Zona Este y Baleares, Septiembre de 2006...

Iniciado por Vigorro..., Viernes 01 Septiembre 2006 00:01:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Supercell

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 173
A monster F4
Ubicación: valencia
En línea

...|F. J.|... Septiembre del 97

Francisco José
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,282
Alicante
  1. Alikantino1991@hotmail.com
Ubicación: Barcelona
En línea

oligoelemento_se

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,745
Ubicación: alcantarilla
En línea
la verdad es que si, aqui en la region de murcia pasa eso casi siempre... como la direccion normal es que  vaya mas al norte.. aqui no nos llega nada.
Alcantarilla (Murcia)

CoLiFLoWeR

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,152
Jerez de la Frontera
Ubicación: Jerez de la Frontera - CADIZ
En línea
#819
 Damilme
CitarY mañana, por fin, sería el día que las tormentas llegaran a la costa desde el W empujadas por la dinámica del frente de inestabilidad.

Un Saludo

::) Yo el modelo de precipitación no lo miraría mucho Damilme esta dando más bandazos que un mariquita en la fería ( si hay alguien que sea gay que me perdone ;).

Respecto al tema de tormentas hoy tampoco ha servido el levante que soplaba mas húmedo y las tormentas han crecido al amparo de los Sistemas montañosos , donde pueden tomar ascendencías verticales y allí estan a sus anchas es normal que sean estáticas son tormentas muy localizadas y sin apena dinámica de movimiento.

Si tuvieramos por Valencia el modelo 700 hpa de verticalidad favorable.... otro gallo cantaría, entonces las células no se reducirían solo a zonas de montaña, si no que se pueden formar incluso en llano, pero que le vamos hacer si de momento no nos meten estas ascendencias amigos.

Es el por que de que las Tormentas hayan sido tan estáticas, pero vamos ha pasado hoy y ha pasado muchísimos días mas, tenemos un tapon aquí en Valencia que no esta favoreciendo la convección ultimamente y a este efecto se le llama inhibición convectiva, ni que decir tiene que si a esto le sumas que se forman dos células al norte o NW y te tapa el cielo con los Yunques, esto hace que no se desarrolle ninguna célula por que mengua la convección convectiva de la zona, para mal peores encima que la cosa no esta para tirar cohetes ( que no de yoduro  ;)) le metes esto pues apaga y vamonos.

Respecto al frente que comenta Damilme si es cierto que esa dinámica si haría que las tormentas del W tengan mas dinamismo de circulación hacía el Este, puesto que es un frente que se va volviendo convectivo a medida que se desplaza por el interior, recargandose de la energía provocada por la insolación diurna y es posible que estas tormentas luego lleguen posiblemente a la costa incluso. También mañana el Levante se espera mas directo y humedo que hoy y esto es algo que si nada se tuerce ira a mas en los próximos días.


Ya veremos que ocurre mañana compañero.

Yo también tengo un mosqueo que no veas , no es para menos... >:(

t_o_r_m_e_n_t_a___

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,149
zaragoza 240 metros
Ubicación: Zaragoza
En línea
Bueno con estos asquerosos movimientos de las tormentas nos comemos los mocos, fogonazos constantes anaranjados al SE direcion NO.

Una pena >:(
Zaragoza, barrio de la Almozara

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
CoLiFLoWeR: ¿A qué se debe la inhibición convectiva en levante? ¿Qué es lo que hace que con la humedad que hay no haya convección alguna? ¿El levante?  :confused:

Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea
El frente del que halais seria de retroceso o entraria desde el W de la peninsula y provocaria ascensos?

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
Cita de: t_o_r_m_e_n_t_a___ en Domingo 10 Septiembre 2006 20:58:54 PM
Bueno con estos asquerosos movimientos de las tormentas nos comemos los mocos, fogonazos constantes anaranjados al SE direcion NO.

Una pena >:(

Llevan una dirección rara, no es para nada lo que nos tienen acostumbrados. Son tormentas muy estáticas, y donde se mueven, llevan dirección Norte, NO o NE. Por ejemplo, la que está afectando al Moncayo, entre Soria y Zaragoza, en el último movimiento de radar se ha trasladado hacia el Norte. La del Jiloca parece estática en toda la margen izquierda del río desde Calamocha hasta casi Calatayud. Y apenas se ha movido de ahí. En Calamocha ruina total, SAIH no marca nada de precipitación. 0.2 míseros mm en todo el día.

A ver si empezamos ya a inaugurar en condiciones el año hidrológico.
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

CoLiFLoWeR

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,152
Jerez de la Frontera
Ubicación: Jerez de la Frontera - CADIZ
En línea
Cita de: Zan en Domingo 10 Septiembre 2006 20:58:57 PM
CoLiFLoWeR: ¿A qué se debe la inhibición convectiva en levante? ¿Qué es lo que hace que con la humedad que hay no haya convección alguna? ¿El levante?  :confused:



No Zan, ni mucho menos amigo, el levante no tiene culpa de nada, al contrario el levante aqui en el mediterraneo es uno mas de los ingredientes para la formación de las tormentas ya que este sopla de costa y aporta humedad a las formaciones que se producen al interior.

Mira este fragmento para que sepas de que se trata la inhibición convectiva.


INHIBICIÓN CONVECTIVA
[/b][/color]

En muchas ocasiones se habla de inhibición convectiva, preferentemente en capas bajas. Podemos tener una capa inestable en niveles bajos y "tapaderas" en niveles superiores que inhiben la convección, o lo que es más común una zona estable en niveles inferiores que impide el desplazamiento forzado de potenciales burbujas ascendentes desde dichos niveles. En este sentido, el mecanismo externo que fuerce a la masa de aire a ascender debe realizar un trabajo para vencer a los mecanismos inhibidores. Volviendo al símil mecánico bola de acero-parábola, tendríamos el caso de una bola de acero colocada en el fondo de una parábola que mira hacia arriba (equivalente a una capa estable) pero que posteriormente sus lados cambian de curvatura y pasan a estar orientados hacia abajo (ídem pero inestable). Si la fuerza o el trabajo que le comunicamos a la bola llega a superar la altura del trozo de la parábola directa, la bola comenzara después a descender sin necesidad de suministrarle más trabajo.



Los mecanismos de disparo atmosféricos son lo que fuerzan a las masas de aire a separarse de su posición de equilibrio, a vencer las fuerzas que se oponen al ascenso o debilitar las tapaderas o inversiones térmicas. Si dicho mecanismo de disparo no es capaz de vencer a las fuerzas inhibidoras de la convección, ésta no se desarrollará, aún existiendo cierta inestabilidad potencial o latente.








Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
Gracias CoLiFLoWeR, ya lo he entendido.
;)
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

tunonegro

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,224
La nieve en los montes de Cartagena, 19-12-2009
Ubicación: Barrio de la Concepción - Cartagena / BBVA La Manga del Mar Menor
En línea
Saludos desde Cartagena, donde como siempre las tormentas sólo las vemos en las fotos que colgáis.

Tarde bochornosa con ausencia de viento en mi posición (estadio cartagonova). El cielo se cubrío sobre las 7 y así continúa. Ahora mismo 25,9 grados. Me piro para la manga de nuevo, hasta mañana
                                    Cartagena (España)

t_o_r_m_e_n_t_a___

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,149
zaragoza 240 metros
Ubicación: Zaragoza
En línea
Cita de: Zan en Domingo 10 Septiembre 2006 21:06:14 PM
Cita de: t_o_r_m_e_n_t_a___ en Domingo 10 Septiembre 2006 20:58:54 PM
Bueno con estos asquerosos movimientos de las tormentas nos comemos los mocos, fogonazos constantes anaranjados al SE direcion NO.

Una pena >:(

Llevan una dirección rara, no es para nada lo que nos tienen acostumbrados. Son tormentas muy estáticas, y donde se mueven, llevan dirección Norte, NO o NE. Por ejemplo, la que está afectando al Moncayo, entre Soria y Zaragoza, en el último movimiento de radar se ha trasladado hacia el Norte. La del Jiloca parece estática en toda la margen izquierda del río desde Calamocha hasta casi Calatayud. Y apenas se ha movido de ahí. En Calamocha ruina total, SAIH no marca nada de precipitación. 0.2 míseros mm en todo el día.

A ver si empezamos ya a inaugurar en condiciones el año hidrológico.
[/quo

pues si amigo y aparte de todo estamos teniendo un verano horrible de sequia quitando julio por lo demas esperemos a estos proximos dias y sino para pilares siempre hace de las suyas.............

Zaragoza, barrio de la Almozara