Proyecto estación esquí San Glorio

Iniciado por Yo_mismo, Martes 01 Agosto 2006 22:30:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
He visto este video y me he acordado del proyecto de la estación de esquí de San Glorio. ¿Al final se ha llegado a algo o sigo todo en pié?

http://www.youtube.com/watch?v=f0yXS85w7_o
Somahoz, Cantabria

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea

La Junta reconoce que San Glorio está descartado


http://www.nevasport.com/noticias/art/47242/La-Junta-reconoce-que-San-Glorio-esta-descartado/


Tras los muchos impedimentos encontrados para tirar adelante este proyecto que pretendía construir una estación de esquí en lo alto del Puerto de San Glorio, y con las pistas a caballo entre las provincias de Cantabria, León y Palencia, la Junta de Castilla y León da por descartado el proyecto definitivamente.

El pasado mes de marzo el Tribunal Constitucional rechazó la Ley planteada por la Junta para modificar el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural de Fuentes Carrionas, hoy conocido como Parque Natural de la Montaña Palentina. El objetivo de esta ley, orquestada por la Junta para modificar otra, era el de dar cobijo legal a la construcción del complejo invernal de San Glorio por parte de la empresa Tres Provincias, un ambicioso proyecto dotado con cien millones de euros, y declarado de interés regional por la propio Gobierno regional. La decisión del Tribunal Constitucional dio al traste con este proyecto que afectaba a un total de 23 municipios de las provincias de León y Palencia, y que pretendía asentarse en un espacio de 144 hectáreas, lo que le llevaría a ser la séptima instalación española en la práctica de deportes de invierno.

La Junta vio en este proyecto, que suponía la creación de 400 puestos de trabajo directos y 3.500 indirectos, la posibilidad de revitalizar una zona, la de la montaña leonesa y palentina oriental, duramente azotada por la despoblación y sin casi oportunidades de empleo, tras el fin de la minería.

Tras el fallo del TC, el proyecto quedaba en principio sin respaldo legal, por lo que Tres Provincias sugirió a la Dirección de Medio Natural que en base a la reciente Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, aprobada recientemente por el Gobierno, se unificaran todas las figuras de protección existentes en este espacio, que es parque natural, zona Zepa y LIC, para la redacción de un nuevo Plan de Ordenación de los Recursos Naturales en el que se permita la realización de esquí alpino, principal escollo ambiental del proyecto, y en el que se recoja una evaluación del medio natural y del medio socioeconómico que la Junta nunca realizó para justificar la construcción de la estación.

Fuentes de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente han confirmado que la Junta da por descartado el proyecto, por lo que no hay ninguna intención de unificar las figuras de protección de la montaña palentina para la redacción de un nuevo PORN.

Por su parte, la empresa Tres Provincias sigue con sus más de nueve mil folios de proyecto sobre la mesa y con la voluntad de sus socios en seguir apostando por esta estación, que descartan llevar a cabo sólo en la montaña leonesa, donde sí tendría cabida legal, ya que consideran que una estación con 40 kilómetros, y no con los 66 previstos, no sería rentable David Iriondo, portavoz de la empresa Tres Provincias, declaró que
«No desistimos, estamos en el mismo punto de partida que en 2003, pero esta vez con el proyecto hecho y declarado de interés regional pero sin encaje legal»


Trece años de trámites y casi dos millones de euros acaban en el cajón
Desde que la empresa Tres Provincias se constituyera, de la mano de un grupo de empresarios de León, Palencia y Cantabria, han sido muchas las batallas legales y sociales que ha librado esta promotora para sacar adelante el proyecto de San Glorio. Según fuentes de la empresa, en la redacción del proyecto, dotado con todos los estudios medio ambientales y ajustes técnicos exigidos, y que ocupan un total de nueve mil folios, se han invertido la friolera de casi dos millones de euros, de los cien que contempla la ejecución del proyecto.

Pese a contar con el apoyo de todos los ayuntamientos a los que afecta el proyecto, y de la mayoría de los vecinos que incluso protagonizaron multitud de manifestaciones en toda la montaña exigiendo el impulso definitivo al proyecto, Tres Provincias ha tenido que lidiar con una férrea oposición de los ecologistas, que constituyeron una plataforma para salvaguardar y proteger los recursos naturales que se pudieran ver afectados por el proyecto.

Muchas de las expectativas creadas con este proyecto vinieron de la mano de la Junta de Castilla y León, que lo declaró de interés regional como un claro signo de apoyo a su construcción, y que incluso redactó unas directrices de ordenación del territorio y una ley para modificar la propia ley del parque que impedía su puesta en marcha.

Nada de esto ha servido para impedir que el proyecto acabe en algún cajón de la administración, al carecer de encaje legal.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
El que ha escrito el artículo no es muy "neutral" que digamos :D
Parece el mismo jefazo de TresProvincias.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Isoyeta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 374
Ubicación: Hoyo de Manzanares (Madrid) - 970 msnm
En línea
Hombre, es de Nevasport. Neutral, lo que se dice neutral, no debe ser
Hoyo de Manzanares - 970 msnm

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
En la montaña palentina estabamos muy divididos con la concepcion de esta monstruosidad que afectaria a la fauna y flora de una de las pocas zonas virgenes que quedan en Europa.  Siendo asi me alegro aunque no las tengo todas conmigo.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

geomax

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 825
Ubicación: Valladolid. Zona Parquesol
En línea
Cita de: dani... en Lunes 05 Octubre 2015 11:37:58 AM

La Junta reconoce que San Glorio está descartado


http://www.nevasport.com/noticias/art/47242/La-Junta-reconoce-que-San-Glorio-esta-descartado/


Tras los muchos impedimentos encontrados para tirar adelante este proyecto que pretendía construir una estación de esquí en lo alto del Puerto de San Glorio, y con las pistas a caballo entre las provincias de Cantabria, León y Palencia, la Junta de Castilla y León da por descartado el proyecto definitivamente.

El pasado mes de marzo el Tribunal Constitucional rechazó la Ley planteada por la Junta para modificar el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural de Fuentes Carrionas, hoy conocido como Parque Natural de la Montaña Palentina. El objetivo de esta ley, orquestada por la Junta para modificar otra, era el de dar cobijo legal a la construcción del complejo invernal de San Glorio por parte de la empresa Tres Provincias, un ambicioso proyecto dotado con cien millones de euros, y declarado de interés regional por la propio Gobierno regional. La decisión del Tribunal Constitucional dio al traste con este proyecto que afectaba a un total de 23 municipios de las provincias de León y Palencia, y que pretendía asentarse en un espacio de 144 hectáreas, lo que le llevaría a ser la séptima instalación española en la práctica de deportes de invierno.

La Junta vio en este proyecto, que suponía la creación de 400 puestos de trabajo directos y 3.500 indirectos, la posibilidad de revitalizar una zona, la de la montaña leonesa y palentina oriental, duramente azotada por la despoblación y sin casi oportunidades de empleo, tras el fin de la minería.

Tras el fallo del TC, el proyecto quedaba en principio sin respaldo legal, por lo que Tres Provincias sugirió a la Dirección de Medio Natural que en base a la reciente Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, aprobada recientemente por el Gobierno, se unificaran todas las figuras de protección existentes en este espacio, que es parque natural, zona Zepa y LIC, para la redacción de un nuevo Plan de Ordenación de los Recursos Naturales en el que se permita la realización de esquí alpino, principal escollo ambiental del proyecto, y en el que se recoja una evaluación del medio natural y del medio socioeconómico que la Junta nunca realizó para justificar la construcción de la estación.

Fuentes de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente han confirmado que la Junta da por descartado el proyecto, por lo que no hay ninguna intención de unificar las figuras de protección de la montaña palentina para la redacción de un nuevo PORN.

Por su parte, la empresa Tres Provincias sigue con sus más de nueve mil folios de proyecto sobre la mesa y con la voluntad de sus socios en seguir apostando por esta estación, que descartan llevar a cabo sólo en la montaña leonesa, donde sí tendría cabida legal, ya que consideran que una estación con 40 kilómetros, y no con los 66 previstos, no sería rentable David Iriondo, portavoz de la empresa Tres Provincias, declaró que
«No desistimos, estamos en el mismo punto de partida que en 2003, pero esta vez con el proyecto hecho y declarado de interés regional pero sin encaje legal»


Trece años de trámites y casi dos millones de euros acaban en el cajón
Desde que la empresa Tres Provincias se constituyera, de la mano de un grupo de empresarios de León, Palencia y Cantabria, han sido muchas las batallas legales y sociales que ha librado esta promotora para sacar adelante el proyecto de San Glorio. Según fuentes de la empresa, en la redacción del proyecto, dotado con todos los estudios medio ambientales y ajustes técnicos exigidos, y que ocupan un total de nueve mil folios, se han invertido la friolera de casi dos millones de euros, de los cien que contempla la ejecución del proyecto.

Pese a contar con el apoyo de todos los ayuntamientos a los que afecta el proyecto, y de la mayoría de los vecinos que incluso protagonizaron multitud de manifestaciones en toda la montaña exigiendo el impulso definitivo al proyecto, Tres Provincias ha tenido que lidiar con una férrea oposición de los ecologistas, que constituyeron una plataforma para salvaguardar y proteger los recursos naturales que se pudieran ver afectados por el proyecto.

Muchas de las expectativas creadas con este proyecto vinieron de la mano de la Junta de Castilla y León, que lo declaró de interés regional como un claro signo de apoyo a su construcción, y que incluso redactó unas directrices de ordenación del territorio y una ley para modificar la propia ley del parque que impedía su puesta en marcha.

Nada de esto ha servido para impedir que el proyecto acabe en algún cajón de la administración, al carecer de encaje legal.

Estos de la empresa es que no parece que se den por aludidos. Si hasta el constitucional ha fallado en su contra. ¿Qué esperan? Âdemás que tengo entendido que pedían la cesión de terreno gratuitamente, que les construyeran accesos (con dinero público) y además subvenciones....... Así, yo también hago negocio, si.
Mas morro que espalda, si.

Valladolid. Zona Parquesol