Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

LEXTER

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 653
Vitoria Gasteiz (550 m)
Ubicación: Vitoria
En línea
Yo no se mucho de esto, pero ayer en etb1 dijeron que para el miercoles bajarian las temperaturas y que el jueves y el viernes pasariamos frio con maximas de 10 grados, me da a mi ke se le fue la pinza.

nafarro

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,035
Kuenka de Pamplona
Ubicación: Paternain
En línea
No creo que las temperaturas ¨anormalmente altas¨que estamos teniendo en este mes de Octubre se devan al calentamiento global del planeta.
Es mi modesta opinion.
Los modelos a largo plazo ya empiezan a entreveer entradas frias del noreste ya que  se sitúa A al norte de Gran bretaña.
Por favor los entendidos que opinen sobre esta prevision a largo plazo que indica el gfs en su ultima salida.
Un saludo.
Desde Paternain(oeste de la cuenca de Pamplona) 430 msnm http://nafarro.iespana.es/

andasto

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 420
Pirineos
En línea
Mal va ha empezar noviembre, auenque se espera un cambio y bajada de temperaturas, no parece que vayamos a entrar en temperaturas "normales" para esta epoca, la iso 0 a entre 1000 y 1200 metros la encuentro a 300 horas, habra que ver lo que pasa hasta entonces, por cierto, por euskadi hemos tenido un agosto mas frio de lo normal, ¿sera un cambio climatico de estaciones el que estamos padeciendo? ::)
Urnieta, al pie del Adarra y a 10 km de la costa

snowman

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,227
Geografo
Ubicación: guadix/granada
En línea
De donde sacas ese mapa andasto?
Guadix (Granada), 900 msnm, al norte de Sierra Nevada

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Se argumentó hace unos pocos días sobre la tendencia a una situación en rombo, con el anticiclón mas o menos por las islas británicas-norte de Europa y una borrasca atlántica avanzando hacia la península, esto mas o menos fué lo que se podía ver para el 5 de noviembre aproximadamente. Hoy seguimos en esas, claro está que las piezas se irán situando de diferente manera pero guardando un orden principal, que es situando a la península en el paso de masas de aire contrastadas y por tanto favoreciendo las precipitaciones.
Con el anticiclón sobre las costas occidentales de Europa central cuando menos se puede esperar la desviación de parte del chorro polar hacia el sur européo y como se observa en los modelos mas fiables una circulación contraria por el borde este del anticiclón, es decir, que la península se va a encontrar en la encrucijada de una masa cálida advectada desde el suroeste por las bajas presiones generadas a partir de la desviación del chorro al oeste del anticiclón y otra masa fría encauzada al este del anticiclón, entre estas masas se genera un frente frío que avanza hacia el sur empujado por la mayor densidad del aire polar.
Esto es lo que todos podemos ver igual que los profesionales, ellos no cuentan con mayores herramientas, quizás con algún que otro modelo mas y mas detalles, pero genéricamente es lo que tienen.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

andasto

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 420
Pirineos
En línea
Cita de: snowmen en Sábado 28 Octubre 2006 20:52:37 PM
De donde sacas ese mapa andasto?

http://www.weathercharts.org/
En esta pagina tienes de todo, desde modelos hasta analisis de meses pasados.
http://www.netweather.tv/index.cgi?action=nwdc;sess=
Esta es la del mapa, puedes elegir iso 0, presion.......
La he sacado de la primera.
Urnieta, al pie del Adarra y a 10 km de la costa

alicante-97-gf

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 729
Ubicación: alicante
En línea
no hay que ponerse excesivamente nerviosos con estas temperaturas, creo que en los ultimos años no es nada anormal que se den estas temperaturas a finales de octubre y principios de noviembre, de hecho a mediados de la semana que viene se normalizaran las temperaturas y la atmosfera comenzara a moverse. tambien se atisban las primeras lluvias destacables en el mediterraneo, zona sureste, lo cual es una buena noticia. por ultimo parece al contrario de lo que piensan otros que si que tendremos la primera entrada fria para dentro de unos 10 dias, ademas sera una entrada fria del nordeste, lo cual tambien es una buena noticia para aquellos que estan hartos del calor, que posiblemente vendra acompañada de lluvias de nuevo en el mediterraneo, por tanto soy optimista para mi zona(sureste), creo que noviembre cambiara la circulacion de oestes y suroestes, por la de levantes y nordestes, cambio muy positivo para mi zona, el sureste, tan necesitado de agua. un saludo.
desde alicante la ciutat mes bonica del mon,barrio del pla- carolinas.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,134
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: juanje albox en Sábado 28 Octubre 2006 21:00:25 PM
Se argumentó hace unos pocos días sobre la tendencia a una situación en rombo, con el anticiclón mas o menos por las islas británicas-norte de Europa y una borrasca atlántica avanzando hacia la península, esto mas o menos fué lo que se podía ver para el 5 de noviembre aproximadamente. Hoy seguimos en esas, claro está que las piezas se irán situando de diferente manera pero guardando un orden principal, que es situando a la península en el paso de masas de aire contrastadas y por tanto favoreciendo las precipitaciones.
Con el anticiclón sobre las costas occidentales de Europa central cuando menos se puede esperar la desviación de parte del chorro polar hacia el sur européo y como se observa en los modelos mas fiables una circulación contraria por el borde este del anticiclón, es decir, que la península se va a encontrar en la encrucijada de una masa cálida advectada desde el suroeste por las bajas presiones generadas a partir de la desviación del chorro al oeste del anticiclón y otra masa fría encauzada al este del anticiclón, entre estas masas se genera un frente frío que avanza hacia el sur empujado por la mayor densidad del aire polar.
Esto es lo que todos podemos ver igual que los profesionales, ellos no cuentan con mayores herramientas, quizás con algún que otro modelo mas y mas detalles, pero genéricamente es lo que tienen.


Pues si, de ahi ese empeoramiento que ya preve el INM en forma de frente frio entrando por el oeste peninsular para el dia 2 mas o menos... UKMO, en sus mapas de preci, ya empieza a verlo, y el GFS tambien...

A partir de ahi es dificil hacer un pronostico ahora...

Como apunto Phantinux hace unos dias, sigue viendose movilidad de os anticiclones, lo cual es bueno, sin duda, aunque a veces nos toque la china y se nos ponga encima, como estos dias...

No me cansare de decirlo, peor seria el señor de Azores en su sitio con 1.040 mb sin moverse durante mes y medio... :cold:

Kenji

Vigilando el SW...
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,371
Nous ne sommes rien contre ELLE...
  1. ces_69man@hotmail.com
Ubicación: Alcorcón
En línea
 Me parece muy acertado lo que comenta Juanje Albox, de verdad. Aunque también podría ser que el A se situase más al Oeste, por lo que España podría ser más propensa a sufrir irrupciones polares, aunque como podemos ver en este meteograma (a muchos días) se aprecia según los modelos una subida de presión que podría achacarse a esa entrada de aire cálido del Sahara provocada por el A.

Aunque en el segundo meteograma podemos observar como los modelos se decantan por una progresiva bajada de Iso. A partir de este novato comentario os dejo investigar. ;)
Alcorcón (Madrid)----Zona sur----718msnm----445mm de media

- - Voglio andare, osservare l'umanità; un sonno per imparare ad essere veramente quello che tutti desiderano...un vero uomo - -

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Esto es bueno, bajada en picado de la AO:
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Juanje, que pasa amigo? De momento poca cosa en los modelos aunque lo que estas comentando parece bueno para medio plazo no?
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
El europeo sigue sin marcar nada de nada de nada. A no ser que la cagen completamente y la borrasca que descuelgan se venga 400km hacia el Este, no vamos a ver ni agua ni frio en bastantes dias. :( :( :( :P :P
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/