Galicia. QUE MALA SUERTE!!!!!!!!!!!!!!

Iniciado por Sierra-Urbasa, Jueves 07 Diciembre 2006 19:20:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Al menos de Galicia se acuerda la gente (y tb de otras comunidades), todo el día estan saliendo imagenes de Galicia, ya sea un incencio, inundacion o que un termometro callejero marca 0º en plena "ola de frio"... No digo que no sea noticia las inundaciones e incendios, que lo es, pero no para estar abriendo telediarios dia si, dia tambien.

Sin embargo, ya nadie se acuerda (ni se acordo nadie en su dia) de incendios tan pavorosos como el de Talayuelas en Cuenca o Yeste en Albacete (estos no fueron merecedores de los servicios "informativos" a nivel nacional).

TOMY555

Este año será el de los grandes cambios
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,087
Madrid
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Dulcinea de La Mancha en Domingo 10 Diciembre 2006 12:17:04 PM
Al menos de Galicia se acuerda la gente (y tb de otras comunidades), todo el día estan saliendo imagenes de Galicia, ya sea un incencio, inundacion o que un termometro callejero marca 0º en plena "ola de frio"... No digo que no sea noticia las inundaciones e incendios, que lo es, pero no para estar abriendo telediarios dia si, dia tambien.

Sin embargo, ya nadie se acuerda (ni se acordo nadie en su dia) de incendios tan pavorosos como el de Talayuelas en Cuenca o Yeste en Albacete (estos no fueron merecedores de los servicios "informativos" a nivel nacional).

Cosas del poder mediático tácitamente establecido...(ojo que esto no es política, que luego me borran el mensaje).

Cuando concedieron La Cuatro sin ningún criterio objetivo (sino todo lo contrario) y luego La Sexta, A3 y T5 empezarona mirar durante una semana contra el gobierno...¿que se hizo?. Aumentar la cuota publicitaria y por tanto los ingresos de todas las cadenas, lo que ha provocado que todas estén calladas y sólo se de cancha a determinadas cosas.

De las ayudas a Galicia, creo que no hay comparación del más de 1 billón de pesetas que se presupuestaron de ayudas directas e indirectas a Galicia más otro para infraestructuras con el Prestige y, que nuestro actual gobierno suspendió nada más alcanzarel poder.

¿Para los incendios y recuperación cuanto se ha presupuestado?.

Que ingenuidad Dulcinea...en Cuenca o Albacete no ha pasado nada...ni lo hará "nunca mais" al menos hasta que no haya apagón analógico y exista pluralidad de información.


Colmenar Viejo

Twin

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 879
  1. Miquelt1983@hotmail.com
Ubicación: MALLORCA
En línea
Cita de: Sierra-Urbasa en Jueves 07 Diciembre 2006 19:20:59 PM
Desde luego lo que esta comunidad esta padeciendo en los ultimos tiempos no tiene nombre.
Y ademas todo relacionado con la naturaleza pura y dura:
El prestige, los incendios del pasado verano y ahora las gravisimas inundaciones que estan padeciendo en algunas localidades.
Esperemos que solo sea una mala racha ;)

Saludos a todos los gallegos.
Hombre, el Prestige no lo consideraría naturaleza pura y dura ni tampoco los incendios. Más bien son fruto de la estupidez humana.

Y las inundaciones de este año seguro que tienen mucho que ver con los incendios del verano. Y lo peor no son las inundaciones a mi modo de ver, sino que estas grandes lluvias estan provocando el desplazamiento de la tierra de los bosques quemados y en algunos sitios será dificil poder reforestar.
Porreres, 120msnm al S de Mallorca
Qui estima Mallorca no la destrueix!!

Sondebueu

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 787
Rías Baixas, Pontevedra
Ubicación: Rias Bajas - Galicia ( Bueu y Ribadumia)
En línea
 :rabia: :rabia: :enojado: :enojado:
Llevo 5 inundaciones encima.. en menos de 15 días.

Los incencios tienen solo "algo" que ver en algunas zonas ( Cee, villagarcía), pero no en otras.

En mi zona no ha habido NINGUN incendio ( Bueu y Marin, en el morrazo) y llevamos en bueu la friolera de 4 inundaciones en una semana.
En la ladera que si ha ardido, la de Moaña, no se han inundado..

30l en una hora son muchos, incluso para galicia.

En el mes de noviembre han caido ... veamos:
ferrol: este año 342, media ultimos 30 años 125,con una maxima de 297 en el 2003.
Lourizan: 358, 219, y  480 (1997).
y así .. seguiría...
solo que...
este año lo caido ha sido en 15 días. Hasta el 15 de noviembre, menos de 10mm en casi todas lasa estaciones

Muralla ( ya se que no es buen ejemplo y siempre esta en entredicho).. empezó a registrar datos el 1 de diciembre tras ser quemada la estacion en el verano..
desde el 1 de diciembre, en solo 8 dias, ya lleva acumulados 350l.. en 8 días!.
Pero en el barbanza ( todo quemado) no ha habido ni la mitad de inundaciones que en el salnes, mucho menos quemado.

Veamos los ultimos 30 días en varias estaciones..
Caldas: 757l
Lourizan: 560l
Castrove: 532,2l
Ons: 392,2l
Sanxenxo: 453,4l
Monte aloia: 667l
CIS ferrol: 559,6
Coron: 613,2l
Fontecada: 665,2l
Creo que ha llovido, y bastante.

Lo peor no es lo que llueve..
es que en 6 años no ha llovido.
Los cauces estan llenos de maleza.
Las carreteras.. no comment, hacen mas de rios que los ríos.
La tierra no traga mas agua ( al hidrologico del inm me remito).
Lo dicho, los incendios afectan en algunas zonas, para potenciar los efectos, pero no son la causa de las riadas.

La mala urbanizacion y  sobre todo, la mala gestion de las obras publicas - carreteras, calles y servicio de aguas - si lo son.

Nadie comenta que no se puede - por ley - limpiar los cauces de los rios.

Nadie comenta la gran cantidad de nuevas calles con aceras elevadas 20Cm que se han hecho en los ultimos años ( casi todas con mala o ninguna canalizacion de agua)

LLueve como siempre, o no, pero algunos habían pensado que en Galicia  se podían hacer obras sin tener en cuenta el agua.

Pero no volvais a decir: son los incendios...  o puedo estar equivocado.. y  si es culpa de los incendios que llueva.













la señal más fiable de que existe vida inteligente en el universo, es que nadie ha intentado comunicarse con nosotros.
Bueu / Ribadumia. Pontevedra

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Cita de: Twin en Domingo 10 Diciembre 2006 13:05:13 PM
Y las inundaciones de este año seguro que tienen mucho que ver con los incendios del verano.

Y con el desastroso urbanismo.
Ya lloverá en otros sitios donde no suele llover...
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

nigranes

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 105
nigrán (pontevedra)
En línea
#17
estoy muy indignado y triste con algunas de las cosas que se han dicho aqui desde la lejania y el mas absoluto desconocimiento. Antes de nada decir que soy gallego, de nigran, a 2 kms de sabaris, zona que ha sufrido 4 riadas en ls ultimos 2 meses, al sur de vigo. Para empezar, los incendios si han tendido que ver, pero no de forma extraordinaria como muchos de vostros que no teneis ni idea y vivis muy lejos de aqui apuntais. se ha quemado el 3 por ciento de nuestro monte, que es mucho si, pero que no es mucho mas que el año pasado y es menos que en otros años como 1987, 1989  o 1994. Por lo tanto, si ha habido zonas donde los incendios han agravado las inundaciones (Cee, Sabaris, pocos mas se me ocurren) y otras donde el urbanismo ha sido también causa importante (vilagarcia, vigo, no muchos mas se me ocurren) pero en general, la cantidad tan desmesurada de agua que ha caido no ha sido ni mucho menos normal (octubre mas lluvioso de los últimos 70 años, noviembre mas lluvioso desde 1978 y primera semana de diciembre historica probablemente) y el terreno, aunque adaptado a la lluvia y al agua no ha soportado las riadas, la mayor parte de las zonas inundadas de los rios desbordados y de los pueblos anegados no lo han sido a causa de corrimientos de tierras quemadas ni otras historias ni fantasmas lo que pasa es que es mucho mas mediatica la noticia de un pueblo donde aguas negras arrasan todo que otros donde se producen inundaciones normales. Yo viajo todas las semanas en tren entre vigo y a coruña y por ejmplo la zona que separa santiago de a coruña que se ha libradio en parte del fuego esta permanentemente anegada, se ven puentes cortados, casas aisladas, enormes prados inundados etc. Sin ir mas lejos en mi barrio a 20 kms de cualquier tierra quemada hay agua y corre el agua como nunca lo habia hecho, el pozo nunca habia estado tan saturado y las plantas tan ahogadas. yo nunca habia visto llover tanto, solo en el 2000/01, donde no hubo ningun incendio y tambien hubo muchismimas inundaciones y donde el miño incluso se desbordo en orense.

en fin que es muy facil hablar desde la distancia, y muy triste leer como algun descerebrado dice que nos lo tenemos bienganado o que tenemos que despertar de nuestro letargo, siento verdadero asco al leer eso¡¡¡¡



cita del yeclano:

A quién benefician los incendios en Galicia?

¿Quién plantó eucaliptos y quién saca tajada de ellos?

¿Quién permite la navegación de buques monocasco con bandera pirata?

¿Quién calla bocas a golpe de indemnizaciones?

¿Quién construyó casas en el cauce de ramblas?

¿Cuándo despertará Galicia de su letargo


a este le podia decir yo un par de cosas sobre trasvases y campos de golf y sobre urbanismo, y sobre la manga del mar menor ....

cita del bicho:

Pues que quereis que os diga, ellos se lo han buscado. De siempre se ha sabido que un monte quemado provoca inundaciones y erosion del terreno cuando llueve.

El proximo año que se lo piensen mejor antes de quemar media comunidad. Pero claro despues llega el estado y les suelta una millonada en ayudas, y el año que viene volveran a cepillarse media galicia y otra vez a recibir.

Mas cultura medio ambiental, y menos dinero.



## comentario eliminado##
Vamosss celta!!!