Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

alvaro6j

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 366
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Madrid
En línea
#1632
Cita de: Mammatus © en Domingo 29 Octubre 2006 00:27:36 AM
Cita de: alvaro6j en Domingo 29 Octubre 2006 00:02:28 AM
Cita de: Escama en Sábado 28 Octubre 2006 18:21:37 PM
Cita de: buenri en Sábado 28 Octubre 2006 17:54:46 PM
Mucho tienen que cambiar las cosas para que Noviembre sea  un mes "normal" meteorológicamente hablando, con nevadas en los sistemas montañosos y temperaturas más o menos bajas.Las temperaturas van a bajar claro está pero no esperemos frío ni mucho menos.Estamos padeciendo el efecto del calentamiento global que muchos quieren negar u ocultar.No es normal tener 30 grados en Noviembre.

Hala!, ya estamos.... El que haya un periodo de temperaturas altas y tiempo suave no significa que se este produciendo un cambio climático.Eso lo tienen que decidir los modelos climáticos y los posibles escenarios que se puedenn producir estudiando la evolución de las variables atmosféricas considerando, en general, la influencia de la mano del hombre en la atmósfera y su influencia sobre ella.

La gente tiene que empezar a diferenciar entre meteorología y climatología de un determinado ámbito geográfico....

Hombre, que ESTA circunstancia se de una vez entiendo que no es raro.

Pero que se de en MAYO, JUNIO, JULIO, AGOSTO, OCTUBRE... etc. ya son muchas veces.

No digo que sea cambio climático, pero tampoco hay que taparse los ojos y los oídos para no saber que temperaturas anormalmente altas se estan dando contínuamente. Sin ir más lejos actualmente aparece en el INM lo del "verano muy caluroso"

A ver si llega la tan ansiada DANA

Yo lo que creo es que los Moderadores tienen muchos post que borrar esta noche. Esto es un asunto de analisis de modelos, no de lloros. Recuerdo que este señor (Buenri y otros de la misma calaña) han estado muy calladitos estos 10 días pasados....claro, como ha llovido en Madrid...
Ahora sale el sol y ya están con la misma retaila de siempre. ¿Porque no han pregonado a los cuatro vientros es EXTRAORDINARIO periodo de lluvias que hemos tenido en poco más de 10 días con cantidades de hasta 500mm en el sur de Gredos y pasando ampliamente de los 100 mm en Madrid cuando la media es de 45 mm? ¿por qué no han pregonado y bociferado que eso no es normal y es debido al cambio climático?....respondo yo, porque lo que les molan a este tipo de gente es quejarse, llorar y hacerse las víctimas. En realidad la meteo les importa un huevo.


A ver si consigo con esto que borren todas las chorradas estas del topic de modelos... ::)

Hombre, tampoco es para tomárselo así ¿no? nadie está obligado a hablar de forma regular ni las veces que quieran otros, sino cuando les apetezca. Otra cosa es que este tema tenga que ser movido a otro tópic, que en eso estoy de acuerdo, pero tu actitud de "ironía despreciativa" no me gusta nada. Si crees que no es el tema pásalo a un moderador en un privado. Y lloros y lamentos los he visto aquí a huevo de muchos foreros y eso crea costumbre. y deseos a porrillo.  Y no hablo más para no interrumpir el tópic, para hablar de esto en otro

Saludos
Saludos desde Alcorcon (madrid)

Mammatus ©

Visitante
En línea
Cita de: alvaro6j en Domingo 29 Octubre 2006 00:48:11 AM
Cita de: Mammatus © en Domingo 29 Octubre 2006 00:27:36 AM
Cita de: alvaro6j en Domingo 29 Octubre 2006 00:02:28 AM
Cita de: Escama en Sábado 28 Octubre 2006 18:21:37 PM
Cita de: buenri en Sábado 28 Octubre 2006 17:54:46 PM
Mucho tienen que cambiar las cosas para que Noviembre sea  un mes "normal" meteorológicamente hablando, con nevadas en los sistemas montañosos y temperaturas más o menos bajas.Las temperaturas van a bajar claro está pero no esperemos frío ni mucho menos.Estamos padeciendo el efecto del calentamiento global que muchos quieren negar u ocultar.No es normal tener 30 grados en Noviembre.

Hala!, ya estamos.... El que haya un periodo de temperaturas altas y tiempo suave no significa que se este produciendo un cambio climático.Eso lo tienen que decidir los modelos climáticos y los posibles escenarios que se puedenn producir estudiando la evolución de las variables atmosféricas considerando, en general, la influencia de la mano del hombre en la atmósfera y su influencia sobre ella.

La gente tiene que empezar a diferenciar entre meteorología y climatología de un determinado ámbito geográfico....

Hombre, que ESTA circunstancia se de una vez entiendo que no es raro.

Pero que se de en MAYO, JUNIO, JULIO, AGOSTO, OCTUBRE... etc. ya son muchas veces.

No digo que sea cambio climático, pero tampoco hay que taparse los ojos y los oídos para no saber que temperaturas anormalmente altas se estan dando contínuamente. Sin ir más lejos actualmente aparece en el INM lo del "verano muy caluroso"

A ver si llega la tan ansiada DANA

Yo lo que creo es que los Moderadores tienen muchos post que borrar esta noche. Esto es un asunto de analisis de modelos, no de lloros. Recuerdo que este señor (Buenri y otros de la misma calaña) han estado muy calladitos estos 10 días pasados....claro, como ha llovido en Madrid...
Ahora sale el sol y ya están con la misma retaila de siempre. ¿Porque no han pregonado a los cuatro vientros es EXTRAORDINARIO periodo de lluvias que hemos tenido en poco más de 10 días con cantidades de hasta 500mm en el sur de Gredos y pasando ampliamente de los 100 mm en Madrid cuando la media es de 45 mm? ¿por qué no han pregonado y bociferado que eso no es normal y es debido al cambio climático?....respondo yo, porque lo que les molan a este tipo de gente es quejarse, llorar y hacerse las víctimas. En realidad la meteo les importa un huevo.


A ver si consigo con esto que borren todas las chorradas estas del topic de modelos... ::)

Hombre, tampoco es para tomárselo así ¿no? nadie está obligado a hablar de forma regular ni las veces que quieran otros, sino cuando les apetezca. Otra cosa es que este tema tenga que ser movido a otro tópic, que en eso estoy de acuerdo, pero tu actitud de "ironía despreciativa" no me gusta nada. Si crees que no es el tema pásalo a un moderador en un privado. Y lloros y lamentos los he visto aquí a huevo de muchos foreros y eso crea costumbre. y deseos a porrillo.  Y no hablo más para no interrumpir el tópic, para hablar de esto en otro

Saludos

Quizás haya sido algo duro Álvaro, pero 5 años de foro leyendo siempre las mismas quejas acaban cansando.

Y mi ironía despreciativa, solo desprecia a los que desprecian la meteo, los datos objetivos, el clima, a los que obvian todo eso sin preocuparse en corroborar muchas cosas que afirman.

Todavía me acuerdo hace 15 días cuando nuestro amigo fobos dijo textualmente que teníamos 25ºC en Madrid y que no era normal, acto seguido le puse yo una lista de los últimos 35 años, de los cuales en más de 25 se habían superado los 25ºC, en más de 15 años los 27ºC y en no menos de 4 años los 30ºC en Octubre....la respuesta fué el silencio.....eso, quema.

nafarro

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,035
Kuenka de Pamplona
Ubicación: Paternain
En línea
Mammatus opino igual que tu...Da rabia ir escuchando a la gente lo del cambio climatico y el calentamiento global de la tierra en dias calidos o en rachas calidas.Son argumentos sin base cientifica.
Hace casi un mes que estamos en regimen de sur,por eso las temperaturas templadas y no  por otras historias de macroclima.
Saludos
Desde Paternain(oeste de la cuenca de Pamplona) 430 msnm http://nafarro.iespana.es/

Babieka

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 289
Ermita de Reixac (Montcada i Reixac)
En línea
Cierto. Si hubiesemos partido de un mes de octubre sin sures y con temperaturas frescas y acabase el mes con temperaturas más suaves o altas, sería lo mismo?
Yo estoy convencido de que es una fase climática que puede truncarse cualquier año venidero. Si no fuese así estariamos rompiendo records constantemente año tras año y esto sería Venus. Un cambio climático dura cientos o miles de años como en la prehistoria y no podemos conjeturar con datos de 30 o 50 años atrás. Los fríos años 70 también tuvo veranos y otoños calurosos como el diciembre y enero de la gran nevada del 62 que fueron suaves y sorprendió febrero con una siberiana que duró todo el mes de febrero.
Bueno no me enrollo más que no se si esto se sale de madre en el post de modelos.

Harmatán

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,179
Benicasim ( Montornés) 92 msnm
  1. jmvelasco1@msn.com
Ubicación: Castellón
En línea
Tambien yo me desgañito en defensa de las"rachas cálidas o frías" en contra de la opinión de la gente de mi entorno y de la opinión pública en general que atribuye al cambio climático cualquier situación que se aparte de lo que su percepción particular le dicta sería la normal para cada periodo, mes, semana u hora. Pero hay mucho desierto...y predicar cansa...y lo dejas correr...incluso acabas diciendo que sí...que será el cambio climático...para que enfrentarse a la ingnorancia...

Y si bien es cierto que existe un repunte alcista de las temperaturas medias globales, este (entre 0'4 y 0'8 según fuentes) no es perceptible por el cuerpo humano del mismo modo que no se parecia a simple vista que coche pasa más rápido en una curva si entre ambos hay una diferencia de, por ejemplo, 0'5 km por hora...

Hay tanto ejemplos...tan poca memoria histórica meteorológica...incluso a los que nos gusta la meteo nos es imposible (hablo por mi) de los parámetros de estaciones, de años pasados si no recurres a ellos. Pero al menos, sabemos que están, y que son los únicos que demuestran lo ocurrido.

A la física y a la química, al mundo en definitiva, lo acaban demostrando las matemáticas...

Perdón por insertar esto aquí. Ya sé que no es el hilo...

Saludos
Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

nafarro

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,035
Kuenka de Pamplona
Ubicación: Paternain
En línea
Solo un inciso...la gran nevada del 62,fué muy pequeñita en extension(litoral y prelitoral catalan)
Al dia siguiente de esa nevada,los habitantes de Barcelona o del valles comentaban que venia otra epoca glacial y a 100 km al interior no se habian enterado de nada.
Saludos.
Desde Paternain(oeste de la cuenca de Pamplona) 430 msnm http://nafarro.iespana.es/

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
100km al interior no se, pero a 65km al interior, y fuera del litoral y prelitoral, cayeron 70cm.....no se.


Por cierto, que el octubre del 2001 fue más cálido que este....a ver si luego diciembre se porta igual.




Otro tema; mirad este mapa del hemisferio norte: Lo explica todo; mientras los americanos y en el este de asia se hielan, en la península tenemos el aire más cálido del planeta a nuestra latitud,..o sea que este calorcete de octubre sólo lo está haciendo en nuestra peninsulita:

"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Deseos climaticos de que españa sea polonia o ucrania aparte,y volviendo a los modelos,la verdad es que son pesimos para toda la peninsula.Tenemos una situacion de bloqueo,asi de simple,no como la del invierno de 2005 con un anticiclon de 1040mb al NW de la peninsula,pero si con uno de 1030 al norte,en gran bretaña,y con una radio de accion bastante grande.A ambos lados de esta dorsalcuyo eje atraviesa la peninsula dejanod su flanco oriental expuestas a un viento muy debil de NE-E y a su parte occidental de un viento E-SE,repito,regimenes de vientos flojos,sin grandes advecciones.La que gana con esta situacion son mis queridas islas canarias,donde podria atencion haber tormentas intensas en los proximos 2 dias,sobretodo en lanzarote,fuerteventura y el sur de gran canaria,con cantidades de hasta 60mm en 3h,quizas mas.En la peninsula,tiempo en general estable,dependiendo de si la baja de azores se acerque mas o no,podria llover algo en el oeste y noroeste,pero poca cosa.Temperaturas que iran bajando,pero sin helar en zonas llanas,y con maximas de 20ºC o mas en toda la peninsula.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: fobos22 en Domingo 29 Octubre 2006 02:24:21 AM
Deseos climaticos de que españa sea polonia o ucrania aparte,

Me he leido el topic en las ultimas paginas y no he encontrado a nadie que diga eso de "Polonia o Ucrania"...de todas maneras y viendo tu pesimismo por la situacion venidera decirte que esto no es la selva del Amazonas o la selva africana. Es completamente normal que ahora tengamos una larga temporada de bloqueo anticiclonico y sobretodo sabiendo que en muchos puntos de la peninsula la media de precipitacion ha ido MUY por encima de la media del mes de octubre...Que como tu dices no somos Ucrania, pero que tampoco somos la selva amazonica ¿¿ok?? que las cosas hay que mirarlas por un prisma global, no por el que le interesa solo a uno...
Antes dudaba. Ahora no se

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
La cosa esta cogia por pinceles ;D, no hay muestras de fresquerre por ningun lado, si hay pequeños cambios pero a 7 dias....y como que no es creible.
Mientras, la borrasca de azores daria muchos tumbos y se quedaria " encajonada ", tendria el A de azores a su izquierda, todavia la dorsal africana no dejando pasar al E, y despues el A de Gran Bretaña, esto seria de P.Lujo, si la borrasca fuera mas fuerte y mas profunda, pero como es una santa mierda tiene que ponerse en las costas de Portugal para que nos caiga algo al W.

Resumiendo.. depende de lo que haga la borrasca y el anticiclon de Gran Bretaña, se movera todo o nada...
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Volviendo a los modelos, son de lo peor desde hace bastante tiempo, no se ven frios ni lluvias, si bien a mediados de semana una  situacion indefinida sobrela peninsula generara, segun el GFS, algunas lluvias, pero yo no veo que puedan llegar a ser nada destacable. Y despues anticiclon y mas sures calidos. Yo no es que quiera nortes, pero esto no es ni mucho menos normal.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Imanoll

Visitante
En línea
#1643
Veo unos días próximos muy interesantes.
El martes una situación de tormentas interesante en el Norte.
Se nos echa encima una masa de aire frío , -15 a -20ºC a 5700msm. Los mapas reflejan inestabilidad en capas bajas, flujo de Sw en altura y componente marítimo en superficie.



Después está el miércoles, que se aprecia giro ciclónico en la costa Cantábrica.



Extraña situación, que , a mi ver puede dejar tormentas muy interesantes tanto el martes como el miércoles, que será cuando nos cruce.
Tras cruzarnos  nos mete un leve flujo Norte en altura, que seguramente en un corto espacio de tiempo , ya que es una situación rápida deje buenas cantidades en zonas de Uribe Costa debido al poco movimiento que tendrán los nucleos , esa zona suele ser la que más traga.

Luego está la situación a partir del próximo viernes  en la C.Valenciana y Murcia, que , de seguir así, bastante agua puede caer.
Hay Poniente en altura y viento de Levante y humedad, evidentemente en superficie.
Me gusta como pinta la semana!
Saludos