillo", Colareis. Se trata de una avispa icneumonidae (suborden Braconidae) y efectivamente, ese órgano que tienen las hembras en el abdomen les sirven para poner los huevos en otros insectos. Se les conocen vulgarmente como "avispas parásitas" y son muy beneficiosas para la Agricultura, por la gran cantidad de orugas y otros insectos que depredan.
http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/a-determinar-1-de-2.-img487334.html
Saludos. ;)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Gracias Sudoku. La verdad es que no me imaginaba que podría ser una avispa.
Una pregunta. Las cucarachas no tienen ovipositor, no? Es que me decían que podía ser cucaracha pero creo que estos animales no poseen este órgano.

HCosmos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 827
Valencia - L´horta nord.
  1. bonduende@hotmail.com
Ubicación: Valencia - L´horta nord.
En línea
#3
Cita de: colareis en Lunes 29 Julio 2013 15:15:30 PM
Gracias Sudoku. La verdad es que no me imaginaba que podría ser una avispa.
Una pregunta. Las cucarachas no tienen ovipositor, no? Es que me decían que podía ser cucaracha pero creo que estos animales no poseen este órgano.

No tienen, ponen un huevo o cápsula (ooteca), que puede ser parasitado por otra avispa con ovipositor.

http://www.evaniasistemas.es/index_archivos/EL%20BICHO%20DEL%20MES/bichodelmes_bichomarzo.htm

Por cierto, anoche vi una chicharra desorientada cerca de unos focos de fuerte luz blanca, no se si serviría de mucho pero la saqué del nucleo urbano de vuelta al campo.
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Cita de: HCosmos en Lunes 29 Julio 2013 17:49:53 PM
Cita de: colareis en Lunes 29 Julio 2013 15:15:30 PM
Gracias Sudoku. La verdad es que no me imaginaba que podría ser una avispa.
Una pregunta. Las cucarachas no tienen ovipositor, no? Es que me decían que podía ser cucaracha pero creo que estos animales no poseen este órgano.

No tienen, ponen un huevo o cápsula (ooteca), que puede ser parasitado por otra avispa con ovipositor.

http://www.evaniasistemas.es/index_archivos/EL%20BICHO%20DEL%20MES/bichodelmes_bichomarzo.htm

Por cierto, anoche vi una chicharra desorientada cerca de unos focos de fuerte luz blanca, no se si serviría de mucho pero la saqué del nucleo urbano de vuelta al campo.

Sí que sirve HCosmos. Cuando hay mucha abundancia en el campo, muchas levantan el vuelo y se acercan por las noches a fuentes de luz. Pero ahora me temo que no es el caso, quizás tengan algo que ver los incendios forestales, que las desalojan a la fuerza, a las que pueden volar, claro. Porque especies como la chicharra alicorta, que no vuelan y son muy torpes hasta para saltar, perecen a millares.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

HCosmos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 827
Valencia - L´horta nord.
  1. bonduende@hotmail.com
Ubicación: Valencia - L´horta nord.
En línea
Perdón, me refería a la cigarra cicada o chicharra, no la había visto todavía.

http://www.flickr.com/photos/abariltur/6069225233/

Por lo que he leído, es la hembra la que se siente atraída por las luces nocturnas.
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

Lord_Enzo

*
Nubecilla
Mensajes: 59
Moraleja de E. - Madrid . . 686 msm
En línea
Si que lo hacen. Casualmente ayer tenía una en una mosquitera. La primera vez que lo veo.

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Me he encontrado esta mañana este insecto y me parecía una avispa, pero no estoy seguro. Era muy grande, de unos 3-4 cm.
A ver si me podeis ayudar a identificarlo.






Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Cita de: colareis en Viernes 22 Agosto 2014 16:49:17 PM
Me he encontrado esta mañana este insecto y me parecía una avispa, pero no estoy seguro. Era muy grande, de unos 3-4 cm.
A ver si me podeis ayudar a identificarlo.


Es una mosca cernidora, Colareis. Pertenece a la familia de los Sírfidos y son muy beneficiosas para la Agricultura, pues sus larvas parasitan y se alimentan de insectos tan perjudiciales como Pulgones y cochinillas, por ejemplo, así como de diferentes orugas. Son verdaderas especialistas, pues las hay que parasitan hasta a las hormigas. ;)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Cita de: Sudoku en Viernes 22 Agosto 2014 23:51:09 PM
Es una mosca cernidora, Colareis. Pertenece a la familia de los Sírfidos y son muy beneficiosas para la Agricultura, pues sus larvas parasitan y se alimentan de insectos tan perjudiciales como Pulgones y cochinillas, por ejemplo, así como de diferentes orugas. Son verdaderas especialistas, pues las hay que parasitan hasta a las hormigas. ;)

Gracias Sudoku. Es verdad, es un sirfido. También me han apuntado que podria ser la especie Milesia Cabroniformis. Pero vamos, sabiendo que es un sirfido ya me basta ;)

Luiscruz

*
Sol
Mensajes: 4
En línea
No cabe duda que siempre se aprende algo nuevo por estos foros :D no tenia idea de lo que era,hasta que me puse a leer todo, yo tambien encontre uno asi alguna vez tirado en el patio de mi casa, y hasta hoy voy sabiendo que es, Saludos!

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
#11
Pues utilizo este topic para comentaros que otros años despues de las primeras lluvias en septiembre siempre hemos tenido invasion de hormigas voladoras pero este año tras las tormentitas de hace unos dias, el mirador de mi cocina (es de cristal desde el techo al suelo) esta plagado de este insecto, no puedo ni abrir las ventanas, y no se que es, acabo de hacer la foto, con poca luz, comentaros que tanto la cabeza como las patas tiran a un color amarillo, sabeis lo que es?





Gracias de antemano.
Don't not know what you got, til it's gone