CONCURSO FOTOPRIMAVERA'2014

Iniciado por Nambroque, Jueves 01 Mayo 2014 15:25:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
#12
Cita de: Nambroque en Lunes 09 Junio 2014 21:40:24 PM
Recordad que mañana se termina el plazo... ¡animaros a participar!  [emoji2]

Al final he conseguido participar (dicen que es lo importante  [emoji51]). Como nadie me respondió a tiempo no edité las fotos.


Saludos y suerte,
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

Toloño

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,254
Otro día que pasa
En línea
Por esperar a última hora me ha pasado lo que me tenía que pasar: lo que sólo me pasa a mí y sólo cuando lo dejo para el final  :-[.
Labastida, en La Rioja Alavesa, a 550 m.s.n.m.

Mi galería de Flickr

MonRosa

*
Nubecilla
Mensajes: 97
Ubicación: Olot, -Girona-
En línea
Acabo de subir las fotos, al límite como siempre...no aprenderé nunca  [emoji12]

   Suerte a tod@s!!

Nambroque

aaa
*******
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
#15
Cita de: Toloño en Miércoles 11 Junio 2014 00:06:51 AM
Por esperar a última hora me ha pasado lo que me tenía que pasar: lo que sólo me pasa a mí y sólo cuando lo dejo para el final  :-[.

Buenas!
Terminó el plazo, pero me ha pillado en unos días en que voy extremadamente liado, previos a un viaje de un par de semanitas 
La intención era exponer esta semana aquí las fotos admitidas, y que el jurado votase de aquí a fin de mes, pero me ha sido imposible hacerlo antes del viaje.  :-[
Por otra parte, dado que no han llegado demasiadas fotos, y que veo que alguno se ha quedado con ganas de participar, se amplía el plazo para presentar fotos hasta el fin de mes.
IMPORTANTE: Tanto para los que habéis participado como para los que os animéis a hacerlo, por favor aprovechad esta ampliación del plazo para repasar las bases y comprobar que lo habéis hecho todo según se indica. Por ejemplo, comprobar que en Fotometeo están los campos bien rellenados según se explica al final de las bases, incluyendo la descripción (comentario) de entre 100 y 1000 caracteres. En caso de que falte algo se puede editar esos campos y añadir lo que falte, modificar si hay algún error, etc.
No olvidéis comprobar también que las fotos enviadas tengan la resolución mínima exigida, conservando los datos exif, y con el nombre de archivo jpg coincidente con el título de la foto.
Comento todo esto porque entre las fotos que han llegado algunas incumplen alguno o varios de estos puntos u otros, por lo que no se podrían admitir.
Pues venga, por mi parte me despido hasta principios de julio, en que ya quedarán aquí expuestas todas las fotos admitidas y empezaremos con las votaciones del jurado  :)
Gracias a todos los que habíes participado dentro del plazo inicialmente fijado, y animaros los que queráis hacerlo, que aún hay tiempo!  [emoji4]
Un saludo a todos/as  ;)

Nambroque

aaa
*******
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
Buenas
Ya estamos por aquí de nuevo, y trabajando en el concurso para tenerlo todo listo cuanto antes para que puedan  empezar las votaciones... en cuanto estén listas todas las fotos admitidas las pondremos aquí
Os adelanto que hay muy buen nivel y que el resultado se presenta muy igualado  [emoji2]
Saludos!

Nambroque

aaa
*******
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
#17
Dicho y hecho, aquí tenéis las 25 fotografías admitidas a concurso en el Fotoprimavera'2014, y que también se pueden ver en este álbum de la galería Fotometeo:


1. "Amenaza tormenta"
Quizás no sea el mejor título para la foto, pues de tormenta no hubo, pero a pesar de todo un rato más tarde vendría un pequeño chaparrón...



2."Arco de niebla en Artenara"
Este fenomeno es un reflejo de la luz del sol debida a las gotitas de agua del aire, un efecto similar al arco iris pero sin colores. La niebla no tiene forma de arco ; es casi transparente, pero relativamente uniforme. La forma de arco de niebla se crea sólo por aquellas gotitas que están situadas en el ángulo necesario para desviar la luz solar hacia el observador. La falta de colores del arco de niebla con respecto al arco iris tiene su motivo en el menor tamaño de las gotitas de agua.



3. "Asperatus"
Imagen de las curiosas y sinuosas ondulaciones que forman este tipo de nubes, dando la impresión de que estamos bajo la superficie de un fluido en movimiento.



4."Chubasco Matinal"
Típicos chubascos intensos pero aislados sobre el Mar Cantábrico, captados desde la ciudad de Santander, asociados a la presencia de aire frío en altura.



5. "Chubasco primaveral"
Durante el último fin de semana del mes de Mayo decidí ir de caza tanto a La Rioja Baja como a la Ribera Navarra. Pero fue al segundo día cuando tuve mejor suerte, como el de poder pillar este chubasco cuando me adentraba en la Ribera Navarra; en ese momento vi como este descargaba sobre un lugar determinado, arcoiris incluido.



6. "Colores"
Fotografia tomada al anochecer durante una bonita puesta de sol. El cielo se muestra colorido, las nubes tienen una gama de colores que abarca varias tonalidades, con matices azulados, rojizos y violetas, un regalo de la naturaleza digno de admirar.



7. "Colores en el cielo"
Domingo por la mañana: un manto de nubes altas y unas bellas y potentes irisaciones en el cielo primaveral... y un vencejo que pasaba por allí.



8. "Cortina de fuego "
Candilazo con tormenta sobre la Sierra de Gredos. Los últimos rayos de Sol crean un bonito efecto en las cortinas de lluvia.



9. "El Camino"
Las nubes se presentan a lo largo del Camino de Santiago, en las proximidades de la localidad de Hornillos,  en la provincia de Burgos.



10. "Entre la niebla"
Una persona camina entre la niebla, en las afueras de la localidad de Castrojeriz, parada destacada en el Camino de Santiago, en la provincia de Burgos.



(sigue)

Nambroque

aaa
*******
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
#18
11. "Formas en el cielo"
Lunes después de comer: salgo a la terraza como cada día (regar las flores, poner comida a los pàjaros, mirar el cielo...) y me encuentro con estas nubes dibujando bonitas formas en el cielo.

   

12. "Fusión"
Aunque las nubes altas puedan ser, a priori, las más aburridas, no debemos olvidar que también pueden ser las más "coloridas".



13. "Halo de mayo"
Halo solar con parhelio, y unos pájaros volando sobre él. Fotografía tomada con un móvil desde un parque de Meco, en Madrid.



14. "La bestia"

La base que podéis ver tenía una cierta rotación, lo cual hace pensar que hubo un mesociclón, asociado a una super-célula.



15. "Luces del Norte"
Imagen de una aurora boreal fotografiada con la luz de la Luna, de ahí que se vea el cielo y la nieve tan iluminados como si casi fuese de día.



16. "Mammatus Canariensis"

Restos de una tormenta por una Dana al Oeste de Canarias dejando en principio durante casi toda la jornada un cielo plomizo hasta que el cielo se animó a la última hora de la tarde al sudeste de Gran Canaria.



17. "Niebla Marítima"
Este bello espectáculo ocurre muy a menudo en nuestras costas. Ocurre cuando una masa de aire cálido se encuentra con una superficie fría en este caso el mar produciéndose esta niebla que intenta a duras penas penetrar en la ciudad.



18. "Nubes Amenazantes"
El último Domingo de Mayo, desde el Ibérico riojano llegaban algunas tormentas a la Ribera Navarra, pasando por La Rioja Baja. Este es nuestro caso. La negrura de las nubes, las nubes en forma de rodillo nos son indicadores de fuertes chubascos.



19. "Paleta de colores"
Irisaciones fotografiadas en latitudes altas, cerca de 70 º de latiud Norte. Están fotografiadas en la puesta de Sol, de ahí la combinación de los colores nacarados con los rojizos de la puesta.



20. "Reflejos"
No es muy común observar cielos de este tipo en la zona en que resido por este motivo me llamó la atención. Un bonito cielo azul lleno de cumulos de un blanco intenso, de aspecto de algodón, viajando deprisa, cuyo reflejo en el agua le daba al paisaje un aspecto suave y de calma, como un lienzo.



(sigue)

Nambroque

aaa
*******
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
#19
21. "Se aleja"
La primavera, la sangre altera, y con ello estas típicas tormentas que en ocasiones nacen de la nada. Valencia es perfecta para ver este tipo de eventos.



22. "Senderos de los alisios"
Desde el mirador de los Pinos de Galdar al oeste de Gran Canaria pude sacar esta fotografia de larga exposición gracias sobre todo a los vientos alisios y al relieve dejando un particular manto de nubes.



23. "Tras la tormenta"
Quizá ésta haya sido la única vez que haya podido fotografiar un arcoíris completo.
Para ello, me ha sido de gran utilidad emplear un gran angular, a 9mm.



24. "Vuelo entre nubes"
Fotografia tomada una tarde de abril que se formó un cumulonimbus de aspecto denso y muy llamativo, parecia que daria lugar a una tormenta, pero no fué así, poco a poco se desvaneció, dejando paso a un cielo claro y despejado pero dejando unas bonitas imagenes.



25. "Yunque al ocaso"
Durante aquella tarde de finales de Abril, se dieron por la zona pequeños chubascos debido a la formación de pequeños cumulonimbus, como el que podemos observar en la foto. En este caso podemos observar como se trata de un cumulonimbus incus, que gracias al uso de un objetivo de largo alcance parece más grande y cercano de lo que era realmente.



En breve comenzarán las votaciones, y los resultados los pondremos aquí y en Fotometeo cuando concluyan las mismas.
Gracias a quiénes habéis participado y mucha suerte a todos/as  ;)

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#20
Menudo nivelazo en la primera edición del nuevo concurso. Lo va a tener complicado el jurado.

Suerte a los participantes.  ;)

PD: La foto número 16 "mammatus canariensis" no se ve, al menos yo no la veo.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Nambroque

aaa
*******
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
Cita de: meteonuba en Jueves 03 Julio 2014 09:49:17 AM
PD: La foto número 16 "mammatus canariensis" no se ve, al menos yo no la veo.

Arreglado, gracias por avisar  ;)

Nambroque

aaa
*******
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
#22
Aquí tenéis el resultado del Concurso fotoprimavera'2014.

Las fotos aparecen en orden inverso de puntuación (de menos a más). Se muestran sólolas fotografías que recibieron al menos un punto por parte del jurado  :)

Con 1 punto:

"Niebla Marítima", de Alcosanse
Este bello espectáculo ocurre muy a menudo en nuestras costas. Ocurre cuando una masa de aire cálido se encuentra con una superficie fría en este caso el mar produciéndose esta niebla que intenta a duras penas penetrar en la ciudad.




Con 2 puntos:

"Asperatus", de Delonix
Imagen de las curiosas y sinuosas ondulaciones que forman este tipo de nubes, dando la impresión de que estamos bajo la superficie de un fluido en movimiento.



"Colores en el cielo", de Monrosa
Domingo por la mañana: un manto de nubes altas y unas bellas y potentes irisaciones en el cielo primaveral... y un vencejo que pasaba por allí.



"Luces del Norte", de Delonix.
Imagen de una aurora boreal fotografiada con la luz de la Luna, de ahí que se vea el cielo y la nieve tan iluminados como si casi fuese de día.



"Nubes Amenazantes", de Toloño Picchu.
El último Domingo de Mayo, desde el Ibérico riojano llegaban algunas tormentas a la Ribera Navarra, pasando por La Rioja Baja. Este es nuestro caso. La negrura de las nubes, las nubes en forma de rodillo nos son indicadores de fuertes chubascos.





Con tres puntos:

"Fusión", de Alcosanse.
Aunque las nubes altas puedan ser, a priori, las más aburridas, no debemos olvidar que también pueden ser las más "coloridas".



"Tras la tormenta", de Felipe GF
Quizá ésta haya sido la única vez que haya podido fotografiar un arcoíris completo.
Para ello, me ha sido de gran utilidad emplear un gran angular, a 9mm.



Con cuatro puntos:

"Paleta de colores", de Delonix.
Irisaciones fotografiadas en latitudes altas, cerca de 70 º de latiud Norte. Están fotografiadas en la puesta de Sol, de ahí la combinación de los colores nacarados con los rojizos de la puesta.



Con 7 puntos:

"Colores", Ana Gabernet.
Fotografia tomada al anochecer durante una bonita puesta de sol. El cielo se muestra colorido, las nubes tienen una gama de colores que abarca varias tonalidades, con matices azulados, rojizos y violetas, un regalo de la naturaleza digno de admirar.


Nambroque

aaa
*******
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
#23
Y ya sólo queda poner las cinco primeras clasificadas. Ahí van...  [emoji6]


QUINTO PUESTO (con 9 puntos):

"La bestia" de Felipe GF
La base que podéis ver tenía una cierta rotación, lo cual hace pensar que hubo un mesociclón, asociado a una super-célula.



CUARTO PUESTO (con 10 puntos):

"Yunque al ocaso" de Toloño Picchu
Durante aquella tarde de finales de Abril, se dieron por la zona pequeños chubascos debido a la formación de pequeños cumulonimbus, como el que podemos observar en la foto. En este caso podemos observar como se trata de un cumulonimbus incus, que gracias al uso de un objetivo de largo alcance parece más grande y cercano de lo que era realmente.



TERCER PUESTO (con 11 puntos):

"Entre la niebla" de Diego López
Una persona camina entre la niebla, en las afueras de la localidad de Castrojeriz, parada destacada en el Camino de Santiago, en la provincia de Burgos.




SEGUNDO PUESTO (con 14 puntos):


"Arco de niebla en Artenara" de Gumidafe
Este fenomeno es un reflejo de la luz del sol debida a las gotitas de agua del aire, un efecto similar al arco iris pero sin colores. La niebla no tiene forma de arco ; es casi transparente, pero relativamente uniforme. La forma de arco de niebla se crea sólo por aquellas gotitas que están situadas en el ángulo necesario para desviar la luz solar hacia el observador. La falta de colores del arco de niebla con respecto al arco iris tiene su motivo en el menor tamaño de las gotitas de agua.



Y finalmente, el PRIMER PUESTO, con 34 puntos, la fotografía ganadora del Concurso ha sido:

"Senderos de los alisios", de Gumidafe
Desde el mirador de los Pinos de Galdar al oeste de Gran Canaria pude sacar esta fotografia de larga exposición gracias sobre todo a los vientos alisios y al relieve dejando un particular manto de nubes.



¡Enhorabuena a Esteban Cabrera (Gumidafe) por el primer y segundo puestos que han ocupado sus fotos, a Diego López por el tercer puesto, y a todos/as los/as participantes por el excelente nivel de sus fotografías!  ;)