21 y 22 DE JUNIO: LOS DÍAS MÁS LARGOS

Iniciado por Klipsus, Jueves 19 Junio 2003 00:32:47 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: Rainsat en Sábado 21 Junio 2003 00:07:11 AM
 Hola, creo que hay que hacer una pequeña precisión:

En el ecuador el día dura un poco más de 12 horas (varios minutos más), y en cualquier punto de la Tierra en los equinoccios pasa lo mismo.
Cuando realmente el día dura exactamente igual que la noche es varios días antes del equinoccio de primavera y varios días después del de otoño.
La razón de esto es la refracción atmosférica: al penetrar en la atmósfera los rayos de luz se curvan hacia la superficie y el resultado es que la posición aparente de los astros que están cerca del horizonte está más alta que la posición real, así que cuando vemos que el sol empieza a salir, realmente todavía está bajo el horizonte.

Bueno , a lo mejor ya sabíais esto, pero por si acaso.

Saludos

Es cierto. Muy buena precisión!!!

Tenemos que agradecer (o culpar, que todo va a gustos) a la refracción atmosférica el que nos regale unos minutos más de sol. Por cierto, que en el caso de las altitudes altas, el efecto de este fenómeno es mayor ya que la trayectoria aparente del sol en el cielo es más oblicua y por tanto vemos al sol más tiempo sobre el horizonte cuando en realidad no deberíamos verlo si sus rayos nos llegaran rectos. El caso extremo sería en los polos, en que podemos ver el sol varios días seguidos justo sobre el horizonte cuando en rigor está todavía por debajo de él.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Gracias Rainsat por enseñarnos esto. Muy curioso.
:D
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Arsival

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 114
Ubicación: Extremadura
En línea
    para eso estamos Tartessos,  lástima que no pueda entrar más asiduamente por aquí porque yo también aprendo cantidad en el foro.

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
No sé si este topic lo leerá alguien, pero lanzo mi pregunta ya que he estado buscando la respuesta por el foro y no la he encontrado.....Y estoy seguro de haberla leido por algún sitio. ::)

¿Cuánto disminuyen los días a partir del solsticio de verano?
A ver......
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

violeta40

*
Sol
Mensajes: 36
En línea
Cita de: Stormy en Lunes 26 Junio 2006 13:43:57 PM
No sé si este topic lo leerá alguien, pero lanzo mi pregunta ya que he estado buscando la respuesta por el foro y no la he encontrado.....Y estoy seguro de haberla leido por algún sitio. ::)

¿Cuánto disminuyen los días a partir del solsticio de verano?
A ver......
Hola, bueno seguro que no soy la mas indicada, solo soy una aficionada, pero algo sé y te dire que casí hasta principios de julio el sol sale y se pone casí a la misma hora, varia un par de minutos al amanecer, luego empieza ha salir un minuto diario mas tarde y despues del dia tres de julio lo hace un minuto por la mañana y otro por la tarde, para el dia diez de julio ya ha amanecido diez minutos mas tarde y cuatro o cinco mas pronto ha empezado a anochecer.
saludos :-*
Burriana  Castellón  antes en Coslada Madrid

ignatius

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,025
Donostia-Alto de Zorroaga 40 m.s.n.m.
Ubicación: Donostia-San Sebastian (Provisionalmente en Málaga)
En línea
la explicacion a esto se ve perfectamente en la linea imaginaria que dibuja el sol en el cielo fotografiado a la misma hora desde el mismo sitio, denominada ANALEMA.
Soy un torpe con esto de la informática, más a estas horas, pero si lo buscais en cualquier sitio os aparecerán fotos de lo que digo.
Se ve claramente que la inclinación después del solsticio de verano es tenue, aumentando la pendiente a medida que avanzan los días; exactamente a la inversa que en el solsticio de invierno (entre el 21 de diciembre y el 20 de enero aumenta casi una hora, ralentizandose después).
:P
Repito, buscad ANALEMA en Google y lo veréis más claro.
Saludos
Nos estamos cargando el planeta entre todos. ¡Nadie es inocente!
Actuemos ya !!
Aún estamos a tiempo