¿Cuál es la altura necesaria para que una montaña retenga las nubes?

Iniciado por Frente atlantico, Martes 05 Diciembre 2006 19:36:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Vamos que altura se necesita en una montaña para provocar lluvias de carácter orográfico, es decir que las montañas hagan ascender las masas de aire y precipite más en ellas que en el llano.

También me gustaría saber si alguien puede ayudarme a que cota precipita más según su altura, es decir que si la montaña tuviera 2.700 metros de altitud a que cota de esa montaña precipitaría más.

Saludos.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Hispano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,138
Muevete, hay muchas maravillas ahi fuera.
  1. xarlsk8@hotmail.com
Ubicación: Aviles, Asturias
En línea
Pues El sueve (1100m altura maxima)o el Cuera (1300m altura maxima) producen estratos orograficos multitud de veces al igual que lluvia.

A mas mayor escala, una cordillera de al menos 2000m, como la cordillera cantabrica, retiene nubosidad siempre asociada a un frente. Mas que de la altura de las montañas lo que importa es por el umbral que esta la nube.
Reportando desde Avilés, ciudad costera de Asturias, a unos 5-10msnm. Oregon BAR122HGN y pluviometro manual con capacidad para 35l. 


Pluviometría año hidrológico 2005-06

pannus

Visitante
En línea
#2
Cita de: Frente atlantico en Martes 05 Diciembre 2006 19:36:27 PM
Vamos que altura se necesita en una montaña para provocar lluvias de carácter orográfico, es decir que las montañas hagan ascender las masas de aire y precipite más en ellas que en el llano.
Depende de la HR: no hay un valor fijo.
Además, aún en zonas llanas, el viento marino al frenarse por la fricción cuando llega a tierra (por los árboles, etc.), converge y asciende. Eso ocurre en verano en el Golfo de Guinea.
Decirte que sierras como la de Collserola (500 m) pueden dar lluvias problemáticas.
Cita de: Frente atlantico en Martes 05 Diciembre 2006 19:36:27 PMTambién me gustaría saber si alguien puede ayudarme a que cota precipita más según su altura, es decir que si la montaña tuviera 2.700 metros de altitud a que cota de esa montaña precipitaría más.
Según el tipo de nubes; si son de mucho desarrollo con respecto a la montaña, hacia la cumbre aumentan, porque empieza a precipitar antes y termina después, perdiéndose además menos por evaporación (si encima la cumbre está dentro de la nube, el aire estará saturado y nada de lluvia se evaporará).
Si las nubes llegan sólo a 1800 m (p. ej.), pues lloverá por debajo de esa cota.

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Me refiero a la media de precipitaciones , si se puede hacer un cálculo aproximado de la media de precipitaciones mayor a una determinada cota en función de su altura.

Gracias!
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

pannus

Visitante
En línea
En la zona templada, donde suelen pasar nubes espesas asociadas al frente polar, la precip. aumenta con la altura.
Pero en la zona de los alisios, por encima del nivel medio de la capa de nubes precipitante, desciende.