Andalucía, Ceuta y Melilla. Enero de 2021.

Iniciado por Arena, Jueves 31 Diciembre 2020 18:33:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Extremo Sur

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 960
Bahía de Algeciras
  1. pablo_bertomeu1988@hotmail.com
En línea
#240
Buenas noches. Día frío y gris por esta zona, con temperaturas que apenas han superado los 10ºC. Efectivamente, el elemento blanco ha hecho su aparición en las sierras cercanas, y creo que no lo hacía desde el invierno de 2017.

Parece que nevó la pasada madrugada, y esta tarde ha vuelto a nevar en Sierra de Luna, por encima de los 700 metros, dejando un panorama poco habitual en este rincón de Andalucía, debido a la influencia de los vientos marítimos.

Más abajo, en la ciudad, hemos tenido chubascos intermitentes de intensidad débil-moderada.
Algeciras (Cádiz) - Clima mediterráneo suboceánico

Gonza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,416
La Algaba (12 msnm)
  1. gonzacz@hotmail.com
Ubicación: La Algaba (Sevilla)
En línea
A diferencia de hoy, ayer no vi nieve, pero sí mi primera cencellada, concretamente en el límite provincial entre Huelva y Badajoz a partir de unos 900 msnm. Nunca había presenciado este fenómeno y la verdad es que deja estampas preciosas con ese contraste de árboles blancos sobre fondo verde o marrón, aunque por otro lado provoca daños en los árboles perennes por el peso en forma de hielo que se acumula en su follaje. Presenciamos la caída de ramas en directo, algunas de entidad. Os dejo unas fotos.

Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

climatólogo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 130
Ubicación: Granada, 700 m de altitud
En línea
#242
Buenas noches!

En Granada, los chubascos se reprodujeron durante la madrugada pasada, dando lugar finalmente a nevadas a partir de los 700 metros, cayendo incluso a menor altitud, cuajando en la propia capital en sus barrios altos, dejando una bella estampa a primera hora de la mañana:

https://www.facebook.com/MeteoGranada/videos/2796275080700832/

La nevada ha resultado especialmente copiosa en las colinas, valles y laderas del norte de la ciudad, así como por supuesto en la mayoría de relieves próximos, afectando a numerosas zonas pobladas. Pero es que incluso ha sido aun más abundante en las sierras litorales, dejando una estampa espectacular (Sierras de Jurite, Chaparral, Molvízar, Conjuro, Cázulas, Lújar y Contraviesa).

Magnífico aspecto, por otra parte, de Sierra Nevada con acumulaciones cuantiosas, ya sí, en todas su vertientes (La Alpujarra ha recibido también una preciosa nevada...).

Todo ello, con ambiente de nuevo gélido que prácticamente no ha llegado a los 6-7 grados en el interior y rondando los 10 en la Costa. A estas horas ya cae el mercurio hasta la helada en algunos puntos, incluso rozándola ya en la capital.

Saludos!

PD1: Como curiosidad, comentar que la nieve tiene querencia por Granada capital los 10 de enero, ya que un 10 de enero pero de 2003 se produjo la mítica nevada de aquel día que bloqueó prácticamente toda la provincia (y que dio lugar a aquellos míticos -14 ºC de Baza), y también un 10 de enero pero de 2010 se produjo la recordada y muy retratada nevada de aquel domingo (también domingo) que además es mítica en muchas zonas de Andalucía.

PD2: Ayer estuve en La Puebla de Don Fadrique (Granada) y es sencillamente espectacular la enorme cantidad de nieve acumulada en el entorno de La Sagra. El pueblo estaba aun prácticamente bloqueado. Las panorámicas hacia los altiplanos de la zona completamente nevados y los relieves cargadísimos de nieve hacia Segura...buff, impresionante. El triángulo Granada-Jaén-Murcia-Almería, sin duda, uno de los lugares míticos de la meteorología en España.

PD3: se está comentando poco, pero hoy las máximas apenas han superado los 6 grados en Málaga. Este episodio, si no es por un lado, es por otro. Inolvidable!

PD4: impresionantes las fotos desde las sierras de Huelva-Badajoz-Sevilla. Qué vistosas son las nevadas siempre en aquella zona. Preciosa la cencellada :)

PD4: Giletoso! Gracias por tus palabras! jejeje

Granada, 700 m de altitud

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Cita de: Gonza en Domingo 10 Enero 2021 23:15:03 PM
A diferencia de hoy, ayer no vi nieve, pero sí mi primera cencellada, concretamente en el límite provincial entre Huelva y Badajoz a partir de unos 900 msnm. Nunca había presenciado este fenómeno y la verdad es que deja estampas preciosas con ese contraste de árboles blancos sobre fondo verde o marrón, aunque por otro lado provoca daños en los árboles perennes por el peso en forma de hielo que se acumula en su follaje. Presenciamos la caída de ramas en directo, algunas de entidad. Os dejo unas fotos.

La cencellada es un fenómeno digno de ver, muy espectacular, como lo son tus fotos, Gonzalo. Desde luego has aprovechado bien el fin de semana, compañero. No estaría mal que episodios así se repitieran con más frecuencia.  :P

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
Hola a todos

La nevada de la pasada noche ha dejado 8 cm en Beas de Granada y una leve enfarinada en Peligros sobre tejados, coches y campo.

En Beas, las frías temperaturas han permitido la formación de los bonitos (y peligrosos) chupones:







Saludos
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.

Borrascón

Rey de Borrascas
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 885
NE de Sevilla capital...
Ubicación: Sevilla
En línea
Datos de Sevilla capital y El Cerro del Hierro (Sierra Norte de Sevilla, 786 msm)

Monchu2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Desde Ibiza Figueretas
  1. jramop@hotmail.com
Ubicación: Granada capital
En línea
Cita de: Gonza en Domingo 10 Enero 2021 23:15:03 PM
A diferencia de hoy, ayer no vi nieve, pero sí mi primera cencellada, concretamente en el límite provincial entre Huelva y Badajoz a partir de unos 900 msnm. Nunca había presenciado este fenómeno y la verdad es que deja estampas preciosas con ese contraste de árboles blancos sobre fondo verde o marrón, aunque por otro lado provoca daños en los árboles perennes por el peso en forma de hielo que se acumula en su follaje. Presenciamos la caída de ramas en directo, algunas de entidad. Os dejo unas fotos.
Preciosa cencellada

Enviado desde mi SM-A715F mediante Tapatalk


Gonza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,416
La Algaba (12 msnm)
  1. gonzacz@hotmail.com
Ubicación: La Algaba (Sevilla)
En línea
Cita de: meteonuba en Domingo 10 Enero 2021 23:27:17 PM
No estaría mal que episodios así se repitieran con más frecuencia.  :P

Saludos.

Sii, al menos una vez al año [emoji1]

Saludos.
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
Me pasan esta foto de Albondón, en la Contraviesa prelitoral granadina, con la cota llegando por los pelos a la parte baja del pueblo:


Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.

Converccion

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,588
Bloqueo Balcánico perpetuo otoñal
En línea
Me encantan las fotos que estáis poniendo de esos hermosos pueblos y paisajes a veces gustan mas esos paisajes con una ligera nevada o enfarinada justa como pulverizada por un spray gigante que esas nevadotas de un metro que sepultan todo y emborronan el paisaje, mis preferidas las que se ve también  hierba o las de la frontera entre lo nevado y lo que no.
Manises  60 - 75 msnm  (Valencia)

Odiel25

Huelva Capital
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 573
Amante del tiempo severo
Ubicación: Huelva capital
En línea
#250
Buenas tardes ayer la máxima en Huelva capital se quedó muy corta en 8'8° hoy la mínima ha sido de 2° y la máxima hoy con los cielos se han disparado en ronda este 14° en mí estación 15° :teriesdemi:

Ahora despejado,presión subiendo a 1020mb, viento del suroeste flojo y temperaturas desplomándose a los 11° esta noche la provincia quedará bajo cero algo poco frecuente :cold: :cold:


Desde la zona del conquero , junto al río odiel

Gewitter

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 117
Los dados están en el aire.
Ubicación: Corterrangel, (Aracena) 490 msnm
En línea
Alucinante el ritmo de desplome de las temperaturas hoy. Tras unas máximas parecidas a las de días anteriores,  el coche me ha marcado ya 2 grados en el barranco de la Nava, y también en el barranco de Castañuelo,  dos ejemplos clásicos de acumulación de aire frío con atmósfera en calma.  Las mínimas creo que van a ser las más bajas del episodio en estos lugares, con diferencia.
Corterrangel (Aracena). 490 msnm