Nidos de tormenta en la zona centro

Iniciado por Elear, Lunes 25 Febrero 2019 21:05:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Elear

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 158
Geógrafo-meteorólogo.
Ubicación: Horche - Guadalajara
En línea
Buenas noches! Hoy, tras unos meses muy liado y sin casi pasarme por aquí ni tan siquiera para actualizar datos del hilo de Polos de Frío (ya me vale...), vuelvo para lanzar una pregunta general.

¿Cuáles son, en vuestra experiencia, los nidos de tormenta del centro peninsular (Sistema Central e Ibérico y su entorno)?

Estoy preparando un TFM encaminado a estos: su existencia real, si son posibles de modelizar mediante WRF, etc.

Había pensado en la Sierra de Ayllón y Albarracín, así en primera instancia. Gúdar claro que podría ser otro, pero me pilla algo más lejos del área en el cual, probablemente, me centre.

Un saludo!!
Horche, Alcarria de Guadalajara
--------------

Estudiando las inversiones en la zona, 4 sensores: Lupiana, Horche (pueblo), Armuña de Tajuña, Río Ungría (Horche)

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,231
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Cita de: Elear en Lunes 25 Febrero 2019 21:05:05 PM
Buenas noches! Hoy, tras unos meses muy liado y sin casi pasarme por aquí ni tan siquiera para actualizar datos del hilo de Polos de Frío (ya me vale...), vuelvo para lanzar una pregunta general.

¿Cuáles son, en vuestra experiencia, los nidos de tormenta del centro peninsular (Sistema Central e Ibérico y su entorno)?

Estoy preparando un TFM encaminado a estos: su existencia real, si son posibles de modelizar mediante WRF, etc.

Había pensado en la Sierra de Ayllón y Albarracín, así en primera instancia. Gúdar claro que podría ser otro, pero me pilla algo más lejos del área en el cual, probablemente, me centre.

Un saludo!!
Tienes que poner Google Scholar WRF and storms or convection y buscar artículos científicos de esta forma. También los puedes buscar en revistas indexadas que podrás encontrar en el acceso a revistas de la universidad, allí los encontrarás, algunas son International Journal of Climatology por ejemplo, Theoretical and Applied Climatology, etc.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Elear

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 158
Geógrafo-meteorólogo.
Ubicación: Horche - Guadalajara
En línea
Cita de: Vigorro... en Lunes 25 Febrero 2019 21:32:20 PM
Te pueden valer mucho estos topics...

https://foro.tiempo.com/climatologia-de-tormentas-en-espana-t55205.0.html

https://foro.tiempo.com/comentarios-al-topic-de-stormwatch-sobre-climatologia-de-tormentas-t55844.0.html

Muchas gracias!! Los miraré en cuanto tenga un hueco, seguro que me son útiles.

Respecto a lo de los paperes, lo sé, Gerard. Sin embargo, la cuestión es que hay poco, muy poco en el Mediterráneo, ya no hablemos de la Península. Los estudios del SE asiático son condiciones muy disintas, y los de EEUU alguno puede valer, como guía, pero poco más.

Por lo pronto he ido probando diversas configuraciones a 2.5km y salen productos interesantes, como estos:

Horche, Alcarria de Guadalajara
--------------

Estudiando las inversiones en la zona, 4 sensores: Lupiana, Horche (pueblo), Armuña de Tajuña, Río Ungría (Horche)