Stephanie, Tini y ahora Ulla

Iniciado por evein, Jueves 13 Febrero 2014 15:17:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Pues sí, ya se está gestando la próxima ciclogénesis en aguas del atlántico y que en pocas horas pasará de tener 1005 a 958 hpa
Esta vez, pasará por latitudes más al norte que la anterior CE.



Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea


Imagen actual.



Las Islas Británicas se van a comer un buen bicho, y ya van unos cuantos ultimamente.

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
#2
Bueno, pues hago a continuación un breve seguimiento de dicho sistema.

Antes de nada, explico por encima el por qué de tantas ciclogénesis explosivas en estos dos últimos meses frente a la costa atlántica europea.

Hay que decir que el vórtice polar de este invierno esta siendo especialmente fuerte y que apenas está dejando pasar aire cálido a niveles estratosféricos para expandirse hacia latitudes más meridionales. Aún así, la presencia en altura de una onda planetaria hace que parte del aire frío  se desplace de W a E por el atlántico, más bien, por el norte. Este año, la dorsal anticiclónica al W de Norteamérica se está encargando de enviar la corriente en chorro hacia el E del continente, arrastrando masas de aire frío de origen ártico. Si bien, parece que en lo que va de año, el este de Estados Unidos, y gran parte de Canadá está quedando en su totalidad bajo el meandro de esa corriente en chorro. El invierno allí está siendo muy crudo, de intenso frío.
Vemos en este mapa, la anomalía de geopotenciales a 500 hpa (5500 metros de altura) del 15 de dic. hasta el 5 de febrero del presente año. Vemos dos zonas de anomalia negativa. Una al E de EEUU y Canadá y la otra, en la vertiente atlántica de Europa.


Y en este mapa, la anomalía de presión superficial en Europa del 15 de dic hasta el 5 de feb.


Destaca, los valores muy negativos en el Reino Unido, donde no ha dejado de llover ni de hacer viento desde antes de Navidad.

Pues bien, esa masa de aire frío que afecta a medio país americano, (aire frío polar continental) se desnaturaliza en su recorrido por el atlántico, paseándose por el océano y suavizando su estructura original debido a las aguas más tibias del atlántico en su llegada a Europa. Cuando ésta masa llega a las costas de dicho continente y se encuentran en ocasiones con la corriente del Golfo, mucho más templadas y húmedas, propician la formación de estas ciclogénesis de tipo explosivo.
El acoplamiento entre dos masas de diferentes características dan lugar a la profundización de una baja en superficie en muy pocas horas. Baja que nace en áreas del Caribe y va avanzando por el atlántico hasta llegar a econtrarse con otra masa mucho más fría. Recordemos que la profundización de una baja se dará cuando existe un máximo contraste de temperatura y humedad.
Las masas que llegan a acoplarse, no lo hacen físicamente, ni todos los factores coinciden en un mismo periodo de tiempo sino que más bien, lo hacen a distancia, como las cargas electricas, como bien apuntó Vigorro en un post sobre el concepto de ciclogénesis.

Dicho esto, la próxima ciclogénesis está ya en marcha. Pero me gustaría poner algunos mapillas para ver mejor la génesis y evolución de dicho sistema.
Los mapas que expongo, son de esta mañana.

Viento e isotacas a 300 hPa, según el modelo GFS, con imagen infrarroja, IR. El círculo que marco en rojo, se aprecia la interacción entre la baja en superficie y la zona de salida del viento en altura.


Recordemos que uno de los elementos claves para el origen de una CE es el hundimiento de la tropopausa y la entrada de aire estratosférico en niveles bajos.

Otro elemento precursor es la humedad de origen tropical. Mapa del agua precipitable total en mm. a escala aumentada. Observese, en círculo rojo, la masa de humedad precursora. Se trata de un río de humedad proveniente del área del Caribe. Una cinta que transporta humedad en capas medias y bajas, y que en ocasiones (como en este caso) aumenta la cantidad de agua precipitable en la ciclogénesis.


Mapa de 300 hpa y divergencia. Este mapa previsto para las 18 z de hoy. Se observa la ruptura de la corriente en chorro debido a una ondulación. Existen dos ramales bien diferenciados. Uno al este, en horizontal, camino al N de la península y el otro ramal al W, en disposición N-S.


Mapa de infrarojos de esta mañana.


Observese, que la ciclogénesis, no lleva consigo un frente frío sino que aparece una gran masa compacta en su parte delantera.

Y por último, mapa en superficie, previsto por UKMO para mañana a las 06 z.
Donde se aprecia en su seno, un mínimo bárico de 958.

Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,320
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Sthepanie, Tini y ahora Ulla....Y antes Dirk, Petra...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Repibelo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 933
Koruño exiliado en Arteixo
Ubicación: Arteixo (A Coruña)
En línea
¿¿ Está medianamente definida su trayectoria hacia las Británicas ?? Porque en caso de que pasase más al Sur de lo previsto, aquí la cosa sería bastante seria.
Tu foro de deportes sin límites -> www.gradavirtual.com/foro

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Met office, alerta a nivel naranja en el E y S de Inglaterra por vientos que pueden llegar a las 80 mph, equivalente a 127 km/h además de nivel naranja también por inundaciones costeras:



Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.