Composicion de panoramicas

Iniciado por Ribera-Met, Domingo 10 Octubre 2004 09:31:49 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Hola!!

os queria preguntar que programa utilizais para componer panoramicas a partir de 2 o 3 fotos.  He buscado por internet pero no encuentro ninguno que me convezca, que sea sencillo y gratuito, supongo que con los avanzados photoshop y etc se podran hacer pero se me hace grande.

Igual esto ya se ha preguntado por aqui pero ando pillado de tiempo y no puedo leer el foro entero.
Un saludo.
Gracias
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

triskelo

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,547
Ese trisky ese trisky eh!
  1. suarez_delacalle@hotmail.com
Ubicación: Avilés (Les Vegues - Corvera)
En línea
Yo uso uno que se llama Pix Maker Pro. No ocupa mucho, es intuitivo de manejar y te lo puedes bajar del emule.


También se ha hablado en otro topic en este subforo del Stitcher 2.0 creo qeu era.
WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Alguna vez he usado el "Panorama Maker", muy intuitivo y fácil de usar, y con buenos resultados.

Saludos.

Coriolis

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,423
Cb arcus (3/12/04). Desde Chilches (Málaga)
En línea
Hola, en mi caso suelo usar el que comenta mi tocayo Pinsapo (el panorama maker) pero a veces, porque no suelo llevar el trípode y eso me provoca que al tomar varias fotos seguidas no salgan perfectamente alineadas, utilizo un comando que hay dentro de otro, se trata del Photomerge que trae el programa Adobe Photoshop Elements.

Este segundo es menos intuitivo que el primero, es un poco lioso pero puedes a cambio manejar las fotos más a tu entojo, tienes 'más decisión'. Con este hice la panorámica de: https://foro.tiempo.com/index.php?board=13;action=display;threadid=15936;start=0, una de las fotos me salío más alta que las otras dos y con el maker no quedaba muy bien y entonces usé el Photomerge.


chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea

Uno de los mejores para mi por su facilidad y posibilidades manuales de manejo es el de canon "Photo Stich", viene con sus cámaras.
Las panorámicas de mi página están realizados con ese:

http://usuarios.lycos.es/meteoleches/

además creo que es gratis o muy barato. Puedes modificar muchos parámetros, de todos modos el problema de las panorámicas es que las fotos tengan distinta luz, luego es muy dicícil de arreglar...

Un saludo

Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

Tharanis

Renovación y Cambio
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 146
Zarautz Gipuzkoa
Ubicación: Euskadi
En línea
Buenas, particularmente uso el Stitcher 4.0 que es especial para ello ofrece las posibilidades de crearlas en modo clilindro y esfera, la pena que es bastante complicado pero dominándolo un poquillo es la leche se sale !!. Esta pano está creada con dicho programa:



Uso otros, dependiendo de la calidad Adobe Photoelements, Ulead Tournament 360º, el Pohotmerge de Photoshop CS.

Saludos
Dios de la mitología celta, cuyo culto se desarrolló sobre todo en la Galia, Asturias y la Bretaña romana

Foro Kosta Urola

Coriolis

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,423
Cb arcus (3/12/04). Desde Chilches (Málaga)
En línea
Zehe tu foto es espectacular, menuda panorámica te has fabricado. Brutal¡¡¡ Tomo nota de ese programa.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Hola, he probado con un plugin del acdsee, precisamente el stitcher en su version mas diminuta y os he de decir que es una basura si los calculos no se ajustan aparece la ventanita error y se acabo.  Tembien he probado con Stitcher 4.0 la completa, y he de decir  precisamente eso que parece bastante completo, pero me llevara un tiempo dominarlo y sacar las imagenes finas, el cilindro y 360º estan bastante bien, vamos este no me disgusta.

Voy a probar con photostich y os comento que tal y con cual me quedo, aunque como has dicho, chimpun el problema es la luz de cada foto.
Bueno ire probando poco a poco  y como me van saliendo.

Disculpad por la tardanza en contestar pero no tenia tiempo, gracias a todos. ;)
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Tharanis

Renovación y Cambio
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 146
Zarautz Gipuzkoa
Ubicación: Euskadi
En línea
Ribera Met, dentro el Stitcher, tienes un tutorial muy bueno, el incoveniente es que está en inglés, pero te explica el tema de tercios y cudrantes cuando usas el trípode y los diversos ajustes.

Esto último es lo más importante por que si le cofiguras bien la óptica de tu cámara las pano, van a salir muy bien.

En priuebas he conseguido hacer hace 3 días una panorámica esférica del interior de mi coche y es espectacular. No te quiero contar cómo serán en el plan meteo..... Perdona por el rollo..... ;)

Salud2
Dios de la mitología celta, cuyo culto se desarrolló sobre todo en la Galia, Asturias y la Bretaña romana

Foro Kosta Urola

Frente frío

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 893
Vigo (Pontevedra) / Ponferrada (León)
Ubicación: Vigo (Pontevedra) / Ponferrada (León)
En línea
Yo uso el "The Panorama Factory", se consiguen unas transiciones bastante buenas (en la foto que adjunto de notan un poco porque he tenido que reducir mucho el tamaño, pero en tamaño real no se nota nada). Además se pueden hacen también de 360 º. Si las fotos no os salen muy alineadas el programa hace todo, aunque es bueno "aplicarse" a la hora de hacerlas, claro está. La que pongo aquí la hice sin trípode y sin esforzarme mucho en la alineación. Por cierto, es una vista del Morredero (El Bierzo, León) en Febrero de este año.



Saludos
... los amantes del tiempo tienen parte de científicos y parte de poetas. Se regocijan con las formas y colores que glorifican el tiempo. Se deleitan con los extremos.