PALEOCLIMATOLOGIA

Iniciado por Meteo-Neo, Lunes 20 Septiembre 2004 00:09:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Me gustaria en este topic que todos aportemos nuestro granito de arena sobre lo que sepamos de esta rama de la Climatologia tan interesante ; me gustaria destacar , sobre todo y en base a numerosos estudios , que basandonos en datos paleoclimaticos , no podemos decir nada aun sobre las causas del cambio climatico , sin duda debemos tener en cuenta los datos de la contaminacion atmosferica , la tasa de radiacion solar , caracteres orbitales de la tierra en relacion al sol como factores determinantes en este tema ; pero al respecto lo que actualemente estamos observando como un cambio climatico , deberiamos o se deberia de profundizar mucho mas en este apartado , buscando relacion directas responsables de este cambio climatico actual , que es un hecho indudable .

cota de nieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,213
Alameda de Osuna ( de momento ).
Ubicación: Madrid
En línea
Yo también creo que la paleoclimatología es una ciencia muy interesante para saber como fueron los climas en  tiempos pasados y lo que es más importante, para poder predecir el clima futuro. Sin embargo, creo que ya se pueden atisbar las causas de este cambio climático al margen de los movimientos de rotación terrestre y la tasa de energía solar. Ya se ha demostrado, al menos en las grandes ciudades y áreas colindantes que el clima está cambiando en relación directa con las actividades del hombre. Lo que hace falta saber es si además de este cambio provocado, estamos en la antesala de otro cambio puramente cíclico y si este puede ser de alguna forma contrarrestado con el otro. No se si me explico, lo que quiero decir es que sería bueno estudiar hasta que punto puede incidir el cambio climático provocado por el hombre en el los cambios climáticos que ocurren de forma natural y cíclica.
"Nosotros somos más efímeros que el paisaje y que las montañas. Es triste que, durando mucho menos,  lo transformemos y lo hagamos desparecer por intereses mezquinos". Y caían copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos...