Proposición

Iniciado por cesar_abru, Miércoles 29 Noviembre 2006 19:29:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

cesar_abru

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 123
En línea
La proposición que lanzo a todos los foreros es la siguiente: que cada uno plantemos un árbol, no es tan dificil; se coge una semilla, se entierra y se cuida un poco hasta que crezca.
¿Cuantos somos :confused:? 500, 1000, 2000, 3000... si cada uno plantaramos un árbol la suma de todos sería bastante significativa :o.
Yo ya llevo algunos años haciendolo, plantando encinas, pinos, robles, álamos...
El otro día, por ejemplo sembré algunos serbales y tengo númerosas semillas preparadas para la primavera.
Animaos, es muy gratificante ver como crece un árbol que has plantado tú con tus propias manos. Y así de paso se le hecha una mano a la naturaleza, que bastante castigada la tenemos :'(.
Promoved esto entre vuestros amigos.  ;)
Abrucena (Almeria)...

Pueblo de Velis

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 204
Ubicación: Pueblo de Velis (el Rubio)
En línea
Muy buena idea la tuya

Yo creo que ya he cumplido con mi parte, he sembrado 2 manzanos, un caquitero, un peral y un cerezo. Y planeo plantar también unos cuántos álamos, sabucos, un castaño y algún que otro acerolo, almecinero y serbal  ;D
Pueblo de Velis (el Rubio)

pannus

Visitante
En línea
A lo largo de 1994 planté en la casa de mis padres (Cercedilla, Madrid):


   Un arce (arce blanco creo, que tenía medio metro y ahora 2 y medio; las hojas de la base las ha tenido siempre con una especie de "sarampión" ;D, pero no sé qué es).

   Un castaño de Indias (tendrá metro y medio).

   3 ó 4 serbales de cazadores (unos 2 m).

   Mimosa (q.e.p.d.).

   Castaño común (" " " ").

   Nogal (" " " ").

   Olmo (" " " ").

Pueblo de Velis

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 204
Ubicación: Pueblo de Velis (el Rubio)
En línea
¿Por qué descansan en paz esos últimos?
Pueblo de Velis (el Rubio)

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Lorcuence en Miércoles 29 Noviembre 2006 21:05:13 PM
¿Por qué descansan en paz esos últimos?
A la mimosa se la cargaron las heladas, y los demás no sobrevivieron (el terreno sobre el que se asienta el jardín parece que fue una escombrera).

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
pues yo creo que más que plantar un árbol, debemos educar a niños y mayores para que amen los bosques, la naturaleza, y así ella misma saldré adelante, y no tendremos que plantar más árboles

;)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

cesar_abru

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 123
En línea
Yo hace dos años planté dos robles y un arce mediterraneo, y tienen ya un metro y pico de alto.
Abrucena (Almeria)...

Aceniche

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,700
Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Ubicación: BULLAS - MURCIA
En línea
Cita de: MaJaLiJaR en Jueves 30 Noviembre 2006 19:09:39 PM
pues yo creo que más que plantar un árbol, debemos educar a niños y mayores para que amen los bosques, la naturaleza, y así ella misma saldré adelante, y no tendremos que plantar más árboles

;)
Exacto ;)
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Puf yo he perdido la cuenta de los arboles que he plantado ya.

En casa tengo:
2 manzanos.
2 avellanos.
3 tejos
2 madroños
2 enebros
1 abedul
1 haya
1 pinsapo
1 majuelo
4 acebos.

Y por el monte he perdido la cuenta.

He plantado, cedros, pinos silvestres, hayas, robles, castaños, avellanos, abedules, acebos, etc.

Creo que me salgo de la media. :brothink:
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Ustaquio

Visitante
En línea
Cita de: Jose V. © ® ™ en Viernes 01 Diciembre 2006 22:53:05 PM
Puf yo he perdido la cuenta de los arboles que he plantado ya.


Y por el monte he perdido la cuenta.

He plantado, cedros, pinos silvestres, hayas, robles, castaños, avellanos, abedules, acebos, etc.

Creo que me salgo de la media. :brothink:

    Pero no cuentas toda la verdad. Ese impulso que tienes por plantar árboles en el monte, obedece a la satisfación interior que sientes por alimentar tu ego ganadero. Te gusta alimentar a las vacas del monte, que son, las que en definitiva, disfrutan de tus plantaciones.

    Dentro de unos días plantaré 300 higueras, 50 cerezos y varios castaños.

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
No podría decirte el número exacto de los árboles que he plantado, y gran catidad de especies, algunos de ellos, por desgracia han sido pasto de las llamas, pero no te preocupes que este final de invierno y principio de primavera, voolveremos a plantar muchos más árboles.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Vale yo tambien entro. Me parece muy buena idea porque hace falta más árboles.
Yo he plantado:
-5 cerezos.
-12 nogales.
-1 acerolo.
-4 manzanos.
-2 perales.
-1 azufaifo.
-1 laurel.
-10 álamos, de los cuales han pasado el verano 9.
-40 pinos carrascos.
-30 carrascas.
Me queda por poner:
-30 pinos.
-40 carrascas.
Yo por lo menos creo que estoy cumpliendo. Además todos los años en mayor o menos medida planto.

Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm