Cuál fue la fecha de nacimiento de tu pasión por el clima?

Iniciado por Josh, Viernes 12 Febrero 2021 16:25:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Josh

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 682
Ubicación: Caserta(ITALY)
En línea
¿Cuál fue la fecha de nacimiento de tu pasión por el clima? En mi caso, comencé a seguir el clima a fines del otoño de 1989, por lo que la primera temporada que seguí fue el invierno de 1989/90, con pocos medios desde entonces (periódicos y algunos programas de televisión).
En diciembre de 1993, otra fuente de información para mí fue el Teletexto.
Desde 2001 (pero mucho más desde otoño de 2004), se ha agregado el uso de Internet para seguir el clima.
En 2006/07 comencé a seguir los foros meteorológicos, aunque desde el año pasado comencé a seguir la meteorología principalmente a través de los sitios de Internet, como lo hice hasta 2006, así como con la observación directa de fenómenos meteorológicos.
Actualmente, además de la Italia peninsular, intento seguir otras áreas, como el sur y centro de Europa y el norte de África.
Diciembre de 2015 en Italia ha sido el más seco de los últimos 100 años.

JULEPE

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,642
enero-2021 post-filomena
Ubicación: PALENCIA CAPITAL, CASTILLA-LEON, ESPAÑA
En línea
Enero de 1987. Siempre me habia gustado el tema pero a partir del gran temporal de nieve y frio de aquellas fechas empece a sacar el termometro por la ventana, recortar periodicos, apuntar datos, etc.......  y aqui seguimos casi 35 años despues ::)
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea

Miguel Ángel Recio

me gusta el frio
*
Sol
Mensajes: 27
extremadura.- caceres. 470 m de altitud.
  1. mreciosopena@gmail.com
Ubicación: caceres.- zona del rodeo.
En línea
En mi caso fue a partir de 1960 cuando empecé a interesarme por la meteo y seguir al hombre del tiempo en la Tv. :cold:

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Yo creo que empecé en 2005 cuando estudiando un tema de climatología para una oposición me topé con la clasificación de Koppen. Me pareció una ocurrencia buenísima para clasificar el clima. Siempre había pensado que los tipos de climas eran algo muy subjetivo, del tipo atlántico, mediterráneo y continental que nos enseñaban en el cole, pero a partir de ahí vi las cosas de otra manera.

Talskubilos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Viernes 12 Febrero 2021 20:54:24 PMYo creo que empecé en 2005 cuando estudiando un tema de climatología para una oposición me topé con la clasificación de Koppen. Me pareció una ocurrencia buenísima para clasificar el clima. Siempre había pensado que los tipos de climas eran algo muy subjetivo, del tipo atlántico, mediterráneo y continental que nos enseñaban en el cole, pero a partir de ahí vi las cosas de otra manera.
Lo que llamamos "clasificación de Köppen" es en realidad una versión descafeinada de la original de 1918, realizada por sus discípulos Geiger y Pohl, por lo que en propiedad habría que denominarla Köppen-Geiger(-Pohl). Y en lo que respecta a la Península Ibérica, la versión descafeinada patina al asignar al tipo climático mediterráneo Cs una gran parte de aquella.  [emoji41]

Barcelona

Pedroteño

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,370
Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Ubicación: Pedro Muñoz
En línea
Octubre de 1981, veníamos de una de las habituales sequía en La Mancha y fue cuando me picó el gusanillo.

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Las mínimas de diciembre de 2001  [emoji41]
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Josh

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 682
Ubicación: Caserta(ITALY)
En línea
#8
Cita de: Vigo de Sanabria en Viernes 12 Febrero 2021 22:42:16 PM
Las mínimas de diciembre de 2001  [emoji41]

Creo que incluso en Italia, diciembre de 2001 despertó la pasión por el clima de muchos jóvenes, que luego siguieron el clima en los foros, que en ese momento comenzaron a extenderse.
En algunas zonas de Italia, diciembre de 2007 y el invierno de 2008/09 y de 2009/10 (no hace mucho frío pero con muchas hermosas nevadas)  también contribuyeron al auge de los foros.
Hoy ya no es así, veo que en Italia se han cerrado muchos foros, a partir de 2016 y muchos usuarios se han pasado a otras redes sociales.
Yo mismo a principios de este mes decidí no escribir más en los foros meteorológicos italianos y desde el verano pasado había reducido mucho.
Muchos jóvenes entusiastas del clima aman los eventos calientes, que ahora son mucho, mucho más numerosos y frecuentes que los fríos, dado el cambio climático y dan más satisfacción.
Piense en el mes de junio, que ahora a menudo tiene promedios comparables a agosto del pasado, es decir, hace 40 o 50 años.
Diciembre de 2015 en Italia ha sido el más seco de los últimos 100 años.

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
#9
Puedo dar la fecha exacta, 16 de febrero de 1982. Tenía 10 años y medio. El río Ter se desbordó 283 metros al norte de donde vivía, en el barrio del Pont Major de Girona, al norte del municipio de Girona. La avenida de agua obligó a cortar la circulación automovilística de la carretera de Girona a Palamós. Fui a mirar al río y no lo había visto nunca tan crecido, el agua llegaba hasta los arcos del Pont de l'Aigua que separa Girona y Sarrià de Ter. Estuve a 50 cm del agua que iba a toda velocidad, si hubiera hecho un paso en falso ya no estaría aquí. Fui  muy temerario y valiente. Aquel día cayeron 170 mm en Girona. Entre enero y febrero cayeron casi 600 mm en Girona. Pero ahora  me gustan más nevadas y las olas de frío que las lluvias torrenciales, inundaciones temporales de viento y las olas de calor. Demasiado calor está haciendo este febrero, suerte que entre el 25 de diciembre y el 19 de enero heló casi todos los días en las Deveses de Salt. A ver cuando acabo la tesis doctoral y vuelvo a la carga.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana