Árboles urbanos, ¿sí o no?

Iniciado por Meteo-Ando, Domingo 01 Diciembre 2013 20:56:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Meteo-Ando

******
Supercélula
Mensajes: 5,837
Andoain (Gipuzkoa) - Valle del Oria.
Ubicación: Andoain (Gipuzkoa)
En línea
El caso es que en los últimos 3-4 años han talado bastantes árboles en una calle cerca de la mía, eran cerezos japoneses de esos que tienen la hoja morada, los cuales estaban sanos y no habían crecido en exceso. El único pero es que algunas ramas habían quedado demasiado cerca de las ventanas de los edificios y en lugar de podarlos han tomado la decisión drástica de cortarlos. Pensé que los sustituirían por otros de menor porte pero el caso es que sus huecos han sido sustituidos por baldosas de acera, quedando la calle bastante triste en su aspecto cuando el color morado de las hojas le daba un aspecto más atractivo. También es verdad que la estrechez de la acera no da mucho a la imaginación a la hora de plantar árboles. Pero la verdad que me da mucha pena lo triste que ha quedado la calle.
:-\ :'(
no se, que pensáis?



No maldigas el tiempo. Si no cambiara de vez en cuando, el 90% de la gente no podría iniciar una conversación.

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Por desgracia, la desparición de árboles urbanos es una deriva bastante generalizada.

En mi pueblo, desde el siglo XVII se plantaron olmedas en todas las entradas de la ciudad, y los últimos años entre el urbanismo mal entendido y la grafiosis apenas queda una docena de olmos. Ahora, en cada jardín o avenida nuevos solo se plantan aligustres y prunus de esos rojos, que se podan drásticamente cada año como si fueran chupa-chups y no dan ni sombra.

:-\
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Egualdidxe

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,609
I left my ❤ in San Francisco...
Ubicación: Bermeo (Bizkaia)
En línea
Siempre y cuando no molesten a los vecinos, me parece genial que haya arboles. De hecho me encanta verlos en plena ciudad. Dan vida. Es natural que veas la calle mas triste meteo-ando.

Haciendo un poco de off-topic... mi abuela vive justo en frente del parque mas grande y que mas vida tiene aqui en Bermeo, en el centro del pueblo, y la mayoria de los arboles son las famosas platanáceas, que son arboles de gran envergadura y muy frondosas en verano. Habia un arbol que se hizo tan grande que sus ramas llegaban hasta la ventana de mi abuela (3er piso) y siempre se quejaba de que el arbol de los cojones no le dejaba ver el ambiente del parque ;D. Ella y sus vecinos se quejaron durante meses al ayuntamiento pidiendo por favor que corten ese arbol... ni caso. Bueno, pues sin decirselo nada a nadie, no se le ocurrio otra idea que ir cada madrugada con un bote de lejia a regar el susodicho arbol  :mucharisa:, hasta que al final se murio del todo, y los del ayuntamiento lo tuvieron que cortar por peligroso. Ahora han puesto una farola en dicho lugar y mi abuela es feliz!!!
Es una historia un poco cruel pero cuando nos los conto un dia asi sin mas, nos decojonamos vivos! :rolling:
BERMEO, costa central de Bizkaia. Precipitación Media en 16 años (2008-2023): 1668mm En detalle...

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Sí, siempre que haya espacio y se elijan bien las especies. No es normal plantar plátanos en aceras de 2 m de ancho como he visto, para tener que cortarlos a los pocos años. En aceras estrechas, nada. Recomendaría a los jardineros españoles visitar ciertas ciudades europeas como Londres, para ver la variedad y cuidado con que eligen las especies para cada zona. Aquí, como yo digo, sota, caballo y rey. A modo de ejemplo, en Ponferrada, cada alcalde ha sido conocido por sus especies elegidas: uno llenó la ciudad de plátanos, que ahora están siendo cortados en gran  parte. Otro de adelfas, y así sucesivamente. Ahora parece que se han diversificado un poco.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Black Mirror

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,436
Delicate Sound of Thunder / Érase una vez...
Ubicación: Ezcaray, La Rioja
En línea
Platanus Hispánica, curioso subnombre para un árbol que se presupone originario del este asiático.

En mi calle tengo varios en medio del parque que da a mi salón y no llegan hasta un 3º piso, no. Los bicharracos estos llegan hasta el 6º piso de las casas circundantes, incluida la mía.
Eso sí, están lo suficientemente alejados para que no entren en contacto con las fachadas.
Tres esquinas: Ezcaray - A 830 msnm / Logroño - A 384 msnm / Arnedo - A 550 msnm
Una cuerda: Derio (Bilbao) - A 40 msnm
"Entra o quédate fuera. Yo voy a llevarme a uno o dos, y luego duermo. Es el último daño que haré. A uno o dos, me da igual."

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Cita de: Black Mirror en Jueves 05 Diciembre 2013 02:03:55 AM
Platanus Hispánica, curioso subnombre para un árbol que se presupone originario del este asiático.

No, estás equivocado. Aunque no está del todo claro, Platanus x hispanica parece que se trata de un híbrido entre Platanus orientalis, originario del sudeste europeo y Turquía, y Platanus occidentalis, del este de Norteamérica. Se dice que pudo originarse en los jardines de Aranjuez hace 400 años, de ahí su nombre. Para otros autores es una especie no híbrida, cuyo polen ya se habría encontrado en turberas de la península hace miles de años.
Sea como fuere se trata de un magnífico y enorme árbol, que caracteriza algunas ciudades como Londres, donde recibe el nombre de London plane, y que no merece ser plantado en lugares poco amplios ni ser masacrado con las salvajes podas que, a fuerza de ser vistas por la gente, piensan que son necesarias. Que se den una vuelta por Londres, los jardines de Aranjuez o las carreteras del sur de Francia para observar estos árboles con toda su fuerza y poderío.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Black Mirror

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,436
Delicate Sound of Thunder / Érase una vez...
Ubicación: Ezcaray, La Rioja
En línea
Tenía el recuerdo de que era originario de Asia, como el Platanus Orientalis.

Yo lo considero un árbol increíble, y tampoco hace falta irse hasta Londres. En frente de mi casa como ya digo, hay unos cuantos y no han sido podados jamás. No sabría calcular los metros que tienen tanto de ancho como de alto pero son inmensos, tal vez de alto a ojo podría decirse que miden 30 metros.

Por otra parte, el Orientalis mencionado figura como árbol singular en La Rioja como el más alto de la comunidad con 43 metros en Torremontalbo. Dudo mucho que verdaderamente sea el más alto "de toda la comunidad", pero es singular sin duda.
Tres esquinas: Ezcaray - A 830 msnm / Logroño - A 384 msnm / Arnedo - A 550 msnm
Una cuerda: Derio (Bilbao) - A 40 msnm
"Entra o quédate fuera. Yo voy a llevarme a uno o dos, y luego duermo. Es el último daño que haré. A uno o dos, me da igual."

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Cita de: Black Mirror en Jueves 05 Diciembre 2013 20:04:43 PM
Tenía el recuerdo de que era originario de Asia, como el Platanus Orientalis.

Yo lo considero un árbol increíble, y tampoco hace falta irse hasta Londres. En frente de mi casa como ya digo, hay unos cuantos y no han sido podados jamás. No sabría calcular los metros que tienen tanto de ancho como de alto pero son inmensos, tal vez de alto a ojo podría decirse que miden 30 metros.

Por otra parte, el Orientalis mencionado figura como árbol singular en La Rioja como el más alto de la comunidad con 43 metros en Torremontalbo. Dudo mucho que verdaderamente sea el más alto "de toda la comunidad", pero es singular sin duda.

Claro, evidente y afortunadamente, hay muchos ejemplares no podados en muchos sitios, pero la cantidad que hay en Londres o en el sur de Francia es muy destacable.
Ese árbol que dices de La Rioja, ¿seguro que es P. orientalis? Lo dudo bastante, es un árbol bastante escaso en nuestro país y, sobre todo, hay mucha confusión con ese nombre, que se usa frecuentemente como sinónimo de P. x hispanica. En todo caso, ejemplar muy destacable sin duda.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Totalmente a favor, Vitoria esta lleno de arboles, por algo ha sido Green Capital. Pero hay que escoger los arboles que van en cada zona, es triste vivir en un edificio al que no le entra el sol por la ventana, porque tiene unos arboles frondosos y enormes demasiado cerca.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Black Mirror

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,436
Delicate Sound of Thunder / Érase una vez...
Ubicación: Ezcaray, La Rioja
En línea
#9
Cita de: betula en Jueves 05 Diciembre 2013 20:39:06 PM
Cita de: Black Mirror en Jueves 05 Diciembre 2013 20:04:43 PM
Tenía el recuerdo de que era originario de Asia, como el Platanus Orientalis.

Yo lo considero un árbol increíble, y tampoco hace falta irse hasta Londres. En frente de mi casa como ya digo, hay unos cuantos y no han sido podados jamás. No sabría calcular los metros que tienen tanto de ancho como de alto pero son inmensos, tal vez de alto a ojo podría decirse que miden 30 metros.

Por otra parte, el Orientalis mencionado figura como árbol singular en La Rioja como el más alto de la comunidad con 43 metros en Torremontalbo. Dudo mucho que verdaderamente sea el más alto "de toda la comunidad", pero es singular sin duda.

Claro, evidente y afortunadamente, hay muchos ejemplares no podados en muchos sitios, pero la cantidad que hay en Londres o en el sur de Francia es muy destacable.
Ese árbol que dices de La Rioja, ¿seguro que es P. orientalis? Lo dudo bastante, es un árbol bastante escaso en nuestro país y, sobre todo, hay mucha confusión con ese nombre, que se usa frecuentemente como sinónimo de P. x hispanica. En todo caso, ejemplar muy destacable sin duda.

Yo diría que sí, no lo he visitado nunca y ya es delito teniendo en cuenta mi pasión y mi trabajo pero es cosa del ministerio de Turismo y Medio Ambiente de La Rioja.

http://www.larioja.org/upload/documents/524388_Platano_de_Torremontalbo.pdf?idtab=524440

Es curioso pero en la misma zona justo al lado hay un Roble de 37 metros, también catalogado como árbol singular debido a su altura.

http://www.larioja.org/upload/documents/524387_Roble_de_Torremontalbo.pdf?idtab=524440

El Platanus Orientalis tiene más de 100 años y el Quercus Robur tiene más de 250.

Perdón por la mala costumbre de poner el Orientalis o el Robur con mayúscula, no hay quién me la quite  :rcain:

Tres esquinas: Ezcaray - A 830 msnm / Logroño - A 384 msnm / Arnedo - A 550 msnm
Una cuerda: Derio (Bilbao) - A 40 msnm
"Entra o quédate fuera. Yo voy a llevarme a uno o dos, y luego duermo. Es el último daño que haré. A uno o dos, me da igual."

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Los árboles en las ciudades son muy necesarios,porque se encargan de purificar el aire además de mitigar los ruidos.El problema que tenemos en España,o por lo menos aquí en el centro peninsular,es que se eligen especies no adecuadas para nuestro clima.Aquí en Móstoles por ejemplo les ha dado ahora por poner cerezos ornamentales en las calles,además de perales silvestres o tilos,árboles que necesitan bastante agua. Un árbol que a mi me gusta mucho es la melia,no es de España,pero es un árbol muy resistente a la contaminación,a la sequía,al frío...no cría bichos (los cerezos estos se llenan de pulgones,por no hablar de las catalpas o el propio plátano que últimamente no se que pasa pero no se les ve sanos) y luce muy bonito con esas flores moradas antes del verano. Al olmo siberiano le estoy cogiendo tirria,porque está por todos lados.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
El Olmo ha sido el árbol de los pueblos por excelencia, desde que los romanos lo popularizaron hace dos milenios. Desde el siglo XVII fue el Departamento de Marina el que fomentaba su cultivo y autorizaba su aprovechamiento, ya que era una madera clave para la construcción de barcos. Todas las zonas situadas a menos de 25 leguas del litoral o ríos navegables estaban sujetas a ordenamiento.

En mi pueblo eran varias las olmedas que jalonaban las principales carreteras, ahora reducidas a unos cuantos olmos viejos y mal podados.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.