Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
Si se cumplen los pronósticos vamos a tener una buena litrada por el Sistema Central hasta el jueves.

Acumulados según el AROME hasta el jueves a las 5 de la madrugada que es hasta donde llega y seguiría lloviendo más por la sierra probablemente después de esa hora aumentando todavía más esos registros:

Como no se aprecian los números con el poco zoom que he puesto, indico las cifras que da hasta ese momento del jueves, 274 mm en el extremo oeste más favorable del Sistema Central, pasando por 165 mm por la parte central (Cotos-Navacerrada) y unos 115 mm por el este (Sierra del Rincón por ejemplo).
Un buen episodio se espera estos días en nuestras montañas.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Alcarria seca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 881
  1. Alcarriaseca
En línea
Cita de: Milibar en Martes 15 Octubre 2024 10:28:23 AM
Si se cumplen los pronósticos vamos a tener una buena litrada por el Sistema Central hasta el jueves.

Acumulados según el AROME hasta el jueves a las 5 de la madrugada que es hasta donde llega y seguiría lloviendo más por la sierra probablemente después de esa hora aumentando todavía más esos registros:

Como no se aprecian los números con el poco zoom que he puesto, indico las cifras que da hasta ese momento del jueves, 274 mm en el extremo oeste más favorable del Sistema Central, pasando por 165 mm por la parte central (Cotos-Navacerrada) y unos 115 mm por el este (Sierra del Rincón por ejemplo).
Un buen episodio se espera estos días en nuestras montañas.

Pues no te digo que no, pero por Guadalajara hasta ahora no ha caído ni una gota, hace sol y tenemos 19,2 grados de tempertura.
Guadalajara capital (zona aguasvivas) 707m.
Ciudad donde sólo puede nevar con "estes".
Histórico de precipitaciones:
Año 2008: 597 l. Año 2009: 349 l. Año 2010: 592 l. Año 2011: 413 l.
Año 2012: 284 l. Año 2013: 400 l. Año 2014: 421 l. Año 2015: 273 l.
Año 2016: 510 l. Año 2017: 236 l. Año 2018: 560 l. Año 2019: 330 l.
Año 2020: 436 l. Año 2021: 482 l. Año 2022: 414 l.
Año 2023: 563 l. Año 2024: 548 l. Año 2025: 431 l.

NBSJose

La Meteo es un sentimiento
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,155
Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
En línea
Mínima de 17,4ºC.
Cielos nubosos a muy nubosos.
a las 9,30 cayó chubasco moderado que acumuló 0,4mm.
Se marcan de momento 18,9ºC, 77%hr y 1011mb.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,924
Ubicación: Guadalajara
En línea
Cita de: Alcarria seca en Martes 15 Octubre 2024 10:51:36 AM
Cita de: Milibar en Martes 15 Octubre 2024 10:28:23 AM
Si se cumplen los pronósticos vamos a tener una buena litrada por el Sistema Central hasta el jueves.

Acumulados según el AROME hasta el jueves a las 5 de la madrugada que es hasta donde llega y seguiría lloviendo más por la sierra probablemente después de esa hora aumentando todavía más esos registros:

Como no se aprecian los números con el poco zoom que he puesto, indico las cifras que da hasta ese momento del jueves, 274 mm en el extremo oeste más favorable del Sistema Central, pasando por 165 mm por la parte central (Cotos-Navacerrada) y unos 115 mm por el este (Sierra del Rincón por ejemplo).
Un buen episodio se espera estos días en nuestras montañas.

Pues no te digo que no, pero por Guadalajara hasta ahora no ha caído ni una gota, hace sol y tenemos 19,2 grados de tempertura.

Ya sabemos los alcarreños que la componente sureste es pésima para ver llover en nuestra zona. Y lo que es peor: ir viendo cómo la precipitación se acumula ya desde la Alcarria de Alcalá hacia Madrid capital. A ver si por lo menos viniera más de sur.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,924
Ubicación: Guadalajara
En línea
Cita de: Milibar en Martes 15 Octubre 2024 10:28:23 AM
Si se cumplen los pronósticos vamos a tener una buena litrada por el Sistema Central hasta el jueves.

Acumulados según el AROME hasta el jueves a las 5 de la madrugada que es hasta donde llega y seguiría lloviendo más por la sierra probablemente después de esa hora aumentando todavía más esos registros:

Como no se aprecian los números con el poco zoom que he puesto, indico las cifras que da hasta ese momento del jueves, 274 mm en el extremo oeste más favorable del Sistema Central, pasando por 165 mm por la parte central (Cotos-Navacerrada) y unos 115 mm por el este (Sierra del Rincón por ejemplo).
Un buen episodio se espera estos días en nuestras montañas.

Otras dos buenas zonas de precipitación con esta componente son Bustarviejo y su Mondalindo y la cara sur del Alto Rey.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,793
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Cita de: Reysagrado en Martes 15 Octubre 2024 12:37:52 PM
Otras dos buenas zonas de precipitación con esta componente son Bustarviejo y su Mondalindo y la cara sur del Alto Rey.

Yo creo que a lo más que llegarían las bandas lluviosas del sw es al Ocejón, y si apuramos al valle del Sorbe, a no ser que las bandas sur de hoy coincidan en pasar por esas zonas de la Serranía arriacense y vayan sumando. 

Con respecto a Guadarrama creo que es más favorable la zona desde aproximadamente Pedriza hasta Canencia. Otra zona algo más propicia a los suroestes sería la Sierra del Rincón (Puebla).

Pero todo puede ser, depende mucho de por donde pasen los trenes de lluvias y como sumen con los de la noche que ya pasan a ser más del oeste, aún con vientos sur a suroeste.

Otra posibilidad es que el frente del jueves deje más precipitaciones por esas zonas que comentas. 
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#90
Las diferencias entre zonas del Sistema Central son siempre tremendas. Las diferencias orográficas y geográficas en un sistema montañoso tan largo están detrás de esas diferencias y son responsables en gran medida de la dificultad a veces de los modelos mesoescalares de hilar fino con los acumulados de precipitación en el Sistema Central, teniendo a veces errores clamorosos en la meso y microescala. Componentes de viento que le son beneficiosas para una zona del Sistema Central, les penaliza muchísimo a otras y viceversa. No hay componente buena para toda ella obviamente.
2 ejemplos de la variabilidad en acumulados entre 2 puntos del Sistema Central en esta última semana:
- Puerto del Pico (lleva alrededor de los 200 mm de lluvia acumulados  sin contar el día de hoy)
- Puerto de Navacerrada (apenas sobrepasa los 30 mm en ese mismo periodo). Por ahora registros muy pobres en parte del Sistema Central. Se ha recogido más agua en el aeropuerto de Barajas que en el Puerto de Navacerrada estos días y eso lo dice todo. A ver si se corrige en este episodio esa anomalía.

Vamos a ver qué ocurre de aquí al jueves en nuestras montañas y si reciben una buena regada más allá de Gredos y alrededores que nunca falla, como pronostican los modelos.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,924
Ubicación: Guadalajara
En línea
Cita de: Josejulio en Martes 15 Octubre 2024 14:06:46 PM
Cita de: Reysagrado en Martes 15 Octubre 2024 12:37:52 PM
Otras dos buenas zonas de precipitación con esta componente son Bustarviejo y su Mondalindo y la cara sur del Alto Rey.

Yo creo que a lo más que llegarían las bandas lluviosas del sw es al Ocejón, y si apuramos al valle del Sorbe, a no ser que las bandas sur de hoy coincidan en pasar por esas zonas de la Serranía arriacense y vayan sumando. 

Con respecto a Guadarrama creo que es más favorable la zona desde aproximadamente Pedriza hasta Canencia. Otra zona algo más propicia a los suroestes sería la Sierra del Rincón (Puebla).

Pero todo puede ser, depende mucho de por donde pasen los trenes de lluvias y como sumen con los de la noche que ya pasan a ser más del oeste, aún con vientos sur a suroeste.

Otra posibilidad es que el frente del jueves deje más precipitaciones por esas zonas que comentas.

Con suroeste, sí, el valle del Sorbe a los pies del Ocejón sería el más beneficiado (hay pluvio cerca de Valverde de los Arroyos), junto con la cara sur de Morcuera y Canencia (hay varios pluvios en Miraflores de la Sierra). Tanto en Meteoclimatic como en el Saih Tajo tenemos varios pluvios con buena orientación, o en Meteosierra en Aldeanueva de Atienza que es top con esta componente justo en la cara suroeste del Alto Rey. Iremos viendo.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,924
Ubicación: Guadalajara
En línea
Cita de: Milibar en Martes 15 Octubre 2024 15:22:47 PM
Las diferencias entre zonas del Sistema Central son siempre tremendas. Las diferencias orográficas y geográficas en un sistema montañoso tan largo están detrás de esas diferencias y son responsables en gran medida de la dificultad a veces de los modelos mesoescalares de hilar fino con los acumulados de precipitación en el Sistema Central, teniendo a veces errores clamorosos en la meso y microescala. Componentes de viento que le son beneficiosas para una zona del Sistema Central, les penaliza muchísimo a otras y viceversa. No hay componente buena para toda ella obviamente.
2 ejemplos de la variabilidad en acumulados entre 2 puntos del Sistema Central en esta última semana:
- Puerto del Pico (lleva alrededor de los 200 mm de lluvia acumulados  sin contar el día de hoy)
- Puerto de Navacerrada (apenas sobrepasa los 30 mm en ese mismo periodo). Por ahora registros muy pobres en parte del Sistema Central. Se ha recogido más agua en el aeropuerto de Barajas que en el Puerto de Navacerrada estos días y eso lo dice todo. A ver si se corrige en este episodio esa anomalía.

Vamos a ver qué ocurre de aquí al jueves en nuestras montañas y si reciben una buena regada más allá de Gredos y alrededores que nunca falla, como pronostican los modelos.

Ahora mismo, el Puerto del Pico  y Becillas-Piornal, según el Saih Tajo, llevan más de 200 mms en los últimos diez días.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,793
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Cita de: Reysagrado en Martes 15 Octubre 2024 18:26:33 PM
Cita de: Josejulio en Martes 15 Octubre 2024 14:06:46 PM
Cita de: Reysagrado en Martes 15 Octubre 2024 12:37:52 PM
Otras dos buenas zonas de precipitación con esta componente son Bustarviejo y su Mondalindo y la cara sur del Alto Rey.

Yo creo que a lo más que llegarían las bandas lluviosas del sw es al Ocejón, y si apuramos al valle del Sorbe, a no ser que las bandas sur de hoy coincidan en pasar por esas zonas de la Serranía arriacense y vayan sumando. 

Con respecto a Guadarrama creo que es más favorable la zona desde aproximadamente Pedriza hasta Canencia. Otra zona algo más propicia a los suroestes sería la Sierra del Rincón (Puebla).

Pero todo puede ser, depende mucho de por donde pasen los trenes de lluvias y como sumen con los de la noche que ya pasan a ser más del oeste, aún con vientos sur a suroeste.

Otra posibilidad es que el frente del jueves deje más precipitaciones por esas zonas que comentas.

Con suroeste, sí, el valle del Sorbe a los pies del Ocejón sería el más beneficiado (hay pluvio cerca de Valverde de los Arroyos), junto con la cara sur de Morcuera y Canencia (hay varios pluvios en Miraflores de la Sierra). Tanto en Meteoclimatic como en el Saih Tajo tenemos varios pluvios con buena orientación, o en Meteosierra en Aldeanueva de Atienza que es top con esta componente justo en la cara suroeste del Alto Rey. Iremos viendo.

Está difícil la cosa, los modelos cambian mucho y varían más entre ellos. A mí me parece que de Najarra al este-noreste las precipitaciones van a ir bastante a menos, pero espero equivocarme. Claro que Alto Rey recoge mucho en surestes, pero ... tiene que pasar un brazo, o varios, activos, y estas danas son muy erráticas a la hora de condensar masas. Ahí está el modelo suizo de alta definición dando muy buenos acumulados y de momento UKMO, incluyendo la serranía de Guadalajara.

Vemos mañana como están las cosas.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

ipj

******
Supercélula
Mensajes: 9,388
¡Amo YaBB SE!
En línea
Buenas noches a todos.

Máxima que no ha llegado hoy a los 20 grados, 19,8 ºC.

Las nubes fueron y vinieron hasta que finalmente arrancó a llover ahora sí ahora no, acumulándose en el día de hoy 3 mm.

En estos momentos, 17,1 ºC y el cielo cubierto y amenazante de lluvia.
Ubicación: Barrio Bilbao, en el este de Madrid capital. Entre San Blas y Pueblo Nuevo.
Ocasionalmente en Nombela, Toledo, 500msnm, AKA "El Pueblo"

Soy humano, el sensor de mi estación está en la pared de la terraza...

Meteo Campillos Sierra

Meteo Campillos Sierra
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 288
En el corazón de la Serranía de Cuenca
En línea
Buenas noches a todos,

Estos son los datos del día de hoy (15/10/2024) en Campillos Sierra, en la Serranía de Cuenca.

Temperatura máxima: 16,7°
Temperatura mínima: 11,8°
Amplitud térmica: 4,9°

Precipitaciones: 7,59 mm
Intensidad máxima: 18,59 mm/h

https://meteocampillossierra.es

En el siguiente enlace se puede ver todos los datos desde la media noche

https://meteocampillossierra.es/#/tiempo-real

Un saludo
Meteo Campillos Sierra, en el corazón de la Serranía de Cuenca