Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Cita de: Netanyahu en Viernes 27 Octubre 2006 08:15:24 AM
Cita de: buenri en Jueves 26 Octubre 2006 19:24:43 PM
Salida tras salida y no se atisba nada interesante.Ni frío , ni precipitaciones a la vista.Normalmente el GFS mete un bombazo a tropecientasmil horas , pero últimamente ni eso.Doy por perdida la primera quincena de Noviembre donde sólo se puede ver sol y calor.

Te sales, yo de hecho doy por perdido el otoño, el invierno y posiblemente la primavera...Y me atreveria a decir que el verano sera seco y sin tormentas.

En cuanto al topic, decir que en tan solo 24 horas el GFS ha movido hacia el oeste 4000 kilometrillos de nada la irrupcion polar que se esperaba. De aparecer por los balcanes, ahora la tenemos casi en la vertical de la peninsula...¿Acabara en las
Azores? Interesante la "tendencia" del GFS. Te dice que habra una irrupcion polar, pero ¿donde? la horquilla es muy ancha. Asi a ojo unos 5000 km al este o al oeste.



Pues eso significa que la predecibilidad de la atmósfera en estos días es casi nula. Un margen de error de 5000 km es un margen de error a escala planetaria, o sea, que el GFS no sabe por donde le da el viento. Yo sí que se por donde me da... por el S, faltaría más!!!

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
Cita de: Zumm0 en Viernes 27 Octubre 2006 02:35:22 AM
Viendo las temperaturas tan anormalmente altas que estamos teniendo estas semanas y las que nos esperan los próximos días, me planteo el hecho de que el agua del mar aun no se haya enfriado  :crazy: ¿En qué manera nos puede influir esto en los meses fríos que han de venir? ¿Hará menos frío? ¿Habrá más humedad? ¿O  simplemente, no nos influirá? Me gustaría que me informáseis al respecto.

Pienso que el mantenimiento de la temperatura atmosférica unos 3 o 4 grados por encima de lo normal afectará poco a la cantidad de calor acumulada por el mediterráneo.
Realmente la energía calorífica que recoje el agua es fundamentalmente la recibida por radiación directa del sol (onda corta) y en mucha menor medida por contacto con la masa de aire caliente de aire que tiene encima (onda larga).
La radiación directa depende de la inclinación de la tierra y de la nubosidad que en el mediterráneo es escasa
Pienso que eso no influirá.

Por cierto y para los que piensan que si en octubre  no entra DANA al mediterráneo es lo raro o la excepción, un recordatorio de las precipitaciones de octubre en la ciudad de València entre el 1995 y 2005

2005   13 mm
2004   17 mm
2003   72 mm
2002   28 mm
2001   28 mm
2000 198 mm
1999   44 mm
1997     7 mm
1996   16 mm
1995    3 mm

Salvo el año 2000, en ninguno de los episodios de lluvias éstas se comportaron de una manera torrencial, con cantidades que no superaron los 20 mm diarios salvo en el año citado.

Así que hablamos de un episodio de un par de días entre el 1995 y 2005...es decir, que no confundamos unos EPISODIOS CARACTERÍSTICOS con EPISODIOS REGULARES (que no lo son.)

Quizá este comentario no toca en comentario de modelos, pero es más que nada a raiz, que salida tras salida parece que se quiere buscar el CUANDO entra la dana al mediterráneo, como si fuera algo obligatorio.



turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Unanimidad de modelos en cuanto a posibilidad de irrupción polar para europa a medio plazo, la plasman todos.
El A que se situará al N puede favorecer por fin el viento de Levante y podemos estar ante un cambio importante.
El ultimo panel del europeo es el soñado por la gente del este peninsular, es muy bonito pero queda lejos por desgracia  :P
Aun asi, marca un cambio a medio plazo.
Parece que el primer coletazo polar está cercano a la vieja Europa.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,900
Ubicación: Oviedo
En línea
La verdad es que es el E el que será más beneficiado por la posición del A sobre las británicas. Para el resto estabilidad por lo menos para gran parte de la semana
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

cierzo33

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 299
Ubicación: burgos
En línea
Atencion que se vislumbra un cambio.La baja al NW de galicia el gfs ni la marca, y el europeo no la mete, ni la acerca a la peninsula, con esto quiero decir, que las piezas se posicionan para que el aire frio-artico, puede venirnos o rozarnos al menos, ya lo apuntaba netanyahu,el gfs nos aproxima la entrada dando ese giro 4000km mas al oeste,  asi pues atentos a esa baja, que es clave, para el desarrollo del 2, 3 y 4 de noviembre. :cold: :cold: :cold:

    A partir de ahi, no veo nada claro, puede pasar de todo, asi pues insisto, a ver como evoluciona esa baja.

Alkymista

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 219
N36º49'45"W 2º27'17"=ALMERIA Alt:100m a ojo... ;-p
Ubicación: almería
En línea
 :yeah: TOMA GFS!
A ver si por aquí nos regamos ya.! ;D
El ojo que ves no es ojo porque tú lo veas; es ojo porque te ve.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: borinot en Viernes 27 Octubre 2006 09:37:18 AM
Cita de: Zumm0 en Viernes 27 Octubre 2006 02:35:22 AM
Viendo las temperaturas tan anormalmente altas que estamos teniendo estas semanas y las que nos esperan los próximos días, me planteo el hecho de que el agua del mar aun no se haya enfriado  :crazy: ¿En qué manera nos puede influir esto en los meses fríos que han de venir? ¿Hará menos frío? ¿Habrá más humedad? ¿O  simplemente, no nos influirá? Me gustaría que me informáseis al respecto.

Pienso que el mantenimiento de la temperatura atmosférica unos 3 o 4 grados por encima de lo normal afectará poco a la cantidad de calor acumulada por el mediterráneo.
Realmente la energía calorífica que recoje el agua es fundamentalmente la recibida por radiación directa del sol (onda corta) y en mucha menor medida por contacto con la masa de aire caliente de aire que tiene encima (onda larga).
La radiación directa depende de la inclinación de la tierra y de la nubosidad que en el mediterráneo es escasa
Pienso que eso no influirá.

No estoy del todo de acuerdo.

Es cierto que la mayor energía que recoge el agua (al igual que el suelo, sólo que éste se enfría más rápidamente) proviene de la radiación soalr directa.

Pero si a 850 hPa hay unos +17ºC (+8ºC de anomalía) la inversión térmica nocturna es menos destacable y por tanto lo que se calienta durante el día no se enfría durante la noche.

Es decir, la invasión de aire cálido calienta de forma indirecta.

Igualmente, sobre tierra, lo que calienta no son las olas de calor, sino el sol, lo que ocurre es que una invasión cálida sobre la península hace que el calor diurno no se escape tan fácilmente, se acumula y provoca calentamiento superficial (solar).

Por cierto, el día 8 habrá una DANA cerca del E  ;)

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Que modelos mas malos no?...
Aunque no se ve anticiclon firme sobre la peninsula, tampoco nos terminan de llegar buenas borrascas, mucho pantano barometrico y nada de lluvias...
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
He hecho un comentario adicional en el tópic del maditerráneo.

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,50626.msg1183882.html#msg1183882

A lo que iba... el mes que viene habrá DANAs rondando por la península seguro... pero no sabemos en qué posición se situarán.


...|F. J.|... Septiembre del 97

Francisco José
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,282
Alicante
  1. Alikantino1991@hotmail.com
Ubicación: Barcelona
En línea
Cita de: Alkymista en Viernes 27 Octubre 2006 12:54:26 PM
:yeah: TOMA GFS!
A ver si por aquí nos regamos ya.! ;D
Pues anda que el meteograma para Alicante  :o :o :o OJALÄ  :yeah: 113 mm

CTMAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,398
¿Sería mucho pedir una pequeña precipitación?
  1. JuandeCT@hotmail.es
Ubicación: Cartagena
En línea
Donde se pueden ver esos meteogramas??? existe el de Cartagena?? (lo dudo)

...|F. J.|... Septiembre del 97

Francisco José
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,282
Alicante
  1. Alikantino1991@hotmail.com
Ubicación: Barcelona
En línea
Cita de: CTMAN en Viernes 27 Octubre 2006 14:53:20 PM
Donde se pueden ver esos meteogramas??? existe el de Cartagena?? (lo dudo)
El enlace es el siguiente:
http://www.arl.noaa.gov/ready/cmet.html
Ahi metes las cordenadas de Cartagena, le das a continue,
le das a la opcion METEOGRAM eligiendo las horas, y en la pag.
siguiente metes un codigo que te dan mas abajo  ;)