Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Babieka

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 289
Ermita de Reixac (Montcada i Reixac)
En línea
Maravilloso lo que nos espera a partir de la semana que viene  :cold: :-*
Aunque sea a bastantes horas lo cierto es que el cambio será brutal en relación a estos días. La masa fría la han desplazado más al oeste y creo yo que esto es bueno. Quizás sea el turno de la península y Italia tenga que esperar  ;D

Mete mete oro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 199
Desde C.Gibraltar--- 80 msnm
En línea
Cita de: Barakaldes en Viernes 27 Octubre 2006 23:20:57 PM
Situación a seguir para la próxima semana.
A ver la colocación final de esa borrasca que pulula por Las Azores.
Este mapa me gusta mucho, hay un gran número de posibilidades interesantes.
Saludos

Yo digo que al final "tira" para el Golfo de Cadiz. Es lo que pasa normalmente por  estas fechas.   Desde siempre he oido "cuando llueve por Canarias, a los dos o tres dias empieza a llover por aquí" (Andalucia).
Ya se que es un analisis muy peculiar de los modelos, pero si se cumple, invito a los entendidos a investigar el porqué. ;)

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Es cierto, esa borrasca unicamente esperara a que la dorsal y el anticiclon se retrasen, y pueda colarse nuevamente por algun punto del W. De momento los modelos no la pegan mucho, salvo el ecmwf ;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,208
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#1587
Analicemos una miaja... ;D

Estas son las salidas de los modelos de hoy viernes a las 12z horas, y son un pronostico para las 12z del dia 2 de noviembre, o sea, el jueves que viene (144 horas)...

La situacion la podemos dar por segura por dos cosas...

-- coincidencia de los modelos...
-- repeticion del pronostico por parte de algunos modelos (los que alcanzan a mas de 144 horas) varias veces...

Este es el GFS...


El GEM...


El JMA...


El NOGAPS...


El ECMWF...


El UKMO...


Podemos distinguir los centros principales de accion que nos interesan y determinar su posicion mas o menos de forma clara... parece que la situacion es bien modelizada por los modelos, porque en algunos aspectos algunos coinciden al dedillo... en superficie podemos ver esto...

-- borrasca debil centrada al noreste de Azores y al oeste de Galicia...
-- borrasca potente centrada en Rusia...
-- anticiclon potente centrado en Gran Bretaña...
-- anticiclon moderado centrado al oeste de Azores...

En altura podemos ver esto...

-- dorsal moderada sobre la peninsula iberica...
-- curvatura del jet en el Atlantico, apareciendo unas veces una DANA perfectamente definida y otras una vaguada en proceso de estrangulamiento...


A partir de aqui los modelos divergen todavia, por lo que no podemos asegurar nada... creo que lo "logico" seria que en un par de dias todos mostraran claramente la DANA atlantica perfectamente diferenciada del jet principal, lo que nos daria mas pistas de cara al fin de semana que viene...

Por otro lado, la forma de los centros de accion nombrados determinaran como evoluciona la situacion a partir del mencionado dia 2...

Con todo, sigue habiendo diferencias en los diferentes pronosticos, siendo, para mi, la mas importante, el que hay un desacuerdo total en si habra o no anticiclon en Groenlandia, y de haberlo, si sera potente o flojo... la importancia de esto radica en esto...

-- de ser potente, la situacion podria evolucionar hacia una union entre el groenlandes y el britanico, quedando un centro de altas presiones extendiendose norte-sur y aportando frio a Italia o España... esto haria que se "desperdiciase" la DANA del oeste de Portugal, ya que simplemente esta se reintegraria en esa zona de bajas presiones enviada por el flanco este del anticiclon sobre el Mediterraneo occidental (España o Italia), pero los vientos no serian favorables para la precipitacion casi en ningun sitio...

-- si el groenlandes es flojo, quizas la union se produciria entre el britanico y el de Azores, pudiendose dar una situcion de lluvias interesante en el Mediterraneo, ya que la DANA al oeste de Portugal tenderia a ir hacia el Golfo empujada por las altas presiones, y el anticiclon resultante, de existir una baja al norte de Africa, produciria el tan ansiado flujo de levante sobre la fachada mediterranea...


Pero repito, esto es especular, veamos en un par de dias la forma que adquieren los centros de accion y veamos finalmente que pasa con el anticiclon de Groenlandia... digo que forma adquiriran porque su posicion mas o menos esta definida casi de forma definitiva, excepto la incognita de la presencia o no del anticiclon de Groenlandia...

8)

MeteOlot.com

*
Sol
Mensajes: 42
Ubicación: Olot (GIRONA)
En línea
Bueno, les dije a los del GFS si podian indicar en color morado mi "OLOT" para que me situarais en el mapa, pero no pensé que me hicieran caso...jejejeje :P  :mucharisa:

Frente asociado a bajas presiones en el NW

Para no variar, los modelos indican tendencias bastante opuestas a una semana vista, sobretodo a lo que en precipitación se refiere. En cuanto a temperaturas, como dije antes parece claro el descenso que se avecina apartir de mediados de la semana próxima.

La posición final del A apartir de los dias 1-2 será definitiva para empezar a unificar criterios, aunque creo que no será muy estable. Ala dorsal africana aun le quedan fuerzas para contraatacar y provocar un nuevo ascenso de las temperaturas mas adelante. :(
Visita la Web...MeteOlot.com
La estación en:   Meteoclimatic Awekas Wunderground

alvaro6j

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 366
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: borinot en Viernes 27 Octubre 2006 09:37:18 AM
Cita de: Zumm0 en Viernes 27 Octubre 2006 02:35:22 AM
Viendo las temperaturas tan anormalmente altas que estamos teniendo estas semanas y las que nos esperan los próximos días, me planteo el hecho de que el agua del mar aun no se haya enfriado  :crazy: ¿En qué manera nos puede influir esto en los meses fríos que han de venir? ¿Hará menos frío? ¿Habrá más humedad? ¿O  simplemente, no nos influirá? Me gustaría que me informáseis al respecto.

Pienso que el mantenimiento de la temperatura atmosférica unos 3 o 4 grados por encima de lo normal afectará poco a la cantidad de calor acumulada por el mediterráneo.
Realmente la energía calorífica que recoje el agua es fundamentalmente la recibida por radiación directa del sol (onda corta) y en mucha menor medida por contacto con la masa de aire caliente de aire que tiene encima (onda larga).
La radiación directa depende de la inclinación de la tierra y de la nubosidad que en el mediterráneo es escasa
Pienso que eso no influirá.


Muy buena explicación  :aplause: :aplause:

Siempre había pensado en la relación entre la temperatura del aire y la altitud solar con el calor "real" de un sitio, y de aquí en adelante aunque haga calor el Sol estará oblicúo por lo que la sensación de calor será menor.

Por otra parte sí puede ocurrir que el aire cálido haga que haya un "gradiente" termométrico muy alto respecto de Europa y que se forme un "pasillo" donde vengan vientos del Norte. A veces las olas de frío vienen por calor que "llama al frío" y quizá eso es lo que haya según algunos modelos sobre el 5 de noviembre o por ahí
Saludos desde Alcorcon (madrid)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Corecto lo del agua de mar.
Respectoa a los modelos, la salida de las 18Z no la vi, pero las de las 00Z es regular, ya que si bien mete opciones de descolgamiento de dana hacia el sur, esta es bastante pequeña, y enseguida se iria hacia el interior de Africa. Pero bueno, es a muchos dias, y yo opino que por el SE acabra colandose  una baja bastante decente en no mas de 15 dias, lo digo por la insistencia de los modelos en dar esa opcion en muchas salidas.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,900
Ubicación: Oviedo
En línea
No se yo, el A sobre las Islas Británicas se hace fuerte, no parece que se moviese hacia el O, lo que favorecería una entrada fría, es más,de desplazarse parece que lo haría lo haría hacia Europa. Y además está esa borrasca perdida entre Azores y Galicia...., si se profundiza cortaria de raíz cualquier irrupción de aire frio.
A ver que pasa  ;)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Menos mal que esto ya va de baja :risa: :risa: :risa:
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
...
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Escama

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 266
Ubicación: Madrid
En línea
Hola....

¿Habéis leido la predicción especial del INM,para a partir del día 2 de Noviembre? :P.Prevé un empeoramiento general del tiempo en toda La Península, .pero lo más curioso es que yo no veo nada en ningún modelo que indique esa circustáncia, lo que veo es que para esos días tendremso A al Norte y con la dorsal entrando por el Sur, típica situación de absoluta estabilidad....

¿Alguien tiene algún dato más que explique esta  :crazy:? ¿Qué opináis? ¿Estais de acuerdo conmigo?

Saludos ;)
" La mayor felicidad consiste en saber que uno lo esta haciendo bien en esta vida"

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
#1595
Cita de: Escama en Sábado 28 Octubre 2006 13:29:05 PM
Hola....

¿Habéis leido la predicción especial del INM,para a partir del día 2 de Noviembre? :P.Prevé un empeoramiento general del tiempo en toda La Península, .pero lo más curioso es que yo no veo nada en ningún modelo que indique esa circustáncia, lo que veo es que para esos días tendremso A al Norte y con la dorsal entrando por el Sur, típica situación de absoluta estabilidad....

¿Alguien tiene algún dato más que explique esta  :crazy:? ¿Qué opináis? ¿Estais de acuerdo conmigo?

Saludos ;)

Creo que la baja que ronda Canarias la preveerán que suba de latitud de nuevo y nos meta más nubosidad y algunas precipitaciones pero no como el último período. Creo que en la última salida esa borrasca la acerca al NW enviando sur, desde luego frío de momento no ::)

Saludos ;)