Antón Uriarte: FIN de la entrevistado en la RAM

Iniciado por Nimbus, Sábado 28 Mayo 2005 09:51:39 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Hola a todos,

Tenemos la posibilidad de entrevistar en la RAM a Antón Uriarte, geografó. Sus conocimientos de  Paleoclimatología, historia del clima y cambios climáticos son los que más notoriedad le han dado.

Su portal es muy conocido y usado por los interesados en estos tema:

http://homepage.mac.com/uriarte/

Abrimos el turno de preguntas a Antón, hasta finales de Junio.

Esperamos vuestra colaboracón y desde aquí le damos las gracias a nuestro entrevistado hacia la RAM.


Saludos
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Mammatus

Visitante
En línea
¿Cree que dentro de unos años (15 ó 20) se seguirá hablando de cambio/calentamiento climatico? o por el contrario cree que se habrán "inventado" otra cosa para hablar de ello...


¿Que es lo que siente, usted como experto en la materia, cuando lee esos titulares sensacionalistas de muchos medios, en los que dan cifras sacadas "de la nada" abogando a poco menos que una ecatombe mundial en cuanto al clima se refiere?

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Tengo entendido que en periodos más calidos el levante español era una selva tropical (recientemente salto a las noticias el hallazgo de un simio en la zona de Barcelona de unos 6 o 7 millones de años creo recordar), es esto así?

Atendiendo a los precedentes climaticos que consecuencias se podrían esperar en la peninsula ante un hipotético calentamiento?
OHIO!!!!! Is here!!!!!

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
#3
Si tuviera dinero suficiente para montar un negocio con visión de futuro (horizonte 2050), ¿que montaría aquí en España?:

1.- Una fábrica de aparatos de aire acondicionado, ventiladores o similar.
2.- Una gran planta de desalación de agua del mar.
3.- Vendería la sal gorda al por mayor a los ayuntamientos.
4.- Construiría presas y trasvases por encargo.
5.- Vendería sacos terreros.
6.- Importador de agua para venderla aquí.
7.- Instalaría placas solares. 
8.- Un gran almacen de ropa de abrigo (forros polares, gorros, botas...).
9.- Vendería máquinas quitanieves.
10.- Montaría una fábrica de helados o de cubitos de hielo.


Abusando de su generosidad, aunque elija una sóla de las opciones me gustaría conocer las causas por las que no eligió las otras...

Muchas gracias  ;)

Destraler El Blanc

Visitante
En línea
Antón ¿Qué sientes cuando eres ninguneado por "la comunidad científica y correcta" al ir tus tésis en contra del discurso mediático y del chollo de las subvenciones?

Gracias y disculpen el resto de foreros la acidez de la pregunta, aunque estoy seguro que Antón lo comprende.

Un saludo.

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
qué preguntas más jugosas, qué ganas tengo de contestar, pero Nimbus no me deja hacerlo todavía  :P

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
Ahí va otra pregunta:

En la década de los 70, una burbuja de agua relativamente dulce (llamada "Gran Anomalía Salina") recorrió el Atlántico Norte. Parece ser que fué provocada por una gran descarga de hielo en 1967, y que interfirió con la circulación termohalina.

¿Se conocen las causas de esa descarga de hielo en el Atlántico Norte?

¿Podría tener relación esta anomalía salina con el descenso de temperaturas durante la década de los 70 en Europa?

Un saludo
Pamplona, 445 m.s.n.m

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
#7
Preguntas quizá delicadas y supongo que politicamente incorrectas:

Antón, ¿crees que las medidas contempladas en el Protocolo de Kioto son eficaces para contrarrestar el denominado "Calentamiento Global"?. No hablo de eficacia en reducción de emision de CO2, sino de eficacia para evitar dicho calentamiento, de ser real.

Y hablando en términos domésticos, aunque relacionada con la anterior, en tu opinión, la adhesión de España al Protocolo, que segun parece nos supondrá un coste de 20.000 millones de euros, ¿la consideras útil, o rentable, en términos medioambientales, laborales, económicos, etc., o bien crees que sería mejor aplicar semejantes fondos a otro tipo de actuaciones, que desde luego tambien pueden ser de tipo medioambiental?.

Muchas gracias y un saludo.

Bayón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,274
Estrecho de Gibraltar
En línea
#8
Antón un  par de preguntas nada más.

Estos últimos días se podían ver en las fotos de satélite nubes de polvo procedentes del Sahara que afectaban a la Península Ibérica y al Mediterráneo. El tamaño del Desierto del Sahara, que no lo solemos ver por que está al sur es inmenso. De hecho si damos la vuelta a un Atlas y ponemos el Sur arriba, es decir donde está el Norte, el Mediterráneo casi desaparece de nuestra vista y aparece con toda su extensión el Desierto.
¿Es posible que en el futuro climático, el interior de la Península se convierta en un desierto?

Y la 2ª: Si la temperatura media en los períodos fríos del cuaternario, por encima de los 700 metros, eran de 3º en la Península Ibérica, ¿Que tipo de vegetación tendría la Meseta?

Un saludo y muchas gracias
Ceuta a 26msnm

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Hola Antón. Vamos a ver mi pregunta es:
¿¿Como crees que se resolverá ante el grueso de la sociedad el tema del "cambio climático"?? y ¿¿cuando crees que ocurrirà esto?? Si simplmenete caerá por su propio peso, o piensas que puede darse algún hecho importante a nivel climatológico (temas de la corriente del golfo mínimo solar etc etc) que nos hará "verla luz"?? jeje  ;D ;D

Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea

Estado actual , en tu opinión, de la ecuación entre calentamiento global-oscurecimiento global.

Un saludo a los meteobúhos
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Fin de la entrevista.
Gracias por vuestra colaboración.

Saludos y felices vacaciones veraniegas.
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/