POLOS DE FRÍO, 2019 - 2020

Iniciado por Pedroteño, Domingo 01 Septiembre 2019 08:03:20 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,210
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Yo para mi que le falta cierre, profundidad y extension... no se, ya ha pasado por varias situaciones muy buenas y no acaba de irse arriba del todo... por ejemplo, tras el nevadon del 10ene03 dio esto...

11/01/2003 1,78    -9,77
12/01/2003 1,25    -9,95
13/01/2003 5,31    -6,47
14/01/2003 4,95    -9,80
15/01/2003 5,73    -9,08

Y en ene05 esto...

25/01/2005 3,27    -7,88
26/01/2005 0,16    -7,46
27/01/2005 -0,08    -9,89
28/01/2005 2,57    -9,63

No se, son practicamente los valores (totalmente advectivos) que se dieron en Abrucena... e inferiores a los inversivos de Baza (-10'4 en 03 y -13'5 en 05)...

frankmd

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 781
Zafrilla 1425 m www.meteozafrilla.com
Ubicación: Córdoba
En línea
#337
Pero no me cuadra que sean valores advectivos estando en la zona que está, es una Rambla o Vega (Rambla de Fiñana), a una altura de unos 1010m,  con cierres en torno a 1060 m a este y oeste. Quizá el fallo está en el cierre NNW que no existe, ya que el aire frío se derrama en dirección hacia el núcleo urbano de Guadix, y quizá de ahí sus datos no rompedores.

Sí es cierto que le falta extensión, y sus datos revelan que falla en algún aspecto ya que no tiene registros de calado. Me han impresionado sus -7ºC de hace unos días, que deben ser por inversión, pero no parece que sea un sitio tan rompedor como se ha dicho, yo al menos coincido con Vigorro.

Le cuesta romper la barrera de los -10ºC, en febrero 2015 no lo consiguió. Tiene un -13ºC el 13-2-12, que creo que es de los registros más bajos. Para la altura que está me parece un registro pobre, Montoro a 160m tiene mínima inferior.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,210
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Advectivos los de Abrucena me refiero... [emoji106] y añado -8'5 el 11ene03 en Jerez del Marquesado 1200 muy cerca y nada menos que -15 el 27ene05... no se, algo le pasa al enclave accitano... ahora bien, a su favor, le ocurre algo parecido al Sabinar, y es que seguramente en medias de minimas se pule a todas las estaciones cercanas sin discusion, tiene una facilidad tremenda para helar moderadamente... ahondando en esto, y como ejemplo, -6'8 de media mensual de minimas en feb12 frente a los -2'9 de Jerez, los -5 de Baza o los -6'7 de Puebla de Don Fadrique...

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
#339
Cita de: Vigorro... en Lunes 18 Noviembre 2019 22:12:14 PM
Yo para mi que le falta cierre, profundidad y extension... no se, ya ha pasado por varias situaciones muy buenas y no acaba de irse arriba del todo... por ejemplo, tras el nevadon del 10ene03 dio esto...

11/01/2003 1,78    -9,77
12/01/2003 1,25    -9,95
13/01/2003 5,31    -6,47
14/01/2003 4,95    -9,80
15/01/2003 5,73    -9,08

Y en ene05 esto...

25/01/2005 3,27    -7,88
26/01/2005 0,16    -7,46
27/01/2005 -0,08    -9,89
28/01/2005 2,57    -9,63

No se, son practicamente los valores (totalmente advectivos) que se dieron en Abrucena... e inferiores a los inversivos de Baza (-10'4 en 03 y -13'5 en 05)...

Ojo! Recordemos que la página de consulta hizo una migración de los datos o algo parecido, resultado de lo cual los valores horarios de mínimas de dos dígitos dejaron de ser visibles, apareciendo en esos casos SD; años después este problema ya se solucionó (por suerte, para enero de 2005, tengo la captura de los -17ºC de Iznalloz, dato que de lo contrario se hubiera perdido en la memoria)

Dicho esto, en Guadix  el 11 de enero de 2003 entre las 3 y las 4 am se superó la barrera de los -10º ya que el dato horario de las 4 am es SD, y así se mantuvo hasta las 10 am; viendo el ritmo de descenso con los datos de las 2 y las 3 am, perfectamente se pudo registrar un -14ºC. Este mismo día 11 por la tarde noche los registros de las 19 horas ya aparecen como SD, y así se mantuvo la cosa hasta las 10 am del día 12, cuando aún se registraban -9.95ºC. A qué se pudo bajar? -15, -18, -20ºC? Pues sería cuestión de preguntar a ver si se pueden recuperar de alguna manera los datos.

En enero de 2005, pasó lo mismo; el día 27 entre las 3 y las 4 am se rompieron los -10ºC, hasta las 9-10 am, seguramente -13 o -14ºC pudieron registrarse; al día siguiente, entre la 1 y las 2 am ya se bajó de -10ºC, perfectamente -15-17ºC

En enero de 2006 ya el problema estaba solucionado, anotándose -13.5 y -13.7ºC el 28 y 29 de enero
En febrero de 2012 se repitieron los -13ºC

Por tanto, en enero de 2003 seguramente hubo una mínima cercana a -20ºC, y en 2005 un par de noches raspando los -15ºC, probablemente -17ºC la más fría

¿Montoro-Guadix?   :confused:
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

frankmd

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 781
Zafrilla 1425 m www.meteozafrilla.com
Ubicación: Córdoba
En línea
#340
Cita de: MaJaLiJaR en Martes 19 Noviembre 2019 09:00:48 AM
Cita de: Vigorro... en Lunes 18 Noviembre 2019 22:12:14 PM
Yo para mi que le falta cierre, profundidad y extension... no se, ya ha pasado por varias situaciones muy buenas y no acaba de irse arriba del todo... por ejemplo, tras el nevadon del 10ene03 dio esto...

11/01/2003 1,78    -9,77
12/01/2003 1,25    -9,95
13/01/2003 5,31    -6,47
14/01/2003 4,95    -9,80
15/01/2003 5,73    -9,08

Y en ene05 esto...

25/01/2005 3,27    -7,88
26/01/2005 0,16    -7,46
27/01/2005 -0,08    -9,89
28/01/2005 2,57    -9,63

No se, son practicamente los valores (totalmente advectivos) que se dieron en Abrucena... e inferiores a los inversivos de Baza (-10'4 en 03 y -13'5 en 05)...

Ojo! Recordemos que la página de consulta hizo una migración de los datos o algo parecido, resultado de lo cual los valores horarios de mínimas de dos dígitos dejaron de ser visibles, apareciendo en esos casos SD; años después este problema ya se solucionó (por suerte, para enero de 2005, tengo la captura de los -17ºC de Iznalloz, dato que de lo contrario se hubiera perdido en la memoria)

Dicho esto, en Guadix  el 11 de enero de 2003 entre las 3 y las 4 am se superó la barrera de los -10º ya que el dato horario de las 4 am es SD, y así se mantuvo hasta las 10 am; viendo el ritmo de descenso con los datos de las 2 y las 3 am, perfectamente se pudo registrar un -14ºC. Este mismo día 11 por la tarde noche los registros de las 19 horas ya aparecen como SD, y así se mantuvo la cosa hasta las 10 am del día 12, cuando aún se registraban -9.95ºC. A qué se pudo bajar? -15, -18, -20ºC? Pues sería cuestión de preguntar a ver si se pueden recuperar de alguna manera los datos.

En enero de 2005, pasó lo mismo; el día 27 entre las 3 y las 4 am se rompieron los -10ºC, hasta las 9-10 am, seguramente -13 o -14ºC pudieron registrarse; al día siguiente, entre la 1 y las 2 am ya se bajó de -10ºC, perfectamente -15-17ºC

En enero de 2006 ya el problema estaba solucionado, anotándose -13.5 y -13.7ºC el 28 y 29 de enero
En febrero de 2012 se repitieron los -13ºC

Por tanto, en enero de 2003 seguramente hubo una mínima cercana a -20ºC, y en 2005 un par de noches raspando los -15ºC, probablemente -17ºC la más fría

¿Montoro-Guadix?   :confused:

Pero el problema de los dos dígitos se solucionó en Enero 2006 según reportas. Y no hay evidencia de ninguna mínima por debajo de los -13,7ºC  de Enero 2006 y otro -13ºC en Febrero 2012. Creo que eso dice mucho de su capacidad para romper la barrera de los -15ºC. En cuanto a lo que dice Vigorro de media de mínimas, ahí sí destaca, tiene mucha facilidad para helar, y seguramente dará más días de helada que estaciones a altura similar.

En cuanto a la comparación con Montoro, evidentemente en media de mínimas o días anuales de heladas no hay color, estamos hablando de un enclave a más de 1000 m y otro a menos de 200 m. Pero en mínimas absolutas, con los datos en la mano, y de 2006 hasta hoy, Montoro tiene una mínima absoluta más baja, evidentemente contando con que sus -14,5ºC del 27-1-05 los consideremos reales. Pero si no lo fueron,  las estaciones de alrededor como Higuera ese día se registró -13,2ºC, similar a Andújar, ó en Marmolejo -12,4ºC. En Guadix se registró -9,89ºC.

meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,595
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
-5,5ºC de mínima en las Deveses de Salt. Mucho frío hoy, pero el 15-11-2007 llegamos a -10ºC. -3,6ºC en Girona-afueras, pero el día citado llegamos a -8,5ºC!!! Parece pero que se acaba la advección de aire frío, con cielos despejados, y los próximos días las temperaturas volverán a subir y ya no helará en las Deveses de Salt a partir del viernes.
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.

Gatolox

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 219
Ubicación: MÁLAGA
En línea
Liordes: -22,4°.

Ahí es nada un 19 de Noviembre.

Por Málaga:
Pilones: -4,8°
La Nava: -4,1°
Líbar: -2°
Málaga

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: frankmd en Martes 19 Noviembre 2019 09:54:12 AM
Cita de: MaJaLiJaR en Martes 19 Noviembre 2019 09:00:48 AM
Cita de: Vigorro... en Lunes 18 Noviembre 2019 22:12:14 PM
Yo para mi que le falta cierre, profundidad y extension... no se, ya ha pasado por varias situaciones muy buenas y no acaba de irse arriba del todo... por ejemplo, tras el nevadon del 10ene03 dio esto...

11/01/2003 1,78    -9,77
12/01/2003 1,25    -9,95
13/01/2003 5,31    -6,47
14/01/2003 4,95    -9,80
15/01/2003 5,73    -9,08

Y en ene05 esto...

25/01/2005 3,27    -7,88
26/01/2005 0,16    -7,46
27/01/2005 -0,08    -9,89
28/01/2005 2,57    -9,63

No se, son practicamente los valores (totalmente advectivos) que se dieron en Abrucena... e inferiores a los inversivos de Baza (-10'4 en 03 y -13'5 en 05)...

Ojo! Recordemos que la página de consulta hizo una migración de los datos o algo parecido, resultado de lo cual los valores horarios de mínimas de dos dígitos dejaron de ser visibles, apareciendo en esos casos SD; años después este problema ya se solucionó (por suerte, para enero de 2005, tengo la captura de los -17ºC de Iznalloz, dato que de lo contrario se hubiera perdido en la memoria)

Dicho esto, en Guadix  el 11 de enero de 2003 entre las 3 y las 4 am se superó la barrera de los -10º ya que el dato horario de las 4 am es SD, y así se mantuvo hasta las 10 am; viendo el ritmo de descenso con los datos de las 2 y las 3 am, perfectamente se pudo registrar un -14ºC. Este mismo día 11 por la tarde noche los registros de las 19 horas ya aparecen como SD, y así se mantuvo la cosa hasta las 10 am del día 12, cuando aún se registraban -9.95ºC. A qué se pudo bajar? -15, -18, -20ºC? Pues sería cuestión de preguntar a ver si se pueden recuperar de alguna manera los datos.

En enero de 2005, pasó lo mismo; el día 27 entre las 3 y las 4 am se rompieron los -10ºC, hasta las 9-10 am, seguramente -13 o -14ºC pudieron registrarse; al día siguiente, entre la 1 y las 2 am ya se bajó de -10ºC, perfectamente -15-17ºC

En enero de 2006 ya el problema estaba solucionado, anotándose -13.5 y -13.7ºC el 28 y 29 de enero
En febrero de 2012 se repitieron los -13ºC

Por tanto, en enero de 2003 seguramente hubo una mínima cercana a -20ºC, y en 2005 un par de noches raspando los -15ºC, probablemente -17ºC la más fría

¿Montoro-Guadix?   :confused:

Pero el problema de los dos dígitos se solucionó en Enero 2006 según reportas. Y no hay evidencia de ninguna mínima por debajo de los -13,7ºC  de Enero 2006 y otro -13ºC en Febrero 2012. Creo que eso dice mucho de su capacidad para romper la barrera de los -15ºC. En cuanto a lo que dice Vigorro de media de mínimas, ahí sí destaca, tiene mucha facilidad para helar, y seguramente dará más días de helada que estaciones a altura similar.


A ver, no le busquemos cinco patas al gato, hay una secuencia de registros horarios que a partir de -10ºC dejan "de ser visibles", pero analizando la evolución de las temperaturas claro que hay evidencias de rozar o superar los -15ºC algunos de esos días con tramos horarios SD. Simplemente por sentido común considerando un enclave con inversión y los datos advectivos del entorno

Pero vamos, que si alguien compra que Montoro registró menor temperatura que Guadix en 2005 pues... Tampoco hay evidencias en la web de los -17 de Iznalloz y fueron reales...

En fin...  :nononono: :nononono: :nononono: :nononono: :nononono:

[emoji23]
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

frankmd

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 781
Zafrilla 1425 m www.meteozafrilla.com
Ubicación: Córdoba
En línea
#344
Cita de: MaJaLiJaR en Martes 19 Noviembre 2019 10:36:54 AM
¿Montoro-Guadix?   :confused:

Pero el problema de los dos dígitos se solucionó en Enero 2006 según reportas. Y no hay evidencia de ninguna mínima por debajo de los -13,7ºC  de Enero 2006 y otro -13ºC en Febrero 2012. Creo que eso dice mucho de su capacidad para romper la barrera de los -15ºC. En cuanto a lo que dice Vigorro de media de mínimas, ahí sí destaca, tiene mucha facilidad para helar, y seguramente dará más días de helada que estaciones a altura similar.

A ver, no le busquemos cinco patas al gato, hay una secuencia de registros horarios que a partir de -10ºC dejan "de ser visibles", pero analizando la evolución de las temperaturas claro que hay evidencias de rozar o superar los -15ºC algunos de esos días con tramos horarios SD. Simplemente por sentido común considerando un enclave con inversión y los datos advectivos del entorno

Pero vamos, que si alguien compra que Montoro registró menor temperatura que Guadix en 2005 pues... Tampoco hay evidencias en la web de los -17 de Iznalloz y fueron reales...

En fin...  :nononono: :nononono: :nononono: :nononono: :nononono:

[emoji23]

En este bonito mundo de la meteorología cada vez confío menos en "lo que pudo ser", porque la experiencia me ha demostrado que inferir supone cometer errores a "punta pala". Yo solo me rijo por datos en la mano, y de 2006 hasta el presente, Guadix Junta no demuestra ser un enclave capaz de bajar de -15ºC y los -20ºC creo que están completamente fuera de sus posibilidades. Pero es una opinión personal. Baza Agroclimática registró el 28-1-05  -13,5ºC y Jerez del marquesado -15ºC, que parecen comportarse en mínimas absolutas mejor.

Cambiando de tema, por fin Vasequilla ha dado hoy un golpe de calidad sobre la mesa diciendo "aquí estoy yo", que llevaba muchos días agazapada, y se le habían subido a las barbas estaciones menos potentes. Hoy por fin un registro interesante, esos -11ºC, pero atención que contaba con ventaja respecto a estaciones como Vega del Codorno, Zafrilla o Collado Verde, esto es, presencia de nieve aún por encima de los 1500 m, algo ya ausente bajo esa cota. Y en Vega, Zafrilla o Collado el viento doy fe que no ha dejado de soplar casi en toda la madrugada.  Y a pesar de eso han pegado un estirón al final y se han marcado un -7,3ºC (Collado) y -7,1ºC (Vega), muy reseñables.

He seguido en directo la evolución de Zafrilla desde las 7 h, y era constante la brisa en la Vue entre 1 y 3 km/h, suficiente para no permitir una bajada limpia. Boniches, mucho más abajo y más protegida, comienza a carburar y ya hoy se ha marcado un -8ºC. Otras que fallaron fueron las del sureste, Cespedosa -4,5ºC, Alcalá -3,9ºC, Fortanete -5,6ºC. Muy destacables los -7,3ºC de Griegos, que sabemos que se comporta de una manera mixta inversión-advección, evidentemente también con la nieve a su favor.,

Michu White Walker

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
Ubicación: Culla D'Arcu- Sobrescobio 605msnm (Mordor)
En línea
Cita de: Gatolox en Martes 19 Noviembre 2019 10:16:44 AM
Liordes: -22,4°.

Ahí es nada un 19 de Noviembre.

Por Málaga:
Pilones: -4,8°
La Nava: -4,1°
Líbar: -2°

Se esperaba una noche buena, aunque fue una pena que a partir de las 5 de la mañana entraran nubes altas, porque sino creo que se podría haber bajado bien de los -25ºC. Aún así el registro es de cierta entidad para ser Noviembre, no se si récord en Picos desde que se tienen datos de diversos emplazamientos, tendré que chequearlo a finales de semana a ver. Lo que destaco es que hay una PCAP en curso en todo el NW de aupa, con -14,4ºC en Liordes a estas horas cuando fuera de la dolina hay 3,3ºC, pero no solo allí, Veneiro está en -2,2ºC a pesar de que la noche no ha sido buena, y Villaceid estaba en negativo hasta hace nada, manteniéndose la inversión todavía a estas horas. Una pena que vuelva la inestabilidad por aquí...
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

https://beta.noromet.org/ - https://holfuy.com/en/weather/538

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: frankmd en Martes 19 Noviembre 2019 11:36:34 AM
Cita de: MaJaLiJaR en Martes 19 Noviembre 2019 10:36:54 AM
¿Montoro-Guadix?   :confused:

Pero el problema de los dos dígitos se solucionó en Enero 2006 según reportas. Y no hay evidencia de ninguna mínima por debajo de los -13,7ºC  de Enero 2006 y otro -13ºC en Febrero 2012. Creo que eso dice mucho de su capacidad para romper la barrera de los -15ºC. En cuanto a lo que dice Vigorro de media de mínimas, ahí sí destaca, tiene mucha facilidad para helar, y seguramente dará más días de helada que estaciones a altura similar.

A ver, no le busquemos cinco patas al gato, hay una secuencia de registros horarios que a partir de -10ºC dejan "de ser visibles", pero analizando la evolución de las temperaturas claro que hay evidencias de rozar o superar los -15ºC algunos de esos días con tramos horarios SD. Simplemente por sentido común considerando un enclave con inversión y los datos advectivos del entorno

Pero vamos, que si alguien compra que Montoro registró menor temperatura que Guadix en 2005 pues... Tampoco hay evidencias en la web de los -17 de Iznalloz y fueron reales...

En fin...  :nononono: :nononono: :nononono: :nononono: :nononono:

[emoji23]

En este bonito mundo de la meteorología cada vez confío menos en "lo que pudo ser", porque la experiencia me ha demostrado que inferir supone cometer errores a "punta pala". Yo solo me rijo por datos en la mano, y de 2006 hasta el presente, Guadix Junta no demuestra ser un enclave capaz de bajar de -15ºC y los -20ºC creo que están completamente fuera de sus posibilidades. Pero es una opinión personal. Baza Agroclimática registró el 28-1-05  -13,5ºC y Jerez del marquesado -15ºC, que parecen comportarse en mínimas absolutas mejor.


[emoji23]

¿Jerez del Marquesado en mínimas mejor que Guadix? Al menos con inversión, eso es tan aberrante como decir que Grazalema es el pueblo más lluvioso de España...

Pero bueno, sí, es una opinión muy personal, y muy errada en mi opinión (ya puestos a opinar), que además demuestra un brutal desconocimiento del clima de la zona (seguramente no te has molestado en mirar los datos horarios, pero oye, ni falta que hace). De todas formas, tu inquina en ciertas cuestiones ya es de sobra conocida, con lo cual, lo mejor es obviar ciertas intervenciones por más que insistas en tus cosillas...

Por cierto, se me olvidaba, Guadix Aemet -15ºC en enero de 2005 (seguramente -16/-17ºC en la estación de la Junta)

Por otra parte, los datos de Montoro Aemet tienen poca verisimilitud en enero y febrero de 2005, seguramente estuviese descalibrada la estación (de hecho, son datos de ida de olla total). El que quiera analizarlos, que lo haga, que yo ya lo he hecho. Por tanto, eso de que Montoro tal y tal es una farsa  [emoji3]

Y no dedicaré más tiempo a esta cuestión  [emoji12]
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

FrostSE

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 145
Suremet.es
Ubicación: Murcia
En línea
Hoy en valles altos del interior SE se dio una buena noche, pero no fue óptima 100%

Cañadas de Nerpio - Albacete (AEMET): -4,2ºC
Don Domingo - Jaén (SAIH): -3,9ºC
Pontones - Jaén (FrostSE): -3,8ºC
Proyecto de monitorización de temperaturas de los polos fríos del Sureste Peninsular.
Suremet.es
www.frostsureste.wordpress.com



<a href="https://app.weathercloud.net/d3072068488"><img src="https://app.weathercloud.net/device/sticker/3072068488"></a>