relacion pH-[co2] i la constante de equilibrio del H2CO3

Iniciado por catalanufo, Lunes 23 Mayo 2005 20:03:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: anton en Martes 24 Mayo 2005 21:24:33 PM
Cita de: spissatus en Martes 24 Mayo 2005 16:29:42 PM

La gente le pisa todo lo que puede y coge el coche hasta para ir a por el periódico. Contra estos malos hábitos no se puede luchar sólo con una búsqueda desesperada de energías "limpias". Hace falta algo más.  :-\
 



No viajar lejos.

Por ejemplo, en un viaje Madrid - San Francisco, ida y vuelta, la emisión correspondiente a cada pasajero es de 2.500 kg de CO2, que es lo mismo que hacer un viaje en coche (con un solo ocupante) de unos 12.500 kilómetros. ;)


Ahí me has dado Antón...

NO VIAJARÉ MÁS A SAN FRANCISCO
NO VIAJARÉ MÁS A SAN FRANCISCO
NO VIAJARÉ MÁS A SAN FRANCISCO
...
...

;D

catalanufo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 128
¡Amo YaBB SE!
  1. sergi_pcen@hotmail.com
Ubicación: barcelona ciudad
En línea
Cita de: anton en Martes 24 Mayo 2005 21:24:33 PM
Cita de: spissatus en Martes 24 Mayo 2005 16:29:42 PM

La gente le pisa todo lo que puede y coge el coche hasta para ir a por el periódico. Contra estos malos hábitos no se puede luchar sólo con una búsqueda desesperada de energías "limpias". Hace falta algo más.  :-\
 

No viajar lejos.

Por ejemplo, en un viaje Madrid - San Francisco, ida y vuelta, la emisión correspondiente a cada pasajero es de 2.500 kg de CO2, que es lo mismo que hacer un viaje en coche (con un solo ocupante) de unos 12.500 kilómetros. ;)


y no hay otros tipos de combustible para aviones¿?........

catalanufo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 128
¡Amo YaBB SE!
  1. sergi_pcen@hotmail.com
Ubicación: barcelona ciudad
En línea
Cita de: triskelo en Martes 24 Mayo 2005 22:09:19 PM
Cita de: catalanufo en Martes 24 Mayo 2005 20:12:09 PM
Cita de: triskelo en Martes 24 Mayo 2005 15:58:46 PM
Cita de: anton en Martes 24 Mayo 2005 13:25:47 PM
... y todo esto se complica mucho más por la intervención del carbonato cálcico, cuyas complicadas reacciones con el CO2 y sus derivados, intervienen decisivamente en el pH de los océanos (que por otra parte, es muy diferente en unas regiones u otras)


A modo de curiosidad, hace poco estuve leyendo un artículo sobre futuras formas de almacenamiento de CO2 y se comentaba de forma somera la posibilidad de almacenar CO2 en las profundidades oceánicas o en yacimientos de petróleo abandonados, en forma de carbonatos. El autor insistía en que ésta sería una forma muy segura de almacenamiento, que -según mencionaba- sería permanente. Yo no sé, en cambio, si esta solución sería la adecuada, auqnue cierto es que, en principio, serviría para mitigar las emisiones actuales.

nose.. si esto funciona por probar que no quede aunque lo veo un poco liado... ???


Una serie de artículos que voy encontrando:

1.- CO2 Capture, Reuse, and Storage Technologies for Mitigating Global Climate Change

2.- CO2 Storage and Sink Enhancements: Developing Comparable Economics

3.- Algunas cuestiones sobre la inmovilización de CO2 en profundidades marinas -en inglés-.

lo poco que he entendido esta bien, pero es menos de la mitad, mi ingles es pesimo...

si no es mucho un resumen muy resumen me iria muy bien  :P gracias!

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
Cita de: catalanufo en Miércoles 25 Mayo 2005 21:30:56 PM
Cita de: anton en Martes 24 Mayo 2005 21:24:33 PM
Cita de: spissatus en Martes 24 Mayo 2005 16:29:42 PM

La gente le pisa todo lo que puede y coge el coche hasta para ir a por el periódico. Contra estos malos hábitos no se puede luchar sólo con una búsqueda desesperada de energías "limpias". Hace falta algo más.  :-\
 

No viajar lejos.

Por ejemplo, en un viaje Madrid - San Francisco, ida y vuelta, la emisión correspondiente a cada pasajero es de 2.500 kg de CO2, que es lo mismo que hacer un viaje en coche (con un solo ocupante) de unos 12.500 kilómetros. ;)

y no hay otros tipos de combustible para aviones¿?........

Pues no. Ni se espera que los haya. Así que si en generación eléctrica hemos vuelto a los molinos, en transporte aéreo podríamos volver a los globos, que también los mueve el viento. Es cuestión de no tener tanta prisa cuando viajas y esperar tranquilamente a que sople el buen viento.

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
Los combustibles basados en el petróleo desaparecerán en unos años. No está de mas rescatar la gráfica del "peak oil" del topic sobre el colapso energético

Pamplona, 445 m.s.n.m

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cita de: anton en Miércoles 25 Mayo 2005 22:53:58 PM
Cita de: catalanufo en Miércoles 25 Mayo 2005 21:30:56 PM
Cita de: anton en Martes 24 Mayo 2005 21:24:33 PM
Cita de: spissatus en Martes 24 Mayo 2005 16:29:42 PM

La gente le pisa todo lo que puede y coge el coche hasta para ir a por el periódico. Contra estos malos hábitos no se puede luchar sólo con una búsqueda desesperada de energías "limpias". Hace falta algo más.  :-\
 

No viajar lejos.

Por ejemplo, en un viaje Madrid - San Francisco, ida y vuelta, la emisión correspondiente a cada pasajero es de 2.500 kg de CO2, que es lo mismo que hacer un viaje en coche (con un solo ocupante) de unos 12.500 kilómetros. ;)

y no hay otros tipos de combustible para aviones¿?........

Pues no. Ni se espera que los haya. Así que si en generación eléctrica hemos vuelto a los molinos, en transporte aéreo podríamos volver a los globos, que también los mueve el viento. Es cuestión de no tener tanta prisa cuando viajas y esperar tranquilamente a que sople el buen viento.

Mira como andamos, que la empresa alemana que penso en usar unos bonitos y modernos zeppelin para el transporte de cargas quebró. La planificación a medio plazo de nuestra sociedad es digna de elogio, verdad?
OHIO!!!!! Is here!!!!!

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cita de: anton en Jueves 26 Mayo 2005 10:58:03 AM
El Hindenburg en su ultimo viaje ...

No veo la imagen pero me la supongo.

Vi un reportaje en el que desmenuzarón las razones de la tragedía. Pues bien, resulta que la cubierta del "globo" del zeppelin era altamente combustible. Se han estudiado desde entonces nuevos materiales ignifugos, aumentando la seguridad de estos ingenios a cotas muy elevadas.

De hay que una firma alemana hace escasos años, se embarcará en una aventura empresarial para usar los nuevos modelos de zeppelin para trasladar grandes cargas de manera más eficiente, sin embargo esta tan arraigado el usar camiones y aviones, que no consiguierón abrirse camino en el mercado.

Es paradógico, sin aquel accidente puede que la aviación hoy en día fuera muy diferente.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
Y que me dices de la cara verde de satisfacción de los 4 mosqueteros antiCO2 Chirac, Schroeder, Blair y Zapatero cuando inauguraron hace poco el Airbus A380 que levanta en el aire 540 toneladas de peso con una potencia de despegue equivalente a la de una central térmica y que todo lo hace a base de gasolina ?

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cita de: anton en Jueves 26 Mayo 2005 12:10:11 PM
Y que me dices de la cara verde de satisfacción de los 4 mosqueteros antiCO2 Chirac, Schroeder, Blair y Zapatero cuando inauguraron hace poco el Airbus A380 que levanta en el aire 540 toneladas de peso con una potencia de despegue equivalente a la de una central térmica y que todo lo hace a base de gasolina ?

Desde luego que se les veía muy felices, es un impulso para la industria aerospacial europea, pero es insistir en un modelo insostenible y que a medio plazo tiene un futuro negro.

Aún así en un futuro con precios del queroseno más altos quiza sean más eficientes y rentables estos mega aviones frente a los modelos actuales. Pero de eso no estoy seguro
OHIO!!!!! Is here!!!!!

catalanufo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 128
¡Amo YaBB SE!
  1. sergi_pcen@hotmail.com
Ubicación: barcelona ciudad
En línea
Cita de: Môr Cylch en Jueves 26 Mayo 2005 13:36:48 PM
Cita de: anton en Jueves 26 Mayo 2005 12:10:11 PM
Y que me dices de la cara verde de satisfacción de los 4 mosqueteros antiCO2 Chirac, Schroeder, Blair y Zapatero cuando inauguraron hace poco el Airbus A380 que levanta en el aire 540 toneladas de peso con una potencia de despegue equivalente a la de una central térmica y que todo lo hace a base de gasolina ?

Desde luego que se les veía muy felices, es un impulso para la industria aerospacial europea, pero es insistir en un modelo insostenible y que a medio plazo tiene un futuro negro.

Aún así en un futuro con precios del queroseno más altos quiza sean más eficientes y rentables estos mega aviones frente a los modelos actuales. Pero de eso no estoy seguro

no os preocupeis por las caras, quedaos con las caras que se les quedaran quando se acabe el petroleo, no solo a los 4 mosqueteros, si no al "amigito bush" y compañia jejejejej  :P

catalanufo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 128
¡Amo YaBB SE!
  1. sergi_pcen@hotmail.com
Ubicación: barcelona ciudad
En línea
Cita de: Môr Cylch en Jueves 26 Mayo 2005 11:28:20 AM
Cita de: anton en Jueves 26 Mayo 2005 10:58:03 AM
El Hindenburg en su ultimo viaje ...

No veo la imagen pero me la supongo.

Vi un reportaje en el que desmenuzarón las razones de la tragedía. Pues bien, resulta que la cubierta del "globo" del zeppelin era altamente combustible. Se han estudiado desde entonces nuevos materiales ignifugos, aumentando la seguridad de estos ingenios a cotas muy elevadas.

De hay que una firma alemana hace escasos años, se embarcará en una aventura empresarial para usar los nuevos modelos de zeppelin para trasladar grandes cargas de manera más eficiente, sin embargo esta tan arraigado el usar camiones y aviones, que no consiguierón abrirse camino en el mercado.

Es paradógico, sin aquel accidente puede que la aviación hoy en día fuera muy diferente.

y como es que fracaso? no era una buena alternativa o que?, o esque aun recuerdan como si fuera ayer el zepeling que se quemo?  ??? ??? ???