ESTO NO ES NORMAL

Iniciado por METEOALHAURIN, Lunes 22 Agosto 2005 23:02:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

granizón

El tiburón
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 765
  1. hispanaves@gmail.com
Ubicación: Cantabria
En línea
Cita de: MANUELRIO26 en Lunes 22 Agosto 2005 23:19:02 PM
fijaros un poco en la vida animal de vuestro entorno como  las hormigas y vereis que van recogiendo comida freneticamente. yo espero no equivocarme pero este invierno va a ser mucho mas duro que el de este año. llover no se si va a llover mas o menos por que eso es imposible de predecir a tan largo plazo. pero frio si que va a ser. ya lo vereis los animales no engañan su instinto para predecir el tiempo es mas soficticado que toda nuestra tecnologia que por cierto creo que los meteorologos no saben interpretar o usar. :D :D
La hormigas pueden recoger más comida no porque el invierno será frio sino que las condiciones locales son favarobles para que lo hagan...  ::)
Por ejemplo, si la primavera y verano fueron secos y que sale una semanita más favorable... recogen a toda leche no para prevenir el invierno (recordar que las hormigas no son activas en invierno) sino para llevar a cabo los juveniles de esa temporada
un saludo
 
Participa en www.hispanaves.superforos.com todo sobre las aves, ornitología, Problemáticas medioambientales
Cantabria, Valle del pisueña a 292 msnm

cierzo33

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 299
Ubicación: burgos
En línea
Para mí el tiempo está de lo mas normal.Por lo tanto cabe pensar en un otoño lluvioso y de temporal de poniente, simple y llanamente porque el verano se puede catalogar de lo mas normal.El deficit de pluviometría se debe principalmente a una primavera seca, pero no a un invierno riguroso, donde ha nevado en buena parte de España.Sobre el invierno cabe destacar que será normal, o sea frío y riguroso, muy parecido al anterior.Hay que recordar, que los inviernos pasados no eran muy normales por ser excesivamente humedos y templados, hablo por estadística, y por lo que siempre han comentado los abuelos, así pues veo el clima de lo mas normal. ;)

Ernesto

Visitante
En línea
Cita de: cierzo33 en Martes 23 Agosto 2005 18:58:17 PM
Para mí el tiempo está de lo mas normal.Por lo tanto cabe pensar en un otoño lluvioso y de temporal de poniente, simple y llanamente porque el verano se puede catalogar de lo mas normal.El deficit de pluviometría se debe principalmente a una primavera seca, pero no a un invierno riguroso, donde ha nevado en buena parte de España.Sobre el invierno cabe destacar que será normal, o sea frío y riguroso, muy parecido al anterior.Hay que recordar, que los inviernos pasados no eran muy normales por ser excesivamente humedos y templados, hablo por estadística, y por lo que siempre han comentado los abuelos, así pues veo el clima de lo mas normal. ;)

Normal ha sido el tiempo sólo en los dos últimos meses. Y, precisamente, esta situación de normalidad veraniega no ha hecho más que agravar la dura sequía que estamos viviendo.

HEIHACHI MISHIMA

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 639
En línea
Pues yo de normal no lo veo nada de nada. Realmente se puede generalizar con eso de las nevadas en toda España como dices tu, pero yo que soy de Valladolid te puedo decir que desde octubre del año pasado no ha caido una misera gota de agua por aqui. Ya no te digo nieve. Frio hizo para dar y tomar, porque hubo nieblas que no levantaron en semanas. Este ha sido un año realmente decepcionante para mi, que me encanta disfrutar de la naturaleza y ahora sufro cada vez que veo como la vegetacion muere de sed. Ultimamente estoy viendo morir por falta de agua arboles que llevaban decadas aportandonos todo lo bueno que tienen. Realmente este año es para olvidarlo...
Sea éste el principio del fin. (Valladolid-Barrio de la Victoria)
26 años en las Delicias
Mi segunda tierra Palencia.
Y la tierra de mis amores Cantabria.

cierzo33

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 299
Ubicación: burgos
En línea
Cita de: Duncan23 en Martes 23 Agosto 2005 19:05:40 PM
Pues yo de normal no lo veo nada de nada. Realmente se puede generalizar con eso de las nevadas en toda España como dices tu, pero yo que soy de Valladolid te puedo decir que desde octubre del año pasado no ha caido una misera gota de agua por aqui. Ya no te digo nieve. Frio hizo para dar y tomar, porque hubo nieblas que no levantaron en semanas. Este ha sido un año realmente decepcionante para mi, que me encanta disfrutar de la naturaleza y ahora sufro cada vez que veo como la vegetacion muere de sed. Ultimamente estoy viendo morir por falta de agua arboles que llevaban decadas aportandonos todo lo bueno que tienen. Realmente este año es para olvidarlo...



Soy de Burgos, o sea que relativamente cerca, y he de comentarte, que la pluviometria de valladolid es de las mas bajas de Castilla y Leon.Que yo sepa fue el Otoño pasado cuando fue excesivamente seco, no dandose setas ni hongos por la sierra de la demanda, pero lo que es el invierno, por favor :o, no digas que fue anormal, que yo sepa Enero es uno de los meses mas secos, y febrero nevó y en muchas partes de España, el problema como decía fué una primavera seca, nada mas, por ello veo este año de lo mas normal, insisto.Parece que nos habiamos acostumbrado a SO, regando por exceso Tierra de campos, que por cierto te diré que no se que es peor paro nuestros secanos!

HEIHACHI MISHIMA

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 639
En línea
#41
En enero estoy de acuerdo contigo, suele ser un mes seco y muy frio. Pero es que llevamos desde octubre sin llover y sin nevar (porque aqui nevar es un milagro). Normalmente como dices tu, en febrero nieva y aqui suele llover bastante. Es el mes que mas inundaciones sufre Valladolid, debido al deshielo y a las altas precipitaciones. Este año en febrero el Pisuerga a su paso por Valladolid era como ver el rio en pleno junio. Ya nos gustaria al resto de castellano y leoneses tener un clima como el de Burgos, con sus importantes nevadas procedentes de masas de aire humedo del Cantabrico. Pero eso aqui significa sequia.
Sea éste el principio del fin. (Valladolid-Barrio de la Victoria)
26 años en las Delicias
Mi segunda tierra Palencia.
Y la tierra de mis amores Cantabria.

Z.Zar

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 114
¡Amo YaBB SE!
En línea
Cita de: storm2002 en Lunes 22 Agosto 2005 23:18:36 PM
Vamos por parte...
Amigo Manuel si escribieses poniendo comas y puntos se te entenderia mucho mejor.


Brutal, sencillamente.

METEOALHAURIN

La vieja Guardia.
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,875
Alhaurin de la Torre, 102msm (MALAGA)
  1. MANUELRIO26@HOTMAIL.COM
Ubicación: MALAGA
En línea
yo sigo opinando que de normal no tiene nada. ya han empezado las inversiones termicas como es el caso de granada con una minima de 8 grados y estamos a finales de agosto si ese anticiclon no se marcha de ahi las heladas se pueden adelantar este año y las entradas de aire frio seran mucho mayores que las del año pasado. yo pienso que algo pasa no es normal lo de ese anticiclon. saludos
Visita mi pagina web http://alhaurinmeteo.jimdo.com/

Coriolis

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,423
Cb arcus (3/12/04). Desde Chilches (Málaga)
En línea
Cita de: MANUELRIO26 en Martes 23 Agosto 2005 23:54:07 PM
yo sigo opinando que de normal no tiene nada. ya han empezado las inversiones termicas como es el caso de granada con una minima de 8 grados y estamos a finales de agosto si ese anticiclon no se marcha de ahi las heladas se pueden adelantar este año y las entradas de aire frio seran mucho mayores que las del año pasado. yo pienso que algo pasa no es normal lo de ese anticiclon. saludos


Te paso los valores de las mínimas absolutas en agosto en Granada, desde 1.972 a 2.000 por debajo de 10 ºC. En esos años no sólo esos días bajaron de los 10 ºC, por supuesto:

1.972: 10,0 ºC

1.974: 7,4 ºC

1.975: 10,0 ºC

1.977: 6,6 ºC

1.978: 8,4 ºC

1.982: 10,0 ºC

1.983: 9,6 ºC

1.985: 8,0 ºC

1.986: 9,2 ºC

1.992: 8,0 ºC

1.993: 8,4 ºC

1.996: 9,6 ºC

1.997: 9,0 ºC

2.000: 9,6 ºC

Saludos.

HEIHACHI MISHIMA

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 639
En línea
Pues si, este año pasara a la historia como uno de los años mas raros que ha habido en mucho mucho tiempo desde que hay datos climatologicos. Todo son contrastes y poca regularidad en cuanto a condiciones atmosfericas normales. Y el que siga diciendo que este año es normal es para decirle la famosa frase del Po zi (ese tio raro de Cronicas Marcianas): ¿te has fumao un porro?, po zi...po zi...
Sea éste el principio del fin. (Valladolid-Barrio de la Victoria)
26 años en las Delicias
Mi segunda tierra Palencia.
Y la tierra de mis amores Cantabria.

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Unicamente me parece raro por la cantidad de dias que soplo viento del norte este invierno, es que practicamente fueron todos los dias aqui en Burgos, cuando en invierno es cuando mas viento oeste y sur sopla aqui en contra de lo que mucha gente cree, aqui el nordeste cuando mas habitual es, es en verano
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Por ahi han dicho que la culpa de la sequia la tiene la primavera,y eso es rotundamente mentira,la tiene noviembre,diciembre,enero,marzo,abril,mayo y junio,en lo que aqui no cayo ni el 25% de lo que suele caer.Y eso de que nevo en toda españa....enfin,aqui solo 1 dia,si hablamos de nevadas en condiciones,y ya ves de que ha servido,desde noviembre llevan bajando los pantanos.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.