.

Iniciado por fernan, Jueves 25 Agosto 2005 02:39:57 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Nyana

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,751
Ya no nieva como antes...
Ubicación: Navalcarnero(Madrid)
En línea
#36
Como podeis ver, hay noticias para todos los gusto.
La polemica está servida.
::) ::) ::) ::)

Los glaciares de Noruega están creciendo a un ritmo récord.   El frente del glaciar Briksdal, un desprendimiento del glaciar más grande de Noruega y Europa continental, está creciendo a un ritmo de 18 centímetros diarios.

Y también los está haciendo la Capa de Hielo de la Antártida De acuerdo a un informe en la revista Science (enero 2002), nuevas mediciones demuestran que partes heladas de la Antártida están creciendo en espesor. Una semana antes, un artículo en Nature informaba que los duros valles desérticos de la Antártida - durnate largo tiempo considerados como una campana de alarma para el cambio climático global - se han enfriado notablemente desde mediados de los años 80.

Avanzan los glaciares en la Antártida.  Masas de hielo Antártico se han estado moviendo dos veces más rápido que no usual, dicen investigadores en un reciente artículo en Science. Cinco de los seis tributarios glaciales que alimentaban a la barrera Larsen han entrado en "activas fases de brote." Resulta claro, dicen los científicos, que los glaciares Boydell, Sjogren, Edgeworth, Bombardier y Drygalski están brotando. Marzo 9, 2003, del Seattle Times.

Los Glaciares de Rusia Están Avanzando: El 20 de Septiembre de 2002, una enorme pieza de 22 millones de toneladas del gigantesco glaciar Maili se rompió y se estrelló colina abajo sobre el poblado de Kami matandoa más de 150 personas e hiriendo a cientos de personas más.

La pared de casi 200 metros de hielo había estado creciendo durante seis años. El glaciar Mili es sólo uno de los muchos glaciares en las montañas del norte del Cáucaso que se han estado expandiendo a un ritmo alarmante. Otras ciudades de la región han sido parcialmente sepultadas por estas paredes de hielo en avance. Un científico local del sur de Rusia dijo: "podríamos estar viendo el comienzo de una nueva Edad de Hielo!" (Gracias al climatólogo Cliff Harris y al meteorólogo Randy Mann por estai información.)

La Antártida Se Enfría Cada Vez Más. Aunque la Península Antártica - una fina lengua de tierra que sale por encima del Círculo Ártico - se ha estado calentando, las temperaturas en los vastos espacios vacíos de la Antártida oriental han estado descendiendo durante décadas. (Time, "Cracking the Ice," 3 Feb 2003)

Groenlandia Se Enfría Más Aún. Estudios de datos meteorológicos históricos muestran que las temperaturas en esta región boreal polar han estado bajando. durante los últimos 40 o 50 años hubo un "enfriamiento estadísticamente significante, de manera particular en la costa sud-occidental de Groenlandia. las temperaturas superficiales del mar en el Mar del Labrador también han descendido. Los estudios fueron realizados por el Dr.Edward Hanna, de la Universidad de Plymouth, Gran Bretaña, y el Dr. John Cappelen, del Insituto Meteorológico de Dinamarca, y presentados en el Journal of Geophysical Review Letters. BBC News. 11 March 2003.

Rusia abandona la estación de Hielo de Vostok. Marzo 4, 2003. Por primera vez en la historia, rusia se vió forzada a abandonar su base Antártica de Vostok. Debido a un pack de hielo más espeso que lo normal, los barcos de reaprovisionamiento se han visto impedidos de llegar hasta sus embarcaderos acostumbrados, impidiéndoles llevar combustible y provisiones.

Geólogos Descubern Inesperadamente 100 Glaciares en Colorado (Este artículo apareció en el Hawaii Tribune Herald el 7 de Octubre, 2001, por Joseph B. Verrengia. AP-NY-10-04-01)

Geólogos que exploraban El Parque de las Montañas Rocosas de Colorado dicen haber descubierto más de 100 glaciares adicionales en un solo verano, dijo Verrengia.

Los funcionarios creían antes que el parque, a 60 millas al noroeste de Denver, incluía 20 sitios de hielo y nieve, incluyendo a 6 glaciares con nombre. La nueva exploración, conducida por el geólogo Johnathan Achuff, muestra que existen hasta unos 120 sitios.

"Comparaciones con fotos históricas sugieren que por lo menos algunos de los glaciares se están expandiendo", dicen funcionarios del parque. "Sutile cambios en el clima pueden estar contribuyendo a la formación de los glaciares, o por lo menos reduciendo su retirada."

"Los glaciares son los barómetros del cambio climático," dijeron los investigadores. "Los resultados de la exploración hecha aquí contradicen las tendencias del calentamiento global. Aunque las precipitaciones no han aumentado mucho, las temperaturas han sido ligeramente más frías durante los últimos años."

"Aquí no estamos corriendo en sincronía con el calentamiento global," dijo el vocero del parque Judy Visty.

Los satélites muestran un aumento generalizado de la cobertura de hielo alrededor de la Antártida: Claire Parkinson, del NASA Goddard Space Flight Center encontró que las estaciones de hielo se han alargado por lo menos un día por año sobre un área de 2,16 millones de millas cuadradas (alrededor de las 3/4 partes del tamaño de los Estados Unidos). Esto aproximadamente el doble del área en donde las estaciones de hielo se han acortado por lo menos un día por año.

La cobertura de hielo cubre ahora el área durante tres semanas más por año que lo que lo hacía hace 21 años. Annals of Glaciology, Agosto 22, 2002.

Falsa Alarma por el "derretimiento" de un glaciar: Agosto 22, 2002. News Telegraph. "Las fotografías que muestran la manera en que el calentamiento global provocado por el hombre ha causado que se retraigan los glaciares del Ártico son cuando menos desinformantes," dice un famoso glaciólogo.

Las fotos, que comparan el tamaño de un glaciar en Svalbard en 1918 con su tamaño en 2002, incluye una advertencia de que el calentamiento causado por los gases de invernadero producidos por el hombre estaban provocando el derretimiento de los glaciares del Ártico.

"Esas aseveraciones son cuando menos desinformantes," dice el Profesor Ole Humlum, un importante glaciólogo Noruego. "Ese glaciar ya había desaparecido a principios de la década del 20. Desapareció como resultado de una perfectamente natural subida de la temperatura que nada tiene que ver con el calentamiento global supuestamente provocado por el hombre."

Avanza el Glaciar Hubbard de Alaska: Yakutat, Alaska. Julio 15, 2002. Empujando a una morena de grava a su frente, el Glaciar Hubbard está avanzando con tanta rapidez que prácticamente ha aislado al Fiordo Russell de la Bahía Disenchantment. El resultante dique de grava y hielo está cortando el abastecimiento de agua salada convirtiendo al Fiordo Russell en el "lago" Russell, poniendo en peligro a la pequeña villa de pescadores de Yakutat.

El "Lago" Russell está creciendo ahora a un ritmo de seis pulgadas (15 cm) diarias a medida de que el agua dulce de la nieve derretida y la lluvia continúa llegando. Una vez que el nivel del lago llegue a los 130 pies, comenzará a derramarse sobre la vecina bacía del Río Situk, inundando al usualmente tranquilo arroyo. Esto destruiría completamente a la mundialmente famosa pesca del salmón y del "cabeza de acero" del área, y devastará la economía de Yakutat.

El Glaciar Hubbard, de 73 millas de largo y 6 millas de ancho en su frente, es el glaciar de aguas marinas de américa del Norte.


El Glaciar Nisqually en el Monte Rainier está creciendo en espesor a un ritmo de más de 6 metros anuales. Con todo el peso añadido, los científicos esperan que el glaciar comience a avanzar esta década (Washington Geology, p. 24, Sep 2000).


Navalcarnero, en el Suroeste de Madrid, a 661 m.s.n.m.
Precipitación Media Anual (2006-2024): 408,48mm
Temperatura Media Anual (2003-2024):15,693ºC


Nyana

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,751
Ya no nieva como antes...
Ubicación: Navalcarnero(Madrid)
En línea
Y frente a los datos de los satélites, ¿qué podemos decír?

Lo Que Revelan los Registros Satelitales

Los datos del satélite MSU han sido rigurosamente examinados para establecer su absoluta precisión. Por otro lado, el registro de las temperaturas en tierra tiene una gran cantidad de problemas, y jamás ha sido auditado para determinar la mala información. Sufre de una falta de cobertura global, de distorsión por el efecto de isla de calor urbano, de datos mal tomados, y por cambios en los instrumentos de medición.

Para el período desde que se lanzó el sistema de satélites meteorológicos Microwave Sounding Unit (MSU) en 1979, disponemos de un excelente, bien revisado y verificado registro de los cambios de temperatura en la troposfera (el nivel más bajo de la atmósfera, el más cercano a la superficie). Este registro nos da la oportunidad de hacer dos cosas:

Ver donde están localizados los errores en los registros de las temperatura en la superficie.

Determinar si los cambios de temperatura son causados por los gases de invernadero.

Primero, los datos. Aquí están los cambios de temperatura, como han sido registrados por ambos, los satélites MSU y las estaciones en tierra.  El gráfico muestra los cambios de temperatura desde el Polo Norte hasta el Polo Sur, divididos en bandas de latitud de 10º de ancho.



Los trópicos son áreas de gran preocupación si el "calentamiento global" estuviese ocurriendo, dado que esas regiones ya son las más calientes del planeta. Cualquier calentamiento adicional allí sería un peligro para esas regiones. Pero, lejos de haberse calentado, las regiones tropicales se han enfriado durante los últimos 24 años. Nuevamente, esto no ha sido previsto por ninguno de los modelos computarizados del "calentamiento por invernadero". Aquí hay un gráfico de las áreas del mundo que se han calentado y las que se han enfriado:



Aunque este es un corto registro de sólo 24 años, no hay ninguna indicación de que esté ocurriendo un "calentamiento por invernadero". El patrón del actual calentamiento (mostrado más arriba) no está predicho por las simulaciones computarizadas del IPCC de calentamiento provocado por el CO2 y otros gases de invernadero.

Toda la información satelital para el mundo entero muestra un calentamiento durante el período 1979-2002 de apenas 0,005º C por año, o 0,5º C por siglo. Esto es por lejos, mucho menos que lo profetizado por la teoría del "calentamiento global" para el período registrado, que fue un tiempo de masivas emisiones de CO2 a la atmósfera.

Esto demuestra que no hay tal "calentamiento global", sino que no hay ningún calentamiento anómalo. El registro de los satélites, que es la mejor información que disponemos, muestra que la actual tendencia al calentamiento en el mundo, de medio grado centígrado por siglo, está bien dentro del rango que ha mostrado durante los pasado varios cientos de años.


Navalcarnero, en el Suroeste de Madrid, a 661 m.s.n.m.
Precipitación Media Anual (2006-2024): 408,48mm
Temperatura Media Anual (2003-2024):15,693ºC


Hispano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,138
Muevete, hay muchas maravillas ahi fuera.
  1. xarlsk8@hotmail.com
Ubicación: Aviles, Asturias
En línea
Muchisimas gracias por la informacion Nyana :). Esto es a lo que me referia. Una vez leido esto, que podemos pensar, que ¿el calentamiento global existe? ¿o por el contrario estamos mas frios que antes en algunas zonas? Porque no sale esto en las noticias? A quien creemos, ya que otros cienteficos dicen que el calentamiento global existe y tambien ponene datos de aumento de temperatura?
Reportando desde Avilés, ciudad costera de Asturias, a unos 5-10msnm. Oregon BAR122HGN y pluviometro manual con capacidad para 35l. 


Pluviometría año hidrológico 2005-06

Barranqué

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 733
El Turbón desde Rincón del Cielo, en Cerler.
  1. tomcat_014@hotmail.com
En línea
Y si ambos tuvieran razón? Es decir, hay zonas que se están enfriando pero hay otras que se están calentando, por lo que ambos tienen razón, otra cosa son los registros de las estaciones terrestres, que no me fio de ellos, prefiero el satélite, de todas formas si observais la actividad solar se puede ver como en los años 20 hubo un aumento muy significativo de la temperatura, y luego un enfriamiento que preocupó a la comunidad científica, y más tarde otro aumento de la temperatura que hizo cambiar la amenaza pregonada por los científicos, y ahora parece que volvemos a enfriarnos.

En definitiba que son variaciones del clima nosmales, pienso que el atribuir las variacónes del clima al hombre es un acto creerse superior a la naturaleza.
Desde los pies del Pirineo oriental Aragonés

Barbastro

genevieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,391
Ubicación: sevilla
En línea
Os dejo un link  interesante
www.mineranet.com.ar/ladinamicadelmar.asp - 80k
Solamente se puede ser libre y feliz , cuando se ama ; el amor es la directriz segura para metas sublimes de autorealizacion y de autoconsciencia. La transformacion del mundo no es de fuera hacia dentro ....  a traves de decretos gubernamentales o cambios sociales impuestos ....  SI NO  de dentro hacia fuera ... como una transformacion personal e individual de cada uno para mejor , trabajando las imperfecciones y las malas inclinaciones ... no se puede cambiar el mundo ... PERO SI PODEMOS MUDAR

H!elosecO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,488
Al buen tiempo, mala cara..
Ubicación: Madrid
En línea
De todas formas una pregunta, estan tomadas las fotos en las mismas fechas?
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

Hispano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,138
Muevete, hay muchas maravillas ahi fuera.
  1. xarlsk8@hotmail.com
Ubicación: Aviles, Asturias
En línea
Reportando desde Avilés, ciudad costera de Asturias, a unos 5-10msnm. Oregon BAR122HGN y pluviometro manual con capacidad para 35l. 


Pluviometría año hidrológico 2005-06

H!elosecO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,488
Al buen tiempo, mala cara..
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: karlosk8 en Domingo 28 Agosto 2005 14:29:16 PM
Otros link intersante:

http://mitosyfraudes.8k.com/Calen3/glaciares.html

Desde luego ese articulo es cojonudo, lo que pasa que ya sabes el tema de muchos cientificos, es como los periodistas, cuando no hay se inventa.
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

genevieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,391
Ubicación: sevilla
En línea
interesante karlos,  en efecto , pero sabeis muy bien que hay incluso documentales sobre todo en la 2 que no dicen eso , en fin tal vez no estan actualizados.
las informaciones son contradictorias .
Solamente se puede ser libre y feliz , cuando se ama ; el amor es la directriz segura para metas sublimes de autorealizacion y de autoconsciencia. La transformacion del mundo no es de fuera hacia dentro ....  a traves de decretos gubernamentales o cambios sociales impuestos ....  SI NO  de dentro hacia fuera ... como una transformacion personal e individual de cada uno para mejor , trabajando las imperfecciones y las malas inclinaciones ... no se puede cambiar el mundo ... PERO SI PODEMOS MUDAR

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Ningún dato local, tanto si es sobre calentamiento, de enfriamiento, de incremento de la precipitación (agua, nieve) o disminuición es indicativo de nada.

Lo que es indicativo son los datos globales


Uno no puede decir que hay calentamiento global porque en un sitio ha subido la temperatura, ni puede decir que hay enfriamiento global porque un glaciar ha incrementado espacio, tanto de altura como de latitud.

Saluts!

Hispano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,138
Muevete, hay muchas maravillas ahi fuera.
  1. xarlsk8@hotmail.com
Ubicación: Aviles, Asturias
En línea
Por supeusto yo he visto en revistas, documentales, noticias y dicen locontrario, pero dicen lo que dicen los ecologistas y teponeen las tipicas fotos del antes y el despues. Por eso digo que a quien creemos.. Yo sinceramente me creo mas bien poco, sobre todo de las noticias que hablan de el calentamiento global como algo totalemnte cierto, cuando no hablan de otras teorias.. nose. Si hubiese un informe que dejase las cosas totalemnte clras, no me refiero a que digan si el calentmaienot exist o no por que igual es mas com0plicado. Pero si un informe sobre el crecimento o no de las masas de hielo, y el calentamieno o enfriamiento de algunas partes del planeta. Pero yo no encuentro nada, y nose si lo habra si quiera y de haberlo si estara siujeto al sensacionalimo, por que hay veces que si de verdad los que dicen en las noticias leyeran ese enlace por ejemplo y otro que hay... enfin

Saludos
Reportando desde Avilés, ciudad costera de Asturias, a unos 5-10msnm. Oregon BAR122HGN y pluviometro manual con capacidad para 35l. 


Pluviometría año hidrológico 2005-06

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: karlosk8 en Martes 30 Agosto 2005 13:33:50 PM
Por supeusto yo he visto en revistas, documentales, noticias y dicen locontrario, pero dicen lo que dicen los ecologistas y teponeen las tipicas fotos del antes y el despues. Por eso digo que a quien creemos.. Yo sinceramente me creo mas bien poco, sobre todo de las noticias que hablan de el calentamiento global como algo totalemnte cierto, cuando no hablan de otras teorias.. nose. Si hubiese un informe que dejase las cosas totalemnte clras, no me refiero a que digan si el calentmaienot exist o no por que igual es mas com0plicado. Pero si un informe sobre el crecimento o no de las masas de hielo, y el calentamieno o enfriamiento de algunas partes del planeta. Pero yo no encuentro nada, y nose si lo habra si quiera y de haberlo si estara siujeto al sensacionalimo, por que hay veces que si de verdad los que dicen en las noticias leyeran ese enlace por ejemplo y otro que hay... enfin

Saludos

No hagáis caso de las revistas, ni de las noticias, sólo de los organismos que estudian seriamente el clima, ... ni industrialistas mitosyfraudes, ni catastrofistas greenpeace, ni ministras, ni antiministras. Sólo valen científicos especializados.

Y es un hecho que desde 1880 el globo se ha ido calentado considerablemente, independientemente de las situaciones locales, e independientemente de las causas.