En la génesis de la tormenta. Alcorcón 12 de Abril

Iniciado por RetusPetrus™, Jueves 17 Abril 2014 21:21:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

RetusPetrus™

Aquí cada uno va a lo suyo menos yo, que voy a lo mio
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,349
En línea

La tarde del 12de Abril se preveía que se podrían formar tormentas en la zona del Sistema Central. Cogí mi EOS 400D
y salí con el coche buscando un lugar desde el que poder espererar a que se formasen.

Cerca de Alcorcón hay un parque conocido como parque Polvoranca, y en sus inmediaciones hace unos días descubrí una zona
(en la que por cierto, el pasado día 5 Noviembre de 2013 tuvo lugar un temblor de magnitud 3.4 en la escala Richter)
mas alta que permite tener una visibilidad bastante amplia, así que para allá que me fuí. Una vez allí, mirase hacia donde mirase,
el cielo se veía cubierto de cúmulos que comenzaban a desarrollarse.














Las nubes mas desarrolladas son las que se encontraban hacia la zona de El Escorial. En primer plano, el puente sobre la autopista R-4




A la derecha de la fotografía se puede ver parte de Móstoles, donde estaba cayendo un pequeño chubasco.







De nuevo vista hasta el Sistema Central, las nubes no terminan de coger la suficiente entidad para dar paso a una tormenta.



Continuando con el giro sobre mí mismo, a la derecha de la anterior fotografía se encuentra Leganés.
En esta imagen podemos ver el parque Polvoranca y Leganés y al fondo a la izquierda, las 4 torres de Madrid.
Quedaos con la imagen de estos cúmulos congestus, porque como dice el título de este reportaje, son "la génesis de la tormenta".



Pero volvemos por unos momentos a la zona de la sierra, donde las tormentas previstas apenas dejan lluvia.







Los cúmulos congestus de los que os hablaba antes comienzan a llamar mi atención. Algo comienza a cocerse, y yo lo tengo al ladito.



Mientras tanto, la poca actividad tormentosa hacia el norte va desapareciendo, aunque nuevas nubes van surgiendo.















Ahora sí, me concentro en la cúmulos congestus que poco a poco van cogiendo fuerza,
y aunque estoy muy encima, se ve claramente que ya tomando aspecto de cb.























Detrás mío, un pequeño cb deja algún chubasco en la zona entre Fuenlabrada y Moraleja de Enmedio.







Delante, ya se ha formado un señor cumulonimbus, que además de obligarme a alejarme,
comienza a mostrar un arcus. Aunque a este trío ciclista eso no les preocupa ni lo mas mínimo.















Aun con toda la nubosidad, aparece a la derecha un pequeño arco iris. Pero está tan cubierto, que no llega a formarse completamente.



Aquí mi amigo "ArcSoft Panorama Maker" me ayuda a componer una panorámica del impontente arcus con el arco iris incluido



Cambio mi posición para captar el arcus desde otra ubicación..











El cb de mi espalda ha perdido bastante fuelle.







Una perdiz parece que tampoco quiere quitarle el ojo al cb arcus



Entonces me doy cuenta que se ha formado lo que parece tolvanera en la zona del polígono industrial de Leganés.



Entonces Pedro Fernandez (Gale), se pregunta si no puede puede tratarse de un gustnado. Aquí lo vemos con mas detalle.







De repente el viento comienza a girar y rápidamente la tormenta se me echa encima.
Tengo que irme de allí porque ya no tengo visibilidad para seguir haciendo fotografías



Esta foto está tomada al suroeste de Alcorcón, en el conocido como barrio Ensanche Sur



Ya para finalizar este reportaje, me desplazo hasta Villaviciosa de Odón, a la zona de Campodón.
Mirando hacia la zona de la sierra, a la izquierda Gredos, se ve el cielo bastante despejado.



Sí se veía algo mas cubierto, pero sin mayores consecuencias.



Aquí, la tormenta ya ha colapsado y quedan lo que son los restos. Al fondo se ven nuevos nucleos tormentosos, pero ya no tan activos.
Llevo ya 4 horas de kaza y creí que lo mejor era volver a casa y descargar las fotos al ordenador.


















Y esto todo lo que dio de sí una tarde de "kaza", espero que os haya gustado.


Saludos.
RP.

                   

Ubicación: S. José Valderas- Alcorcón (Madrid) y siempre que puedo en Siguero (Segovia)
Meteovalderas. Datos de mi estación, Davis Vantage VUE en tiempo real.

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Excelente crónica de la formación de una tormenta prácticamente en tu vertical.
Gracias por compartir.
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Terral

VIEJA GUARDIA METEORED
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,080
EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
Ubicación: malaga
En línea

Grosero

GROS-ERO
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,313
Esperando...
Ubicación: San Sebastián, Gipuzkoa, 8 msnm
En línea
Buen reportaje y buen seguimiento a todo lo que pasase esa tarde por ahí.
Desde el barrio de Gros en San Sebastián a 8 msnm

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,078
Ubicación: Madrid.
En línea
¡Buena kaza, uG!  ;)
Felicidades y gracias por publicarlo  :-*
Madrid.

RetusPetrus™

Aquí cada uno va a lo suyo menos yo, que voy a lo mio
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,349
En línea
Gracias amig@s.

La verdad es que la semana pasada fue entretenida. Ahora estoy liado con la tormenta del martes 15. Mismo sitio y aunque quizá las fotos no sean tan espectaculares como el arcus, pero hay algunas que al menos a mí me gustan...

Saludosss.
RP.
                   

Ubicación: S. José Valderas- Alcorcón (Madrid) y siempre que puedo en Siguero (Segovia)
Meteovalderas. Datos de mi estación, Davis Vantage VUE en tiempo real.

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Buen reportaje compañero. Ya tengo mono de tormentas, de momento estamos a la espera por mi zona.

Saludos y gracias por compartirlo. ;)
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

ddrsamusaran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,837
Alumno aventajado
Ubicación: Móstoles sur
En línea
Preciosas las fotos compañero, me conozco mucho esa zona de Polvoranca y desconocía lo del temblor de tierra??

Por aqui ese día lo único que cazamos fue un ligero chubasco y poco más, de momento tengo muchas ganas de tormentas pero todavía  no he tenido el placer de ver ninguna.
Móstoles sur 660 msnm.

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Buenas fotos!! 8) 8)
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Punsuly

Villaverde, Madrid
aaa
*******
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
Ha nacido un cazadorrrr! temblad tromentas!, muchisimas gracias Uge, peciosas fotos y a seguir!  :risa: :risa: :risa:
Don't not know what you got, til it's gone

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
como dice Punsuly "ha nacido un cazador"

muy buen comienzo. Moviéndose con rapidez, buscando el mejor  encuadre, fotos bien editadas...
ahora a por más... ;)
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

AlcoSanse

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,850
Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
Ubicación: Santander la marinera
En línea
Muy bien narrado y currado el repor.

Gracias por compartirlo compi ;)

Saludos.
AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog


Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es