Resumen verano 2023 - datos amplios - estaciones Aemet.

Desconectado Amateur19792003

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 289
  • Sexo: Masculino
  • Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
Resumen verano 2023 - datos amplios - estaciones Aemet.
« en: Martes 21 Mayo 2024 11:11:50 am »
Hola, he proyectado hacer un resumen amplio del verano 2023 para dejarlo en consulta y facilitar la búsqueda de datos.
Evidentemente se me hace imposible para mi solo hacerlo para todas las estaciones de la Aemet, así que pondré un resumen amplio solo de la red principal “mejorada”, es decir añadiendo los datos de estaciones que ya tienen un amplio historial y coherencia y representan ciudades o zonas significativas.

Es decir, las estaciones principales de todas las capitales de provincia, en su defecto la más cercana, a veces también de estaciones de no capitales de provincia como Jerez de la Frontera, añadiendo también los de estaciones ya históricas y representativas como Mérida, Cartagena, Ceuta, Melilla y algunos aeropuertos canarios como los de el Hierro y Lanzarote, por visualizar “un lado y otro” de Canarias.
También añado a la lista la estación de Tortosa, por ser principal y tener unos datos de calor muy destacados en la “mitad norte”, que sitúo de forma totalmente arbitraria al norte de los 40ºN de latitud, separación que encaja perfectamente para separar en dos de manera equitativa la España peninsular.

Terminaré también por poner los datos detallados bajo el mismo esquema de las estaciones secundarias que superen a todas las estaciones principales en algún apartado de la lista de datos propuesta, como puedo adelantar son por ejemplo Osuna y Bailén en temperaturas medias clásicas y horarias, Montoro y Andújar en temperatura máxima media, Cabo de Gata en temperatura mínima media, Molina de Segura, Archena y alguna más en humidex máximo diario medio, Salinas Cabo de Palos y algunas más en temperatura de bulbo húmedo media horaria, Mazarrón en media humidex máximo diario medio / temperatura mínima media.

El verano 2023 fue excepcionalmente caluroso. Casi con toda seguridad se alcanzaron las medias más altas de la historia en la red principal en el binomio julio-agosto que representa el pleno verano en la España peninsular (algo más largo en Canarias) en los apartados con grandes series históricas como son la temperatura media clásica, alcanzándose los 30ºC de media bimensual en Murcia Guadalupe y la Base de Murcia/Alcantarilla, acercándose más que nunca a los 40ºC de media de máximas bimensual en Córdoba Aeropuerto, y alcanzándose los 25ºC de media de mínimas bimensual en la estación histórica de Cartagena, que no es principal creo pero en cualquier caso tiene una larga serie histórica (casi 25.5ºC en la estación de Cabo de Gata), cercando esos 25ºC de cualquier manera en la estación de Puerto de Palma de Mallorca.

Otros años cuando julio marcaba datos récord, agosto era más suave, o cuando los marcaba agosto, julio había llegado más fresco. En los datos horarios son series consultables mucho más cortas, publicados por Aemet pero que en ocasiones pueden ser no corregidos, digamos semi-oficiales pues, también se marcaron medias de humidex máximos diarios superiores a los años anteriores. No en todos los apartados se superaron los datos de 2022 en cambio, las medias de temperaturas de bulbo húmedo más altas se quedaron por debajo de 2022.

En gran parte de España sin embargo julio-agosto 2023 mostró datos inferiores a los de 2022, en la mayor parte de la mitad norte de hecho. Además prácticamente en todos sitios la media del cuatrimestre junio a septiembre 2023 (julio a octubre en Canarias) fue inferior a la media de 2022 que fue con casi toda seguridad la media cuatrimestral más alta de la historia.
Y es que en 2023 junio y septiembre fueron de los más “normalito”, en cambio abril y sobre todo la primera mitad de octubre fueron excepcionales.

En lo que respecta a las máximas temperaturas absolutas, se rozaron los récords de 2021, y además en estaciones que creo se puede decir que no entraban en las quinielas.
Me centraré primero en las medias y dejaré para el final los máximos absolutos y en particular el excepcional 10 de agosto, que son más fácilmente consultables por otra parte.

Pongo como aperitivo los datos de Murcia Guadalupe y Tortosa/Roquetes, que marcaron en la red principal los máximos de temperatura media clásica y de humidex máximo diario medio en el verano 2023, en la mitad sur y la mitad norte respectivamente.
Me falta aún mucho para completar todos los datos, los de humidex solo los recopilaré para las estaciones que tengan datos de calor más altos. En cualquier caso la mayoría se pueden consultar aquí :
https://foro.tiempo.com/seguimiento-humidex-dia-a-dia-junio-a-septiembre-2023-estaciones-aemet-t151696.0.html

Esta es el esquema de la lista de datos propuesta - medias julio-agosto 2023 :

Murcia (G. de M.) ( 62 msnm) – Lat. : 38° 0' 7'' N
https://es.meteosolana.net/estacion/7178I
https://x-y.es/aemet/est-7178I-murcia?mes=2023-07
https://www.meteociel.fr/temps-reel/obs_villes.php?code2=8430&jour2=10&mois2=7&annee2=2023
Temperatura media clásica : 30.4ºC
T máxima diaria media : 36.8ºC
T mínima diaria media : 24ºC
(datos horarios) :
T media horaria : 29.735ºC
Hr media horaria : 59.49% (Humedad absoluta media horaria : 17.797 g/m3)
T bulbo húmedo media horaria : 23.59ºC
Humidex máximo diario medio (21-06 a 31-08) : 43.31
Media simple T media horaria bulbo seco / bulbo húmedo : 26.6625ºC
Media humidex máximo diario medio / Temp. Mínima diaria media : 33.655

Tortosa / Estación de Roquetes ( 50 msnm) – Lat. : 40° 49' 13'' N
https://es.meteosolana.net/estacion/9981A
https://x-y.es/aemet/est-9981A-tortosa?mes=2023-07
https://www.meteociel.fr/temps-reel/obs_villes.php?code2=8238&jour2=10&mois2=7&annee2=2023
Temperatura media clásica : 28.95ºC
T máxima diaria media : 35.45ºC
T mínima diaria media : 22.45ºC
(datos horarios) :
T media horaria : 27.995ºC
Hr media horaria : 62.275% (Humedad absoluta media horaria : 16.941 g/m3)
T bulbo húmedo media horaria : 22.53ºC
Humidex máximo diario medio (21-06 a 31-08 incluidos) : 42.18
Media simple T media horaria bulbo seco / bulbo húmedo : 25.2625ºC
Media humidex máximo diario medio / Temp. Mínima diaria media : 32.315


Éstos son los calculadores usados :
https://www.weather.gov/epz/wxcalc_rh
https://www.physlink.com/reference/weather.cfm
https://www.herramientasingenieria.com/onlinecalc/spa/psicrometricos/psicrometricos.html

El del humidex que uso da a menudo una décima menos que el de météociel, insignificante. Allí se pueden consultar fácilmente los de muchas estaciones, aunque hay que tener cuidado porque no son siempre correctos pues en algunas estaciones no coinciden en absoluto con los que publica Aemet.
Con un poco de entrenamiento no es complicado saber visualizar el máximo humidex en una serie de datos horarios, luego registrarlos es mucho más trabajoso.

Para el humidex pondré los datos del 21 de junio a 31 de agosto incluidos, que corresponde al pleno verano en la España peninsular (algo más largo en Canarias). Esos plazos corresponden de manera casi perfecta con los tres primeros cuartos del verano astronómico, día abajo día arriba algún año. Después según las zonas el tercer cuarto de la primavera astronómica puede ser habitualmente más cálido atmosféricamente (la radiación siempre y  más larga) que el último cuarto del verano astronómico, normalmente las zonas más alejadas del mar y más altas, o lo contrario en las zonas de más influencia marina en las que el verano entra un poco más tarde.

Pero en todos sitios de la península las medias del último cuarto de primavera y último cuarto de verano astronómicos son inferiores a las de cualquiera de los tres primeros cuartos de verano astronómicos todos los años. De modo que el pleno verano en España son claramente los tres primeros cuartos de verano astronómico.
En Canarias y muchas partes del mundo es que directamente el concepto de verano meteorológico inventado entre Nueva York, Londres y París carece de cualquier fundamento.

De modo que para el humidex ya puestos a calcularlos lo hago de los 3 primeros cuartos comentados y no de julio-agosto solo, para hacerlo completo y porque me gusta razonar en términos de ciclos de luz y no en términos de ciclos lunares que ni siquiera coinciden de manera precisa con los calendarios oficiales, pero realmente no se ven variaciones significativas más allá de bajar muy ligeramente las medias la mayoría de años, como tampoco las hay en las mínimas así que tomo ya los datos de mínimas medias de julio-agosto ya masticados.

El tercer calculador es solo para calcular la humedad absoluta más allá de la relativa, la calculo de manera indicativa a nivel mar standard, lo mismo que para el calculador de bulbo húmedo del National Weather Service.

He decidido hacer una media simple de temperaturas medias horarias de bulbo seco/bulbo húmedo. Creo que puede ser interesante para la agricultura, junto a otros factores evidentemente como las precipitaciones o el agua líquida disponible. También para el análisis de la estacionalidad, comparando con enero-febrero, abril-mayo y octubre-noviembre, en la península. Los otros meses serían como meses de transición más bien.
La media simple horaria T seca/húmeda reduce el impacto de la humedad nocturna y da un resultado menos distorsionado que el humidex medio horario calculado de forma global y no hora por hora. La media humidex máximo diario /T mínima diaria reduce aún más el impacto de la humedad nocturna (la reduce completamente de hecho), tiene el inconveniente también de no medir de manera precisa el hora por hora. Para la agricultura en mi opinión es quizás más interesante la media simple horaria T seca/húmeda.
Además también he renunciado a los datos de humidex mínimo diarios, demasiado que recopilar y para hacerlo realmente bien habría que aplicar también el windchill muchos días.

Me falta aún mucho por recopilar, pero antes de poner los datos completos de las estaciones (supongo que lo haré por partes por zonas geográficas o culturo/geográficas), empezaré poniendo los datos de los apartados de medias más fáciles de sacar.
Esta noche pondré un resumen de las temperaturas medias clásicas más altas y a lo largo de la semana lo mismo con las temperaturas máximas y luego las mínimas.


Adjunto también ya detalle de humidex máximos diarios de las estaciones de Murcia y Tortosa, clasificada por cuartos de verano astronómico (solo los 3 primeros cuartos de Tortosa de momento),

Si alguien ve algún error u olvido, se agradecería que se señale. Opiniones o sugestiones serán bienvenidas también por supuesto. Saludos.

« Última modificación: Martes 21 Mayo 2024 11:19:02 am por Amateur19792003 »
Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.

Desconectado Amateur19792003

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 289
  • Sexo: Masculino
  • Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
Re:Resumen verano 2023 - datos amplios - estaciones Aemet.
« Respuesta #1 en: Miércoles 22 Mayo 2024 00:17:29 am »
Temperatura media clásica julio-agosto 2023 superior a 28ºC :

30,4ºC - Murcia (G. de M.) ( 62 msnm) – Lat. : 38° 0' 7'' N
30ºC - Base Aérea Murcia/Alcantarilla (Sangonera la S.) ( 75 msnm) – Lat. : 37° 57' 28'' N
29,95ºC - Jaén (580 msnm) – Lat. : 37° 46' 39'' N
29,8ºC - Córdoba Aeropuerto ( 90 msnm) – Lat. : 37° 50' 56'' N
29,65ºC - Sevilla Aeropuerto ( 34 msnm) – Lat. : 37° 25' 0'' N
29,1ºC - Ciudad Real (626 msnm) – Lat. : 38° 59' 21'' N
29.1ºC - Málaga Aeropuerto ( 6 msnm) – Lat. : 36° 39' 58'' N
29ºC - Toledo (513 msnm) – Lat. : 39° 53' 5'' N
28.95ºC - Tortosa (50 msnm)
28.75ºC - Cartagena ( 17 msnm) – Lat. : 37° 36' N
28.5ºC - Granada Aeropuerto (567 msnm) – Lat. : 37° 11' 23'' N
28.45ºC - Almería Aeropuerto ( 21 msnm) – Lat. : 36° 50' 47'' N
28.3ºC – Melilla (52 msnm) - 35° 16' 35'' N
28.15ºC - Aeropuerto Valencia / Manises (56 msnm) – Lat. : 39° 29' 6'' N
28.1ºC - Huelva (Ronda Este) ( 18 msnm) – Lat. : 37° 16' 42'' N
28,1ºC - Palma, Puerto ( 3 msnm) – Lat. : 39° 33' 15'' N
Con 27,95ºC Alicante y Madrid Retiro.

En estaciones secundarias superan los 30.4ºC de Murcia Guadalupe las estaciones :
30.9ºC - Osuna (255 msnm) - 37° 14' 36'' N
30.55ºC - Bailén (345 msnm) - 38° 5' 35'' N

También alcanzan los 30ºC de T media clásica en julio-agosto 2023 las estaciones de :
30.35ºC - Cazorla (799 msnm) - 37° 54' 57'' N
30.3ºC - Fuente Palmera (120 msnm) - 37° 45' 11'' N
30.25ºC - Fuentes de Andalucía (165 msnm) - 37° 29' 50'' N
30.25ºC - Linares (515 msnm) - 38° 9' 4'' N
30.2ºC – Álora (174 msnm) - 36° 51' 17'' N
30.2ºC - Archena (150 msnm) - 38° 7' 41'' N
30.15ºC - Écija (130 msnm) - 37° 30' 58'' N
30.1ºC - Sevilla Tablada (9 msnm) - 37° 21' 51'' N
30.05ºC – Córdoba / Prágdena (275 msnm) - 37° 48' 37'' N
Y no me consta ninguna más, salvo olvido.

En la comunidad valenciana, la temperatura media clásica más alta en julio-agosto 2023 fue de
29.15ºC - Orihuela / Desamparados (26 msnm) - 38° 4' 4'' N
29.05ºC - Pego (60 msnm) - 38° 50' 48'' N

En Extremadura de
28.65ºC en Castuera (459 msnm) - 38° 44' 31'' N
28.55ºC en Plasencia (mucho menos que en 2022)
28.3ºC en Don Benito

En Castilla-la-Mancha de
29.5ºC en Minas de Almadén (535 msnm) - 38° 46' 31'' N
28.95ºC en Puertollano (665 msnm) - 38° 40' 8'' N


En la “mitad norte” julio-agosto 2023 - (sitúo latitud más al norte de 40ºN)
28.95ºC - Tortosa ( 50 msnm) – Lat. : 40° 49' 13'' N
27.95ºC - Madrid, Retiro ( 667 msnm) – Lat. : 40° 24' 43'' N
27.55ºC - Madrid Aer. Barajas ( 609 msnm) – Lat. : 40° 28' 0'' N
27.5ºC - Lleida (186 msnm) - Lat. : 41° 37' 34'' N
27.1ºC - Zaragoza Aeropuerto ( 249 msnm) – Lat. : 41° 39' 38'' N

Como se puede observar, en España en julio-agosto se pierde casi del todo el gradiente térmico de altitud. En realidad no es tan así, pues incorporando los datos de humedad atmosférica y T bulbo húmedo se recupera en buena medida, pero el gradiente es en cualquier caso moderado. Creo que se puede achacar primero al importante nivel de calor general que se alcanza, segundo a la relativa escasez de superficies en interior entre los 50-100 metros y los 250-300 metros (muchas tierras altas), y tercero se suma el desequilibrio a mitad de verano entre la temperatura de agua del mar del este y el oeste.
El conjunto es un cóctel muy particular en el que se pueden ver estaciones a 800 msnm codearse entre las máximas temperaturas medias.
A medida que las fechas se alejan de julio-agosto y se acercan de enero-febrero, el gradiente se intensifica un poco claro.

Temperatura media clásica junio a septiembre 2023 (cuatrimestre) superior a 27ºC (julio a octubre en Canarias). No va ponderado que julio y agosto tienen un día más que junio y septiembre, he contabilizado los 4 meses por igual.

28,075ºC - Murcia (G. de M.) ( 62 msnm) – Lat. : 38° 0' 7'' N
27.65ºC - Base Aérea Murcia/Alcantarilla (Sangonera la S.) ( 75 msnm) – Lat. : 37° 57' 28'' N
27.5ºC - Córdoba Aeropuerto ( 90 msnm) – Lat. : 37° 50' 56'' N
27.4ºC - Sevilla Aeropuerto ( 34 msnm) – Lat. : 37° 25' 0'' N
27.025ºC - Jaén (580 msnm) – Lat. : 37° 46' 39'' N
Con 26.975ºC queda Málaga Aeropuerto y Cartagena, con 26.95ºC Almería Aeropuerto.

En Canarias, Tenerife Sur Aeropuerto registra 26.525ºC de temperatura media clásica en el cuatrimestre julio a octubre. Tasarte/Coparlita (318 msnm) : 27.275ºC en el mismo periodo.

En estaciones secundarias :
28.275ºC - Osuna (255 msnm) - 37° 14' 36'' N
28ºC - Bailén (345 msnm) - 38° 5' 35'' N

Canarias aparte, Almería Aeropuerto y Cartagena son las que menos temperatura pierden en junio y septiembre respecto a julio y agosto, aunque pierden bastante humedad sin embargo. Pierden además claramente más temperatura en las mínimas que en las máximas.
De entre la lista de las estaciones  que alcanzan mayores temperaturas medias en julio y agosto, Toledo, Ciudad Real, Jaén, Granada Aeropuerto son las que muestran mayor desplome de temperaturas en junio y septiembre respecto a julio y agosto (dependiendo de años el desplome puede ser más marcado en junio o bien en septiembre). Zonas altas.
¿ Y en mayo y octubre ? Pues depende, no siempre las que pierden más temperatura en junio y septiembre respecto a julio y agosto son las que también pierden más en mayo y octubre respecto a junio y septiembre, ni las que pierden menos también menos.


En la mitad norte, junio a septiembre :
26.925ºC - Tortosa ( 50 msnm) – Lat. : 40° 49' 13'' N
25.625ºC - Lleida (186 msnm) - Lat. : 41° 37' 34'' N
25.425ºC - Zaragoza Aeropuerto ( 249 msnm) – Lat. : 41° 39' 38'' N
25.025ºC - Madrid, Retiro ( 667 msnm) – Lat. : 40° 24' 43'' N

Comparación con años anteriores de temperaturas medias clásicas de las estaciones de Murcia, Jaén, Córdoba Aeropuerto, Osuna y Bailén.
julio-agosto 2023
30.9ºC – Osuna (255 msnm)
30.55ºC – Bailén (345 msnm)
30.4ºC – Murcia (62 msnm)
29.95ºC – Jaén (580 msnm)
29.8ºC – Córdoba Aeropuerto (90 msnm)
julio-agosto 2022
30.45ºC - Bailén (345 msnm)
30.25ºC - Osuna (255 msnm)
29.8ºC - Jaén (580 msnm)
29.7ºC – Murcia (62 msnm)
29.65ºC – Córdoba Aeropuerto (90 msnm)
julio-agosto 2021
29.15ºC – Osuna (255 msnm)
29.1ºC - Bailén (345 msnm)
28.8ºC – Murcia (62 msnm)
28.75ºC – Córdoba Aeropuerto (90 msnm)
28.3ºC - Jaén (580 msnm)
julio-agosto 2020
29.9ºC – Osuna (255 msnm)
29.8ºC - Bailén (345 msnm)
29.5ºC – Córdoba Aeropuerto (90 msnm)
29.15ºC - Jaén (580 msnm)
28.75ºC – Murcia (62 msnm)

junio a septiembre 2023
28.275ºC - Osuna (255 msnm)
28.075ºC – Murcia (62 msnm)
28ºC - Bailén (345 msnm)
27.5ºC - Córdoba Aeropuerto (90 msnm)
27.025ºC - Jaén (580 msnm)
junio a septiembre 2022
28.3ºC – Murcia (62 msnm)
28.025ºC - Bailén (345 msnm)
28.025ºC - Osuna (255 msnm)
27.425ºC – Córdoba Aeropuerto (90 msnm)
27.175ºC - Jaén (580 msnm)
junio a septiembre 2021
27.125ºC – Murcia (62 msnm)
27.1ºC – Osuna (255 msnm)
26.975ºC - Bailén (345 msnm)
26.8ºC – Córdoba Aeropuerto (90 msnm)
26.075ºC - Jaén (580 msnm)
junio a septiembre 2020
27.475ºC - Osuna (255 msnm)
27.075ºC – Córdoba Aeropuerto (90 msnm)
26.9ºC - Murcia (62 msnm)
26.5ºC – Jaén (580 msnm)
No datos de Bailén en junio.
« Última modificación: Miércoles 22 Mayo 2024 00:30:01 am por Amateur19792003 »
Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.

Desconectado Amateur19792003

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 289
  • Sexo: Masculino
  • Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
Re:Resumen verano 2023 - datos amplios - estaciones Aemet.
« Respuesta #2 en: Sábado 25 Mayo 2024 00:59:26 am »
Temperaturas máximas medias julio-agosto 2023 superiores a 35ºC

39.7ºC - Córdoba Aeropuerto ( 90 msnm) – Lat. : 37° 50' 56'' N
38.9ºC - Granada Aeropuerto (567 msnm) – Lat. : 37° 11' 23'' N
38.2ºC - Sevilla Aeropuerto ( 34 msnm) – Lat. : 37° 25' 0'' N
37.4ºC – Granada/Armilla, Base Aérea (695 msnm) – Lat. : 37° 8' 10'' N
37.2ºC - Mérida (228 msnm) - Lat. : 38° 54' 57'' N
37.05ºC - Ciudad Real (626 msnm) – Lat. : 38° 59' 21'' N
37.05ºC - Toledo (513 msnm) – Lat. : 39° 53' 5'' N
37ºC - Jaén (580 msnm) – Lat. : 37° 46' 39'' N
36.95ºC - Base Aérea Murcia/Alcantarilla ( 75 msnm) – Lat. : 37° 57' 28'' N
36.8ºC - Jerez de la Frontera Aeropuerto (27 msnm) - Lat. : 36° 45' 2'' N
36.8ºC - Murcia (G. de M.) ( 62 msnm) – Lat. : 38° 0' 7'' N
36.65ºC - Badajoz Aeropuerto (185 msnm) - Lat. : 38° 53' 0'' N
36.55ºC – Albacete, Base Aérea (702 msnm) - Lat. : 38° 57' 15'' N
36ºC - Madrid Aer. Barajas ( 609 msnm) – Lat. : 40° 28' 0'' N
35.45ºC - Huelva (Ronda Este) ( 18 msnm) – Lat. : 37° 16' 42'' N
35.45ºC - Tortosa ( 50 msnm) – Lat. : 40° 49' 13'' N
35.35ºC – Cáceres (394 msnm) - Lat. : 39° 28' 17'' N
35ºC - Lleida (186 msnm) - Lat. : 41° 37' 34'' N

Temperaturas máximas medias junio a septiembre 2023 (cuatrimestre) superiores a 33ºC
36.325ºC - Córdoba Aeropuerto ( 90 msnm) – Lat. : 37° 50' 56'' N
35.025ºC - Granada Aeropuerto (567 msnm) – Lat. : 37° 11' 23'' N
34.925ºC - Sevilla Aeropuerto ( 34 msnm) – Lat. : 37° 25' 0'' N
34.575ºC - Mérida (228 msnm) - Lat. : 38° 54' 57'' N
34.25ºC - Base Aérea Murcia/Alcantarilla ( 75 msnm) – Lat. : 37° 57' 28'' N
34.125ºC - Murcia (G. de M.) ( 62 msnm) – Lat. : 38° 0' 7'' N
34.1ºC - Jerez de la Frontera Aeropuerto (27 msnm) - Lat. : 36° 45' 2'' N
34.025ºC - Badajoz Aeropuerto (185 msnm) - Lat. : 38° 53' 0'' N
33.65ºC - Granada/Armilla, Base Aérea (695 msnm) – Lat. : Lat. : 37° 8' 10'' N
33.425ºC - Ciudad Real (626 msnm) – Lat. : 38° 59' 21'' N
33.425ºC - Toledo (513 msnm) – Lat. : 39° 53' 5'' N
33.4ºC - Jaén (580 msnm) – Lat. : 37° 46' 39'' N
33.2ºC - Tortosa ( 50 msnm) – Lat. : 40° 49' 13'' N

“Mitad norte”, media máximas julio-agosto 2023 superiores a 33ºC :
36ºC - Madrid Aer. Barajas ( 609 msnm) – Lat. : 40° 28' 0'' N
35.45ºC - Tortosa ( 50 msnm) – Lat. : 40° 49' 13'' N
35ºC - Lleida (186 msnm) - Lat. : 41° 37' 34'' N
34.95ºC - Madrid, Retiro ( 667 msnm) – Lat. : 40° 24' 43'' N
34.75ºC – Guadalajara (727 msnm) - Lat. : 40° 37' 49'' N
34.6ºC – Cuenca (949 msnm) - Lat. : 40° 4' 2'' N
34.2ºC – Teruel (902 msnm) - Lat. : 40° 21' 2'' N
33.95ºC - Zaragoza Aeropuerto ( 249 msnm) – Lat. : 41° 39' 38'' N
33.55ºC - Girona Aeropuerto (143 msnm) - 41° 54' 42'' N
33.35ºC - Huesca Aeropuerto (546 msnm) - 42° 5' 4'' N
33.3ºC - Zamora ( 656 msnm) – Lat. : 41° 30' 56'' N

“Mitad norte”, media máximas junio a septiembre 2023 superiores a 31ºC :
33.2ºC - Tortosa ( 50 msnm) – Lat. : 40° 49' 13'' N
32.8ºC - Lleida (186 msnm) - Lat. : 41° 37' 34'' N
32.175ºC - Madrid Aer. Barajas ( 609 msnm) – Lat. : 40° 28' 0'' N
31.875ºC - Zaragoza Aeropuerto ( 249 msnm) – Lat. : 41° 39' 38'' N
31.7ºC - Girona Aeropuerto (143 msnm) - 41° 54' 42'' N
31.35ºC – Guadalajara (727 msnm) - Lat. : 40° 37' 49'' N
31.15ºC – Madrid, Retiro ( 667 msnm) – Lat. : 40° 24' 43'' N


Superaron los datos de máximas medias de Córdoba Aeropuerto en julio-agosto :
40ºC – Montoro (155 msnm) – Lat. : 38° 0' 48'' N
39.9ºC – Andújar (202 msnm) – Lat. : 38° 1' 23'' N

Superaron los datos de máximas medias de Córdoba Aeropuerto de junio a septiembre :
36.625ºC - Montoro (155 msnm) – Lat. : 38° 0' 48'' N
36.5ºC - Andújar (202 msnm) – Lat. : 38° 1' 23'' N

En julio-agosto 2023 también llegó a una media de máximas superior a 39ºC :
39.45ºC – Écija (130 msnm) – Lat. : 37° 30' 58'' N
39.35ºC – Fuente Palmera (120 msnm) – Lat. : 37° 45' 11'' N

En Huelva la media de máximas fue de
38.35ºC en la estación de El Granado / Bocachanza (60 msnm) – Lat. : 37° 33' 13'' N.

En Granada los 38.95ºC del Aeropuerto marcaron el máximo provincial, 37.4ºC en Granada Base Aérea, 37.3 en la estación de Baza (785 msnm). La estación de Loja (760 msnm) está en las aguas de máximas medias de la estación de Granada Aeropuerto, pero faltan datos de días de julio.
Como de costumbre las medias de máximas más elevadas por encima de 500 msnm se dan en la provincia de Granada, también las máximas absolutas históricas.

La máxima absoluta del verano 2023 por encima de 500 msnm fue registrada sin embargo este año en la estación de Albox. Precisamente Albox (508 msnm - 37° 24' 24'' N ) registró como de costumbre la media de máximas más alta de Almería con 36.05ºC en julio-agosto 2023. También es la estación por encima de 500 msnm que registró el mayor humidex máximo diario medio del verano junto a las de Arroyo del Ojanco y Doña Mencía.
En Málaga media de máximas de
37ºC en Álora (174 msnm - 36° 51' 17'' N)
36.6ºC en Coín (230 msnm).

En Extremadura media bimensual de máximas de
37.55ºC en Badajoz Cmt (174 m - 38° 53' 10'' N)
superando los 37.2ºC de Mérida; 37ºC en Don Benito.
En la provincia de Badajoz de manera bastante uniforme las temperaturas estuvieron entre 0.5ºC y 1ºC por debajo de julio-agosto 2022.

En Castilla-la-Mancha tras la vuelta del orden en la estación de Villarrobledo, la media de máximas más alta se quedó en
38ºC en Yeste / Fuensanta (680 msnm - 38° 23' 31'' N).
37.4ºC en Minas de Almadén (535 msnm) - 38° 46' 31'' N
37.3ºC en Alcázar de San Juan (640 msnm) -  39° 23' 27'' N
37.2ºC en Tomelloso (662 msnm) - 39° 10' 9'' N
37.15ºC en Talavera de la Reina (372 msnm) - 39° 57' 31'' N
37.1ºC en Puertollano (665 msnm) - 38° 40' 8'' N
Muchas estaciones por encima de los 35ºC de media de máximas, quizás más de la mitad de estaciones de la región, es un territorio muy uniforme sin grandes variaciones.

En Murcia media de máximas julio-agosto de :
37.45ºC en Alhama de Murcia (157 msnm) - 37° 51' 42'' N
37.3ºC en Archena (150 msnm) - 38° 7' 41'' N
37ºC en Molina de Segura / Los Valientes (170 msnm) - 38° 8' 20'' N
Son las 3 estaciones que suelen registrar las medias de máximas más altas de Murcia en julio-agosto, con orden cambiante y en general unas pocas décimas más que Base Murcia/Alcantarilla y Murcia/Guadalupe.
Son por otra parte también las 3 estaciones con el mayor humidex máximo diario medio en julio-agosto, o entre el 21 de junio y 31 de agosto 2023 incluidos en toda la aemet, aunque en orden inverso (1- Molina de Segura LV 2- Archena 3- Alhama de Murcia).  Con entre 0.5 y 1.5 puntos más de media en el humidex máximo que Murcia Guadalupe. Con mínimas más altas en Archena que en las otras dos, dando una media clásica de 30.2ºC en Archena en julio-agosto, por 29.5 en Molina LV y 29.45 en Alhama. En los meses con días más cortos, la estación de Archena es más cálida que las otras dos en todos los apartados, con diferencias moderadas siempre pero apreciables. Respecto a Murcia Guadalupe, la estación de Archena registra en general en los meses de días largos máximas ligeramente superiores y mínimas ligeramente inferiores a Murcia Guadalupe, en los meses de menos horas de luz solar es lo contrario : medias de mínimas un poco más altas en Archena y máximas ligeramente superiores en Murcia G.
También 36.8ºC de máximas medias bimensual en la estación de Cieza, 36.75ºC en la de Jumilla, 36.6ºC en la de Totana, 36.55ºC en Calasparra.

En la Comunidad Valenciana es donde se registraron las máximas temperaturas absolutas del verano 2023 con diferencia, en la provincia de Valencia el 10 de agosto de 2023, con 47.3ºC en Sumacàrcer anunciados por la Aemet y 46.8 en el Aeropuerto de Valencia/Manises. Ese mismo día también se marcaron los mayores humidex del verano, en Pego y Elche ya en la provincia de Alicante.
Las medias de máximas julio-agosto fueron de :
35.75ºC - Xátiva (88 msnm) – Lat. : 39° 0' 6'' N
35.35ºC - Ontinyent (350 msnm) - 38° 49' 46'' N
35.15ºC - Elche Altabix (110 msnm) - 38° 17' 15'' N
35.15ºC - Orihuela / Desamparados (26 msnm) - 38° 4' 4'' N
35.05ºC en Bicorp, 35.05ºC en Carcaixent, 35.05ºC en Villena.
Los datos de la estación de Elche ya no los valida Aemet desde el pasado mes de noviembre, pero al menos estos sí pasan a registro.
La estación de Xátiva registró una media de máximas julio-agosto 1.9ºC más baja que en 2022. En general más acorde con las estaciones vecinas, en 2022 las superaba por más de 2ºC en las medias de máximas. En registro quedan en cualquier caso.
Pese a las efemérides del 10 de agosto, en todo el sur de Valencia las medias de máximas fueron un poco inferiores al año anterior : 1.9ºC menos en Xátiva, 0.25ºC menos en Carcaixent, 0.35ºC menos en Bicorp, 0.3ºC menos en Ontinyent.
Valencia Aeropuerto registró 32.95ºC de máximas por 33.7ºC en julio-agosto 2022, con la misma temperatura media clásica bimensual de 28.15ºC que en 2022 sin embargo, es decir que las mínimas fueron más altas en 2023.
La media de máximas más alta de la Comunidad Valenciana ha sido seguramente en la estación de Jalance (372 msnm), con 36.9ºC en agosto, pero estuvo sin datos del 27 al 31 de julio.

En Cataluña las medias de máximas más altas si no me equivoco las marcaron Tortosa y Lleida, principales.
También se superaron los 35ºC de media de máximas de julio-agosto en Aragón, entre Zaragoza capital y el Bajo Aragón :
35.45ºC - Hijar (305 msnm) - 41° 10' 19'' N
35.2ºC - Quinto (205 msnm) - 41° 25' 45'' N

En Madrid media de 36.9ºC en Arganda del Rey (533 msnm), 36.2ºC en Aranjuez (540 msnm).
En Castilla y León destacar los 36.7ºC de media en Candeleda (350 msnm) en Ávila.
En Baleares media de máximas de 34.45ºC en Llucmajor (140 msnm).
En Galicia de 32.15ºC en Ribadavia (112 msnm).
En Canarias media de máximas de 34.15ºC en Tasarte / Coparlita (318 msnm) en julio-agosto, 32.725ºC en el cuatrimestre julio a octubre.
La estación de Tasarte lleva 3 veranos consecutivos alcanzando los 45ºC de máxima absoluta, lo mismo que las estaciones de Montoro y Xátiva.
En Canarias se registran muchos meses con más de 25ºC de máximas medias mensuales en muchas estaciones, pero no tantos con más de 30ºC y mucho más difícilmente alguna estación alcanza los 35ºC de media de máximas algún mes. Siempre hay una humedad relativamente alta en una isla en esa latitud, así que los humidex son altos muchos meses, pero inferiores a prácticamente todo el sur y este peninsular en las medias de los meses de pleno verano. Pese a lo cual, la estación de Tasarte Cop. fue la única que alcanzó 3 días consecutivos los 50 de humidex en 2023, en la segunda quincena de agosto.

2023 también estuvo marcado por altas temperaturas fuera de las fechas habituales.
Córdoba Aeropuerto sumó 5 meses con máximas superiores a 30ºC, nada excepcional, pero la curiosidad fue que el quinto mes aparte de los tradicionales junio a septiembre fue abril y no mayo.
Murcia Guadalupe y Murcia / Alcantarilla registraron 8 meses con medias de máximas superiores a 25ºC en 2023, de marzo a octubre incluidos, lo mismo que un puñado de estaciones secundarias peninsulares.
La estación de Vallehermoso / Dama (190 msnm - 28° 3' 16'' N) en la isla de la Gomera completó 12 meses con medias de máximas superiores a 25ºC, entre marzo de 2023 y febrero de 2024 incluidos.

Comparación con años anteriores de temperaturas máximas medias de las estaciones de Córdoba Aeropuerto, Sevilla Aeropuerto, Granada Aeropuerto, Montoro y Andújar.
julio-agosto 2023

40ºC - Montoro (155 msnm)
39.9ºC - Andújar (202 masnm)
39.7ºC - Córdoba Aeropuerto (90 msnm)
38.9ºC - Granada Aeropuerto (567 msnm)
38.2ºC - Sevilla Aeropuerto (34 msnm)
julio-agosto 2022
39.65ºC - Montoro (155 msnm)
39.05ºC - Andújar (202 masnm)
39.05ºC - Córdoba Aeropuerto (90 msnm)
38.35ºC - Granada Aeropuerto (567 msnm)
37.45ºC - Sevilla Aeropuerto (34 msnm)
julio-agosto 2021
38.25ºC - Montoro (155 msnm)
37.6ºC - Córdoba Aeropuerto (90 msnm)
36.85 ºC - Sevilla Aeropuerto (34 msnm)
36.8ºC - Granada Aeropuerto (567 msnm)
No datos de julio en Andújar (202 msnm)
julio-agosto 2020
39.5ºC - Montoro (155 msnm)
38.5ºC - Córdoba Aeropuerto (90 msnm)
38.15ºC - Andújar (202 msnm)
37.85ºC - Granada Aeropuerto (567 msnm)
37.6ºC - Sevilla Aeropuerto (34 msnm)

junio a septiembre 2023
36.625ºC - Montoro (155 msnm)
36.5ºC - Andújar (202 masnm)
36.325ºC - Córdoba Aeropuerto (90 msnm)
35.025ºC - Granada Aeropuerto (567 msnm)
34.925ºC - Sevilla Aeropuerto (34 msnm)
junio a septiembre 2022
36.75ºC - Montoro (155 msnm)
36.2575ºC - Andújar (202 msnm)
36.25ºC - Córdoba Aeropuerto (90 msnm)
35.525ºC - Granada Aeropuerto (567 msnm)
35.175ºC - Sevilla Aeropuerto (34 msnm)
junio a septiembre 2021
35.575ºC - Montoro (155 msnm)
35.05ºC - Córdoba Aeropuerto (90 msnm)
34.4ºC - Sevilla Aeropuerto (34 msnm)
34.3ºC - Granada Aeropuerto (567 msnm)
No datos de julio en Andújar (202 msnm)
junio a septiembre 2020
36.425ºC - Montoro (155 msnm)
35.725ºC - Córdoba Aeropuerto (90 msnm)
35.425ºC - Andújar (202 msnm)
34.625ºC - Granada Aeropuerto (567 msnm)
 Nd en junio de Sevilla Aeropuerto (34 msnm)

Seguiré con resumen de mínimas.
« Última modificación: Domingo 26 Mayo 2024 11:39:09 am por Amateur19792003 »
Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Resumen verano 2023 - datos amplios - estaciones Aemet.
« Respuesta #3 en: Martes 28 Mayo 2024 14:15:13 pm »
¡Vaya trabajazo, gracias!, para consultarlo despacio... a ver el tema de minimas, que supongo que Almeria estara bien arriba... [emoji41]

Desconectado JULEPE

  • Cb Incus
  • *****
  • 2620
  • Sexo: Masculino
  • enero-2021 post-filomena
Re:Resumen verano 2023 - datos amplios - estaciones Aemet.
« Respuesta #4 en: Martes 28 Mayo 2024 14:56:11 pm »
Gran trabajo. Muy interesante. Gracias [emoji106]
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
 MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

Desconectado Amateur19792003

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 289
  • Sexo: Masculino
  • Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
Re:Resumen verano 2023 - datos amplios - estaciones Aemet.
« Respuesta #5 en: Miércoles 29 Mayo 2024 00:33:42 am »
Muchas gracias a los dos. [emoji4]

Media de temperaturas mínimas diarias julio-agosto 2023, superiores a 21ºC
25.15ºC – Cartagena (17 msnm) – Lat. : 37° 36' N
24.75ºC – Palma, Puerto (3 msnm) – Lat. : 39° 33' 15'' N
24.7ºC – Melilla (52 msnm) - 35° 16' 35'' N
24.4ºC – Almería Aeropuerto ( 21 msnm) – Lat. : 36° 50' 47'' N
24.4ºC – Málaga Aeropuerto (6 msnm) – Lat. : 36° 39' 58'' N
24ºC – Murcia (G. de M.) ( 62 msnm) – Lat. : 38° 0' 7'' N
24ºC – Valencia Viveros (11 msnm) – Lat. : 39° 28' 50'' N
23.55ºC – Alicante, Ciudad Jardín (81 msnm) – Lat. : 38° 22' 21'' N
23.45ºC – Alicante/Elche Aeropuerto EL Altet (43 msnm) – Lat. : 38° 16' 58'' N
23.4ºC – Castellón/Almassora (43 msnm) – Lat. : 39° 57' 26'' N
23.25ºC – Aeropuerto Valencia / Manises (56 msnm) – Lat. : 39° 29' 6'' N
23.15ºC – Barcelona Aeropuerto (6 msnm) – Lat. : 41° 23' 26'' N
23.1ºC – Gran Canaria Aeropuerto (24 msnm) – Lat. : 27° 55' 4'' N
23.05ºC – Base Aérea Murcia/Alcantarilla (75 msnm) – Lat. : 37° 57' 28'' N
22.9ºC – Cádiz (2 msnm) – Lat. : 36° 29' 59'' N
22.85ºC – Jaén (580 msnm) – Lat. : 37° 46' 39'' N
22.8ºC – Tenerife Sur Aeropuerto (64 msnm) - 28° 2' 49'' N
22.65ºC – Ceuta (87 msnm) – Lat. : 35° 53' 19'' N
22.45ºC - Tortosa (50 msnm) – Lat. : 40° 49' 13'' N
21.4ºC – Reus Aeropuerto (71 msnm) – Lat. : 41° 8' 42'' N
21.25ºC – Palma, Aeropuerto Son San Joan (8 msnm) – Lat. : 39° 33' 39'' N
21.15ºC – Ciudad Real (626 msnm) – Lat. : 38° 59' 21'' N
21.1ºC – Sevilla Aeropuerto (34 msnm) – Lat. : 37° 25' 0'' N

Con 20.9ºC la estación de Toledo.

Media temperaturas mínimas diarias cuatrimestre junio a septiembre 2023, superiores a 20ºC
(julio a octubre en Canarias)

23.375ºC – Cartagena (17 msnm) – Lat. : 37° 36' N
23.15ºC – Palma, Puerto (3 msnm) – Lat. : 39° 33' 15'' N
22.85ºC – Melilla (52 msnm) - 35° 16' 35'' N
22.775ºC – Almería Aeropuerto ( 21 msnm) – Lat. : 36° 50' 47'' N
22.75ºC – Gran Canaria Aeropuerto (24 msnm) – Lat. : 27° 55' 4'' N
22.425ºC – Tenerife Sur Aeropuerto (64 msnm) - 28° 2' 49'' N
22.4ºC – Málaga Aeropuerto (6 msnm) – Lat. : 36° 39' 58'' N
22.1ºC – Valencia Viveros (11 msnm) – Lat. : 39° 28' 50'' N
22.075ºC - Cádiz (2 msnm) – Lat. : 36° 29' 59'' N
22.025ºC – Alicante, Ciudad Jardín (81 msnm) – Lat. : 38° 22' 21'' N
22.025ºC – Murcia (G. de M.) ( 62 msnm) – Lat. : 38° 0' 7'' N
21.825ºC – Alicante/Elche Aeropuerto EL Altet (43 msnm) – Lat. : 38° 16' 58'' N
21.6ºC – Barcelona Aeropuerto (6 msnm) – Lat. : 41° 23' 26'' N
21.575ºC – Castellón/Almassora (43 msnm) – Lat. : 39° 57' 26'' N
21.45ºC – Ceuta (87 msnm) – Lat. : 35° 53' 19'' N
21.225ºC - Aeropuerto Valencia / Manises (56 msnm) – Lat. : 39° 29' 6'' N
21.025ºC – Base Aérea Murcia/Alcantarilla (75 msnm) – Lat. : 37° 57' 28'' N
20.625ºC – Jaén (580 msnm) – Lat. : 37° 46' 39'' N
20.625ºC - Tortosa ( 50 msnm) – Lat. : 40° 49' 13'' N

También con media de mínimas superando los 25ºC en julio-agosto 2023 :
25.45ºC – Cabo de Gata (52 msnm) – Lat. : 36° 43' 19'' N

También con medias de mínimas bimensual alcanzando los 24ºC en 2023 :
24.55ºC – Capdepera (57 msnm) – Lat. : 39° 43' 0'' N
24.45ºC – Águilas (26 msnm) – Lat. : 37° 25' 2'' N
24.4ºC – Puerto de Garrucha (6 msnm) – Lat. : 37° 10' 44'' N
24.4ºC – Salinas Cabo de Palos (2 msnm) – Lat. : 37° 38' 9'' N
24.3ºC – Miramar (12 msnm) – Lat. : 38° 57' 1'' N
24.05ºC – El Ejido (98 msnm) – Lat. : 36° 46' 29'' N
24.05ºC – Málaga, Centro meteorológico (54 msnm) – Lat. : 36° 43' 4'' N
24.05ºC – San Sebastián de la Gomera (15 msnm) – Lat. : 28° 5' 23'' N
24ºC – Faro de Carboneras (222 msnm) – Lat. : 36° 56' 32'' N
24ºC – Osuna (255 msnm) - 37° 14' 36'' N
23.95ºC en Mazarrón/Las Torres y en Puerto de Sóller, 23.9ºC en Pego y Torremolinos, 23.8ºC en Barcelona/Museo Marítimo, 23.75ºC en Málaga Puerto.

Con media de mínimas alcanzando los 24ºC en el cuatrimestre junio a septiembre 2023 :
24.025ºC – Cabo de Gata (52 msnm) – Lat. : 36° 43' 19'' N

Julio a octubre en Canarias, temperaturas mínimas medias cuatrimestre :
23.8ºC – San Sebastián de la Gomera (15 msnm) – Lat. : 28° 5' 23'' N
23.25ºC – Hierro Aeropuerto (32 msnm) – Lat. : 27° 49' 8'' N
22.75ºC – Gran Canaria Aeropuerto (24 msnm) – Lat. : 27° 55' 4'' N
22.425ºC - Tenerife Sur Aeropuerto (64 msnm) - 28° 2' 49'' N
22.4ºC – La Palma Aeropuerto (33 msnm) – Lat. : 28° 37' 59'' N
22.2ºC – Fuerteventura Aeropuerto (25 msnm) – Lat. : 28° 26' 41'' N
21.675ºC – Lanzarote Aeropuerto (14 msnm) – Lat. : 28° 57' 7'' N

“Mitad norte”, media de temperaturas mínimas diarias julio-agosto 2023 superiores a 20ºC
23.15ºC – Barcelona Aeropuerto (6 msnm) – Lat. : 41° 23' 26'' N
22.45ºC - Tortosa (50 msnm) – Lat. : 40° 49' 13'' N
21.4ºC – Reus Aeropuerto (71 msnm) – Lat. : 41° 8' 42'' N
20.95ºC - Barcelona/Fabra (408 msnm) – Lat. : 41° 25' 6'' N
20.9ºC - Madrid, Retiro (667 msnm) – Lat. : 40° 24' 43'' N
20.25ºC - Zaragoza Aeropuerto (249 msnm) – Lat. : 41° 39' 38'' N
20ºC - Lleida (186 msnm) - Lat. : 41° 37' 34'' N

“Mitad norte”, media de temperaturas mínimas diarias cuatrimestre junio a septiembre 2023 :
21.6ºC – Barcelona Aeropuerto (6 msnm) – Lat. : 41° 23' 26'' N
20.625ºC - Tortosa (50 msnm) – Lat. : 40° 49' 13'' N
19.825ºC - Barcelona/Fabra (408 msnm) – Lat. : 41° 25' 6'' N
19.625ºC – Reus Aeropuerto (71 msnm) – Lat. : 41° 8' 42'' N
19ºC - Zaragoza Aeropuerto (249 msnm) – Lat. : 41° 39' 38'' N
18.875ºC - Madrid, Retiro (667 msnm) – Lat. : 40° 24' 43'' N
18.475ºC - Lleida (186 msnm) - Lat. : 41° 37' 34'' N

Comparación con las mínimas medias de julio-agosto y cuatrimestre junio a septiembre en años anteriores en las estaciones de Cabo de Gata, Melilla, Almería Aeropuerto, Málaga Aeropuerto, Cartagena, Valencia Viveros y Puerto de Palma.
julio-agosto 2023

25.45ºC - Cabo de Gata (52 msnm)
25.15ºC - Cartagena (17 msnm)
24.75ºC - Palma, Puerto (3 msnm)
24.7ºC - Melilla (52 msnm)
24.4ºC - Almería Aeropuerto (21 msnm)
24.4ºC - Málaga Aeropuerto (4 msnm)
24ºC - Valencia Viveros (11 msnm)
julio-agosto 2022
25.25ºC - Cabo de Gata (52 msnm)
24.65ºC - Palma, Puerto (3 msnm)
24.5ºC - Cartagena (17 msnm)
23.9ºC - Almería Aeropuerto (21 msnm)
23.85ºC - Melilla (52 msnm)
23.75ºC - Valencia Viveros (11 msnm)
22.5ºC - Málaga Aeropuerto (4 msnm)
julio-agosto 2021
23.75ºC - Cartagena (17 msnm)
23.65ºC - Cabo de Gata (52 msnm) (23.8ºC media agosto-septiembre)
23.5ºC - Palma, Puerto (3 msnm)
22.95ºC - Melilla (52 msnm)
22.85ºC - Almería Aeropuerto (21 msnm)
22.55ºC - Málaga Aeropuerto (4 msnm)
22.25ºC - Valencia Viveros (11 msnm)
julio-agosto 2020
24.6ºC - Cabo de Gata (52 msnm)
23.6ºC - Melilla (52 msnm)
23.5ºC - Palma, Puerto (3 msnm)
23.35ºC - Almería Aeropuerto (21 msnm)
23.05ºC - Cartagena (17 msnm)
22.9ºC - Valencia Viveros (11 msnm)
22.5ºC - Málaga Aeropuerto (4 msnm)

junio a septiembre 2023
24.025ºC - Cabo de Gata (52 msnm)
23.375ºC - Cartagena (17 msnm)
23.15ºC - Palma, Puerto (3 msnm)
22.85ºC - Melilla (52 msnm)
22.775ºC - Almería Aeropuerto (21 msnm)
22.4ºC - Málaga Aeropuerto (4 msnm)
22.1ºC - Valencia Viveros (11 msnm)
junio a septiembre 2022
23.425ºC - Palma, Puerto (3 msnm)
23.075ºC - Cartagena (17 msnm)
22.6ºC - Melilla (52 msnm)
22.375ºC - Valencia Viveros (11 msnm)
21.9ºC - Almería Aeropuerto (21 msnm)
21.5ºC - Málaga Aeropuerto (4 msnm)
nd Cabo de Gata (52 msnm) en junio 2022
junio a septiembre 2021
22.875ºC - Cabo de Gata (52 msnm)
22.575ºC - Cartagena (17 msnm)
22.575ºC - Palma, Puerto (3 msnm)
21.825ºC - Almería Aeropuerto (21 msnm)
21.7ºC - Melilla (52 msnm)
21.125ºC - Málaga Aeropuerto (4 msnm)
21.025ºC - Valencia Viveros (11 msnm)
junio a septiembre 2020
22.775ºC - Cabo de Gata (52 msnm)
22.1ºC - Melilla (52 msnm)
21.725ºC - Palma, Puerto (3 msnm)
21.45ºC - Cartagena (17 msnm)
21.375ºC - Almería Aeropuerto (21 msnm)
21.05ºC - Valencia Viveros (11 msnm)
20.925ºC - Málaga Aeropuerto (4 msnm)

En la península la estación de Cádiz registró 5 meses con mínimas medias alcanzando los 20ºC en 2023, de junio a octubre. Cosa mucho más habitual en Canarias.
Evolución de los 6 meses de medias más altas de temperaturas mínimas diarias en 2023 en Cabo de Gata, Almería Aeropuerto, Cartagena, Puerto de Palma, Málaga Aeropuerto, Valencia Viveros, Melilla, Hierro Aeropuerto y San Sebastián de la Gomera.

Cádiz :
mayo : 18.1ºC
junio : 21.9ºC
julio : 22.8ºC
agosto : 23ºC
septiembre : 20.6ºC
octubre : 20ºC

Cabo de Gata
mayo : nd
junio : 22.1ºC
julio : 25.5ºC
agosto : 25.4ºC
septiembre : 23.1ºC
octubre : 19.7ºC

Almería Aeropuerto :
mayo : 16.3ºC
junio : 20.9ºC
julio : 24.7ºC
agosto : 24.1ºC
septiembre : 21.4ºC
octubre : 17.5ºC

Cartagena :
mayo : 16.5ºC
junio : 21.3ºC
julio : 25.6ºC
agosto : 24.7ºC
septiembre : 21.9ºC
octubre : 18ºC

Palma, Puerto
mayo : 16.6ºC
junio : 21.4ºC
julio : 25.4ºC
agosto : 24.1ºC
septiembre : 21.7ºC
octubre : 19.6ºC

Valencia Viveros :
mayo : 15.5ºC
junio : 20.3ºC
julio : 24.5ºC
agosto : 23.5ºC
septiembre : 20.1ºC
octubre : 17.7ºC

Melilla
mayo : 17.1ºC
junio : 20.6ºC
julio : 24.9
agosto : 24.5
septiembre : 21.4ºC
octubre : 19.1ºC

Málaga Aeropuerto
mayo : 16.1ºC
junio : 20.2ºC
julio : 24.6ºC
agosto : 24.2ºC
septiembre : 20.6ºC
octubre : 16.7ºC

Hierro Aeropuerto :
junio : 21.6ºC
julio : 22.7ºC
agosto : 23.6ºC
septiembre : 23.3ºC
octubre : 23.4ºC
noviembre : 21.2ºC

San Sebastián de la Gomera :
junio : 21.7ºC
julio : 23.5ºC
agosto : 24.6ºC
septiembre : 23.4ºC
octubre : 23.7ºC
noviembre : 21ºC

En las zonas costeras peninsulares en septiembre se suelen producir temperaturas superiores a junio, en 2022 y 2023 no fue el caso en Valencia Viveros (por una décima), no hay mucha diferencia normalmente y con la variabilidad interanual no son raros los años en los que junio tiene más temperatura que septiembre, aunque lo más común es lo contrario. En las zonas más altas e interiores de la península lo más común es lo contrario, pero tampoco hay gran diferencia, de hecho es más común que las temperaturas de septiembre superen a las de junio en Segovia o Ávila que las de junio a las de septiembre en Almería.
Entre julio y agosto pues no hay norma, depende de años, 2023 fue un poco atípico con temperaturas medias más altas en julio que en agosto en todo el litoral mediterráneo mientras en prácticamente toda Castilla y León agosto tuvo más temperatura que julio. Lo contrario sería más bien lo más habitual, pero las diferencias son tan leves entre julio y agosto en toda la península que la variabilidad interanual es mucho mayor quelas posibles diferencias entre julio y agosto según las zonas.
En cambio la variabilidad interanual es menor que el dominio de julio-agosto en las altas temperaturas, es rarísimo en la península que un mes de junio o de septiembre supere en temperaturas a un julio o un agosto del mismo año, aunque no inaudito : la estación de Cabo de Gata registró mayores temperaturas medias en septiembre 2021 que en julio 2021, tanto de mínimas como de máximas, Almería Aeropuerto se quedó a una décima de esa curiosidad en la media clásica.
En Canarias en cambio es algo muy corriente, en determinadas zonas es lo más habitual y este año incluso octubre ha sido el mes con mayores temperaturas (de bulbo seco por lo menos) en muchas estaciones canarias.

No me queda mucho para completar los índices humidex de las principales en las que puede suponer más interés, también quiero hacerlo de las 15-20 secundarias de entre las 30-40 con los índices más altos que cubran más territorio si me da tiempo. En todo caso los detalles los pondré en el hilo humidex 2023, tampoco voy a inundar este hilo de eso.
Para esta semana pondré un resumen de alguna comunidad que no ha aparecido apenas como Castilla-y-León, con el esquema del primer post simplificado (sin los humidex para CyL) pero quizás en otro hilo para no saturar.
« Última modificación: Miércoles 29 Mayo 2024 00:36:24 am por Amateur19792003 »
Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.