jseca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 662
Ubicación: Vitoria
En línea
Cita de: calatañazor en Jueves 31 Agosto 2006 16:28:57 PM
Cita de: -METEOSAT- en Miércoles 30 Agosto 2006 11:52:37 AM
Bueno, regresando al tema del topic, lo primero es puntualizar si hablamos de una misma nevada o de una sucesion de nevadas consecutivas que van aumentando espesor.  ::)

En cuanto a nevadas un mismo dia, Navacerrada el 21 de Enero de 1996 con 150 mm en 24 horas (lo que equivale aproximadamente a 1,5 metros de nieve), puede que sea uno de los valores mas altos "MEDIDOS" aunque como hay tan pocas estaciones en zonas de alta montaña, pues ya se sabe........

En cuanto a capitales, sin duda, en el ultimo decendio la mas grande fue la de Burgos los dias 25-26 de diciembre de 2004, ya que cayeron "oficialmente" 58 cm aunque en ventisqueros seguramente habria zonas con 65-70 cm o incluso algo mas. Ese invierno tambien se registraron venvadas importantes como los 40 cm de Leon.

Aunque las mayores nevadas de los ultimos 20 años en capitales yo las ordenaria de la siguiente forma:

Burgos: 58 cm (25-26 diciembre de 2004)
Vitoria: 50 cm (21-22 de febrero de 1996)
¿¿ Lugo ??: 50 cm ( enero de 1987)
Pamplona: 40 cm (21-22 febrero de 1996)
León: 40 cm ( 26-27 deciembre de 2004)
Vitoria: 40 cm (27-28 febrero de 2004)

Los datos son oficiales, salvo los 50 cm de Lugo, que  no son oficiales pero el compañero Xeo hablaba de 50 cm en Gutiriz, a escasos 20 km de Lugo y a la misma altitud, por lo que es posible que alcanzase un espesor similar.

Tambien me imagino que haya habido varias nevadas de 40 cm en ciudades como Avila, Segovia o Soria, pero no tengo datos......  :(

Este pasado Febrero(25-26) en Soria,sin ir mas lejos, cayeron unos 40mm de nieve

que poquitos, 4 cm,  ;D
Desde Vitoria (en mi zona a 540 m.)

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
#25
Ah! Me olvidaba:
La mayor nevada de las últimas dos décadas en Badalona, y por ende Barcelona (parte alta no afectada por la isla de calor) son los 25 cm del 19 de febrero de 1987.

Y, cómo no, de todo el siglo XX, ya puestos...:

Badalona, 90 cm en 25-26 de diciembre de 1962...

http://www.acamet.org/extra/neu62_badalona.htm

Y el punto costero de toda la Península Ibérica, a falta de saber si quizás, y sólo quizás, San Sebastián pueda haberlo superado, donde debe haber caído la mayor nevada en el siglo XX debe de ser  Palamòs, Costa Brava: 144 cmm en enero de 1944 TELA!!!

Y como curiosidad, que algunas veces ya se ha comentado, decir que en la parte norte de Mallorca y Menorca no han sido infrecuentes nevadas de medio metro en las oleadas frías más bestias. Desconozco si en el 85 u 86, pero fijo que en Pollença y Maó se llegó al medio metro en febrero del 56...

Saludos

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Deivit

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 382
Un bello rincon de nuestra peninsula
Ubicación: Barcelona
En línea
Cita de: Huxley en Viernes 01 Septiembre 2006 02:47:12 AM
Ah! Me olvidaba:
La mayor nevada de las últimas dos décadas en Badalona, y por ende Barcelona (parte alta no afectada por la isla de calor) son los 25 cm del 19 de febrero de 1987.

Y, cómo no, de todo el siglo XX, ya puestos...:

Badalona, 90 cm en 25-26 de diciembre de 1962...

http://www.acamet.org/extra/neu62_badalona.htm

Y el punto costero de toda la Península Ibérica, a falta de saber si quizás, y sólo quizás, San Sebastián pueda haberlo superado, donde debe haber caído la mayor nevada en el siglo XX debe de ser  Palamòs, Costa Brava: 144 cmm en enero de 1944 TELA!!!

Y como curiosidad, que algunas veces ya se ha comentado, decir que en la parte norte de Mallorca y Menorca no han sido infrecuentes nevadas de medio metro en las oleadas frías más bestias. Desconozco si en el 85 u 86, pero fijo que en Pollença y Maó se llegó al medio metro en febrero del 56...

Saludos

Hola, saludos a Badalona, un bello barrio de Barcelona.  ;D

Pues si, la mitica nevada de 1962, haber si se repite en toda la ciudad  ;D ;D
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm