Navidades blancas??????

Iniciado por pedriza, Martes 26 Diciembre 2006 11:04:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
En las navidades, del 2008 nevó el 26 y 27 diciembre en galicia(mi pueblo)...
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

TiriNevoso

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,043
Ubicación: Madrid
En línea
#85
Cita de: meteonuba en Miércoles 17 Diciembre 2014 15:09:56 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Miércoles 17 Diciembre 2014 14:57:38 PM
Esta semana nos olvidamos del frío, a ver que pasa la semana que viene.

No es bueno hacer esas afirmaciones tan categóricas. El tener isos a 850 hpa relativamente altas para la época no es sinónimo de temperaturas elevadas. En las cuencas de algunos ríos van a tener nieblas persistentes que apenas dejarán subir las máximas, además de mínimas bajas por inversión térmica en zonas propicias.

Un ejemplo es el Valle del Guadalquivir en el día de hoy, temperaturas que rondan a las 14:00 los 9ºc-11ºc prácticamente a nivel del mar. En un día despejado con la iso +1 ó +2 a 850 hpa habría máximas más elevadas...

Saludos.

Hombre tampoco creo que vaya tan desencaminada esa afirmación, que donde haya nieblas o haya habido inversión se den temperaturas algo más bajas, pues si, pero en el computo de la península las temperaturas no son frías ni mucho menos.

12,4º en Oviedo
12,7º en Santander
12,7º en Bilbao
12,9º en Albacete
12,9º en Madrid
13,0º en Logroño
13,2º en A Coruña
13,2º en  Ourense
13,5º en Ciudad Real.
14,2º en Toledo
14,3º en San Sebastian
14,4º en Zaragoza
14,6º en Caceres
15,3º en Badajoz.

Y por el Mediterraneo rozando los 20º

20,0º en Malaga
19,5º en Almeria
19,3º en Valencia
18,7º en Alicante
18,7º en Castellon
17,1º en Murcia


Vamos que frió precisamente no hace, no veo ni una sola capital de provincia por debajo de los 5º, la más fría Valladolid con 7,1º

No he mirado todas medias, pero seguramente la mayoría estén en la media o por encima, obviamente algunas estarán por debajo, Madrid desde luego esta por encima de la media, en; Oviedo, Bilbao, y Santander,  probablemente estén por debajo de la media
Madrid(Acacias)--->  613 msnm
Pozuelo------------->  682msnm 
Soto del Real--------->  921 msnm

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Es obvio que con las isos que tenemos sobre la Península, donde no haya nieblas o mínimas bajas por inversión, la sensación no va a ser de frío o fresco, simplemente quería hacer una puntualización a la afirmación del compañero Roberto-Iruña. Algunas ciudades pueden tener sus máximas más bajas del año con situaciones parecidas a la actual, sobre todo si se viene de advección fría previa.

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: meteonuba en Miércoles 17 Diciembre 2014 15:09:56 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Miércoles 17 Diciembre 2014 14:57:38 PM
Esta semana nos olvidamos del frío, a ver que pasa la semana que viene.

No es bueno hacer esas afirmaciones tan categóricas. El tener isos a 850 hpa relativamente altas para la época no es sinónimo de temperaturas elevadas. En las cuencas de algunos ríos van a tener nieblas persistentes que apenas dejarán subir las máximas, además de mínimas bajas por inversión térmica en zonas propicias.

Un ejemplo es el Valle del Guadalquivir en el día de hoy, temperaturas que rondan a las 14:00 los 9ºc-11ºc prácticamente a nivel del mar. En un día despejado con la iso +1 ó +2 a 850 hpa habría máximas más elevadas...

Saludos.
Me refería a olvidarnos de grandes nevadas o heladas por advección de ola de frío. Aquí andamos todos los días con temperaturas medias de 7ºC -8ºC. Eso no es frío para la época del año en la que estamos.

Noainmeteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 952
Ubicación: Noain(Navarra)
En línea
De momento lo que parece claro es que los primeros días de Navidad serán estables, hablo de los días 24 al 27-28, a partir de este último día se abre el abanico de posibilidades, a día de hoy encontramos mapas muy sugerentes que pueden desembocar en situaciones meridianas de cara a finales de mes pero también hay mapas que muestran una continuación de la estabilidad.

Toca seguir esperando.

Un saludo  [emoji6]
Noain, a 450 msnm aproximadamente

Jiloca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 607
Ubicación: Torremocha del Jiloca (Teruel)
En línea
En el último medio siglo, las únicas navidades verdaderamente blancas que ha habido en España fueron las de 1970-71. Como bien contáis, unos años ha nevado en unos sitios y otros en otros, pero desde una perspectiva amplia en la que podamos afirmar que España estuvo bajo la nieve en buena parte de su territorio, nuestro episodio supremo son las navidades de 1970-71.

Además, todo empezó la misma nochebuena de 1970 y se prolongó hasta el día de Reyes de 1971. Fueron dos semanas extraordinarias en lo meteorológico, con un frío intensísimo y espesores de nieve muy notables a casi todas las cotas. Nevó en casi toda la Península y Baleares a excepción de algunos puntos del litoral Mediterráneo y otras zonas bajas del interior.

Os apunto dos pasajes de la descripción que hace de este episodio José Jaime Capel Molina en su libro "Los climas de España":

"El día de Navidad la Península amanece bajo un frío intenso. En altura, la gota de aire frío continúa desplazándose a través de Francia y el Cantábrico al interior del NW peninsular. A 500 mb tenemos el aire más frío de Europa: -36º sobre la vertical de la submeseta norte..."  :cold: :cold: :cold:

"Durante el día 28 la borrasca del Cantábrico se desarrolló y formó a modo de una chimenea que ocupa todo el espesor de la troposfera, con aire muy frío. Al mismo tiempo, otra depresión cálida aparece entre Canarias y Azores, acercándose al golfo de Cádiz. El resultado del contacto de estas depresiones, una fría y otra cálida, es el nacimiento de una fuerte inestabilidad horizontal con nevadas. Las precipitaciones producidas en España fueron de nieve en la mayoría de su superficie..."

"El día de nochevieja nieva en todo el solar ibérico en alturas superiores a 350-400 metros..."

Durante el día 2 de enero el frío es intensísimo; además del flujo del NNE, frío de por sí, se unen las intensas nevadas sobre gran parte de España, formalizándose en su interior un anticiclón frío y pesado, alcanzándose temperaturas muy bajas debido a la irradiación sobre la nieve...".


Os recuerdo que al final del episodio se alcanzaron mínimas por debajo de los -20 º en varias decenas de lugares de España, de norte a sur, en una situación generalizada y excepcional de fríos polares. El episodio concluyó entre el 4 y el 6 de enero con una entrada de una borrasca cálida por el suroeste, borrasca que aportó el "broche" a la ola de frío y nieve el día 5 al desatar en Madrid y otras zonas del centro peninsular una lluvia engelante. Las gotas de agua se solidificaban al entrar en contacto con árboles, farolas y los demás objetos helados de la superficie, que llevaba días a temperaturas heladoras.

El relativamente reciente episodio de diciembre de 2001 se puede considerar importante, pero en el caso de 1970-71 encontramos las últimas navidades verdaderamente blancas que se han vivido en España.

Os subo dos mapas de la época. El de arriba es el de 500 hpa del 24 de diciembre de 1970, cuando empezó el episodio. El de abajo es el de superficie del 31 de diciembre.

Saludos






febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
#90
Cita de: Jiloca en Miércoles 17 Diciembre 2014 18:44:04 PM





Aun estando acostumbrado a trabajar con otro tipo de presentaciones de las topografías, éstas son mis favoritas.
Tienen un "no sé qué" que "qué sé yo"... [emoji51]
Gracias, Jiloca.
[emoji6]
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

brañagallorus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 303
Asturies o Trabayes??
Ubicación: La montaña es mi guarida
En línea
Qué requetebién documentado Jiloca [emoji106]

En mis pliegues neuronales y por alguna fotografía antigua en la q aparece algún componente familiar, se podría deducir que concuerda perfectamen ese nevadón navideño al que aludes con mis imaágenes mentales y físicas(aunque extraviadas por algún rincón :confused:)
Y tb creo recordar la larga duración de aquel episodio, pero claro, yo por aquel entonces contaba con tan sólo 6 primaveras y aún no era consciente si esos episodios invernales eran moneda común ó eran rara avis, aunque muy corrientes no debían de ser, juzgando ahora, la expectación familiar que despertaba tal fenómeno ::)
Gracias por esos datos y que dior reparta merengue pa toos :yasiviene:
Hay mas tiempo que vida........

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Igual antes de Nochevieja tenemos una nevada importante y generalizada:

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Todo el gozo en un pozo:
en la nueva actualización del GFS el aire frío ya no nos afecta:

Person

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,426
Pisuerga helandose 1971, -18ºC
Ubicación: Valladolid
En línea
Yo esque flipo,porque os creeis lo que es bonito y os creeis lo que no,y todo a las mismas horas.

XD
Valladolid Noroeste.La victoria

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Person en Jueves 18 Diciembre 2014 19:18:19 PM
Yo esque flipo,porque os creeis lo que es bonito y os creeis lo que no,y todo a las mismas horas.

XD
No me creo nada más allá de 100 horas vista. Es como lo de la lotería de Navidad, por tener ilusión.  [emoji1]