Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Escama

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 266
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Isr@mett en Sábado 28 Octubre 2006 13:34:26 PM
Cita de: Escama en Sábado 28 Octubre 2006 13:29:05 PM
Hola....

¿Habéis leido la predicción especial del INM,para a partir del día 2 de Noviembre? :P.Prevé un empeoramiento general del tiempo en toda La Península, .pero lo más curioso es que yo no veo nada en ningún modelo que indique esa circustáncia, lo que veo es que para esos días tendremso A al Norte y con la dorsal entrando por el Sur, típica situación de absoluta estabilidad....

¿Alguien tiene algún dato más que explique esta  :crazy:? ¿Qué opináis? ¿Estais de acuerdo conmigo?

Saludos ;)

Creo que la baja que ronda Galicia la preveerán que suba de latitud de nuevo y nos meta más nubosidad y algunas precipitaciones pero no como el último período. Creo que en la última salida esa borrasca la acerca al NW enviando sur, desde luego frío de momento no ::)

Saludos ;)

No sé, tienen que disponer de datos más fiables para llegar a publicar una cosa así. Yo sé (estuve trabajando unos meses por allí) que disponen de otro tipo de modelos y herramientas, no visibles a los usuarios que confirmen un empeoramiento del tiempo y que se extienda a casi toda la península.

Vamos, yo ahora mismo con lo que he visto en los modelos, no veo un empeoramiento significativo del tiempo para esos días, si no más bien al contario.

Saludos
;)
" La mayor felicidad consiste en saber que uno lo esta haciendo bien en esta vida"

josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea
Cita de: Escama en Sábado 28 Octubre 2006 13:38:54 PM
Cita de: Isr@mett en Sábado 28 Octubre 2006 13:34:26 PM
Cita de: Escama en Sábado 28 Octubre 2006 13:29:05 PM
Hola....

¿Habéis leido la predicción especial del INM,para a partir del día 2 de Noviembre? :P.Prevé un empeoramiento general del tiempo en toda La Península, .pero lo más curioso es que yo no veo nada en ningún modelo que indique esa circustáncia, lo que veo es que para esos días tendremso A al Norte y con la dorsal entrando por el Sur, típica situación de absoluta estabilidad....

¿Alguien tiene algún dato más que explique esta  :crazy:? ¿Qué opináis? ¿Estais de acuerdo conmigo?

Saludos ;)

Creo que la baja que ronda Galicia la preveerán que suba de latitud de nuevo y nos meta más nubosidad y algunas precipitaciones pero no como el último período. Creo que en la última salida esa borrasca la acerca al NW enviando sur, desde luego frío de momento no ::)

Saludos ;)

No sé, tienen que disponer de datos más fiables para llegar a publicar una cosa así. Yo sé (estuve trabajando unos meses por allí) que disponen de otro tipo de modelos y herramientas, no visibles a los usuarios que confirmen un empeoramiento del tiempo y que se extienda a casi toda la península.

Vamos, yo ahora mismo con lo que he visto en los modelos, no veo un empeoramiento significativo del tiempo para esos días, si no más bien al contario.

Saludos
;)
yo me he metido en la pagina del inm y no he visto lo que decis...
a ver que comentan vigorro, juanje, vigilant 8perdon se que me salto a muchos) que da gusto leerlos....
por lo pronto el gfs intuye inestabilidad para mediados de la semana que viene.... ahora saber con que intensidad y que zonas es una locura.
saludos.

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

Escama

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 266
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: josemy en Sábado 28 Octubre 2006 13:50:40 PM
Cita de: Escama en Sábado 28 Octubre 2006 13:38:54 PM
Cita de: Isr@mett en Sábado 28 Octubre 2006 13:34:26 PM
Cita de: Escama en Sábado 28 Octubre 2006 13:29:05 PM
Hola....

¿Habéis leido la predicción especial del INM,para a partir del día 2 de Noviembre? :P.Prevé un empeoramiento general del tiempo en toda La Península, .pero lo más curioso es que yo no veo nada en ningún modelo que indique esa circustáncia, lo que veo es que para esos días tendremso A al Norte y con la dorsal entrando por el Sur, típica situación de absoluta estabilidad....

¿Alguien tiene algún dato más que explique esta  :crazy:? ¿Qué opináis? ¿Estais de acuerdo conmigo?

Saludos ;)

Creo que la baja que ronda Galicia la preveerán que suba de latitud de nuevo y nos meta más nubosidad y algunas precipitaciones pero no como el último período. Creo que en la última salida esa borrasca la acerca al NW enviando sur, desde luego frío de momento no ::)

Saludos ;)

No sé, tienen que disponer de datos más fiables para llegar a publicar una cosa así. Yo sé (estuve trabajando unos meses por allí) que disponen de otro tipo de modelos y herramientas, no visibles a los usuarios que confirmen un empeoramiento del tiempo y que se extienda a casi toda la península.

Vamos, yo ahora mismo con lo que he visto en los modelos, no veo un empeoramiento significativo del tiempo para esos días, si no más bien al contario.

Saludos
;)
yo me he metido en la pagina del inm y no he visto lo que decis...
a ver que comentan vigorro, juanje, vigilant 8perdon se que me salto a muchos) que da gusto leerlos....
por lo pronto el gfs intuye inestabilidad para mediados de la semana que viene.... ahora saber con que intensidad y que zonas es una locura.
saludos.

Lo que digo está, en la página central del INM, en eso que pone "EN PORTADA", en predicción para el puente de noviembre.

Pues la verdad es que no sé donde veis la inestabilidad, yo lo único que veo es una borrasca débil en la inmediaciones de portugal, que sí, puede enviar alguna banda de nubosidad, pero desde luego lo que no veo es que se vaya a generalizar la inestabilidad con los modelos e información que dispongo en estos momentos... :P

Pero claro, ellos disponen de sus propias aplicaciones y si sugieren eso para la semana que viene, es que algo han visto...No sé, ellos son los verdaderos profesionales, yo solo soy un cándido aprendiz... :P

Saludos
;)
" La mayor felicidad consiste en saber que uno lo esta haciendo bien en esta vida"

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
La inestabilidad del SW a partir de mañana por la tarde, creo que se debe a una zona de inestabilidad debido a la borrasca. El gfs cuenta con tormentas el lunes, en el Algarve y Huelva y la prediccion  del inm son debiles con tormentas, asi que ya sabemos de donde saldran por aqui.
En cuanto al empeoramiento sucesivo, como decis, no se observa en ningun modelo, solo el ecmwf..que para el jueves mete un frente por el W-SW

;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Yo lo que veo es que ni hace frio ni parece que lo vaya a hacer. Es horrible, hoy he estado por los sotos del Gállego en Zaragoza, en manga corta y sudando. Y lo que digo, mirando el GFS o el europeo a largo plazo es casi peor,por que desplazan el anticiclon hacia el Esta y nos manda unas suradas que ascienden directas del Sahara.
En fin, digo yo que tarde o temprano esto tendra que ir cambiando.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

jale

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 830
Max Power
Ubicación: El Palmar, Murcia
En línea
El empeoramiento para el dos de noviembre es para no fastidiar a los hosteleros el día festivo :)

Viendo los modelos parece que hay algo de esperanza, aunque despues no se cumpla las previsiones tienden a una vuelta a la "normalidad" y este noviembre SI, lloverá! al fin por el sureste de España. Lo que no se sabe cuanto, os sigo y veo que queréis inundaciones...

Como curiosidad visitad la siguiente imagen:
http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/?AERONET_Blida/2006298/AERONET_Blida.2006298.aqua.250m.jpg

Con que claridad se ve sobre el mar la masa de polvo sahariano que amablemente nos ha dejado los coches preparados para plantar patatas y todo.

Lo que me da rabia son los fuegos en el norte de áfrica grrrr
Que se ven por igual, a montones, en la selva amazónica y en California (si navegáis por esa web)

Radar de Murcia de AEMET: www.lopezespinosa.com/radarmurcia
Página en facebook sobre la flora de Murcia: www.facebook.com/florademurcia

yesterday

Mira al yesterday, para predecir el tomorrow
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 116
Ubicación: Utrera ( Sevilla)
En línea
Siguiendo la linea, también coincido en no ver demasiados cambios en los modelos, pero esperemos a que cambien.  :confused:
Se pueden dar muchas variables, leed lo que apunta Vigorro en la página anterior, simplemente una clase magistral. Gracias. Saludos.
Nunca llueve a gusto de todos, pero que lo haga cuanto haga falta y donde haga falta.¡Agua pa los calvos!

Utrera (Sevilla)...

buenri

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 459
Ronaldo O REI ! . Getafe ( Madrid ) 650 msnm.
En línea
Mucho tienen que cambiar las cosas para que Noviembre sea  un mes "normal" meteorológicamente hablando, con nevadas en los sistemas montañosos y temperaturas más o menos bajas.Las temperaturas van a bajar claro está pero no esperemos frío ni mucho menos.Estamos padeciendo el efecto del calentamiento global que muchos quieren negar u ocultar.No es normal tener 30 grados en Noviembre.
Arriba los nortes , abajo los ábregos!!!!

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
#1604
Joer, vaya bandazos que dan los modelos... la entradilla fria hacia Europa que se veía ayer ya pasó a la historia...  :'( Vuelve a irse todo para el este. Está claro que el margen de error es de unos 5000 kms... casi ná...

El anticiclón escoces que aparecía anoche pasó a mejor vida nuevamente
Somahoz, Cantabria

Escama

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 266
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: buenri en Sábado 28 Octubre 2006 17:54:46 PM
Mucho tienen que cambiar las cosas para que Noviembre sea  un mes "normal" meteorológicamente hablando, con nevadas en los sistemas montañosos y temperaturas más o menos bajas.Las temperaturas van a bajar claro está pero no esperemos frío ni mucho menos.Estamos padeciendo el efecto del calentamiento global que muchos quieren negar u ocultar.No es normal tener 30 grados en Noviembre.

Hala!, ya estamos.... El que haya un periodo de temperaturas altas y tiempo suave no significa que se este produciendo un cambio climático.Eso lo tienen que decidir los modelos climáticos y los posibles escenarios que se puedenn producir estudiando la evolución de las variables atmosféricas considerando, en general, la influencia de la mano del hombre en la atmósfera y su influencia sobre ella.

La gente tiene que empezar a diferenciar entre meteorología y climatología de un determinado ámbito geográfico....
" La mayor felicidad consiste en saber que uno lo esta haciendo bien en esta vida"

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Desde luego para los amantes de la nieve y el frio por el Norte...van a tener que esperar un poco.
Creo que el planteamiento de este otoño/inviernos es muy humedo y templado...nada de fresco de momento :cold:
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

ARANDA_1979

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 842
Ubicación: Aranda de Duero
En línea
segun el gfs el dia 2 y 3 de noviembre habra lluvias debiles pero generalizadas y dando muxo agua para el levante el dia 3-4

yo tb pienso que las temperaturas seguiran muy agradables , pero cuando venga el frío vendrá de verdad, muxo frio,
aranda de duero 800mts (sur de burgos)
precipitacion:
Prec. 9/2021 - 8/2022: 204 mm
Prec. 9/2020 - 8/2021: 320,5 mm
Prec. 9/2019 - 8/2020: 357,2 mm
Prec. 9/2018 - 8/2019: 242.5 mm
Prec. 9/2017 - 8/2018: 326 mm
119,5
Precipitación año 2020/2021: sep-45,6mm. oct-46,8mm. nov-11,2mm. dic-27,4mm. ene-24,4 mm. Feb-30,2 mm mar-0 mm abr-54,4 mm