Agosto, frío en el rostro

Iniciado por Pico Urbión, Lunes 26 Agosto 2013 17:06:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea
Son comunes los refranes en castellano que describen como ya agosto, especialmente en amplias zonas del interior y norte peninsular, tiende a comportarse termométricamente de forma diferente a julio, percibiéndose ya una bajada de las temperaturas.
Algunos son un poco exagerados, como el de " primer día de agosto, primer día de invierno"; o, incluso, el de "agosto, frío en el rostro". Pero en la España interior, las temperaturas mínimas en agosto bajan apreciablemente respecto a las de julio, especialmente durante la segunda quincena del mes
El sábado por la tarde en esta zona montañosa del noroeste de Soria, en el límite con Burgos y La Rioja, la advección del norte llegó de forma abrupta. Ya había llegado el viernes al Alto Ebro, pero la inercia térmica del interior peninsular actúa, especialmente en verano, como freno a estas invasiones de aire frío cantábrico. Y más si existe un cordal montañoso o dos, si se tiene en cuenta la Demanda, al norte. De hecho, el viernes el gradiente entre el norte de Soria, a sotavento de Urbión, y el Alto Ebro era espectacular, con más de 10 grados de diferencia en máximas.
Así, se llegó aquí, a 1.200 m a 30 º C, y sin embargo a apenas 50 km al norte, no sobrepasaban los 20 º C a cota bastante más baja.
Pero al final entraron las isos más bajas, y el sábado por la tarde irrumpió de forma notable el viento, fruto de esa advección y contraste térmico, bajando de forma intensa la temperatura, y, especialmente, la sensación térmica.
Ya a primeras horas de la noche calmó el viento, y la inversión térmica actuó a pleno rendimiento, bajando el aire frío acumulado de Urbión a este valle. Lo favorece orográficamente la existencia de dos ríos, el Duero y un afluente, que llegan a esta localidad desde su nacimiento a 2.140 m y casi 2.000 m. respectivamente. La acumulación del aire frío por efecto cubeta del valle hace el resto.
La primera helada veraniega hacía su aparición. Este meteoro en pleno verano, tras una semana en que las máximas han estado disparadas, llegando a 32 º C, es muy característico de estos valles soriano-burgaleses, muy continentales, al sotavento de los cordales que dividen dos zonas climáticamente diferentes como son el Alto Ebro, y la Cuenca del Duero.
En la estación Davis Vantage Vue a 2 m del suelo, el termómetro bajó a cero grados justos, mientras que en la otra estación con abrigo Davis, la mínima habrá estado entre -1 y -2 º C.

El termómetro de mi coche, en los alrededores del pueblo. Bastante fiable



La neblina fruto de saturaciones  por choques térmicos, dan un aspecto gélido a esta zona del pueblo, con la escarcha en los prados



Duruelo al fondo



Ya sin neblina, y con el color blanquecino que proporcionaba la escarcha en la pradera



La escarcha, que se aprecia mejor en las pequeñas plántulas verdes del praderío



Trébol autóctono escarchado





Zona con bastante acumulación de escarcha en la hierba. Estas escarchas no suelen ser generosas, pues estamos a finales de agosto, con el suelo ya bastante seco, y la hr no ha sido excesiva durante la noche





La escarcha, o directamente, el hielo, presente en cualquier superficie, como el techo metálico de este coche



Y de estar en praderío con escarcha, se acumulaba algo en la bota




Y, por último, éstas que ya no son de escarcha, de esta mañana, con los altocúmulos, o eso creo, paseándose por esta zona al amanecer. En alguna se aprecia los estratos cantábricos que los retiene el cordal de Urbión, como consecuencia del flujo del norte. Hoy ya no ha helado, pues aunque ayer por la tarde volvió a bajar la temperartura de forma notable a llegar de nuevo el norte racheado, esta noche entre algo de nubosidad y el ligero viento no ha dejado que la inversión fuera completa. Mínima hoy de 5 º C









Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Muchas gracias por las fotos. Muy ilustrativas de estas heladas veraniegas que practicamente todos los años os visitan  :cold:.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

NEVÀ GROSSA

Jurado Fotográfico
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,698
MAGIC-LINE. TOP OF MOUNTAIN
Ubicación: Ibi (Alicante)
En línea
Decididamente Pico, vives en otro mundo. ;D

Buenas tomas e ilustrativas de lo que significa vivir en el Ibérico Norte.
Ibi (Alicante) a 780msnm.
"No es más quién más alto llega, sino aquel que influido por la belleza que le envuelve y le rodea, más intensamente siente." MAURICE HERZOG.

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
No por conocidas, dejan de ser sorprendentes estas heladas en agosto.
Gracias por el reportaje.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

meteoburgos

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,953
  1. xweather86@gmail.com
Ubicación: Burgos
En línea
3,1 ºC registré yo en Hacinas, fuera del pueblo, pero encima del valle, representativo del pueblo.  ;D. Mínima fría aunque lejos de la helada. En zonas cercanas más bajas si se rondaría la helada.

Impresiona ver escarcha en pleno agosto.

Gracias por las fotos.

Un saludo.

Miliokos

Homo Atapuercansis Cazaturmentus
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 431
BURGOS(Nebraska) 856msnm [42°21'..N]_[3°42'..O]
Ubicación: BURGOS
En línea
#5
Buen apunte..... Y con lo bien que se duerme FRESQUITO!!!!!! Jajajajaa....Por cierto, en Duruelo hace mucho frío, pero en Quinatanar, no creo que se esté mejor aunque haga algunos grados más, ya que ...como se cuela el viento por el Collao.  :cold: :cold: :cold: :cold: 


Por cierto, que no se hielen los Bolettus, que dentro de poco empieza la cosecha, aunque...me ha dejado asustado los precios de las licencias. No se que he oído de 500€ de licencia por la zona del Gran Pinar??

Helado me tienen esos precios, tengo entendido que son a nivel comercial.....no se.....cuantos rumanos irán en ese cupo??...200?? Helado me tiene.....esos precios y esas condiciones.... Y ya sabemos que pasa por donde pasan los rumanos......(descendientes de ATILA)

Desde Burgos ciudad.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Recuerdo en cierto camping, pasar auténtico frío  :cold: :cold: :cold: que experiencia aquella...
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m