Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,320
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Aemet esgrime dos razones para ello...

"No siempre que una dana se sitúa en nuestro entorno geográfico se produce una situación de gran impacto. Por eso, la designación con un nombre propio únicamente a aquellas danas que vayan a ser potencialmente capaces de generar gran adversidad ayudará a evitar que se asocie de manera unívoca a esos sistemas de bajas presiones con impactos graves o catastróficos."

Además, el nombramiento permitirá:
- Mejorar la comunicación hacia la ciudadanía y los medios de comunicación.
- Favorecer la preparación y respuesta de las administraciones ante episodios meteorológicos adversos, así como la elaboración de estudios a posteriori.
- Evitar confusiones y reforzar la coherencia del mensaje oficial.


Mi opinion...

- si, nombrar un evento que se presume extremo hace que la peña este mas pendiente de las previsiones, que sea mas precavida, etc... no se porque, pero es asi, la gente hablaba en la calle, en el bus, en el bar, de la borrasca Gloria, pero las conversaciones son menos abundantes sobre "una borrasca" por mucho que haya avisos rojos y noticias en los medios y tal... bien, por este lado, ok, cuando se presuma que una dana va a hacer pupa de verdad , la gente estara mas al loro...

- si, puede que se acabe con lo de "dana=catastrofe"...

Pero...

- ¿que pasa con las vaguadas?, son la principal causa de diluvios en nuestro pais... la gente no entiende de danas y vaguadas, solo oira "vaguada, tormentas", pero no lo asociara con peligro, sino con una situacion normal, porque "no han dicho dana ni le han puesto nombre", ¿brillara entonces por su ausencia la precaucion de la peña?... lo mismo con esas situaciones de tormentas generalizadas en el interior peninsular que apenas muestran danas/vaguadas en los mapas pero que causan estragos...

- las danas son mucho mas complicadas de predecir que una borrasca, ¿que pasara cuando una dana no provoque lo esperado, se acordara la gente a la siguiente dana de Pedro y el lobo?...

- ¿y que pasara cuando una dana no nombrada provoque diluvios locales y perdida de vidas, dira la gente "cabrones, no la habian nombrado"?...

En fin, para mi un desatino, habria que nombrar lo extremo obviando su origen (borrasca, dana, vaguada, baja termica, convergencia abajo, etc.)... pej: temporal Gloria, y en su momento se diria si de viento, agua, nieve, etc...

Meteo Campillos Sierra

Meteo Campillos Sierra
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 403
En el corazón de la Serranía de Cuenca
En línea
Buenas tardes,

Es un tema muy interesante el de la comunicación metereológica, la cual claramente no pasa por su mejor momento. Pero ese es otro tema.

Es un debate muy complejo y en mi opinión (que puede estar equivocada), a las personas se les debe de explicar cómo son estos fenómenos, y que ellos puedan ver las señales de alerta. Enseñar a la población a protegerse así mismos, cómo lleva haciendo el ser humano desde que el mundo es mundo.

Y opino que todo lo que sea transmitir miedo para proteger y alertar a la población es contraproducente. Pues pasa como con el cuento del lobo.

Pero es solo una opinión, y como aficionados al tema nuestras reacciones a los diferentes riesgos metereológicos es diferente del que tiene el resto de ciudadanos.

En resumen, informar y educar si. Pero usar el temor no me parece buena idea.

Es solo mi opinión, puede estar equivocada.

Que opináis vosotros?

Un saludo a todos,
Meteo Campillos Sierra, en el corazón de la Serranía de Cuenca

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,147
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Coincido.en que traerá más problemas. Y beneficio ninguno. Bueno, sí: el alarmismo, que es fundamental hoy en día.
Por otra parte, la prensa ya la cagó pero bien cuando llamaron DANA a unas inundaciones/riada. En muy confuso para la población.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.