Pluviometría Año Hidrológico 2004/2005

Iniciado por ENNRIX ™, Sábado 23 Octubre 2004 00:48:28 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Willo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,472
MADRID.
Ubicación: madrid
En línea
Cita de: WILLO en Domingo 28 Agosto 2005 15:18:32 PM
pues yo llevo 251mm y acabaré así el año hidrológico

pues con 251 mm termino el año hidrologico
Madrid ---     zona Santa Eugenia  660 m.s.n.m

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Este es el mapa, el sur de Madrid, norte de Toledo y zonas de la pronvincia de Albacete han sido los sitios más secos durante el año.



En mi opinión personal, generaliza un poco el mapa, deben haber sitios de cerca de 1000 mm en el norte de Alicante.

Saludos.
Valencia, zona Este.


Willo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,472
MADRID.
Ubicación: madrid
En línea
#302
ese mapa generaliza y en muchisimas partes. yo estaria mas o menos en la zona de 150-200 mm o al borde de la de 200-250mm y me han caido 251mm

cercedilla esta en la zona de 300-375 mm y le han caido 524,3mm

Madrid ---     zona Santa Eugenia  660 m.s.n.m

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea

He esperado hasta ahora para publicar porque aqui en cantabria nunca se sabe..... ::) y ayer mismo cayeron unas gotas.

En fin , creo que soy de los que han quedado mejor parados. Resumen:

Datos de Cabezón de la Sal, Valle del Saja (Cantabria)

septiembre: 40,0

octubre: 74,9

noviembre: 196,3

diciembre: 181,4

enero: 134,9 mm

febrero: 192,3

marzo: 93,0

abril: 151,4

mayo: 58,4

junio: 19,3

julio: 20,8

agosto: 47,5

TOTAL:   1.210,2 mm


;D

(los datos de sept 2004 puede que tengan algún fallo al alta o a la baja)

dentro todo ello de lo normal, salvo este verano que ha sido muy escaso en junio y julio.


Un saludo
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

.Cañetero.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 354
Desde Cañete, a 1075 m. en la Serranía de Cuenca.
Ubicación: Cañete (Cuenca).
En línea
#304
Cañete (Cuenca).

Septiembre: 58.6 mm
Octubre: 39.4 mm
Noviembre: 24.8 mm
Diciembre: 32.6 mm
Enero: 0.2 mm
Febrero 16.8 mm
Marzo: 10.8 mm
Abril: 11.8 mm
Mayo: 13.6 mm
Junio: 70.0 mm
Julio: 20.8 mm
Agosto: 1.0 mm

Total: 300.4 mm

Supone un déficit hídrico del 48.3% respecto de la media, que se sitúa en los 580 mm.
Villa de Cañete (750 habitantes).
580 mm y 10ºC de temperaura media anual.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
el mapa genraliza claro está, pero a mi me han clavado el color, de 200  250 mm :(

por cierto, 1000 litros en el norte de alicante?? nebel?? qué pasada no??

bueno aquí, el total ha sido de 220 litros, un 28% de lo normal, repartidos así:


septiembre 6
octubre 47
noviembre 12
diciembre 28.5
enero 2
febrero 38.5
marzo 54.5
abril 8
mayo 17
junio 6
julio 0
agosto 0.5

del total, un 38% aproximadamente ha sido en forma de nieve


saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

copito blanco

Visitante
En línea
Guitiriz,Lugo (690m)-Datos oficiales del SIAM

Total año hidrológico: 828,4 mm

En torno a un 60% de la media anual.

Año seco,debido a la casi ausencia de situaciones de W-SW.Recalcar los casi 250 mm de Octubre del 2004,último mes dominado de principio a fin por el paso de borrascas atlánticas.

Un saludo.

felet

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,115
Desde 2006
  1. rfmontinyent@hotmail.com
Ubicación: Ontinyent (Valencia), 370 msm
En línea
Esto es lo que publica el diario "Levante-EMV" sobre las precipitaciones en la Comunidad Valenciana:

La Comunidad Valenciana vive su año más seco desde 1999 con un 29% menos de precipitaciones

AGENCIAS

La Comunidad Valenciana ha registrado en los últimos doce meses un 29 por ciento menos de precipitaciones que lo que se considera normal, lo que convierte este periodo en el más seco desde el de 1999-2000, según el Centro Meteorológico de Valencia.

Por otra parte, el verano climático de 2005, que comprende los meses de junio, julio y agosto, ha sido el más fresco desde 2002, con una media de 25,6 grados, casi dos grados menos que en 2003.

En cuanto a las precipitaciones del último año hidrometeorológico (del 1 de septiembre de 2004 al 31 de agosto de 2005), las lluvias se han distribuido de forma "irregular" y han sido deficitarias en todas las comarcas, salvo en la alicantina de El Comtat (Alicante), donde se ha registrado un superávit del 25 por ciento respecto a la media entre los años 1971 y 2000.

El mayor déficit en estos últimos doce meses se ha registrado en las comarcas del norte de Castellón, especialmente en el Baix Maestrat, donde se estima que las precipitaciones caídas han sido un 48 por ciento inferiores a la media, por lo que habría que remontarse al año hidrometeorológico 1984-1985 para encontrar datos similares.

Las comarcas del sur de Alicante también han registrado un déficit significativo, que se ha notado especialmente en la de L´Alacantí, donde las lluvias caídas han sido un 46 por ciento inferiores a la media.

A pesar de este descenso de las precipitaciones, en el sur de Alicante los datos de este periodo de sequía no son tan bajos como los registros de la sequía del periodo 1993-1995, que probablemente haya sido la más intensa en estas comarcas en los últimos 140 años, junto con la del segundo lustro de la década de los años treinta, según el Centro Meteorológico.

Las capitales de provincia también han sido deficitarias, especialmente Alicante, donde han caído 133,3 litros por metro cuadrado, frente a los 335,7 litros por metro cuadrado de la media entre 1971 y 2000, lo que supone un déficit del 60 por ciento.

La ciudad de Castellón ha registrado 365,2 litros por metro cuadrado, frente a los 441,9 litros por metro cuadrado de media, lo que implica un descenso del 17 por ciento, mientras que en Valencia el déficit ha sido del 6 por ciento, lo que supone 27,2 litros por metro cuadrado menos de lo habitual para un total de 426,7.

Además de en el Baix Maestrat y l´Alacantí, el informe del Centro Meteorológico recoge que el déficit de precipitaciones ha sido superior a la media de la Comunidad Valenciana en l´Alt Maestrat y Baix Vinalopó (-41%), Baix Segura (40), Plana Alta y Vinalopó Mitjá (-39%), Alto Mijares (-38%), Alto Palancia (-33%), l´Alcalaten, Els Ports y Rincón de Ademuz (-32%), Valle de Cofrentes y Alt Vinalopó (-31%), y Ribera Alta, Camp de Turia, Plana Utiel-Requena y Ribera Baixa (-30%).

También con déficit en los últimos doce meses, pero por debajo del 29 por ciento de media de la Comunidad Valenciana, están las comarcas de los Serranos (-28%), Canal de Navarrés (-27%), Hoya de Buñol (-25%), la Costera (-24%), l´Horta Sud (-23%), Marina Baixa (-21%), l´Horta Oest (-19%), la Safor (-17%), la Plana Baixa y l´Alcoia (-12%), l´Horta Nord (-8%), Camp de Morvedre (-7%), Marina Alta (-5%) y Val d´Albaida (-4%). [...]


carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea
Cita de: ZamarrO © (NeBeL) en Jueves 01 Septiembre 2005 10:42:31 AM
Este es el mapa, el sur de Madrid, norte de Toledo y zonas de la pronvincia de Albacete han sido los sitios más secos durante el año.



En mi opinión personal, generaliza un poco el mapa, deben haber sitios de cerca de 1000 mm en el norte de Alicante.

Saludos.

Yo no se si generaliza o esta hecho al estilo chapuzilla, pero lo cierto es que como siempre, en toda la zona sur de Valencia y norte de Alicante nos reduce las precipitaciones de manera mas que notable, yo no se para que quieren colaboradores si luego no hacen ni puñetero caso de los datos que les dan. En mi caso en  el año hidrologico he recogido mas de 750 mm, segun ese mapa me deberian haber caido entre 450 y 550 mm, o sea 200 o 300 mm menos, pero es que muy cerquita de aqui , en la vecina comarca de El Comtat hay observatorios que pasan ampliamente de los 1000 mm, o sea el doble de lo que los del INM dicen,... en fin para llorar. :'(
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Cita de: carboner en Jueves 01 Septiembre 2005 23:51:01 PM
Cita de: ZamarrO © (NeBeL) en Jueves 01 Septiembre 2005 10:42:31 AM
Este es el mapa, el sur de Madrid, norte de Toledo y zonas de la pronvincia de Albacete han sido los sitios más secos durante el año.



En mi opinión personal, generaliza un poco el mapa, deben haber sitios de cerca de 1000 mm en el norte de Alicante.

Saludos.

Yo no se si generaliza o esta hecho al estilo chapuzilla, pero lo cierto es que como siempre, en toda la zona sur de Valencia y norte de Alicante nos reduce las precipitaciones de manera mas que notable, yo no se para que quieren colaboradores si luego no hacen ni puñetero caso de los datos que les dan. En mi caso en el año hidrologico he recogido mas de 750 mm, segun ese mapa me deberian haber caido entre 450 y 550 mm, o sea 200 o 300 mm menos, pero es que muy cerquita de aqui , en la vecina comarca de El Comtat hay observatorios que pasan ampliamente de los 1000 mm, o sea el doble de lo que los del INM dicen,... en fin para llorar. :'(

Vaya que si......... bueno, a mi sí me entra dentro de lo que he recogido......

531 mm.

Pero vaya tíos........ >:( >:( >:(
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

MeteoJesus

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
RISITAS AIRLINES
  1. jesusmoreno1@hotmail.com
Ubicación: EL Altet (Alicante) 31 m. altitud
En línea
Ajalvir (Madrid) - 689 m. altitud.


SEPTIEMBRE   8 mm
OCTUBRE         124,6 mm
NOVIEMBRE    15,4 mm
DICIEMBRE     14,8 mm
ENERO              ip.
FEBRERO         41,7 mm
MARZO             9,8 mm
ABRIL               20,5 mm
MAYO              17,4 mm
JUNIO              10,9 mm
JULIO               0 mm
AGOSTO           0,3 mm

----------------------
TOTAL       263,4 mm

LOS MODELOS A MÁS DE 4 DÍAS VISTA NO SIRVEN PARA NADA
El Altet (Elche) - 31 m. altitud        

Cold ™

PatateroMember
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,356
Vitoria- Gasteiz
  1. txu81@hotmail.com
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Vitoria- Gasteiz: 759mm

Es una cantidad normal el 97.5%
Change the way you think about everything