Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Lo que dice el maestro Juanje es cierto....y su deseo también ;D
Fijaos la potencia del A africano en este mapa a 90 horas.
El jet es incapaz de ondularse más allá del centro de la península, lo que crea de momento dos respuestas muy claras:
la penetración del aire ártico que modula el chorro hasta extremos muy al sur (que es normal o debería serlo en estas
fechas) y la consecuente reacción del aire cálido continental africano a la derecha del jet.
Ambas posturas de la atmósfera parecen muy estables, y no
tienen visos de cambio por el momento.
Saludos
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
Perfecto Juanje por lo menos has dado luz y abres la esperanza...Por tanto lo que necesitamos es que la adveccion calida africana siga su desplazamiento logico hacia el este y que los vientos al oeste del embolsamiento de aire frio pierdan fuelle...Para no mandarla tan al sur.... >:( >:(
Otro apunte que observo es que si el A de las Azores estuviera en su posicion de fuerza natural  esa dana deberia desplazarse logicamente hacia el este no?En los mapas se observa que ahora mismo parece mas facil un desplazamiento hacia el sur y oeste puesto que el A. de Azores anda de vacaciones...Y la que manda es la Maldita dorsal!! Borrasquita de Argel donde andas??
s2
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Pues en los análisis del GFS a muuuuuuuchas horas, no se ve ningún tipo de esperanza para la zona mediterránea.
El bloqueo del A centroeuropeo en connivencia con el A norteafricano no le deja sitio al jet (vease 300hpa) para ese deseado desplazamiento de la onda hacia el este.
Es más, parece que incluso se restablece la circulación zonal
dejando a España por debajo del chorro, lo que no augura nada bueno para el mes que viene.
¿Esperanzas? No antes del 10 o del 15 de nov.  :'(
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: ALMERIABLANCA en Sábado 21 Octubre 2006 13:26:20 PM
Perfecto Juanje por lo menos has dado luz y abres la esperanza...Por tanto lo que necesitamos es que la adveccion calida africana siga su desplazamiento logico hacia el este y que los vientos al oeste del embolsamiento de aire frio pierdan fuelle...Para no mandarla tan al sur.... >:( >:(
Otro apunte que observo es que si el A de las Azores estuviera en su posicion de fuerza natural  esa dana deberia desplazarse logicamente hacia el este no?En los mapas se observa que ahora mismo parece mas facil un desplazamiento hacia el sur y oeste puesto que el A. de Azores anda de vacaciones...Y la que manda es la Maldita dorsal!! Borrasquita de Argel donde andas??
s2

Eso mismo, aún puede quedarse la gota en buen sitio para afectarnos.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Apuntad el jueves como dia de posibles tormentas importantes en el sureste, ese dia será el de mayor adveccion de vorticidad, y coincidirá ya con flujo cálido del este-sureste, cierta disfluencia, aunque no pongan precipitacion en el gfs no quiere decir nada, serán locales los chubascos, pero puede que de cierta intensidad.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Oigamos la voz de ceamet, esto es lo que dicen sobre la situacion que se presenta al final de la semana próxima:

Durante la segunda mitad de la semana parece que esa borrasca permanecerá estacionaria al Suroeste de la Península, aunque ligeramente más alejada, a la vez que se debilita. Al tiempo, los modelos meteorológicos apuntan a la entrada de altas presiones y estabilidad en niveles altos sobre el Mediterráneo occidental que afectarán a la Península por lo que se espera a partir del Miércoles y los días siguientes el predominio de condiciones estables. No obstante, debe vigilarse la evolución final de esta borrasca ya que de acercarse más al Suroeste peninsular podría variar considerablemente las previsiones.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea


  Juanje admiro tus explicaciones sobre los modelos, siempre que veo que has escrito algo entro a leerte, porque da gusto leer tus explicaciones sobre los modelos. ;)

  Pero a mi, la experiencia me dice que en periodos de sequia, aqui llevamos dos años y lo normal es que dure 4 o 5, siempre pasa lo mismo, es un quiero pero no puedo,  se ven buenas situaciones y al final siempre se desvian o pasa algo, esta claro que algun dia tiene que llover, pero como decis pintan bastos para el SE y levante. :'(
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea
Cita de: juanje albox en Sábado 21 Octubre 2006 14:02:35 PM
Oigamos la voz de ceamet, esto es lo que dicen sobre la situacion que se presenta al final de la semana próxima:

Durante la segunda mitad de la semana parece que esa borrasca permanecerá estacionaria al Suroeste de la Península, aunque ligeramente más alejada, a la vez que se debilita. Al tiempo, los modelos meteorológicos apuntan a la entrada de altas presiones y estabilidad en niveles altos sobre el Mediterráneo occidental que afectarán a la Península por lo que se espera a partir del Miércoles y los días siguientes el predominio de condiciones estables. No obstante, debe vigilarse la evolución final de esta borrasca ya que de acercarse más al Suroeste peninsular podría variar considerablemente las previsiones.
pido disculpas por que lo acabais de decir pero es que si no lo digo exploto, asi que borrarlo ahora pero por mi se pueden ir a la mierda, asi de claro, las previsiones para la semana que viene para el sur-este; tanto esta claro, puede haber gota, al menos desde luego la cosa pintra muy bien para lluvias importantes un par de dias; y de golpe y porrazo todo a la mierda por la dorsal....que no que no, que hasta que no este lloviendo, ya no me lo creo.....
sorry, no suelo hacer esto pero es que me han quemado mucho los ultimos analisis que os he leido y las ultimas salidas de precipitacion del gfs, por que la de las 12 de anoche, las 6 y las 12 de ahora.....lo han quitado absolutamente todo.

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

aguafiestas

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 134
En línea
Esta situación de tanta fuerza de la dichosa dorsal africana en estas fechas no es nada normal, desde luego hay precedentes sobre todo a partir de los años 80 pero algo me dice que puede entrar muy bien dentro de los efectos del calentamiento de la atmósfera. Veamos, lo más frecuente tras el paso de sucesivos frentes de poniente es que se quede un embolsamiento de aire frio con baja asociada final que llegue a atravesar la península para después establecerse el anticiclón de Azores una temporada, con ese paso puede darse levante o noroeste dependiendo de la posición del centro de bajas presiones, en el primer caso dejaría copiosas lluvias en la costa mediterránea bien de forma general o localizadas al sur o norte de dicha costa, en el caso de dominio de noroestes, fase posterior de la perturbación, las lluvias mas copiosas las recibirían en el Cantábrico y zonas montañosas orientales de la península con la gran importancia que eso conllevaría para aportar agua a los embalses de esas zonas, pues bien este tipo de situaciones de noroeste están bajando de frecuencia desde hace unos 25 años y precisamente por esa fuerza con la que aparecen dorsales africanas. Si a eso añadimos que según estudios de de la Confederación Hidrográfica del Segura las precipitaciones en esa cuenca han disminuído entre un 15 y un 25% no tendría nada de extraño el poder asociarlo a esa menor frecuencia de paso de borrascas asociadas con levante primero y noroeste posterior.
Bueno a lo mejor me he equivocado de post, el caso es que la dichosa dorsal hace que "reboten" las bajas presiones y encima nos pueda crear un preocupante bloqueo para el mes de noviembre que sería muy negativo para cambiar el ciclo de sequía actual. Es posible que todas estas lluvias occidentales al final sean como un espejismo en medio de esta desdichada sequía? el tiempo lo dirá. Qué no decaiga el ánimo y enhorabuena a los que veáis agua esta semana, disfrutarla por si acaso.

HULK

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 951
En línea
#1269
Pues para mi tampoco erantan fiables los modelos hace 48 horas y tampoco lo son hoy , aun pueden cambiar las cosas no hay que darlo todo por perdido y mas aun cuando hablamos de meteorologia, si alguien conoce un modelo a 7 dias fiable en un 80% que me lo diga que sera el unico que mire , paciencia chicos yo pienso que aun pueden cambiar las cosas, aunque tambien entiendo que esteis quemados. Un saludo  ;)

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
A ver entiendo el desanimo para todos los que veiamos a partir de jueves una situacion de dana para el sur y sureste y la estan quitando ....pero siendo todavia optimistas:
-Se va formar una dana frente a la peninsula ,eso ya es un hecho.
-Su posicion hasta 48 horas antes sera incierta todavia.
-Juanje ha explicado perfectamente las variables que estan jugando y a mi corto entender:
-Dependiendo de la fuerza de la dorsal africana esa dana se podria acercar como en salidas anteriores la marcaban mas proxima y no tan al sur...(Que vaya hacia Canarias era a priori
la opcion mas dificil, que no improbable que ocurra,y ahora apuestan por ella).
-Con solo acercarla 400 km todo cambiaria y ahora mismo esa posibilidad existe...Quedan muchas salidas de modelos hasta que podamos asegurar su posicion y como nos afectaria.
-Estamos ante el fenomeno meteo mas complicado de seguir y predecir...Y a tantos dias es una incognita,
-Para Almeria capi apuntaria tb el Jueves el dia de mayor inestabilidad ...
-No perdamos la esperanza de poder ver un episodio de lluvias importante,creo que es demasiado pronto para darlo ya todo  por perdido ...
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

daniel7

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,429
Tormenta en Murcia 30-5-08
Ubicación: Murcia capital
En línea
No me gusta nada GFS a partir de mediados-finales de la semana que viene. Nada de precipitación y temperaturas altas. Y aquí no ha llovido nada este mes, solo 1,8 mm  >:(  >:(
MURCIA CAPITAL