¿CÓMO NOS CALENTAMOS Y ENFRIAMOS?

Iniciado por Tartessos, Domingo 03 Agosto 2003 00:27:29 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Mammatus

Visitante
En línea
En Coslada, yo creo que el 100% de la viviendas disponen de calefacción, y mas o menos el 50% disponen de AC.

Miguel L.

Aprendiendo, siempre aprendiendo.
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 322
Ubicación: Huétor Vega (Granada)
En línea
En Granada y alrededores yo diría que existe aire acondicionado y calefacción a partes iguales y en proporción muy alta; y es que en verano hace mucho calor y en invierno mucho frío. Por eso dicen que Granada es una "ciudad de contrastes"  ;D ;D ;D.

En donde vivo, a 4 km de la capital y a algo más de altura, predomina más la calefacción que el aire acondicionado..., ¡y es que estamos más pegadillos a la Sierra y por las noches el fresquito se nota!  :D :D (Aunque la verdad, este año, el fresquito ni lo hemos olido  :P :P).
Santiago de la Espada, 1340 msnm. En plena Sierra de Segura, Jaén.
Oregon Scientific BAR926HG, con el sensor situado en garita de construcción propia.
Mi tierra:

Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
En Oviedo supongo que el 100% de las viviendas tengan calefación.
Habra alguna de carbón pero en oviedo hay menos
Y los AC son inexistentes AC  aunque hoy daba lo que fuera por tener cuatro en mi casa :P :P :P
SALUDOS


Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Hasta el momento vemos como en ciudades del Norte, la Calefacción se da al 100% o porcentajes próximos, en el Centro predominando la calefacción tenemos un alto porcentaje de Aires Acondicionados, en el Sur predomina el Aire Acondicionado, aunque Granada tiene un alto porcentaje de Calefacción. Ciudades claves como Valencia, Barcelona o Zaragoza... ¿Qué ocurre en ellas?
???
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
En Zaragoza el porcentaje de casas con calefacción debe estar entre el 90 y el 95%, el invierno de Zaragoza es cláramente frío y aunque no es muy espectacular en cuanto a temperaturas, el cierzo y las nieblas hacen que el frío de Zaragoza sea bastante duro.

Y aire acondicionado debe tener el 20 o 30% de la gente, como te comentaba yo por la gente que conozco parece que el "bum" de los aires acondicionados en Zaragoza se está dando ahora.

Saludos.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

stormyweather

Visitante
En línea
Mi vivienda, el 4º piso de un bloque que da al sur, es una nevera en invierno y un horno de pan en verano pues tengo encima la terraza y toda la pared del pasillo da al oeste sin protección de otras viviendas; cuando toco la pared estos días por la noche, quema.
Pero como la mayoría de mis vecinos, tengo AC desde hace dos años y calefacción de propano desde hace cuatro.
Para dormir la siesta, cosa obligada en mí, utilizo una habitación que enclaustro a partir de las 10 de la mañana mas o menos. Luego me meto el ventilador y yo me riego de agua con un aspersor doméstico, me quedo quietecico, sueño que estoy a la orilla del mar mecido por la brisa y duermo tan ricamente ;D
En invierno, a pesar de tener la calefacción, me gusta disfrutar de las mantas y taparme hasta las cejas, además de hacer uso del brasero eléctrico de la mesa camilla...¡Bendito invierno!

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
#18
Áquí en Salamanca practicamente el 100% de las casas tienen calefacción y se suelen encender a mediados de octubre y apagarse en la primavera, a veces bien entrada. Por el contrario alrededor de un 10-20% de los hogares disponen de aire acondicionado. Y es que como se suele deicr por aquí........ 9 meses de invierno y 2 de verano aunque me temo que como siga esto así, el dicho se va a tener que cambiar por 2 de invierno y 9 de verano  :-\
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

Borrasca 950 mb

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 647
MADRID, noroeste ciudad, La Vaguada (690 m)
Ubicación: Madrid
En línea
En Madrid la gran mayoría de los hogares dispone de aparatos de calefacción. En cuanto al aire acondicionado el porcentaje baja, mucha gente aguanta estos dos/tres meses de intenso calor como  puede, aunque cada vez hay más q se apuntan al AC.Las oficinas creo q prácticamente el 100% tienen aire y calefacción (pq sinoo!! :-[ :'()

En mi caso, tenemos calefacción y un ventilador jeje. Mi casa esta orientada al NE y se logra mantener más o menos una temperatura soportable (28º-29º). Por el dia ventanas cerradas a cal y canto.

PD: la temperatura del agua corriente de casa en Madrid suele salir bastante fria en verano y helada en invierno. Sin embargo, en Torrevieja prácticamente no hace falta ducharse con agua caliente, sale CALDO :-[, es complicado refrescarse. No sé si en otros lugares sucede lo mismo.

Un saludo
Obtención de datos: Termómetro de mercurio y estación digital OREGON BAR938HG.

Las mujeres han sido hechas para ser amadas, no para ser comprendidas.


fototrombo

Visitante
En línea
En mi zona, todo o casi todo el mundo que vive establemente en la zona tiene aire acondicionado.

La celefaccion general es muy complicada de ver por aqui, a lo sumo en un 5 o 10% de las casas.
Usamos mas el metodo del brasero y la mesa de camilla.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Visto esto tendríamos que el Aire Acondicionado predominaría en las ciudades más cálidas, Córdoba, Sevilla y Murcia (sin datos de Badajoz) y  otras como Granada.
El ventilador daría como mayoritario en el resto, mientras en las zonas frías ni aparece.
Como contrapunto invernal, la calefacción es mayoritaria en la zona norte, mientras en el sur salvo excepciones nos habiamos con la Mesa Camilla o alguna estufita.
Digamos que del abanico a la leñera...
;D
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

jpp.perez73

*
Sol
Mensajes: 2
En línea
Cita de: Tartessos en Domingo 03 Agosto 2003 00:27:29 AM
Hola meteocolegas, he intentado indagar estadísticas al respecto pero no he encontrado nada, si alguien lo hace (de estos que nos gustan las cifras, como Miguel Zaragoza o Moisés) me agradaría las pusieran.
El caso es que yo para "enfriarme" dispongo de Aire Acondicionado y Ventilador, y para calentarme de un simple aparato radiador.
En Sevilla, son escasas las viviendas con calefacción, y en un porcentaje altísimo las que tienen Aire Acondicionado, a bote pronto imagino que el 50% ó más de los hogares lo tienen, frente a tal vez solo un 10% que dispongan de calefacción, imagino que otras ciudades son muy contrarias las cifras...
¿Qué opinais?
???

Creo que gran parte de como notamos la temperatura esta relacionada con la humedad. Es por eso que los aire acondicionados tambien refrescan tanto. Ademas de enfriar el aire, eliminan el exceso de humedad.

He encontrado estas dos fuentes que lo explican bastante bien:

https://es.wikipedia.org/wiki/Humedad_relativa
https://saludyaire.com/mejor-temperatura-ambiente

Espero te sirva de ayuda.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: jpp.perez73 en Domingo 24 Enero 2021 15:49:34 PM
Cita de: Tartessos en Domingo 03 Agosto 2003 00:27:29 AM
Hola meteocolegas, he intentado indagar estadísticas al respecto pero no he encontrado nada, si alguien lo hace (de estos que nos gustan las cifras, como Miguel Zaragoza o Moisés) me agradaría las pusieran.
El caso es que yo para "enfriarme" dispongo de Aire Acondicionado y Ventilador, y para calentarme de un simple aparato radiador.
En Sevilla, son escasas las viviendas con calefacción, y en un porcentaje altísimo las que tienen Aire Acondicionado, a bote pronto imagino que el 50% ó más de los hogares lo tienen, frente a tal vez solo un 10% que dispongan de calefacción, imagino que otras ciudades son muy contrarias las cifras...
¿Qué opinais?
???

Creo que gran parte de como notamos la temperatura esta relacionada con la humedad. Es por eso que los aire acondicionados tambien refrescan tanto. Ademas de enfriar el aire, eliminan el exceso de humedad.

He encontrado estas dos fuentes que lo explican bastante bien:

https://es.wikipedia.org/wiki/Humedad_relativa
https://saludyaire.com/mejor-temperatura-ambiente

Espero te sirva de ayuda.
Yo creo que lo que ocurre es que al enfriar el aire, parte del vapor que contiene condensa y por eso dejan el ambiente con una humedad inferior. En principio con aire seco el calor no es tan molesto porque facilita la transpiración.