LUGAR MAS LLUVIOSO DEL PLANETA TIERRA

Iniciado por Abulense, Jueves 27 Octubre 2005 19:45:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

lalora paramo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 186
En línea
Hola
efectivamente, el Chocó (lugar donde se encuentran tanto Itsmina, como Tadó y LLoró) es uno, si no el más, de los lugares con mayor pluviosidad de la tierra...a uno viviendo allí le salen escamas, aletas y setas (que no hongos). Yo he tenido la suerte de vivir allí un par de años, concretamente en la capital del departamento que es Quibdó, y os puedo asegurar que es tremendo, cuando llueve es como si se abriera un embalse y cayera todo el agua de golpe, además no son chaparrones veraniegos no!!, puede durar asi 10 horas al día....los campesinos e indigenas ciuando esta más de una seman sin llover, cosa que sucede en muy contadas ocasiones, hablan ya de sequia y verano !!!
de toldas formas creo que entre esta zona y la de bangladesh las diferencias son mínimas y dependiendo de años y series.
Saludos
Extremo suroeste Valderredible
750 msnm

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Bueno, yo os hablaré de una zona muy desconocida y remota, y con una gran dificultad de medición y obtención de datos por sus condiciones extremas.

Se trata del trio formado por las cordilleras del Wrangell, St Eliass, y Yukon. En el el NW de USA y Canada, a escasos 15 km del mar. En esta zona se levanta un macizo montañoso que culmina en los 6000msnm. Tienen estas montañas el clima más extremo del planeta; con un límite de nieves perpetuas cerca o inferior a los 1000msnm.

Se estima que caen por estos lares entre 10.000 y 13.000mm en forma de nieve casi toda en alturas pequeñas. Pero son eso estimaciones. Se desconoce el ótpimo pluviométrico a que altura se encuentra, pero estas montañas reciben el impacto directo de los vientos húmedos y suaves que vienen del pacífico.

Como muestra los registros recientes de una estación de esquí situada en esta zona (con cota máxima 1200m y mínima  80m; y un glaciar incluído en las zonas altas) que a 600msnm reciben por temporada unas 800 pulgadas de nieve lo que son unos 2500mm de precipitación.  Así pues otra zona que podría ser motivo de búsqueda para los foreros, jeje
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Efectivamente, en el parque de las Chugac mountains, el bosque de cordova recibe más de 4000mm de precipitación anual, con la mitad en forma de nieve
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Aquí tenemos una foto del Mt St Elias, de 5489msnm, que se levanta enfrente de Icy Bay (o sea el mar, la foto está tomada desde un barco), en una de las pocas veces que saca la cabeza de las nubes esta montaña. Los glaciares que naces de su immenso plateau helado, llegan hasta el oceano en poco menos de 50km:

"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

granizón

El tiburón
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 765
  1. hispanaves@gmail.com
Ubicación: Cantabria
En línea
Al parecer la isla de la reunión tiene los record de lluvia entre 12horas y 15 días Fuente meteofrance     
 
DUREE LIEU PERIODE HAUTEUR

(en mm)

12 heures Foc-Foc Cyc. Denise Janv 66 1144 mm
24 heures Foc-Foc Cyc. Denise Janv 66 1825mm

48 heures Aurère Avril 1958 2466 mm
72 heures Grand-Ilet Cyc.Hyacinthe janv.80 3240 mm
4 jours Commerson Cyc.Hyacinthe janv.80 3551 mm
10 jours Commerson Cyc.Hyacinthe janv.80 5678 mm
15 jours Commerson Cyc.Hyacinthe janv.80 6083 mm

Os aconsejo ver en el sitio ese la diferencia de lluvia entre el este y el oeste de la isla El este tiene más de 10000mm y el oeste menos de 1000mm en pocos kilometros.
será una de las difenrencia más grande del mundo

Participa en www.hispanaves.superforos.com todo sobre las aves, ornitología, Problemáticas medioambientales
Cantabria, Valle del pisueña a 292 msnm

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#17
Herminator, ¿por qué dices desconocido? Será en cuanto a estaciones pero no a mapas:

La estación Little Port Walker a nivel del mar, más al sur del Mt. St. Elias, en esas islitas junto a Canadá, tiene una normal anual 1961-90 de 5729,9mm.
Cerceilla 1300 y otros sitios

chaparron-2500

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 545
En línea
Otro aspecto a tener en cuenta cuando se dice  "el lugar mas lluvioso del planeta " es lo que se entiende por  lugar, ya que por lugar se puede entender una ciudad, un pueblo, un monte incluso una zona mas extensa.

por ejemplo en el mapa de Alaska que se ve arriba, la zona de precipitacion alta, es bastante extensa.

Otra zona extensa es el Pacifico colombiano ya que incluye no solo el departamento del Chocó, sino zonas bajas y de piedemonte de los departamentos del Valle del Cauca y de Nariño.

Otra zona extensa es el sur de Chile, aunque parece que no hay muchos datos, pero se extiende desde el paralelo 42º hasta el 52º Sur.

Entonces se puede hablar de que Cherrapunji es la ciudad mas lluviosa del planeta, pero no está en lugar o zona mas lluviosa del mundo porque su extension superficial es bastante menor que las citadas anteriormente.


como zonas de lluvias altas digo entre 4.000 y 13.500 litros.

Bueno ero solo por matizar un poco el tema ya que la extension superficial no se tiene muy en cuenta y en realidad es lo que puede inclinar la balanza ya que las precipitaciones son parecidas de un lugar a otro.

Como ejemplo en España aunque Grazalema no sea el lugar mas lluvioso con sus 2.000 litros y otro pueblo que no me acuerdo del nombre que hay por la zona con 1.500 litros , entonces no se puede comparar Cadiz como zona con zonas del sur de galicia, porque aqui se dan precipitaciones similares o superiores y en zonas mas extensas que en cadiz.

Pero quizas se pueda decir que Grazalema es el pueblo con sus 10.000 habitantes creo, mas lluvioso de España, pero no es lugar mas lluvioso de España, ni está en la zona mas lluviosa de España.

En fin son cosas del lenguaje.

saludines

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Desconocido por la gente quiero decir. Aparte de que es un lugar remoto,...en el macizo Logan, cumbre del Canadá, quedan aún más de 10 picos sin nombrar y sin coronar. Se trata de la montaña más grande en magnitud, en su base cabrían el Mt Blanc, el Kilimanjaro y el everest juntos!!! Se eleva 3000m por encima de las montañas  y glaciares circundantes......sin duda ahí caen mantas de nieve.

Como puedes ver no es el típico lugar donde s epone una estación, aparte de que, medir la precipitación en forma de nieve no es tarea fácil.

Pero con los datos que aportas, estamos ante una de las zonas más lluviosas del mundo.

En algun lugar del estado de washington, creo que en las Olympics se llegan tb a los 6000mm anuales.

Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea
#20
Buenas.

Subo este tema porque los primos colombianos, los del IDEAM para ser más exactos, tienen ya 4 estaciones con medias de pluviosidad anual más altas que las de Cherrapunji o Mawsynram:


LUGARMUNICIPIODEPARTAMENTOMEDIA ANUAL (mm)
Puerto LópezLópezCauca13,327mm
La ConchaLópezCauca13,007mm
Bahía MálagaBuenaventuraValle12,036mm
TutunendoQuibdóChocó11,632mm

Es que yo... vamos, flipo. Ni siquiera la famosa manual de Tutunendo se le acerca ahora a las de Cauca.

Como decía Jesulín: "en doh palabrah: In precionante".

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: Fende_Testas en Lunes 31 Agosto 2009 15:18:04 PM
Buenas.

Subo este tema porque los primos colombianos, los del IDEAM para ser más exactos, tienen ya 4 estaciones con medias de pluviosidad anual más altas que las de Cherrapunji o Mawsynram:


LUGARMUNICIPIODEPARTAMENTOMEDIA ANUAL (mm)
Puerto LópezLópezCauca13,327mm
La ConchaLópezCauca13,007mm
Bahía MálagaBuenaventuraValle12,036mm
TutunendoQuibdóChocó11,632mm

Es que yo... vamos, flipo. Ni siquiera la famosa manual de Tutunendo se le acerca ahora a las de Cauca.

Como decía Jesulín: "en doh palabrah: In precionante".

Hay algún enlace donde poder consultarlas online, o bien son estaciones manuales, en ese caso vaya trabajazo el de los observadores. ;D ;D ;D

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Cita de: Fende_Testas en Lunes 31 Agosto 2009 15:18:04 PM
Buenas.

Subo este tema porque los primos colombianos, los del IDEAM para ser más exactos, tienen ya 4 estaciones con medias de pluviosidad anual más altas que las de Cherrapunji o Mawsynram:


LUGARMUNICIPIODEPARTAMENTOMEDIA ANUAL (mm)
Puerto LópezLópezCauca13,327mm
La ConchaLópezCauca13,007mm
Bahía MálagaBuenaventuraValle12,036mm
TutunendoQuibdóChocó11,632mm

Es que yo... vamos, flipo. Ni siquiera la famosa manual de Tutunendo se le acerca ahora a las de Cauca.

Como decía Jesulín: "en doh palabrah: In precionante".

Vaya ha bajado un poco Puerto López, tenía 13540mm en 1961-90. Esta será la cifra 1971-00. Se trata de la estación 5307003   P. Lopez   77.23W   2.80N   80m

De La Concha   López   Cauca   13,007mm, ha subido un poco tenía 12.953mm en el periodo 1981-00.

Es esa manchita rasácea en Cauca al sur de Chocó y Valle:

Cerceilla 1300 y otros sitios

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#23
Los climas de Assam (Cherrapunji) y la costa oeste de Colombia son diferentes: en la primera hay sequía en los meses de invierno. Como consecuencia allí no se desarrolla el bosque ecuatorial
En el oeste Colombia (Quibdó), en cambio, no existe sequía, ya que la precipitación está increiblemente bien repartida: todos los meses son hiperhúmedos (aunque ningún mes se aproxima a los meses estivales de Assam). Allí impera el bosque ecuatorial.
Próximamente en la capital del Reino.