Posible "Tropical-Like-Cyclone" al SE de Italia pasada noche.

Iniciado por Gale, Jueves 15 Diciembre 2005 12:34:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Por cierto, tengo que decir que este concepto, y mucho de lo que sé sobre estas perturbaciones lo he aprendido de Nimbus ;) Se lo debo a él...

www.cazatormentas.net/foro

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
a ver en las aguas tropicalaes es el mismo agua calida junto a las bajas presiones , lo que desarrolla los focos convectivos (creo), en este caso la convectividad (esta bien dicho?)por que se origina?

p.d y sigo pididendo perdon por si digo alguna burrada. ;D ;D
Don't not know what you got, til it's gone

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: Punsuly de la Adoración en Jueves 15 Diciembre 2005 15:32:22 PM
a ver en las aguas tropicalaes es el mismo agua calida junto a las bajas presiones , lo que desarrolla los focos convectivos (creo), en este caso la convectividad (esta bien dicho?)por que se origina?

p.d y sigo pididendo perdon por si digo alguna burrada. ;D ;D

En general, el punto de partida en los ciclones tropicales son las ondas del este, que se desplazan desde África hasta penetrar en el mar. Estas ondas del este son semillas de inestabilidad que al entrar en el mar se encuentra con una fuente de energía que la alimente y permita evolucionar al sistema; si la temperatura del agua es lo suficientemente alta, las condiciones de inestabilidad lo suficientemente importantes, y otras condiciones atmosféricas las adecuadas, se pone en marcha el proceso de formación del ciclón tropical.

www.cazatormentas.net/foro

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
POdriais colgar una imagen a mayor resolucion, o dar un link?
Gracias.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

PedriKo

Pedro José Gómez Cascales
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,475
Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
  1. pedrico_57@hotmail.com
Ubicación: Orihuela
En línea
 :o Un ciclon mediterraneo, que guapoo ::)
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: Vortice en Jueves 15 Diciembre 2005 15:55:52 PM
POdriais colgar una imagen a mayor resolucion, o dar un link?
Gracias.

Es que no he encontrado imágenes en las que se vea mejor esa estructura. I'm sorry...

Puedo dejar un par de links interesantes sobre las ondas del este, uno de un topic del foro, del año pasado:

https://foro.tiempo.com/index.php?board=1;action=display;threadid=13036

http://64.233.161.104/search?q=cache:3VQu43d7K-kJ:elguanche.net/climaytiempodecanarias.htm++%22ondas+del+este%22&hl=es

www.cazatormentas.net/foro

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Cita de: Gale en Jueves 15 Diciembre 2005 15:59:10 PM
Cita de: Vortice en Jueves 15 Diciembre 2005 15:55:52 PM
POdriais colgar una imagen a mayor resolucion, o dar un link?
Gracias.

Es que no he encontrado imágenes en las que se vea mejor esa estructura. I'm sorry...

Puedo dejar un par de links interesantes sobre las ondas del este, uno de un topic del foro, del año pasado:

https://foro.tiempo.com/index.php?board=1;action=display;threadid=13036

http://64.233.161.104/search?q=cache:3VQu43d7K-kJ:elguanche.net/climaytiempodecanarias.htm++%22ondas+del+este%22&hl=es


Bueno, no te preocupes, no pasa nada! Y gracias por los links!
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Pleistoceno

El imperio del hielo
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,968
En línea
Muy buenas!

Gracias por las explicaciones. Como se aprende con vosotros.

Ahí va una imagen del "medicane", que gracias a vosotros se más o menos lo que es. Es de las 09:00Z

Es muy pequeñito, pero se le aprecia el ojo y adquiere esa forma como de "Ammonite", que se les aprecia a veces.





Saludos!
Desde Linares, Jaén (419 msnm).

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Esa imagen no la había visto, Pleistoceno :o Por lo que parece, el 'ojo' se ha hecho visible varias veces :risa:

www.cazatormentas.net/foro

Pleistoceno

El imperio del hielo
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,968
En línea
En el Link que te pongo, en el sector D3 hay varias imágenes donde se aprecia el ojo con mayor o menor claridad, dependiendo de la hora.

http://meteosat.e-technik.uni-ulm.de/meteosat/dynamic/index-IR-20051215.html



Saludos!
Desde Linares, Jaén (419 msnm).

Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
Pues si leísteis el informe sobre el Vince en el INM, se hacía mucho hincapié en que para la formación de estos sistemas lo más importante era la ausencia de cizalladura del viento, mucho más probable en latitudes tropicales que no están sometidas a los vientos del W; de ahí que haya ciclones árticos, donde no hay agua caliente.

Otro aspecto es que, si os fijáis, la mayoría de esos sistemas mediterráneos se forman al SE de Sicilia, por lo que es más que probable que funcione el mecanismo de efecto hidrodinámico del obstáculo, esto es, el viento que tiene que rebasar la isla por encima se acumula formando un pequeño anticiclón, pero al rebasar el obstáculo se forma un sistema depresionario a sotavento.

Saludos

Enbata

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,813
  1. albertotapiz@gmail.com
Ubicación: Miranda de Arga(Navarra)-Hernani(Gipuzkoa)
En línea
Muy interesantes las expliaciones que vais dando, me encanta aprender cosas nuevas en meteorologia ;D ;D

La verdad que es algo a destacar, ¿se sabe si se han producido mas TLC en el Mediterraneo? ¿cual es la frecuencia de formacion? ¿que epoca es la mas propicia? jejeje perdon por el mogollon de preguntas pero es que me la curiosidad me puese :sonrisa:
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm