batracio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 842
Para la libertad...
Ubicación: Valdelagua
En línea
Cita de: ddrsamusaran en Sábado 14 Enero 2023 16:36:48 PM
Pues seguimos sin ver lluvias de forma regular, como casi todos los años desde 2012 año con un invierno súper seco de los más secos en 100 años, altas presiones instauradas y permanentes durante meses, desde mediados de diciembre llevan las altas persistentes, bloqueando casi todo paso de borrascas, lo que ha llovido que han sido 3 o 4 días desde la gran mega situación de la primera quincena de diciembre han sido frentes desgastados por entrar en territorio de las altas presiones, en serio todos los años es igual el anticiclón encima, frío seco, nieblas, y solazo, pero por mucho solazo que haya hace frío y hay que poner la calefacción, vamos un aburrimiento de clima el de la península.

El ciclo de las lluvias ha cambiado mucho en los últimos 12 años, lo que ocurre es que llueve muchísimo en 1 o 2 meses, después se aposentan las altas presiones y ocurre 2, 3 o muchos más meses de sequía continua y persistente, los datos en la web de Ogimet no engañan, las altas presiones por ejemplo el año pasado han estado presentes en 8 meses o casi 9, sólo ha habido 4 meses húmedos, y no ha llovido durante todo el mes, los meses han sido marzo, abril, septiembre y diciembre, este siendo extremadamente húmedo, pero la lluvia concentrada en 10 o 12 días, los restantes sequía. Ha cambiado mucho el ciclo del agua, la sierra por ejemplo, está pelada de nieve, y de lo que llovió entre noviembre y diciembre 2022, el campo trago agua, pero hay algunas zonas verdes que aún no se han recuperado, siguen con calvas y zonas win verde, porque se viene de más de 1 año medio de fuerte sequía, y con anterioridad ha habido más sequías seguidas, prácticamente desde 2018 no llueve con regularidad y las sequías se van acumulando, sin contar años de sequía como 2015, 2017, y 2012. No es por ser brasas es lo que está ocurriendo, es un gran problema, de verdad. Saludos cordiales 😉
Totalmente de acuerdo contigo. Llevo muuuuuchos años observando el clima y puedo concluir que aparte de constatar un evidente calentamiento que comenzó a ser acusado y evidente, digamos en los últimos 20 años, en mi zona -centro- he podido también constatar una paulatina disminución de las situaciones de oeste. No he conseguido acceder a ningún estudio o estadística de presiones en superficies, pero estoy convencido que si hubiera un estudio de este tipo, concluiría que la presión media ha ido subiendo debido sobre todo a la reducción de borrascas atánticas. La típica borrasca que basculaba entre el Golfo de Cádiz y Lisboa y que tantas lluvias nos traía, ha pasado a ser la excepción. Sin embargo vemos que la precipitación media anual no ha disminuído e la medida esperable dada la drástica reducción de birrascas atlánticas, y esto es así porque según vengo observando, un porcentaje cada vez mayor de la precipitación es de origen conventivo. La precipitación media anual cada vez se concentra más en menos días.
Y por supuesto, cada año hay menos días de nieve y menos días con nieve en el suelo. Hay mil ejemplos, pero el más claro es Navacerrada. Lo que ocurrió en 2021 con Filomena fue un episodio extrañísimo con un periodo de retorno desconocido, tal vez más de 70-80 años, pero en absoluto desvirtúa la clarísima tendencia general.
1.- Subida generalizada de las temperaturas
2.- Aumento de la presión media anual en superficie
3.- Disminución del número de días de precipitación.
4.- Tendencia a la baja de la precipitación media anual.
Todo esto que he explicado es válido, según mi modesta opinión, especialmente para las zonas centro y sur de la penísula, con el matiz de que en la fachada mediterranea la preicpitación parece mantenerse e incluso en algunos casos, aumentar, debido muy probablemente a la tropicalización del mar Mediterraneo que provoca fenómenos convectivos más severos. 
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.

j_p

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 491
Ubicación: Murcia
En línea
#97
Cita de: TiriNevoso en Domingo 15 Enero 2023 11:47:18 AM
Parece que empieza a blanquear en Cotos y Navacerrada:



Según las cotas previstas por Aemet, en los altos de Cotos y Navacerrada debía haber blanqueado desde la madrugada y a estas horas del día la nieve debería estar por debajo del Ventorrillo. Vuelven a fallar con la cota de nieve, una vez más.

Meteomiguel

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,107
  1. miguelgarci1973@hotmail.com
Ubicación: Alcala de Henares, Madrid.
En línea
Buenos días
Aquí la niebla que hoy era más densa, ya desaparece, la mínima ha sido de 3,6°C.
Ahora cielo cubierto de nubes bajas y el viento empieza a incrementar su fuerza, de momento 22 km/h.
Tenemos 6,8°C, 99%hr y 1.023 hpa.

franmiras88

*
Sol
Mensajes: 27
En línea
Buenas tardes a todos desde Madrid! Es una pena que no podamos pillar nada de esta ola de frío por el centro peninsular!

Isoyeta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 374
Ubicación: Hoyo de Manzanares (Madrid) - 970 msnm
En línea
Buenas.

7 grados ahora. 4 de mínima. Y un viento del noroeste muy desagradable para los frioleros. 0,2 mm que han caído en algún momento del que no me he enterado

Cita de: franmiras88 en Domingo 15 Enero 2023 14:23:34 PM
Buenas tardes a todos desde Madrid! Es una pena que no podamos pillar nada de esta ola de frío por el centro peninsular!

Hombre, frío si que me vamos a pillar. Algo es algo.
Hoyo de Manzanares - 970 msnm

pope

*
Nubecilla
Mensajes: 51
En línea
Eso de en Madrid nada, no es cierto. En Guadarrama caera un buena nevada y en la capital incluso puede copear. Yo pienso que la incertidumbre es saber si nevara bien o no en los pueblos altos de Madrid como Cercedilla.

ipj

******
Supercélula
Mensajes: 9,388
¡Amo YaBB SE!
En línea
Buenas noches a todos.

Máxima por aquí hoy de 11,0 ºC.

La niebla levantó a partir de la primera hora de la tarde, quedando un cielo parcialmente cubierto de cúmulos. Ambiente más fresco por la tarde.

En estos momentos, 7,2 ºC.
Ubicación: Barrio Bilbao, en el este de Madrid capital. Entre San Blas y Pueblo Nuevo.
Ocasionalmente en Nombela, Toledo, 500msnm, AKA "El Pueblo"

Soy humano, el sensor de mi estación está en la pared de la terraza...

Meteomiguel

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,107
  1. miguelgarci1973@hotmail.com
Ubicación: Alcala de Henares, Madrid.
En línea
Máxima por aquí de 10,7°C.
Los cielos nubosos de las horas centrales se fueron retirando con la caída del sol hasta quedar despejado, el viento soplo con algo de fuerza por la tarde con una racha máxima de 27,7 km/h.
Ahora tenemos 5,8°C, 65%hr y 1.023 hpa.

NBSJose

La Meteo es un sentimiento
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,155
Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
En línea
Máxima de 11,9ºC.
Después de las nieblas de primeras horas, se abrieron claros y dejando el cielo variable, estando más soleado por la tarde y noche.
De momento se están registrando 6,2ºC, 63%hr y 1023mb.

Pedroteño

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,363
Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Ubicación: Pedro Muñoz
En línea
Con la llegada del frente la niebla fue desapareciendo quedando el cielo cubierto, chubascos débiles entre las tres y las cinco de la tarde que han acumulado 1,6 mm, se han abierto claros posteriormente, 8,8 ºC ha sido la máxima registrada.
Actualmente 2,7 ºC.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,924
Ubicación: Guadalajara
En línea
Cita de: j_p en Domingo 15 Enero 2023 12:11:55 PM
Cita de: TiriNevoso en Domingo 15 Enero 2023 11:47:18 AM
Parece que empieza a blanquear en Cotos y Navacerrada:



Según las cotas previstas por Aemet, en los altos de Cotos y Navacerrada debía haber blanqueado desde la madrugada y a estas horas del día la nieve debería estar por debajo del Ventorrillo. Vuelven a fallar con la cota de nieve, una vez más.

Lo cierto es que en este primer envite, el aire frío ha penetrado poco hacia la zona centro. Es curioso cómo en Soria ha copeado a 1.100 msnm y, sin embargo, no había nieve en la cara sur del Macizo de Ayllón (sin rastro de ella en el Pico Ocejón) ni tampoco en la Sierra del Alto Rey. Sí se apreciaban chubascos de nieve.

Por cierto, la Sierra Norte de Soria (Urbión, Cebolleda), blanca hasta abajo. No se divisaba el Moncayo por la precipitación, pero en Tarazona (450 msnm) había 5°C a la una de la tarde.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Dani Garcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,163
Jostedalsbreen. Norge is diferent y España tambien
Ubicación: Colmenar Viejo .Madrid 909msnm
En línea
 Practicamente siempre la cota de nieve aemet automático no se cumple. Me he hartado de con frentes del oeste suroeste, poner 1800m y saber que llovera hasta en cumbres...
Colmenar Viejo .Madrid 909msnm

Aramon, mas Montes y menos remontes