Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Enero de 2024.

Iniciado por Arena, Domingo 31 Diciembre 2023 15:50:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#192
 [emoji41]


j_p

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 491
Ubicación: Murcia
En línea
Cita de: TiriNevoso en Viernes 19 Enero 2024 14:42:43 PM
Cita de: Milibar en Viernes 19 Enero 2024 14:24:59 PM
Ya se ven copos por fin en el km 18,5 de la M601. ¿Qué cota era ese punto que no me acuerdo?

Debe andar por los 1700-1750

En Segovia por la A1 nevando y cuajando a escasos 1000-1100m,



y en Somosierra a 1400 m agua.


El aviso habla de acumulaciones de más de 10 cm. en la zona de Somosierra. Vamos a ver lo que pasa al final.

JorgeMolina

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 110
En línea
Por Molina de Aragon como toda la vida....cuando no falta una cosa, falta la otra. Hoy una litrada como dios manda, pero al limite del aire frio para un nevadon. En cuanto ha bajado la temperatura, se ha diluido toda la precipitacion como un azucarillo.
Molina de Aragón (Guadalajara)...

tascazo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 497
NAO- ya!
Ubicación: Entre semana en Valencia (Extramurs) y Burjassot
En línea
Hace un rato, volviendo en tren de Madrid a Valencia, por la zona de Ocaña se ha abierto el cielo (esa franja que se aprecia en la imagen del satélite) y se han visto unos cumulonimbos espectaculares. Antes un rayo y un par de arcoiris. Espectacular (no he hecho fotos porque desde el AVE salen fatal).

A mediodía en Madrid (mi ciudad natal y en la que he vivido 40 de mis 53 años) el ambiente me recordaba al de finales de enero de 1996. Lluvia moderada continua y temperatura en torno a 4-5 ºC. Claro que entonces fue una situación sinóptica diferente, con una BFA "de las de antes", que se quedo estancada varios días al oeste de la península y con aire frío en niveles altos, que sepultó literalmente la Sierra de Guadarrama en metros de nieve.

La locura de cotas de hoy ya la veían los mesoescalares estos días. Los mapas de la ISO cero y de la T850 son muy elocuentes. La masa fría penetra en capas bajas y se desliza como un cuchillo por debajo de la cálida y húmeda. Pero como el espesor de la primera no es grande, cualquier barrera topográfica de cierta entidad afecta a su desplazamiento. En general las zonas a sotavento de la entrada fría (caras sur) no se están enterando del frío, mientras que en las zonas a barlovento el aire frío se remansa (esto lo ve AROME también).

Esta mañana me sorprendía en Madrid capital que el viento era del NE. Se estaba colando desde el norte de Guadalajara mientras que las zonas cobijadas por Guadarrama seguían expuestas al flujo húmedo del sur. Lo mismo en Navacerrada. Cuanto mayor es la altura más avanza la masa subtropical. La fría se desliza por debajo.

Por eso también el mosaico de zonas con aguanieve / nieve granulada (menos espesor de aire frío) frente a las zonas propicias, donde la nieve cuaja. Y esas diferencias tan llamativas entre lugares separados tan solo unas decenas de km.

Sensación agridulce. Un episodio fascinante de seguir (me he animado a escribir, hace tiempo que no lo hacía) y en el que los modelos mesoescalares han acertado de pleno (con matices, claro). Pero, echando la vista atrás, está el foro revolucionado por un episodio que dos o tres décadas hubiera pasado casi desapercibido. Disfrutémoslo en cualquier caso, es lo que hay...
Entre semana en Valencia (Extramurs) y Burjassot

JorgeMolina

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 110
En línea
Lo que pasa en Molina pasa en poquitos sitios. Todas las componentes nos vienen mal ( salvo la Sureste). Y cuando viene buena litrada como hoy, nos quedamos en el sector calido, teniendo el aire frio a apenas 15 km.  A 40 km de aqui, y a 930 metros ( aqui 1060) hay un nevadote y aqui nada.

Metian cerca de 30 cm aqui y apenas han caido 4 copos.
Molina de Aragón (Guadalajara)...

ElSagreño

*
Sol
Mensajes: 16
En línea
Cita de: TiriNevoso en Viernes 19 Enero 2024 15:09:30 PM
Madrid Retiro ya en 27.4mm, para un total de 57.7mm en el mes, cerquita de doblar la media. [emoji4]

¿Ya estamos otra vez con esta estación siendo la más lluviosa de toda la ciudad de madrid? por lo menos esta vez no es cómo desde hace mucho tiempo la mayor de toda la CAM.

¿Es que la AEMET no puede ir a calibrar esa estación y ver por qué da datos tan grandes? históricamente nunca ha ocurrido que El Retiro llueva más que en otras zonas de la ciudad, mucho más propensas a la lluvia que esa especialmente.

TiriNevoso

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,043
Ubicación: Madrid
En línea
#198
Cita de: ElSagreño en Viernes 19 Enero 2024 17:09:04 PM
Cita de: TiriNevoso en Viernes 19 Enero 2024 15:09:30 PM
Madrid Retiro ya en 27.4mm, para un total de 57.7mm en el mes, cerquita de doblar la media. [emoji4]

¿Ya estamos otra vez con esta estación siendo la más lluviosa de toda la ciudad de madrid? por lo menos esta vez no es cómo desde hace mucho tiempo la mayor de toda la CAM.

¿Es que la AEMET no puede ir a calibrar esa estación y ver por qué da datos tan grandes? históricamente nunca ha ocurrido que El Retiro llueva más que en otras zonas de la ciudad, mucho más propensas a la lluvia que esa especialmente.

Para nada

Madrid-Arturo Soria  33.0mm (66.9mm)
Madrid-Aeropuerto 31.1mm (57.2mm)
Madrid-Rio Manzanares 30.8mm (63.3mm)
Madrid-Retiro 28.5mm (58.8mm)
Madrid-Parque Avenidas 27.2mm (59.6mm)
Madrid-San Blas 24.8mm (55.4mm)
Madrid-Avda.Ilustración 24.4 (56.8mm)

Luego si hay estaciones con peores registros, pero esas 7 van muy parejas, salvo la de Arturo Soria.

Madrid-Carabanchel 21.6 mm (41.4 mm)
Madrid-Ventas 20.2mm(46.0mm)
Madrid-Vallecas 19.8mm (42.6mm)
Madrid-Plaza de Castilla  7.0mm(19.8mm)* yo diría que esta estación esta mal
Madrid(Acacias)--->  613 msnm
Pozuelo------------->  682msnm 
Soto del Real--------->  921 msnm

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: tascazo en Viernes 19 Enero 2024 16:33:47 PMPero, echando la vista atrás, está el foro revolucionado por un episodio que dos o tres décadas hubiera pasado casi desapercibido. Disfrutémoslo en cualquier caso, es lo que hay...
Tampoco exageremos, tascazo, la nieve de Zaragoza y Soria marcando minima en 75 años no son moco de pavo... [emoji106]

tascazo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 497
NAO- ya!
Ubicación: Entre semana en Valencia (Extramurs) y Burjassot
En línea
Cita de: Vigorro... en Viernes 19 Enero 2024 17:40:06 PM
Cita de: tascazo en Viernes 19 Enero 2024 16:33:47 PMPero, echando la vista atrás, está el foro revolucionado por un episodio que dos o tres décadas hubiera pasado casi desapercibido. Disfrutémoslo en cualquier caso, es lo que hay...
Tampoco exageremos, tascazo, la nieve de Zaragoza y Soria marcando minima en 75 años no son moco de pavo... [emoji106]
Habría pasado desapercibido porque no había redes, ni modelos online  [emoji6]  [emoji23], pero es que la lista de puertos de 1000 metros con cadenas era una letanía que se escuchaba al acabar los "partes" horarios en la radio, cada vez que pasaba un frente frío de cierta entidad.
Y hablando de exagerados... no vendas la piel del oso todavía  [emoji12] que la mínima de Soria todavía no se ha dado... [emoji1]
Entre semana en Valencia (Extramurs) y Burjassot

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,936
Ubicación: Guadalajara
En línea
#201
Cita de: Vigorro... en Viernes 19 Enero 2024 15:43:39 PM
[emoji41]



Acabo de venir de Madrid y la DGT anuncia uso obligatorio de cadenas desde el km 135.

Pues oye, tampoco es muy, muy normal...

Mañana volveré con más tiempo para la Sierra Norte de Guadalajara.

Aquí os dejo el vídeo que he filmado en el término de Arroyo de las Fraguas a 1.270 msnm, plena Sierra Norte de Guadalajara, a eso de la una del mediodía.

https://youtu.be/vkUtelTNDeg

Por cierto, 25 cms de nieve en Cantalojas.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: tascazo en Viernes 19 Enero 2024 18:10:08 PM
Cita de: Vigorro... en Viernes 19 Enero 2024 17:40:06 PM
Cita de: tascazo en Viernes 19 Enero 2024 16:33:47 PMPero, echando la vista atrás, está el foro revolucionado por un episodio que dos o tres décadas hubiera pasado casi desapercibido. Disfrutémoslo en cualquier caso, es lo que hay...
Tampoco exageremos, tascazo, la nieve de Zaragoza y Soria marcando minima en 75 años no son moco de pavo... [emoji106]
Habría pasado desapercibido porque no había redes, ni modelos online  [emoji6]  [emoji23],
Eso si, desde luego, jejeje...


Citarpero es que la lista de puertos de 1000 metros con cadenas era una letanía que se escuchaba al acabar los "partes" horarios en la radio, cada vez que pasaba un frente frío de cierta entidad.
Pero tambien habia menos quitanieves y las carreteras eran peores... :ejemejem:



CitarY hablando de exagerados... no vendas la piel del oso todavía  [emoji12] que la mínima de Soria todavía no se ha dado... [emoji1]
Eso esta hecho, va a ser una noche top... [emoji41]

tascazo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 497
NAO- ya!
Ubicación: Entre semana en Valencia (Extramurs) y Burjassot
En línea
Cita de: Vigorro... en Viernes 19 Enero 2024 18:17:15 PM
Citarpero es que la lista de puertos de 1000 metros con cadenas era una letanía que se escuchaba al acabar los "partes" horarios en la radio, cada vez que pasaba un frente frío de cierta entidad.
Pero tambien habia menos quitanieves y las carreteras eran peores... :ejemejem:

Ya. pero era la manera de enterarnos los meteofrikis de la capital de que había nevado a tal cota en tal o cual provincia... [emoji5]
Entre semana en Valencia (Extramurs) y Burjassot