Altocumulos lenticularis

Iniciado por FRENTEFRIO, Domingo 01 Enero 2006 22:29:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Los altocúmulos lenticularis se llaman así por su forma lisa y redondeada, parecida a una lente o lenteja. Estas nubes medias crean dibujos espectaculares en el cielo que son el deleite de los observadores meteorológicos y de los fotógrafos y que a buen seguro han sido responsables de un buen número de avistamientos de ovnis durante años. Esta nube está asociada casi siempre al efecto Föehn.

Cuando el viento atraviesa una cordillera de montañas suele formar ondas de aire a sotavento. Este proceso conocido como efecto ondulante de la montaña suele ser invisible, pero cuando hay vapor en la parte superior de estas ondas, se forman nubes lenticulares en los puntos en los que el aire se eleva y se disipan donde el aire desciende. Como las cordilleras de montañas casi siempre tienen formas irregulares y el viento puede moverse a diferentes velocidades en varios niveles, las crestas de las ondas producidas de este modo se hallan a distancias variables (lo que se llama longitud de onda) y las nubes resultantes adoptan una configuración irregular.

Sin embargo, si la cordillera tiene un perfil bastante regular y el viento sopla a una velocidad constante en perpendicular a las montañas, las crestas de las ondas y las nubes resultantes, adoptan una configuración más regular. Es más, si se presentan capas alternativas de aire húmedo y seco por encima de las montañas, las nubes pueden apilarse unas encima de otras como si fueran platos. Esta estructura de nubes es la que en ocasiones de ha tomado por ovnis.

Si el viento que genera las ondas sopla a una velocidad constante, la configuración de las nubes será estable y duradera y permanecerán prácticamente estacionarias en el cielo durante largos periodos de tiempo.

Por lo general no se produce ningún fenómeno atmosférico a consecuencia de los altocúmulos lenticulares, pero si hay suficiente vapor de agua en la atmósfera que les rodea pueden desarrollarse verticalmente y generar una lluvia ligera. Esta lluvia que comienza a desprenderse en ocasiones no llega al suelo dado que se evapora antes debido a las temperaturas más elevadas de las capas inferiores, dando lugar a las virgas.

Como estas formaciones van ligadas a vientos de gran velocidad en capas medias, pueden ser precursoras de vientos fuertes a nivel del suelo.

Las nubes lenticulares se producen en la mayoría de las regiones del mundo y pueden formarse también sobre pequeñas montañas. Sin embargo las nubes más espectaculares se producen en las grandes cordilleras.

Categoria: Altocúmulos lenticularis
Autor: FRENTEFRIO
Fecha:
Lugar: Peñacastillo  (Cantabria)


Categoría: Altocúmulos lenticulares
Autor: FRENTEFRIO
Fecha:
Lugar: Peñacastillo  (Cantabria)


Categoría: Alrocúmulos lenticulares
Autor: FRENTEFRIO
Fecha: 08/11/2004
Lugar: Port de La Bonaigua (Lleida)



Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

Imanoll

Visitante
En línea
#1
En esta más o menos se distinguen
Autor:Imanol -Barakaldes
Fecha: 16 Dicembre 2005
Lugar :Barakaldo

Imanoll

Visitante
En línea
#2
Autor: Jose V.
Fecha: 21-03-2004
Lugar: Cercedilla (Madrid)

Imanoll

Visitante
En línea
#3
Autor: Jose V.
Fecha: 17-02-2005
Lugar: Cercedilla (Madrid)

Imanoll

Visitante
En línea
#4
Categoría: Altocumulus lenticularis
Autor: Almansa
Fecha: 9 de Noviembre del 2004  al atardecer
Lugar: Sigüenza (Guadalajara)

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Categoría: Altocúmulos lenticulares
Autor/a: Pyrene
Fecha: 09-12-2005
Lugar: Tarragona


Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Categoría: Altocúmulos lenticulares
Autor: Jerom
Fecha: 03-01-2006
Lugar: ?


Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

Imanoll

Visitante
En línea
#7
Autor.Caravaqueño
Fecha-----------
Localidad.Caravaca De La Cruz.(Murcia)

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
#8
Categoría: Altocúmulos lenticulares
Autor/a: Pyrene
Lugar: Port Ainé  (Lleida)
Fecha: 26-02-2006




Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Categoría: Altocúmulos lenticulares
Autor/a: Pyrene
Fecha: 26-02-2006
Lugar: Port Ainé  (Lleida)


Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

Imanoll

Visitante
En línea
#10
Categoría: Altocúmulos Lenticulares
Autor: Meteocehegin
Fecha: 18/04/2004
Lugar: Cehegín (Murcia)   

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Categoría: Altocúmulos lenticulares
Autor: Silver
Lugar: Bordas de Eviny


Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo