LA BIBLIOTECA IDEAL DEL METEOLOCO

Iniciado por Sobre, Sábado 22 Enero 2005 19:14:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Cita de: Cristian™ en Jueves 24 Agosto 2006 00:40:03 AM
Barro para casa

¿RIESGOS NATURALES? I: SEQUIAS E INUNDACIONES

¿RIESGOS NATURALES? II: HURACANES, SISMICIDAD Y TEMPORALES


Jorge Olcina Cantos



...y para el que le interese el tema de gotas frías


DE LA GOTA FRIA AL FRENTE DE RETROCESO: LAS PRECIPITACIONES INTENSAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

Maria Jose Estrela






Los 2 primeros tienen buena pinta, me puedes explicar tu impresion y los capitulos del primer libro?? Gracias ;)
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Cristian™

...
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,982
Triki,triki,triki,triiiki
En línea
#85
Con este autor no puedo ser muy objetivo, puesto que siento una especial admiración por Jorge. A parte de gran docente, sus libros como siempre son muy interesantes y didácticos.Estos 2 siguen esta línea.
Personalmente me quedo con el de inundaciones y sequías.
Sus contenidos...
Una sociedad arriesgada en un mundo de peligros.
Un riesgo silencioso pero constante: la sequía.
El agua, fuerza impetuosa.
San Vicente del Raspeig(Alicante)
99,9 msnm


http://www.labclima.ua.es/

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Pero dame mas detalles!!! ;D :mucharisa:....
Sobre como lo trata, si tienes alguna foto de la portada...  y si habla de españa en esos aspectos (con ejemplos, fotos y demas) o bien es a modo general sin ilustraciones ni nada..
Venga dame mas detalle, que lo mismo me lo compro :P
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Cristian™

...
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,982
Triki,triki,triki,triiiki
En línea
#87
Cita de: storm2002 en Jueves 24 Agosto 2006 08:29:59 AM
Pero dame mas detalles!!! ;D :mucharisa:....
Sobre como lo trata, si tienes alguna foto de la portada...  y si habla de españa en esos aspectos (con ejemplos, fotos y demas) o bien es a modo general sin ilustraciones ni nada..
Venga dame mas detalle, que lo mismo me lo compro :P


En primer lugar el libro habla de riesgo;conceptos, definiciones, comunicación...
Luego se centra en las inundaciones y sequías con sus causas y efectos a escala global,  aunque de una forma más detallada sobre el territorio peninsular español.   
El titulo de ¿riesgos naturales? entre interrogaciones ya da entender de que va a ir la cosa, se centra en la gran influencia que va a tener sobre estos fenómenos la presencia humana, analizando las actuaciones y comportamientos de la sociedad.
Las ilustraciones, la justas y necesarias.Bien documentado  :-*




San Vicente del Raspeig(Alicante)
99,9 msnm


http://www.labclima.ua.es/

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Cita de: Cristian™ en Jueves 24 Agosto 2006 22:42:38 PM
Cita de: storm2002 en Jueves 24 Agosto 2006 08:29:59 AM
Pero dame mas detalles!!! ;D :mucharisa:....
Sobre como lo trata, si tienes alguna foto de la portada...  y si habla de españa en esos aspectos (con ejemplos, fotos y demas) o bien es a modo general sin ilustraciones ni nada..
Venga dame mas detalle, que lo mismo me lo compro :P


En primer lugar el libro habla de riesgo;conceptos, definiciones, comunicación...
Luego se centra en las inundaciones y sequías con sus causas y efectos a escala global,  aunque de una forma más detallada sobre el territorio peninsular español.   
El titulo de ¿riesgos naturales? entre interrogaciones ya da entender de que va a ir la cosa, se centra en la gran influencia que va a tener sobre estos fenómenos la presencia humana, analizando las actuaciones y comportamientos de la sociedad.
Las ilustraciones, la justas y necesarias.Bien documentado  :-*





Pues muchisimas gracias! ;) Ya vere lo que hago.. haber si encuentro imagenes por la red ;D
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

AlexJB

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,451
Aran
Ubicación: Barcelona
En línea

Alexxx

The Linksman, The Iceman and The Mapman...
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,058
Barrio de Benicalap, Valencia
  1. alexx_51190@hotmail.com
Ubicación: Benicalap, barrio al norte de Valencia
En línea
#90
Cita de: AlexJB en Sábado 26 Agosto 2006 14:57:21 PM
¿Como se llama el libro?
::)
Cita de: Cristian™ en Jueves 24 Agosto 2006 00:40:03 AM
Barro para casa

¿RIESGOS NATURALES? I: SEQUIAS E INUNDACIONES

Jorge Olcina Cantos
Cita de: Vigorro... en Domingo 07 Diciembre 2008 11:01:29 AM

La discusion era teorica, logicamente... yo me muevo en el terreno de la filosofia, de la idea, de lo abstracto, yo soy pensamiento puro, imaginacion pensada, pensamiento imaginado, sentimiento, razon, soy un ente mas que un entente, soy fluido mas que estatico, soy voluble, expansivo, diluido, me muevo etereamente, airosamente, soy como una mariposilla que ocupa todo el espacio...

De todos modos yo se lo que es currar, porque lo he visto...

Tuvalu

*
Sol
Mensajes: 25
Ubicación: Barcelona
En línea
Hola!

Un libro que os recomiendo para entender la atmósfera y todo lo relacionado con ella es el libro La atmósfera: materia y radiación de María Jesús Mediavilla Pérez de la Editorial EQUIPO SIRIUS, S.A. 2005, lo podréis encontrar en la Casa del Libro por unos 19 euros. Está escrito con un lenguaje sencillo y se hace muy ameno. Os lo recomiendo a todos. La última parte del libro está dedicado a la Paleontoclimatología, un resúmen de toda la historia de la Tierra que para adquirir conocimientos sobre este tema (hasta ahora yo había leído poco al respecto) está muy bien.

Saludos,

ikercool

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 137
  1. jorge24cs@hotmail.com
Ubicación: Castellón
En línea
 ;) En 1990 o 1991 El diario-periódico Levante EMV adjuntava una serie de fascículos muy interesantes sobre el particular climático de la COM Valenciana, las situaciones de inundaciones y gota fría, creo que era muy completo e interesante, ahí queda dicho ::)

coconcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,365
  1. coconcia@hotmail.com
Ubicación: Avilés
En línea
#93
Cita de: fobos21 en Lunes 31 Julio 2006 13:04:49 PM
;)

¿Qué tal es este? ¿Me puedes decir un poco de que va? Es este http://www.casadellibro.com/fichas/fichabiblio/0,1094,2900001036409,00.html?codigo=2900001036409&titulo=METEOROLOGIA

¿Y qué me decís sobre Climatología de España y Portugal?

Es que quiero pillarme un libro y no se cual. Me interesan sobre todo que traigan muchos datos y tablas, como el De Vicente Aupí.
Avilés

Jiloca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 607
Ubicación: Torremocha del Jiloca (Teruel)
En línea
Cita de: coconcia en Miércoles 06 Septiembre 2006 18:51:42 PM
Cita de: fobos21 en Lunes 31 Julio 2006 13:04:49 PM
;)


¿Y qué me decís sobre Climatología de España y Portugal?




El libro de Inocencio Font Tullot es uno de los mejores, sin duda. Si te gustan las tablas de temperaturas y precipitaciones es sensacional, porque tiene muchas, la mayoría del periodo de referencia 1931-60, lo cual está muy bien, porque permite apreciar las diferencias entre el clima de entonces y el de ahora. Y no hay sólo de capitales, sino que también aparecen datos de algunos de nuestros referentes preferidos, como Reinosa, Molina de Aragón y Calamocha.

Saludos

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Cita de: Jiloca en Miércoles 06 Septiembre 2006 20:35:42 PM
Cita de: coconcia en Miércoles 06 Septiembre 2006 18:51:42 PM
Cita de: fobos21 en Lunes 31 Julio 2006 13:04:49 PM
;)


¿Y qué me decís sobre Climatología de España y Portugal?




El libro de Inocencio Font Tullot es uno de los mejores, sin duda. Si te gustan las tablas de temperaturas y precipitaciones es sensacional, porque tiene muchas, la mayoría del periodo de referencia 1931-60, lo cual está muy bien, porque permite apreciar las diferencias entre el clima de entonces y el de ahora. Y no hay sólo de capitales, sino que también aparecen datos de algunos de nuestros referentes preferidos, como Reinosa, Molina de Aragón y Calamocha.

Saludos

Coincido plenamente con Vicente a la hora de catalogar el libro de Inocencio como uno de los mejores, como una especie de "biblia".

Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.