LUGAR MAS LLUVIOSO DEL PLANETA TIERRA

Iniciado por Abulense, Jueves 27 Octubre 2005 19:45:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea
Impresionantes los datos de Colombia.

¿Qué distancia debe de hacer entre las zonas pintadas en rosa (+13000 mm) y la que hay justo al NE de color ocre con menos de 1000 mm, 100 km?  :cold:

pannus

Visitante
En línea
Lo que me sorprende es que cerca del Lago Maracaibo caigan menos de 500 mm estando tan cerca del Caribe y se supone que a barlovento de los alisios.

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea


Cita de: Pannus en Martes 01 Septiembre 2009 11:12:29 AM
Lo que me sorprende es que cerca del Lago Maracaibo caigan menos de 500 mm estando tan cerca del Caribe y se supone que a barlovento de los alisios.

Es la famosa Península de de la Guajira




---


Sin los datos de Colombia son correctos, Sudamérica tendría los dos récords de precipitación, el mínimo en Atacama y el máximo en la zona de Cauca, curiosamente en la misma fachada oceánica y a relativa poca distancia el uno del otro. Indudablemente juega a favor el estar junto a la mayor masa oceánica del mundo, pero también y eso la diferencia de Australia o el sur de África, de tener un relieve potentísimo. Una cordillera extrema junto a un mar de extremos, dan como resultado condiciones climáticas extremas.

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea
#27
Cita de: quimet en Lunes 31 Agosto 2009 17:24:52 PM
Cita de: Fende_Testas en Lunes 31 Agosto 2009 15:18:04 PM
Buenas.

Subo este tema porque los primos colombianos, los del IDEAM para ser más exactos, tienen ya 4 estaciones con medias de pluviosidad anual más altas que las de Cherrapunji o Mawsynram:


LUGARMUNICIPIODEPARTAMENTOMEDIA ANUAL (mm)
Puerto LópezLópezCauca13,327mm
La ConchaLópezCauca13,007mm
Bahía MálagaBuenaventuraValle12,036mm
TutunendoQuibdóChocó11,632mm

Es que yo... vamos, flipo. Ni siquiera la famosa manual de Tutunendo se le acerca ahora a las de Cauca.

Como decía Jesulín: "en doh palabrah: In precionante".

Hay algún enlace donde poder consultarlas online, o bien son estaciones manuales, en ese caso vaya trabajazo el de los observadores. ;D ;D ;D

Bon dia quimet.

Pues la verdad es que si que hay un enlace, pero es de pago (IDEAM). La estación en si es automática, creo que sólo tienen un pluviómetro ahora, aunque... si mal no me acuerdo, antes había una manual en una granja privada.

sasa

Mon
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,596
Tormenta 26-5-07
Ubicación: Galapagar-Parquelagos (877m)
En línea
Cita de: Fende_Testas en Martes 01 Septiembre 2009 15:09:07 PM
Cita de: quimet en Lunes 31 Agosto 2009 17:24:52 PM
Cita de: Fende_Testas en Lunes 31 Agosto 2009 15:18:04 PM
Buenas.

Subo este tema porque los primos colombianos, los del IDEAM para ser más exactos, tienen ya 4 estaciones con medias de pluviosidad anual más altas que las de Cherrapunji o Mawsynram:


LUGARMUNICIPIODEPARTAMENTOMEDIA ANUAL (mm)
Puerto LópezLópezCauca13,327mm
La ConchaLópezCauca13,007mm
Bahía MálagaBuenaventuraValle12,036mm
TutunendoQuibdóChocó11,632mm

Es que yo... vamos, flipo. Ni siquiera la famosa manual de Tutunendo se le acerca ahora a las de Cauca.

Como decía Jesulín: "en doh palabrah: In precionante".

Hay algún enlace donde poder consultarlas online, o bien son estaciones manuales, en ese caso vaya trabajazo el de los observadores. ;D ;D ;D

Bon dia quimet.

Pues la verdad es que si que hay un enlace, pero es de pago (IDEAM). La estación en si es automática, creo que sólo tienen un pluviómetro ahora, aunque... si mal no me acuerdo, antes había una manual en una granja privada.

En una granje o en una barca  :P

Madre mia que datos el mes ma seco cae mas de lo que recibe Madrid en todo el año  :o
Galapagar-Parquelagos (877m)

Fortuna

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 504
Ubicación: Murcia
En línea
Bueno, yo de esto ni idea, pero navegando me he encontrado con esto:

http://www.floradeguinea.com/clima.php

Bioko, Guinea ecuatorial.

El litoral del norte tiene una precipitación media anual de unos 1950 mm, sin embargo en la zona sur este valor medio alcanza cifras de unos 11000 mm en Ureca. Según Terán (1962), en Ureca han registrado máximos absolutos mayores de 14000 mm.
Murcia

Francisco

*
Sol
Mensajes: 23
En línea
Las precipitaciones ocurren en los Trópicos, sobre todo en grandes selvas con abundante vegetación.
La vegetación hace que esta evapore nubes, las nubes esten cargadas de lluvia y caen a tierra.

El lugar con más lluvias está en el monte Walialeale, en Hawaii donde al año hay una media de 11500 mm anuales! imagínense! :o. El més más seco durante el año está por encima de 600 mm.

El monte Walialeale tiene un clima Af, es decir, tropical ecuatorial.

En 1912 hubo un record de precipitaciones anuales de 17500 mm.

Patagon

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,044
En línea
Aqui un par de páginas para seguir los extremos:

http://www.ncdc.noaa.gov/oa/climate/globalextremes.html  Lo malo es que esta en pulgadas y Farenheit.  multiplicar por 25.4 para milimetros y -32*5/9 para centigrados

La maxima la da en Lloro, Colombia, 13299 litros

y esta:  World weather climate extremes:
http://wmo.asu.edu/
que por cierto, da este nuevo record:
New WMO World Extreme Wind Gust Record: 408 km/h during Tropical Cyclone Olivia on 10 April 1996 at Barrow Island, Australia

yo sigo los extremos en montañas del mundo aqui: http://www.meteoexploration.com/mountain/extremes_es.html

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Este enlace ya ha salido en más de un tópic. Sólo habla del norte de la Península Ibérica, así que no menciona nada de Grazalema ni de Gredos, pero yo creo que posiblemente el polo de precipitación de España esté entre los que menciona este artículo. Por cierto no mencionan Arruazu, y es que ese dato que habéis puesto sobre Arruazu como lugar más lluvioso tiene que estar mal o ser un dato puntual de un año. Arruazu está en el Valle del Arakil en una zona subcantábrica relativamente alejada del Mar Cantábrico con un clima atlántico pero ya con un toque importante mediterráneo. Sin duda está mal.
http://amillena.com/informes/Est_01-11_Polos%20de%20precipitacion.pdf

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
En Cherrapunji, en los montes Khasi del noreste de la India, las precipitaciones anuales son de unos 10.920 mm.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.